Para mas imagenes http://flickr.com/marca-pasos
Etiqueta: tamaulipas
-
Foto galeria de Monterrey tras el paso de #Alex
-
Cuantiosos daños por #Alex
Debido a los daños que provocó Alex ya se considera como el tercer peor desastre en la historia de Nuevo León. Hasta hoy ha dejado siete muertos, decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada.
El último reporte de Protección Civil destacó que el huracán provocó la caída de una parte del puente Adolfo López Mateos, ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta a Monterrey con el municipio de Guadalupe.
El reporte agregó que durante la madrugada de este viernes se desgajó parte del cerro de Las Mitras y decenas de residencias fueron inundadas con piedras y lodo en la colonia Cumbres.
Además el oficial de Protección Civil agregó que se registra un derrame petrolero en el municipio de Montemorelos.
Por otra parte, se mantiene cerrada la autopista Monterrey-Saltillo, con miles de vehículos de carga y pasajeros parados por un deslave ocurrido en el kilómetro 44.
El sector patronal anunció que más de 25 mil trabajadores no se presentaron a laborar pero que no se les descontará el día, sino que lo tendrán que reponer.
Las líneas telefónicas (de celulares y teléfonos fijos) y conexiones a Internet, de diversas compañías, se mantienen sin funcionar.
El Ejército ha desplegado el programa de emergencia conocido como DN3 y las autoridades decretaron a Nuevo León como zona de desastre y preparan un recuento oficial para solicitar fondos federales.
Los daños causados hasta el momento por Alex sólo son comparados con los causados por el huracán Gilberto de 1988 y una tormenta ocurrida en 1909 la cual también provocó el desbordamiento del río Santa Catarina que atraviesa la zona metropolitana de Monterrey
-
50 familias MAS, evacuadas por #Alex
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a pesar de la degradación de Alex a depresión tropical, el pronóstico para las próximas horas es de lluvias intensas a torrenciales en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas.
De acuerdo al organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , la alerta se mantiene ‘por vientos fuertes, lluvias fuertes a intensas y puntualmente torrenciales para los estados de la mesa del norte’.
Dichas precipitaciones, precisó el reporte, tendrán acumulados en 24 horas de 150 a 300 milímetros o superiores por efectos orográficos.
Ante esto, el exhorto a la población en general es ‘atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil, por lluvia intensa a torrencial, inundaciones y deslaves en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas’.
Actualmente, la depresión tropical ‘Alex’ se disipa sobre el oriente de Zacatecas, en las inmediaciones de Villa de Cos, ‘sin embargo, todavía se esperan lluvias fuertes a intensas en el norte y noreste de México’, apuntó.
En esta capital, paulatinamente se restablece el suministro de energía eléctrica, agua potable y de telefonía, luego de que tras el arribo del entonces huracán Alex dichos servicios se vieron interrumpidos.
Asimismo, elementos del Ejército Mexicano desalojaron a 50 familias del ejido ‘Vicente Guerrero’, en el municipio de Hidalgo, a unos 150 kilómetros al norte de Ciudad Victoria.
Un río de esa región estaba a punto de desbordarse, por lo que las familias de campesinos fueron trasladadas al albergue de la colonia ‘Buenavista’, en esta ciudad, donde se les dota de techo, alimento y cobijas.
En avenidas locales aún se aprecian árboles caídos, al igual que cables de energía eléctrica y telefonía
-
Colapsa telefonia e internet en Coahuila, por #Alex
Los servicios telefónicos e Internet se encuentran suspendidos en diversos sectores de esta ciudad, a causa de los daños generados por la tormenta tropical «Alex».
La situación ha generado problemas en la operación de las tiendas departamentales, así como en instituciones bancarias, que han tenido que suspender sus operaciones, ante las fallas en el sistema.
Asimismo, los servicios telefónicos convencionales y de celulares registraron fallas en varios sectores de la zona sureste de la entidad, comprendida por Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe.
En Arteaga, el alcalde Ernesto Valdés, dijo que hasta el momento no existen reportes de fallecimientos ni derrumbe de viviendas por el paso de «Alex» en la entidad, aunque sigue la presencia de lluvia copiosa y viento desde ayer.
Manifestó que han estado realizando recorridos por la cabecera municipal, así como se encuentran al pendiente de los acontecimientos que dejó este fenómeno meteorológico.
Los primeros reportes de Protección Civil de Arteaga indican que en la unión entre los Cañones Potrero de Abrego y Nuncio, se acumuló demasiada agua, lo que provocó que los habitantes estuvieran incomunicados.
Lo mismo sucedió en el cañón de la Carbonera, El Tizne y Xiotepec, donde se formó una corriente de agua en el vado, que impidió la comunicación terrestre.
La lluvia registrada en las últimas horas afectó el acceso que comunica la autopista puerto México y Cañón la Rosa, lo mismo en la entrada a la colonia Autopista.
