Este mes se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con diciembre del año pasado, con lo cual sumarán ya 12 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Así, dijo, las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 30 y 42 por ciento en diciembre de 2015, en comparación con igual mes del año pasado.
Para el sector comercial la baja será de entre 13 y 27 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución se ubicará en 13 por ciento.
En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, que subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2015 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre de 2014.
La Comisión resaltó que en diciembre de este año, las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de noviembre de 2015.
En el caso del sector industrial se observa una baja de entre 8.2 y 11.5 por ciento. Para el sector comercial la disminución es de entre 4 y 7.3 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (la tarifa DAC) ha disminuido en 4 por ciento.
Las tarifas de diciembre se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015.
Esto de acuerdo a la fórmula para calcular las tarifas, determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que actualizó los coeficientes alfa del Factor de Ajuste por Combustibles (FAC) y eliminó el promedio móvil de 6 meses del precio de los combustibles.
En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas, respecto al mes correspondiente de 2014, se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica.
Así, el consumo de combustóleo por parte de la CFE para la generación de energía eléctrica ha disminuido en 10 por ciento durante los primeros 10 meses de este año respecto al mismo periodo de 2014. En contraste, el uso de gas natural para la generación de energía eléctrica en las plantas de la CFE aumentó 7 por ciento.
Esto se pudo conseguir gracias a la disponibilidad de gas natural, tanto para la industria nacional, como para los procesos de generación de la CFE. De hecho, nuestro país lleva 29 meses sin alertas críticas por desabasto de gas natural.
Para fortalecer estas tendencias, además de construir nuevas plantas hidroeléctricas y de generación a partir de gas natural, la CFE lleva a cabo acciones para elevar su eficiencia y reducir los costos de generación, como son los programas de mantenimiento y modernización en sus centrales generadoras.
Así, la CFE ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión total de 15 mil 200 millones de dólares. La empresa, además, participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural.
Mediante estas dos estrategias, el sector privado tanto nacional como internacional, construirá, operará y será propietario de estos gasoductos, que le permitirán a la CFE entregar gas natural para sus centrales y el sector industrial en regiones en donde antes no lo había, dio a conocer la empresa productiva del Estado.
Esto se logrará gracias a contratos de transporte del energético entre la CFE y los privados, señaló en un comunicado.
Dichos esfuerzos, coordinados por la Secretaría de Energía y con la participación de Petróleos Mexicanos, incrementarán en cerca 75 por ciento la extensión del Sistema Nacional de Gasoductos existente en el 2012
Etiqueta: tarifas
-
Cumple CFE un año de tarifas a la baja
-
Las nuevas tarifas de taxi, cuando?
Confusión y molestia provocó en algunos taxistas la falta de información de las autoridades sobre la fecha en que comenzaba a aplicarse el aumento del 10 por ciento a la tarifa del servicio, ya que en una primera instancia se dijo que el día 15, después el 20 y finalmente el próximo lunes 24.
Ello ocasiono que desde la noche de ayer y la mañana de este jueves varios centros de servicio, donde se reprogramarán los taxímetros estuvieran abarrotados de conductores que preguntaban cuando realizar el trámite.
-
Iusacell y la falta de comunicación efectiva
No soy usuario de planes de datos en mi smartphone ya que cuento con el servicio Blackberry pero entiendo perfectamente la molestia que tienen miles de clientes de Iusacell.
La guerra en el mercado de las telecomunicaciones esta encarnizada, es verdad, la entiendo, la oferta y la demanda, la velocidad, los equipos que no son baratos, un mercado que ha superado y por mucho, el de la telefonía fija, etc. pero hay que decir que Iusacell, simplemente hizo una chacalada.
Miles de usuarios de equipos no blackberry de Iusacell, se vieron â??informadosâ? de la toma de decisión unidireccional de parte de la empresa, sobre que la política de paquete de transferencia de datos â??ilimitadosâ? (ok ok ok, eso no existe, son 3 gigas), había sido modificado y disminuido a 1 giga.
Seamos honestos, una disminución del 60% se podría entender con vistas al futuro, cuando uno renueve su contrato o simplemente, en nuevos aparatos, etc. pero no, también hicieron esto retroactivo y todos los que tuvieran un contrato firmado, se verían afectados.
Las quejan no han dejado de sonar en todo el internet, al grado de que la pagina de Iusacell en la red social de Facebook, se lleno de comentarios contra la compañía que los administradores decidieron, mejor ir eliminando, lo que enardeció aun mas a los usuarios.
Que mala estrategia eh Iusacell, segunda falla.Una empresa como ustedes, que se dedica a comunicar, no sabe como informar a sus clientes y luego, no sabe como manejar su falta, jejeje se ven como novados, inexpertos.
Pero ahora, ¿Quién puede ayudar a los clientes?, parece que nadie lo que ha hecho que el enojo en el país, crezca y lógico Iusacell pierda.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net