Etiqueta: Tanhuato

  • Casos como Tanhuato, venganzas de fuerzas federales

    El periodista Ioan Grillo, autor del libro Caudillos del Crimen, consideró, en entrevista con Quadratín México, que lo ocurrido en Tanhuato, Michoacán, donde el 22 de mayo del año pasado 22 personas murieron de manera arbitraria a manos de la Policía Federal (PF), es sólo la punta del iceberg de lo que ocurre en México por la guerra contra el narcotráfico.
    “Los casos son la punta del iceberg. Si vemos, en 10 años de narco guerra en México, las fuerzas federales han estado involucradas en distintas acciones judiciales”, dijo el reportero, quien tiene una experiencia de 10 años en cobertura de narcotráfico en México, especialmente en Michoacán.
    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer el 18 de agosto un informe sobre el operativo realizado en Tanhuato, el 22 de mayo de 2015, y reveló que además de las ejecuciones arbitrarias, se modificó la escena para hacer aparecer armadas a personas que no lo estaban y a quienes quedaron vivos se les torturó. Grillo, en su libro de reciente aparición y editado por Grijalbo, recopiló el testimonio de un policía federal que le compartió cómo la tortura fue empleada como una forma de obtener información, especialmente en el periodo comprendido entre 2010 y 2011 en Michoacán.
    Un elemento a tomar en cuenta para explicar la brutalidad con que la policía federal y otras corporaciones federales reaccionan es que buscan venganza, luego de los ataques brutales que sufren de parte de la delincuencia y que les ha causado dos mil bajas, añadió.
    “Han sido muchos policías federales muertos, desaparecidos, ellos sienten y también cómo los emboscan y entonces buscan venganza”, agregó. En su trabajo reporteril, policías federales le han dicho que en Tamaulipas también ha sido brutal. Cuestionado sobre si considera que los ataques puedan ser cometidos con la aprobación de mandos superiores, fue cauto y aseguró no tener pruebas, pero por el número de casos, no lo descarta. “No tengo la prueba para decir que se cometen estos casos así, pero la evidencia es que son prácticas muy comunes”.
    Refirió que distintas organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han documentado casos de tortura cometidos por fuerzas federales y de ello, también, hablan de manera frecuente delincuentes que están presos. La violencia y las amenazas de la delincuencia organizada se extienden no sólo a los policías federales, sino también a abogados de los elementos policiacos, según le contó uno de ellos. “Hay muchos policías federales con un trabajo difícil y hablas con sus abogados y dicen que tenían o estaban en riesgo”.
    Casos como Tanhuato, venganzas de fuerzas federales

