Etiqueta: tasas de interes

  • Banca mexicana y tasas de interes disparadas

    Seamos honestos, mientras los banqueros mexicanos (que eso de «mexicanos» es sarcasmo, solo queda Banorte como banco mexicano) no entiendan que pagan el 7 por ciento (y ya exagero, ok?) de interés y cobrando en prestamos el 18 cuando menos hasta el 70 y 90 por ciento en crédito al consumo, nadie querrá sus productos.

    Y es que lo primero que viene a la mente es una frase mitad verdad y mitad mentira, pero muy irónica, «¿no le pierden?», es donde vemos que en México por su legislación, si grupo Citi el día de mañana llegara a necesitar vender algún banco, difícil seria Banamex ya que, hasta Banamex podría comprar grupo Citi.

    Bien, pues es por ello que los bancos NO están ayudando a la economía, puesto que siguen con productos de préstamo a empresarios, como lo que hace un año o dos se tenían.

    Por ello, los empresarios mexicanos (y los que no lo son) están recurriendo al crédito con los acreedores pero no con bancos o instituciones financieras, ya que se ve aun muy incierta la situación económica en el futuro financiero de México.

    Lastima, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Minuta de control de tasas de interes, en el Senado

    Bueno la minuta de control de tasas de interés ya esta en el senado, felicidades.

    La cuestión aquí será ver qué criterio utilizaran para decir que es â??justoâ? y que no, puesto que le darán a Banco de México la tarea no solo de controlar las tasas de interés en el país sino también de sancionar bancos que metan la pata o quieran pasarse de usureros.

    Esto se debe a que en México hubo durante los últimos 16 meses, bancos que estaban cobrando por préstamo (en especial al crédito al consumo, ¿ok?) tasas de interés de hasta el 70 por ciento, provocando el desfalco de la economía de mucha gente y por ende crecimiento de cartera vencida y/o por ejemplo, demandas o se cierre la llave del crédito.

    Ok, pero aun cuando estas reformas aprobadas por el Senado establecen que el Banxico regulará tasas y comisiones cuando alguna institución aplique un rédito donde se observe abuso, quisiera ver el criterio que utilizara (y las penas) Banco de México a Bancos por exceso en las tasas de interés o mejor aún, como calculara cuando sea una tasa de interés baja, alta, justa o no justa.

    Y si bien la ABM 8Asociacion de Bancos de México) ve con beneplácito que se haya optado no por un control de precios que ya conocemos por otros países que es perjudicial para la economía y los consumidores, y si se haya optado más bien por fomentar la competencia y transparencia, además de dictaminar reglas para evitar abusos que se lleguen a dar, esto será como las llamadas a misa, a ver quien atiende.

    Technorati Profile

  • Baja de interes, un juego peligroso en apoyo a los empresarios

    Excelente, hacia tiempo se pensaba esto pero también, se deseaba pasara la reunión del Grupo de los 20 en Londres.

    Sucede que se decidió que para apoyar a la economía mexicana, la Junta de Gobierno del Banco de México que comanda Guillermo Ortiz a quien le tendrán que decir si se queda o no al frente de Banxico en próximas fechas, su segundo mandato al frente del mismo, se termina en este año; decidió reducir en .75 puntos base la tasa de interés interbancaria a un día, para situarla a un nivel de 6 por ciento.

    ¿Qué quiere decir esto?

    Que van para abajo las tasas de interés de los bancos en todos los créditos, digo, no hay tal volatilidad para que se necesite subir las tasas de interés y controlar así el nerviosismo amén de que la inflación parece al menos este año, si se cumple la expectativa.

    Esta medida debe ser junto con los préstamos del Fondo Monetario Internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo y el uso de la línea SWAP que el banco central norteamericano (la Reserva Federal o conocida como la Fed) auténticos empujes para que se inicie la dinámica de recuperación en México de su economía y la detonación en el gasto de la infraestructura.

    Curiosamente, esta baja hará solamente eso, ya que se necesita un GRAN aval para que venga a México la inversión extranjera directa y no de nuevo los capitales golondrinos.

