Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero. El pasado miércoles 27 la capital del estado de Guerrero fue escenario de un capítulo más de la cruenta batalla por la plaza que libran grupos antagónicos del crimen organizado.
En el estacionamiento de la tienda Sam’s Club de Chilpancingo fueron encontrados semidesnudos, severamente golpeados y con huellas de tortura los hermanos José Guadalupe y Juan José Francisco Orozco, y su primo Julio César Francisco Abarca.
Junto a ellos, los agresores dejaron cables pelados en una punta con los que presumiblemente les dieron toques y dos cartulinas en las que lanzan una puntual advertencia a los conductores de urvans.
En la primera, se leía el siguiente mensaje: “Esto me paso por BOCON. Esto va para todos los que andan abriendo el ozico. La maña se respeta (sic). En la segunda: “Esto va para todos los taxistas, urbaneros que andan abriendo el ozico de mas (sic). Que son la VERGA. La limpia sigue. Att LA VERGA (sic)”.
Los tres sujetos de entre 25 y 30 años de edad –uno de los cuales se encontraba completamente desnudo y los otros dos sólo llevaban puesta la camiseta– fueron auxiliados por paramédicos y trasladados a un hospital para su atención.
Según las autoridades estatales, los tres viven en la colonia Independencia de la ciudad de Chilpancingo.
Etiqueta: taxistas
-
Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero
-
Diálogo y trabajo en la SMyT para mejorar condiciones laborales de taxistas
Diálogo y trabajo en la SMyT para mejorar condiciones laborales de taxistas
· Jorge Messeguer escucha inquietudes de choferes de vehículos de alquiler
“Quiero apoyarlos para que dejen de ser empleados y sean sus propios jefes”, dijo el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Jorge Messeguer Guillén, a los a más de 150 taxistas con los que se reunió la tarde del pasado lunes.
En Casa Morelos, los trabajadores del volante dijeron al funcionario que era la primera vez que un director o secretario de Movilidad y Transporte hablaba directamente con ellos, por lo que agradecieron haberlos tomado en cuenta.
Jorge Messeguer, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los taxistas, con el propósito de mejorar sus condiciones de trabajo y optimizar el transporte, ya que, les dijo, ellos conocen las condiciones que su oficio demanda para brindar un servicio de calidad a la población.
“Ustedes son los que saben verdaderamente lo que es salir todos los días para trabajar en el transporte, sabiendo que desde que se levantan, ya tienen una deuda con su patrón. Por ello, me da gusto estar con ustedes; quiero escuchar sus experiencias, opiniones y propuestas”, mencionó el Secretario.
En su mayoría, los taxistas coincidieron en que el gremio necesita prestaciones como seguridad social y acceso a créditos para vivienda, ya que muchos han trabajado por más de 20 años y aún viven al día.
Por ello, Messeguer les propuso buscar créditos accesibles para comprar nuevas unidades, a fin de que brinden un mejor servicio, al igual que tomar cursos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos.
Finalmente, los exhortó a no comprar permisos a supuestos líderes que sólo buscan enriquecerse a expensas de ellos, ya que, reiteró, la SMyT es la única entidad autorizada para otorgar dichos documentos y concesiones.
-
Tercer día de movilización de los taxistas franceses
Con operaciones de perturbación del tráfico y bloqueos de carreteras en la región de París y en otras ciudades, los taxistas franceses se movilizaban este jueves, por tercer día consecutivo, contra los vehículos de transporte con chófer (VTC).
Los taxis denuncian lo que consideran una competencia desleal del sector, en particular del gigante estadounidense Uber.
La justicia francesa confirmó el miércoles que Uber «incitaba» a los conductores a circular en busca de clientes, lo que les está prohibido y es una prerrogativa exclusiva de los taxis.
Los taxistas reclaman una compensación de la reducción de su actividad ante la competencia de los VTC, argumentando que no respetan la ley y que echan abajo las tarifas.
Este jueves, unos 500 taxis seguían movilizados, según una fuente policial. Una cifra inferior a la de la víspera (1.000) y del martes (2.100)
Los taxis mantenían barreras en los aeropuertos de París-Roissy y París-Orly y en una de las entradas del oeste de la capital, cuya carretera de circunvalación estaba completamente saturada este jueves por la mañana.