  • Que paso en el rancho El Sol en Tanhuato

    Apenas estaba amaneciendo ese viernes 22 de mayo cuando llegaron a el rancho El Sol un grupo de federales, que recibieron el apoyo de los pobladores de Puerta de Vargas para saber cómo meterse, sin usar la puerta principal.
    Según cuentan los pobladores, los policías pronto rodearon las 112 hectáreas de el rancho El Sol y empezaron el operativo cuando llegó el helicóptero.
    Fue desde el helicóptero Black Hawk de la policía federal donde mas dispararon. Salieron varias ráfagas ininterrumpidamente, al tiempo que elementos federales aprovechaban para terminar de rodear todo el terreno.
    Eran pasadas las ocho de la mañana.
    «Los disparos del helicóptero que no dieron oportunidad “a los del rancho a defenderse mucho”.
    Apoyados por el fuego del helicóptero, el resto de los policías pudieron sumarse al ataque desde varios puntos. “No dejaban de rafaguear, ya no sólo desde el helicóptero, sino desde varias posiciones. Ahí los veía uno dispare y dispare a los policías. Muchos tuvieron que esconderse durante casi tres horas en sus casas”.
    Yo estaba viendo todo. Desde acá se escuchaba la balacera, pero mire, desde este punto yo vi cómo el helicóptero que traían los policías los acabó a todos. Era uno solo pero estaba fuerte la balacera que aventaba, se oía bien fuerte, ese helicóptero fue el que los mató a todos”, aseguró el comisario ejidal donde se encuentra el rancho El Sol.
    —¿Por aquí vinieron los federales?
    — Sí, aquí anduvo todo el gobierno. Yo soy el encargado del orden de aquí. Por aquí andaba la Policía, los militares, porque no daban pa’ allá pa’l rancho del Sol. Entraron una parte y por arriba, por la carretera entraron la mayoría, desde aquí lo estábamos viendo como avanzaban y sentaban las carabinas, como inició el balazal.
    —¿Qué se escuchaba?
    —Se oía la pura balacera del helicóptero, pues tronaba pues, se oía bien feo; no paraba. Un ruido que no paraba, los soldados les tiraban desde acá. Estaba fea la cosa.
    —¿Por aquí entraron entonces?
    —Por aquí bajaron.
    —¿Cómo cuánto tiempo duró disparando el Helicóptero?
    Pos tiraba y tiraba, pero él (helicóptero) tiró como unas siete u ocho veces, no paraba. Luego se acomodaba y de vuelta. Pero ahí anduvo desde bien temprano. Yo ya no fui a llevar a las vacas; con el sonido las pinches vacas traían una bramadera. Zumbaban las balas para allá y para acá, estaba feo. Sólo se escuchaba tracataca, tracataca
    Toda la gente se encerró aquí. Las mujeres asustadas. Duró como tres horas.
    —¿Y cuando entran los federales, les dijeron que tranquilos o algo?
    —No. No nos dijeron nada ellos sabían dónde estaba todo el jalón. Pero sí recuerdo que desde aquí miraba al helicóptero. Se fue a echar más gasolina, luego volvió, ya después cayeron dos helicópteros para levantar el tiradero. Ya llegaron como a las 2:00 de la tarde a juntar la gente.
    Otro testigo, que trabaja para los Ángeles Verdes, agrega que los federales llegaron al lugar porque perseguían a los presuntos delincuentes. Cuenta que vio la persecución y cómo este grupo de hombres se apertrechó en el rancho.
    “Luego de que se meten al rancho llegó un helicóptero que empezó a rafaguear al interior, acá en la carretera sólo se escuchaban los balazos y las explosiones de las granadas, poco a poco fueron llegando un chingo de federales, luego ya llegaron los militares para apoyar pero ya había terminado la balacera. Yo vi que sí los venían siguiendo y pues luego estos cuates se metieron al rancho”.
    Los muertitos no eran de por aquí, llegaron hace poco
    Nadie conocía en los municipios de Tanhuato o de Ecuandureo a los 42 muertos en el enfrentamiento ni al resto de hombres que salían y entraban del lugar, pero sí hubo una población que tuvo contacto con ellos, la misma de Puerta de Vargas, donde las cosas cambiaron hace 13 días cuando el grupo tomó el rancho.
    “Yo me metía pues para allá, nomás que en cuanto llegaron estos nos salimos”.
    El alcalde de Tanhuato, José Ignacio Cuevas Pérez, detalló que luego de varios meses de estar vacío el terreno, hace aproximadamente año y medio regresó el movimiento al interior del rancho, en el que ya se veían circular nuevamente tractores, se realizaba cultivo, corte y empaque de alfalfa.
    “Incluso hubo un tiempo en el que vi que sembraban maíz, como cualquier otra tierra agrícola de la región. La malla ciclónica sí estaba, lo que no estaba era la puerta de acceso que está pintada actualmente de blanco. Lo sé porque por ahí paso muy seguido desde hace muchos años”, especificó.
    Detalló, que tres años atrás, la parte frontal del inmueble tenía un letrero que anunciaba su renta y dijo desconocer la identidad del dueño o la dueña del mismo, así como si formaba parte o no, de una denuncia por despojo.
    Entrevistado en su oficina, el edil michoacano, cuestionó la versión, que horas después de la muerte de las 42 personas y un policía federal, dio a conocer la autoridad, que asegura que todo se debió a la respuesta de un ataque en contra de las fuerzas policiales.
    “Por la forma del acomodo de los cuerpos, que algunos no tienen ropa, parecía una matanza más que un operativo”, externó Cuevas Pérez, alcalde del municipio al cual pertenece una fracción del inmueble en el que ocurrieran los hechos.
    La verdad tras la masacre en el rancho El Sol de Tanhuato