    Technorati Profile

  • Minutos de Opinion; excelentes noticias desde Banxico

    Excelente noticia se pudo tener en México luego de que nos enteramos de que su Banco central tomo la decisiónâ?¦

    Minutos de opinión, el podcast de Enigmatario.Org ahora, también en idestradio.com.mx

    Technorati Profile

  • Banco de Mexico va por nuevo retroceso en sus tasas de interes

    Estamos por ver que en unos días, de nueva cuenta Banco de México, volverá a bajar su tasa de interés, permitiendo que los bancos con ello, bajen las suyas propias y, puedan existir condiciones menos «apremiantes» para muchos, en el pago de sus créditos.

    En especial, tarjetas de crédito o como se conoce, crédito al consumo ya que el año anterior, bueno, 11 por ciento creció la morosidad, lo que se traduce en un millón de personas que fueron a dar con sus créditos al buró, que guarda datos de todos los que fueron, «mala paga».

    Bueno, eso vendrá no solo a aligerar las presiones que los deudores están enfrentando en México a sus créditos, sino también, liberar un poco la presión ante los mercados de divisas ya que, se dio a conocer que de la lista de 100 monedas en los mercados de divisas, el peso mexicano esta por abajo de 84.

    Aunque no lo crea es así, lo que se traduce en una debilidad del peso por encima aun de monedas de África y Asia, poniendo en riesgo la estabilidad del país ante los embates cada vez mas fuertes de lo que es la crisis mundial.

    Ok, hay que ver también que se necesita hablar sobre que el gobierno federal no ha movido medio peso de los miles de millones que anuncio, movilizaría para hacer frente a la crisis, quizá pensó que con el solo anuncio era suficiente, por ello el proyecto de Punta Colonet en baja California y que era un puerto de manejo de contenedores de gran calado y, con vía férrea a Estados Unidos, se declaro ya estacionado, en pausa, como dicen en la inversión esta detenida.

    Technorati Profile

  • Un aviso de Enigma a sus lectores por la crisis mundial

    Si entiendo la forma en que muchos mexicanos se están sintiendo, ante la situación económica por la actual crisis mundial y, escenarios personales de cada país.

    Pero mas allá que tener miedo o se este asustado, la situación va a estar para muchos, peor de lo que se imaginaban, para otros, no tanto, la cuestión es muy sencilla.

    Si usted tiene deudas con las tarjetas, no permita que crezca, es mas, en tiempos tan volátiles como estos, aun hay que tener muchísimo mas cuidado con el dinero plástico que en días de calma.
    Se viene esperando que la tasa de interés de los bancos baje, pero aunque se desea poner un tope a los costos del dinero, sencillamente no se puede, así que el crédito al consumo esta caro y puede complicar las finanzas de cualquier persona.

    Los que logren mantener el trabajo, la crisis no será tan fuerte, digo, podrá el seguir contando con un ingreso constante que podrá permitir el tener cierto rango de maniobra a través de una entrada fija; pero en caso de ser de los que pierden el trabajo (en México, se calcula en que la planta labora decrecerá 250 mil empleos), tenga en cuenta de que este mismo año, seria difícil encontrar plaza, por lo cual no desespere y si, adminístrese aun mas.

    México y otras economías emergentes tienen una fortaleza diferente a las naciones ricas que, ganan mucho dinero pero a la vez gastan mucho y subsidios en todo, así que hay aun margen operativo pero si hay que estar atentos estos días que iran mostrando como estará el segundo año de crisis en el mundo

    Technorati Profile

  • ¿Sera hora de bajar las tasas de interes en Mexico?

    ¿Ya será el momento de ir estudiando el que Banco de México baje las tasas de interés?

    Bien, si ya puede irse viendo si es el momento, personalmente creo que desde noviembre era el momento pero el Doctor Guillermo Ortiz me explico que si bajaba el interés el gasto a través de dinero plástico se habría disparado hasta un 30 por ciento y este enero o febrero la cuesta habría estado peor para mas gente lo que provocaría un crecimiento en cartera vencida lo que se iría a créditos sin poderse cobrar y a los bancos con problemas que reducirían mas los créditos endureciendo aun mas la forma en que las empresas se capitalizarían de forma bancaria y provocándose mayores despidos que a la vez detendría la economía y su flujo haciendo aun mas incobrables ciertas cuentas.
    Increíble.

    Pero de esta forma ahora también se controlo la inflación lo que no derivo en una espiral pulverizando aun mas, el poder adquisitivo del trabajador mexicano, subiendo mas los precios metiendo a México en la década de los ochentas, cuando había poco crecimiento y mucha inflación, una formula terrible.