El edil pidió a la población acudir al albergue, que se habilitó el la parroquia a de San Isidro, donde se les brindará apoyo.
Por su parte, el delegado del IMSS en Coahuila, José Luis Dávila Flores, manifestó que los hospitales, unidades médicas familiares y guarderías del instituto están trabajando de manera normal.
Refirió que previamente se reforzó el abasto de medicamento y material de curación y se verificó el funcionamiento de las plantas de energía eléctrica de los hospitales.
«Todas las clínicas otorgaron servicio normal, aunque en algunas la demanda decreció, en acatamiento a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, en el sentido de evitar salir a la calle», dijo
-
1400 mdp para reconstruccion por #Alex
Recursos emergentes por mil 400 millones de pesos serán destinados para la reconstrucción de la infraestructura básica afectada por el huracán â??Alexâ? en Nuevo León, reveló este jueves el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.
El mandatario estatal anunció que es factible la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa al estado en las próximas horas, para evaluar de manera directa la devastación en el estado.
â??Estamos previendo redireccionar los mil 400 millones de pesos del Fondo Metropolitano, para destinarlos a la reconstrucción inmediata de la infraestructura básicaâ?, subrayó.
Dijo que implementarán, con apoyo de la SecretarÃa de Desarrollo Social (Sedesol) federal, un programa de empleo temporal dirigido a labores de limpieza en zonas devastadas.
Resaltó que las primeras acciones estarán enfocadas a brindar ayuda a las familias que perdieron sus viviendas y pertenencias por las torrenciales lluvias de las últimas 72 horas.
Durante una reunión con los alcaldes de la zona metropolitana, señaló que el diagnóstico para cuantificar los daños provocados por â??Alexâ? en la región tardará varios dÃas.
Al término del encuentro, el mandatario estatal se comunicó vÃa telefónica con el presidente Calderón, para solicitarle el apoyo federal en la reconstrucción de la infraestructura dañada por el huracán.
â??Ha habido graves daños a la infraestructura, a las vÃas, algunos de los puentes se han colapsado, en instalaciones estratégicas ha fallado en algunas zonas el suministro de agua y de electricidadâ?, dijo.
Medina de la Cruz recalcó que â??serÃa importante que tengamos la visita del presidente de la República y su equipo de trabajo, aquà en sitio, para que podamos evaluar juntos los daños y hacerle frente a esta contingenciaâ?.
También extendió la invitación a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para solicitarles recursos adicionales y subejercicios del gobierno federal para redireccionarlos a la reconstrucción del estado.
-
FCH en Monterrey por #Alex
El presidente Felipe Calderón acudirá hoy a la ciudad de Monterrey, para evaluar los daños causados por las lluvias de las últimas horas como consecuencia de la entrada de Alex.
Desde ayer, ante los hechos registrados, la Presidencia de la República valoró la posibilidad de que el mandatario visitara a los damnificados de la zona metropolitana.
Debido a los daños que provocó Alex ya se considera como el tercer peor desastre en la historia de Nuevo León. Hasta hoy ha dejado siete muertos, decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada.
El último reporte de Protección Civil destacó que el huracán provocó la caída de una parte del puente Adolfo López Mateos, ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta a Monterrey con el municipio de Guadalupe.
El reporte agregó que durante la madrugada de este viernes se desgajó parte del cerro de Las Mitras y decenas de residencias fueron inundadas con piedras y lodo en la colonia Cumbres.
Además el oficial de Protección Civil agregó que se registra un derrame petrolero en el municipio de Montemorelos
-
21 municipios en emergencia por #Alex
La Secretaría de Gobernación decretó una declaratoria de emergencia para 21 municipios de Nuevo León afectados por el huracán Alex.
En un comunicado se informó que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para 21 municipios.
Estos son: Anáhuac, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Ciénega de Flores, Doctor Coss, General Escobedo, General Treviño, Guadalupe, Hualahuises, Linares, Los Aldamas, Los Ramones, Melchor Ocampo, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago del estado de Nuevo León.
Esto, por la ocurrencia de lluvia severa ayer jueves 1 de julio.
Con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada
-
Una vez masâ?¦ por William Parker
De nueva cuenta la delincuencia ha hecho blanco en la clase política de nuestro país.
Primero fue Diego Fernández de Ceballos, de quien hasta ahora no se sabe públicamente si ya esta con su familia o aun continua rehén de sus secuestradores, hoy 28/06/10 el aspirante a la Gobernatura de Tamaulipas es asesinado junto con su comitiva.
Seguramente se alzaran voces diciendo que ahora si estamos como Colombia a mediados de los años 80, lo cual continúa siendo un tanto falso pues el problema de narcotráfico e inseguridad lo tenemos desde entonces, la única diferencia es que la clase política no había sido trastocada.