  • Tanhuato no fue crimen de estado

    Vayamos poniendo las cosas en claro, el caso de Tanhuato ha puesto en jaque a las autoridades de seguridad de Michoacán, ya que todavia hay voces que dicen y señalan (con dolo) que los muertos de aquella ocasión, fueron ejecutados por las fuerzas federales.
    ¿Recuerda el caso de los 43 asesinados en Tanhuato? Sino de forma rápido le recuerdo que el pasado 22 de mayo autoridades federales encontraron en Tanhuato un rancho donde ya habían denunciado a gente armada, al llegar se hizo un intercambio de fuego y las autoridades en la refriega mostraron imágenes donde habían muertos por toda la propiedad.
    El resultado fue 43 integrantes del crimen organizado (supuestamente del cartel Jalisco nueva generación) muertos, pero que el grupo cercano a los radicales anti gobierno en redes sociales, dicen que no fue un combate el registrado en Tanhuato sino lo llaman los que buscan incendiar el país una ejecución sumaria.
    Por si fuera poco, las autoridades locales se dijeron incompetentes en el tema y solo citaron que la PGR atrajera el caso, sorpresa, no es una investigación que lleve a cabo la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), sino que ha sido atraído por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), aseguró la representante en la entidad de la PGR, Berta Paredes Garduño.
    Muchos piensan que el ejército entró a Tanhuato a vengar la caída del helicóptero que el 1 de mayo, el cartel Jalisco nueva generación derribo en Jalisco muriendo la plana mayor de los equipos de inteligencia del ejército y la policía federal pero es falso, quizá las mentiras son orquestadas para golpear al gobierno desde el grupo de reaccionarios de Morena y Andrés Manuel López Obrador o… son estrategias de contra inteligencia del propio Cartel Jalisco Nueva Generación para desacreditar al ejército.
    Lo cierto es que la investigación en torno a Tanhuato la tiene la PGR y las mentiras en torno a la misma, nada mas no cesan.
    Tanhuato no fue crimen de estado

  • Caso Tanhuato, abierto

    ¿A quien le hacemos caso en el tema de Tanhuato? Las autoridades locales señalan que en algunos cuerpos hay rastros periciales de que hubo disparos a corta distancia, ademas disparos de trayectoria descendente y quizá hasta lucha cuerpo a cuerpo.
    Las autoridades federales han sostenido la versión que desde un inicio han presentado, ninguno de los dos helicópteros que participaron en el operativo del rancho el sol en Tanhuato, realizo disparo alguno, los cuerpos de los 42 sicarios, integrantes del crimen organizado no presentan tatuajes de pólvora por disparos a corta distancia y en ningún caso hubo combates cuerpo a cuerpo.
    Alguien miente… y no sabemos ni quien ni porque sobre el tema del rancho en Tanhuato donde la policía federal y elementos del ejercito mexicano entraron a la propiedad al recibir información de que en su interior había gente armada. Durante dos horas el intercambio de tiros fue álgido, dos helicópteros que tiene disparos participaron pero en la indagatoria aparece como que no realizaron disparos desde el aire.
    Durante operativo en Tanhuato la Procuraduría de Michoacán y las autoridades federales si hablan de que el 22 de mayo pasado, murieron 42 presuntos miembros de un cártel de las drogas y un policía federal.
    Hay quienes tienen la versión de que los 42 sicarios muertos fueron ejecutados a modo de venganza por el derribe del helicóptero en Jalisco, pero no hay evidencia alguna de ello.
    Tanhuato asesinato de estado

  • Los cuerpos de sicarios en Tanhuato, Michoacán no tenían tiro de gracia

    cuerpos Tanhuato, Michoacán
    El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró que ninguno de los cuerpos de las personas que murieron el 22 de mayo pasado en Tanhuato, Michoacán, tiene el “tiro de gracia”.
    Además, aseguró que de acuerdo con los datos de la investigación pericial que realiza la Procuraduría de Michoacán sobre los hechos, existen pruebas de que los civiles eran parte del crimen organizado y de que dispararon contra los elementos policiacos.
    Ninguno de los cuerpos murieron por un tiro de gracia, ninguno tiene el tatuaje de pólvora que indica que el disparo fue a corta distancia”, dijo el titular de la Policía Federal en entrevista radiofónica.
    Las declaraciones de Galindo se dan después de que surgieron versiones que aseguran que las investigaciones del Ministerio Público federal indicaban que más del 70 por ciento de las víctimas del rancho El Sol tenían el tiro de gracia y uno habría sido matado a golpes.
    Sobre esta versión Enrique Galindo aseguró que no existe ningún peritaje federal y que sólo están los que hizo la Procuraduría de Michoacán.
    Los cuerpos presentaron positivo a algún tipo de droga y 41 dieron positivo a la prueba de rodiozonato de sodio, dispararon contra la Policía Federal y causaron la baja de un compañero”, dijo el comisionado.