La movilización de los taxistas sigue siendo fuerte también en otras ciudades de Francia, en particular en Toulouse (sur).
-
Compromiso del gobierno con taxistas para beneficio de usuarios
Compromiso del gobierno con taxistas para beneficio de usuarios
El secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, sostuvo un primer acercamiento con representantes de agrupaciones de taxistas en la entidad, donde manifestó su voluntad de establecer amplia comunicación para contribuir a mejorar el servicio y garantías a los usuarios.
Reiteró su voluntad para articular acciones efectivas de beneficio a trabajadores del volante (taxistas) y al público, puesto que permisionarios y operadores representan una parte importante de la sociedad, como jefes de familia y parte importante de la activación económica estatal.
Durante la reunión se abordaron temas como el de las concesiones, cromática, taxi turístico, cursos de capacitación, entre otros de interes para el gremio de los taxistas.
El encargado de la política interna del gobierno de Morelos se comprometió a dar puntual seguimiento a cada una de las peticiones recibidas, a fin de avanzar en una misma dirección.
Matías Quiroz pidió a los representantes del servicio de transporte sin itinerario fijo “el beneficio de la duda, para cambiar la percepción del desempeño de la administración pública estatal; vamos a demostrar que hay voluntad y oficio político para dialogar y proponer soluciones conjuntas. A eso estoy dedicado”, enfatizó.
Los representantes de taxistas reconocieron la disposición de Matías Quiroz para trabajar de manera coordinada y dar mejores condiciones de vida a las familias morelenses, por lo que expresaron su disposición para cerrar filas en torno al trabajo del Gobierno de la Visión Morelos.
Algunos de los líderes participantes de la reunión fueron Enrique Rodríguez Zagal, Grupo Unido Independencia; Víctor Manuel Mata Alarcón, UCLAT; Juan Manuel Ríos Pérez, Unión de la Central; Abimael Quiroz Pineda, Taxi Rent; Carlos Guadarrama Rosas, Radio Taxi Libertad; Silvestre Mendoza Villalobos, Radio Taxi Satélite y Juan Quiroz Orozco, Línea Dorada; entre otros. -
Taxistas de los Cabos acaban con el turismo
Era de esperarse, nadie hizo nada aun cuando por mas de dos años o poco mas, se venia diciendo que se necesitaba realizar algo tajante y decisivo.
Nadie lo hizo.
El caso del destino turístico Los Cabos, en la Baja California o, Baja California Sur, llego a tal grado que el conflicto entre taxistas y empresas transportadoras (con camiones) hizo que el departamento de estado norteamericano, declarara como «destino NO seguro» el ir a los Cabos.
Simplemente, en el primer trimestre del año en curso, los industriales hoteleros de la zona, dijeron tener perdidas por 145 millones de dólares, cuestión que se dice fácil, pero ya con esta resolución por parte de Estados Unidos, se estima se doble, fácilmente.
Eso ya movió a las autoridades de los tres niveles a moverse e instaurar una mesa de negociación en la entidad, pero aun se esta lejos de un acuerdo, mientras quienes sufren no son los lideres de los transportistas y los taxistas, sino la población que vive del turismo.
Felicidades señores, lo lograron.
Technorati Profile -
Turistas molestos con Baja California en Mexico
Esta es una prueba de flojera, desinterés y que afectara a mas de uno en el estado de Baja California.
Un grupo de operadores turísticos de Estados Unidos mando hace ya unas semanas, un oficio donde le explicaban al gobernador de la entidad que de no ver acciones en pro de la solución del desorden y anarquía que entre los operadores de taxis del aeropuerto de los cabos, priva; buscaran otro destino turístico afectando gravemente la industria del lugar.
El gobernador en lugar de tomar acciones, paso el asunto a otras instancias y ahora, ok, el gobierno federal es quien pondrá orden.
El Sistema de administración Tributaria (conocida por esas siglas de miedo, SAT) ya recibió un oficio donde se le informa que los taxistas, deben algo así entre evasión y multas recargos y demás, unos 2.5 millones de pesos.
Saben quien esta afilándose ya los dientes?
No, el gobierno federal no, el estatal que no movió un dedo, pero eso si, ya hay dos o tres concesionarios que desean también, prestar dichos servicios.
En vía de mientras, que miedo me daría ser taxista de allá, ya que es delito federal y en lo que se averigua, es cárcel.
Technorati Profile