    Muy probablemente para antes del 21 de marzo, veamos una reducción de tasas de interés, aunque quizá, la sorpresa sea para el día del amor y la amistad.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Porque bajar y no bajan las tasas de interes en Banco de Mexico

    La política monetaria del Banco de México se revisa esta semana y con ello, se hablara de viabilidad de baja en la tasa de interés del banco central lo que, seria un ligero respiro.

    Pero veamos, Yo soy el primero en decir que ya debería bajarse la tasa de interés del banco central, de hecho todos los sectores formales y reales, serios y demás, lo han solicitado pero esta mañana me pregunto, ¿servirá?

    Vean, la inflación cerro en 6.3 por ciento el año pasado, lo que es casi el doble de de lo que se había calculado, lo que hay que tener en cuenta es una situación sumamente compleja ya que un descenso del cuarto de punto (.25) o medio punto (.50); no creo que exista un cambio significativo en las finanzas nacionales.

    Amen de que el dólar no ha bajado en nada, esta en índices de 13 pesos con 70 centavos lo que esta presionando al peso de una forma sin precedentes, cuando hace unos meses hablábamos aquí, que para estas fechas habían condiciones para tener al billete verde en menos de los 13 pesos.

    Quizá lo que vayamos a ver es que este viernes se baje cuarto de punto (.25) la tasa de Banco de México y se vigile al dólar para ir midiendo la tendencia inflacionaria de la economía y axial, de acuerdo al comportamiento, ver otros descensos pero por el momento, se muestra complicado y poco probable sea algo realmente que impacte la economía del país y se vea reflejado en el animo de los inversionistas.

    ¿Ok?

    Technorati Profile

  • Increiblemente bajan las tasas de interes en Europa

    Increíble lo que estamos viendo ahora en cuestión de tasas de interés en Europa…

    Vean.

    Sucede que el banco central británico, redujo, así sin mas, un punto y medio su tasa de interés, pasándola del 4.50 por ciento a 3% de un plumazo.

    Esto obedece a que Gran Bretaña esta con un pie entrando en lo que ya es una recesion.

    Pero, en la reunión mensual del consejo que forma el Banco Central Europeo, se decidió también bajar la tasa de interés en medio punto…

    Esta medida obedece a que Espada, Francia y Alemania (especialmente las dos primeras naciones) ya están en difíciles momentos económicos y marchan también a la recesion, solo por mencionarlo, Espada tiene una tasa de desempleo del 12 por ciento.

    Y si esto creen que no impacte en otras latitudes, se sabe que el consejo monetario de la Reserva Federal, reducirá medio punto (.5) mas, la tasa de interés dejándola en el histórico .5% de interés mensual.

    La situación, es con todo esto, ya grave puesto que el índice de confianza de parte del consumidor, no sube y viene la época en la cual la mayoría de la gente gasta, pero parece esta ocasión no será así, ante el temor de la perdida del empleo el próximo año o, la incertidumbre de la duración de la crisis.

    Technorati Profile

  • Mas voces claman recesion en el mundo

    Ya cada vez hay mas voces que se suman en el tema de que el próximo año, todo el mundo caerá en recesion.

    Eso me es muy difícil de creer.

    Ya que el producto interno bruto global es difícil caiga por tres trimestres en desaceleración menos al 1% o peor aun, que sea negativo.

    Pero eso si, una desaceleración es un hecho, ¿que tan grave?, nadie tiene idea de la dimensión.

    Y es que es un hecho que Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón registrarán una baja de 0.8 por ciento en su producto interno bruto lo que se traduce en un freno en el proceso económico no ligero sino muy abrupto.

    Pero, si eso le pasa a las naciones industrializadas, ¿imaginen el panorama de las economías emergentes?

    Ante ello, las primeras acciones que se verán son condiciones crediticias más duras y la caída en el consumo, además de la disminución en la inversión empresarial; lo que se combinaría en un coctel explosivo para propiciar un inusual retroceso sincronizado en las economías avanzadas.

    Ya hay cuestiones de las mencionadas que vemos, Estados Unidos ni teniendo tasas al 1 por ciento por la Reserva Federal y Japón en .3% logran reactivar sus economías… el índice de confianza del consumidor esta en niveles mínimos históricos, la gente no quiere gastar si siente que ese dinero le puede servir o tranquilizar por un adverso panorama.

    Se complica el próximo año, si.

    Technorati Profile