  • Llegan al semefo los cuerpos del enfrentamiento en Tanhuato, Michoacán

    Los cuerpos de los 42 presuntos delincuentes que murieron en el enfrentamiento en la comunidad de Tinaja de Vargas con elementos de la Policía Federal, el viernes en Tanhuato, Michoacán, fueron trasladados hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE), en esta capital michoacana.
    A pesar de ser una investigación que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo, la dependencia estatal colabora con las autoridades federales para la realización de las necropsias que marca la ley en estos casos, además de trabajar en la identificación de los 42 hombres fallecidos en el rancho El Sol, en Tanhuato, Michoacán donde se desarrolló la refriega con integrantes de la Policía Federal.
    Según la dependencia michoacana, ninguna persona se ha presentado a reclamar los cadáveres de los presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que participaron en la balacera que duró cerca de tres horas.
    El viernes 22 de mayo, desde las 7:00 horas, se registró el intercambio de balas en el municipio de Tanhuato, Michoacán por parte de los hombres armados identificados por el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, como miembros de una organización criminal que opera en Jalisco.
    En esa zona se realiza desde el primero de mayo la Operación Jalisco, que arrancó con episodios de violencia, como narcobloqueos de vialidades e incendios de gasolinerías y sucursales bancarias, en Guadalajara, Puerto Vallarta y otros puntos de esa entidad por parte del CJNG.
    La operación de ese día iba encabezada a la detención del líder de la organización, Nemesio Oseguera, El Mencho. Información de la PGR indica que ese cártel opera en nueve estados, principalmente en Jalisco y Michoacán.
    La versión oficial indica que los criminales se escondieron en el rancho El Sol, de 112 hectáreas de extensión, que utilizaban los criminales para resguardarse y que en días recientes había sido despojado a sus legítimos dueños.
    En los municipios ubicados en esta región Occidente y parte del Bajío de Michoacán, zona limítrofe con Jalisco, se ha incrementado la seguridad con patrullajes para evitar la incursión de más miembros del CJNG hacia territorio michoacano y para detectar alguna otra célula que pudiera prevalecer en este lado de la frontera de la entidad.
    Tanhuato, Michoacán

  • Monte Alejandro Rubido habla del enfrentamiento en Tanhuato

    Tanhuato
    El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que el enfrentamiento en el rancho El Sol en Tanhuato duró alrededor de tres horas en un operativo que contó con el apoyo de un helicóptero.
    Destacó Monte Alejandro Rubido que el predio donde ocurrió el crimen “está integrado por una casa principal, una bodega y amplias extensiones agrícolas en las cuales se dispersaron los agresores, lo que complicó las acciones en Tanhuato. Por ello, el enfrentamiento se prolongó de manera intermitente por aproximadamente tres horas, en por lo menos tres puntos distintos del predio”.
    Monte Alejandro Rubido participó en una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional en instalaciones militares.
    Expuso que las autoridades estatales y federales continuarán con las diligencias a fin de esclarecer los hechos en Tanhuato, “por lo que al momento las cifras existentes deben ser consideradas de carácter preliminar. Asimismo, hago de su conocimiento que personal de la Comisión Nacional y, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya se encuentra en el lugar”.
    Afirmó que el grupo atacado por presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación en los lindes de Michoacán con Jalisco era un cuerpo de élite.
    Lamentó la muerte de un policía federal y destacó la preparación de quienes participaron en esta operación contra el crimen organizado: “Gracias al entrenamiento y equipamiento de las Fuerzas Federales que participaron en las acciones de Tanhuato, no se registraron más bajas o heridos en el enfrentamiento, a todos ellos nuestro reconocimiento por seguir arriesgando su propia vida en favor de la seguridad de las y los mexicanos.
    Monte Alejandro Rubido identificó –sin mencionar a la organización por su nombre– como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a quienes la mañana de ayer se enfrentaron a fuerzas federales en una propiedad privada en el municipio de Tanhuato de la que, además, los pistoleros se habían apropiado ilegalmente.
    El funcionario de la Secretaría de Gobernación confirmó que fueron ultimados 42 presuntos delincuentes y un policía federal murió alcanzado por la balas “cuando auxiliaba a un compañero herido”.
    Precisó que, en el marco de la Operación Jalisco, policias federales realizaban una investigación por la invasión de una propiedad ubicada en Tanhuato.
    En el operativo participó la Secretaría de la Defensa Nacional, PGR, Policía Federal y autoridades estatales.
    También decomisaron 36 armas largas, dos armas cortas, un lanzagranadas activado, un fusil calibre .50, así como cartuchos útiles.