Desde mi percepción este ultimo hecho lleva dos mensajes, en el cual les dicen a los políticos que no son intocables, otro que quienes tienen el control del estado no es el gobierno estatal, si no delincuentes.
Ahora bien si una de las cosas que se busca con este artero y traicionero acto es el ahuyentar a los votantes de las urnas, es cuando debemos demostrar que no nos dejaremos amedrentar por un puñado de personas que intentan cambiar el rumbo de nuestras vidas.
Tal ves sea este el momento de, cómo dicen los mismos políticos, de que cierren filas y se pongan a trabajar como un frente común para hacer de nuestro país un mejor lugar.
Puesto que históricamente han sido ellos, con sus egocentrismos y su sed de poder los que han llevado a que nuestro país este extremo, a una violencia fuera de control y una falta de credibilidad en cualquier autoridad.
Es momento de dar el siguiente paso para ser mejores.
-
Que deleznables fotos las de Torres Cantu muerto, por El Enigma
Me hacen llegar un correo electrónico donde me preguntan de acuerdo a mis capacidades analÃticas, si las fotos del asesinado Rodolfo Torre Cantu, ¿son posible de encontrar?
La respuesta es que en el mundo con los contactos necesarios asà como también, el dinero y los recursos como el tiempo, todo es posible hallar.
De esta manera me respondieron, â??¿cuánto valdrÃan?â? y es que la verdad sea de paso, el morbo asà como también la narco-cultura que se ha creado entorno a las acciones de los mÃticos grupos criminales, ya es demasiado.
No se primero si algún medio de comunicación quisiera pagar un set de fotos del ejecutado Torre Cantu, pero quiza se cotizen entre 20 y 30 mil pesos, deberia saberse tambien que tipo de imágenes, algunas veces algunos sicarios toman imágenes de sus victimas y en otras ocasiones, son los peritos o policias quienes lo hacen.
Lo cierto es que para finalizar esta charla con este gran amigo, me dijo que habia escuchado ya estaban circulando en Internet (que novedad) y que ya un sitio de Internet los tenia como â??exclusivaâ?, lo que lleva a pensar que quiza, sino es un medio de comunicación establecido, pues simplemente eso de exclusiva podrÃa ser puesto en entredicho o, quiza habÃan sido entregadas por simpatÃa.
Cuando uno habla ya de temas como el narcotráfico, se da cuenta de que no solo los narco corridos son escuchados, ya hay leyendas, biógrafos, se ha hecho pelÃculas, etc. ensalzando este genero. Ahora hay blogs, algunos con un éxito tremebundo.
Por un instante recapacito y comento por blackberry con una amiga, hasta donde hemos llegado, y ella solo me dice â??pan y circoâ?, a lo cual debo asentar con la cabeza, no se expondrÃa o venderÃa, sino existiera quien consumiera este material.
¿No lo cree asÃ? -
Sin temor a votar
En los sistemas políticos que se ven afectados por la violencia resulta básica la participación ciudadana, así como evitar el miedo y contrarrestar las acciones que intentan amedrentar a los votantes, consideraron observadores internacionales que el próximo domingo asistirán a los comicios en Oaxaca cuando se les preguntó sobre el asesinato del candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
En una conferencia de prensa en la que observadores de Brasil, Italia y España comentaron que asistirán a Oaxaca para tratar de prevenir la utilización de prácticas de coacción y compra del voto, accedieron a opinar acerca del crimen ocurrido el lunes pasado, es decir, a sólo seis días de que en 12 entidades federativas se lleven a cabo votaciones para renovar gubernatura.
Entre los visitantes que externaron su punto de vista estuvieron Carolina Díaz, integrante de la Corte Electoral de Uruguay; María Inmaculada Rodríguez, periodista de Sevilla, España, y María Dolores Villagómez, de la organización En lace Comunicación Internacional (Educa).
«Hoy que estamos reconstruyendo esta América con democracias más fuertes, más participativas, solamente podemos luchar contra estos sistemas de… digamos agresivos, con la participación popular.
«No hay nada más importante que lleve a bloquear estas formas inhumanas que cuanto mayor participación de los pueblos haya en los lugares y en las distancias democráticas, dentro de las leyes y de las normas políticas establecidas por cada país», dijo Carolina Díaz.
Por su parte, la periodista española María Inmaculada Rodríguez opinó también sobre la violencia que han sufrido algunas regiones de Oaxaca a días de los comicios:
«En ese acercamiento con la gente, creo que por lo menos podemos mitigar un poco los miedos, el amedrentamiento que ha existido en los últimos meses, por lo menos ahí podemos hacer algo, y siempre y cuando la transparencia en el proceso electoral fuera medianamente buena, podría dar cierta tranquilidad al futuro, si no el panorama se revelaría deprimente para mucha gente que tiene pocas oportunidades.»
María Dolores Villagómez deseó que «ojalá 2012 no sea esto (asesinatos de candidatos), y que tengamos a la cabeza a un militar en este país»