  • Alcalde de Tanhuato, Michoacán habla del enfrentamiento de esta mañana

    José Ignacio Cuevas, alcalde de Tanhuato, Michoacán, señaló que hasta el momento no tiene el reporte oficial de personas asesinadas o lesionadas por una presunta emboscada de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a elementos de la Policía Federal (PF) en el Rancho El Sol.
    El edil de Tanhuato, Michoacán explicó que desde hace tres días no tienen comunicación por teléfonos celulares, por lo que la única información que tiene, viene de las redes sociales, indicó en entrevista radiofónica.
    Por la mañana, un fuerte enfrentamiento en la zona fronteriza entre los estados de Michoacán y Jalisco, un bastión del crimen organizado, donde uno de los cárteles más activos es el de Jalisco Nueva Generación.
    Se indicó que se trató de una emboscada de presuntos criminales contra miembros de la Policía Federal y del ejército, que presuntamente dejaría 37 muertos.
    Entre Michoacán y Jalisco, el cártel Jalisco Nueva Generación ha realizado varios ataques a gran escala contra fuerzas federales y estatales en las últimas semanas.
    Asimismo, funcionarios del gabinete de seguridad viajaron a la zona del enfrentamiento.
    Por su parte, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, señaló que el informe de las cifras oficiales se darán a conocer por la tarde en coordinación con las autoridades federales.
    Las cifras oficiales la daremos a conocer en unas horas, no quiero especular”, detalló en entrevista radiofónica.
    Salvador Jara indicó que “hubo una camioneta sospechosa que al pedirse que se detuviera se dio la balacera, después evolucionó, pero el informe es preliminar”.
    Tanhuato, Michoacán

  • Las primeras noticias del enfrentamiento en Tanhuato

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Tanhuato en el occidente de Michoacán, en los límites con el estado de Jalisco. Los primeros reportes eran de que sicarios que se presumen del Cartel Jalisco Nueva Generación, repelieron un convoy de tropas elite en Tanhuato.
    Se sabe que un convoy formado por fuerzas de élite de la PF y soldados de la Sedena fue atacado cerca de la comunidad de Tinaja de Vargas y al repeler la agresión dieron muerte a los presuntos delincuentes. Tanhuato fue escenario de todo este enfrentamiento que sigue sin certeza de cuanto duró.
    Se desconoce qué grupo participó en esta balacera, la cual duró aproximadante una hora y 15 minutos de acuerdo a los primeros indicios, muchos hablan de ue no, fueron mas de dos horas.
    Cabe recordar que esta zona,la de Tanhuato en Michoacán se convirtió en foco rojo a partir de la muerte del candidato de Morena, Enrique Hernández, y los operativos estaban destinados a recuperar la seguridad.
    Derivado de este asunto, el Gabinete de Seguridad Nacional se trasladó hasta el lugar, hablando y recibiendo información de todo lo acontecido en Tanhuato
    Formado por fuerzas de élite de la Policía Federal y de la Sedena, fue atacado en el occidente de Michoacán, límites con el estado de Jalisco sin más información al respecto.
    Tanhuato

  • Tanhuato un enfrentamiento de tres horas y 43 muertos

    El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó hoy que 43 personas murieron, entre ellas un policía, tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en el municipio de Tanhuato, Michoacán.
    El enfrentamiento se prolongó de manera intermitente aproximadamente tres horas en puntos distintos del predio. Las cifras son preliminares, hasta ahora dejaron 42 presuntos delincuentes muertos y un policía”, señaló.
    En una conferencia de prensa desde el municipio de Zamora, donde se trasladó el gabinete de Seguridad del Ejecutivo mexicano, el funcionario apuntó que el choque se dio después de que un grupo delincuencial invadiera un rancho y aclaró que las cifras todavía son preliminares
    Los delincuentes, informó Rubido, pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiene el control de Jalisco, vecino a Michoacán.
    Rubido confirmó que peritos continúan con las diligencias, detallando que hasta el momento las cifras existentes deben ser consideradas de carácter preliminar.
    En seguimiento a una averiguación previa iniciada ayer por la invasión de una propiedad en Tanhuato por parte de presuntos delincuentes, se iniciaron los hechos”, indicó.
    Asimismo, se han asegurado ocho vehículos, de ellos seis fueron calcinados, 36 armas largas, dos armas cortas, un lanza granadas activado, un fusil calibre 50, así como un número indeterminado de cartuchos útiles.
    Tanhuato un enfrentamiento de tres horas y 43 muertos