Etiqueta: tamaulipas

  • Cuentas de banco para ayudar a Mty y Tamaulipas por el huracan #Alex

    Estas son las cuentas de banco donde tambien puedes ayudar
    Cuenta Banorte de apoyo de los afectados por la Tormenta Alex cuenta n�ºmero 19 0000000065 CLABE 072580000000000655.
    Cuenta� BBVA Bancomer� 0134300203 CLABE 012580001343002036 y� 
    Cuenta� Banamex� 877717682, CLABE 00258000877717682, n�ºmero 0000000065.

  • Centros de acopio para #Mty y #Tamaulipas por huracan #Alex

    Poco se sabia pero aqui tenemos ya los datos para que lleves tu ayuda para Monterrey en Nuevo Leon y Tamaulipas.
    Se reciben viveres en la representacion del estado de Nuevo Leon en el Distrito Federal, esto es, en Filomeno Mata esquina con 5 de Mayo, en el Centro Historico de la ciudad de Mexico.
    Estara abierto de las 8 a las 20 horas hasta el 9 de julio, cuando se mandara la ayuda a los municipios� donde la� necesitan.
    Otro de los centros esta en Boulevard Adolfo Lopez Mateos numero 158 esquina Alconedo, colonia Merced Gomez, en la delegaci�³n Benito Juarez.
    Ã?¿Como ayudar?, que enviar es algo que tambien la gente se pregunta, aqui la lista de cosas que URGEN
    Se necesitan alimentos enlatados, material para desinfectar, agua embotellada, pa�±ales para ni�±os y para adultos, leche en polvo y en tetrapack, abrelatas, cobertores, alimentos no perecederos, utensilios desechables y servilletas, productos de limpieza como detergente en polvo, bolsas de plastico, cloro, trapos y jergas, cubetas y escobas.
    Tambien se puede ayudar con jabon, papel de ba�±o, toallas sanitarias, cepillos de diente y demas articulos personales.
    TODOS NOS NECESITAMOS

  • SEDENA envia mas efectivos a NL y tamaulipas

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a 156 elementos más a los estados de Nuevo León y Tamaulipas para reforzar las labores de auxilio a la población civil que resultó afectada por el paso del huracán â??Alexâ?.

    La dependencia federal informó que los efectivos pertenecen al Agrupamiento deIngenieros para Casos de Desastre, quienes reforzarán las actividades que se aplican en el marco del Plan DN-III.

    Los más de 150 elementos se suman a los mil 797 militares que ya se encuentran en esos estados para apoyar a las comunidades afectadas, a consecuencia del paso del fenómeno meteorológico.

    De igual manera, la Sedena envió dos cocinas comunitarias, cada una con capacidad de preparar 7 mil 500 raciones diarias, nueve unidades de maquinaria pesada, 11 tractocamiones, dos camiones de volteo, una planta potabilizadora con capacidad de 2 mil 400 litros por hora, y una planta de energía eléctrica.

    Hasta el momento, la institución militar ha instalado cinco albergues temporales, donde se refugian dos mil 650 damnificados, a quienes se les han proporcionado 19 mil 970 raciones calientes y 289 consultas médicas.

    De igual manera, los efectivos del Ejército Mexicano han desalojado a seis mil 275 personas, han distribuido mil 345 despensas, 250 cobertores, y han removido 4 mil 274 metros cuadrados de lodo y escombros

  • [Elecciones 2010] PGR atrae crimen de Torre Cantu

    La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    Tanto el tipo de armas usadas como las primeras evidencias recabadas, así como las declaraciones de testigos, permitieron a la PGR ejercer su facultad de atracción sobre el caso que conmocionó las esferas políticas y de seguridad en todo México.

    La dependencia federal asumió de esta forma la dirección de las indagaciones sobre la ejecución del aspirante priísta, las cuales tienen como principal hipótesis la participación de miembros del cártel del Golfo o de Los Zetas en el crimen.

    Las pesquisas del homicidio de Torre Cantú, cometido el pasado lunes y a cinco días de la contienda electoral, se orientan hacia la posibilidad de la afectación de intereses por parte del aspirante priísta hacia alguna de esas organizaciones criminales.

    La muerte de Torre Cantú se produjo cuando un grupo de sicarios que viajaba en varios vehículos y que interceptó a las dos camionetas en las que se trasladaba la comitiva del candidato del PRI y él mismo, abrió fuego con rifles de asalto y casi a quemarropa sobre las víctimas.

    El atentado, que se realizó a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Ciudad Victoria-Soto La Marina, en Tamaulipas, cobró también la vida del diputado local, Enrique Blackmore, además de los escoltas Luis Gerardo Subiate, Rubén López Zúñiga y Francisco López Catache.

    El grupo agresor igualmente dejó lesionados de gravedad al secretario particular del candidato, Alejandro Martínez, a un familiar de mismo, Enrique de la Garza, y a los escoltas Aurelio Balleza y Dante Quiroz

  • Ya hay protestas por falta de agua y luz por #Alex

    Con troncos y vehículos, más de cincuenta personas bloquearon una avenida de esta ciudad en protesta por la falta de agua y energía eléctrica desde que impactó el huracán Alex.

    La manifestación ocurrió a partir de las 18:00 horas del viernes, en la avenida Las Américas.

    «Ya me quiero bañar», era la frase que se leía en la cartulina de un niño y «tenemos tres días sin agua», se observó en otra.

    Uno de los vecinos que encabezó la protesta, y quien se identificó como Adán Estrada, explicó que había afectados del fraccionamiento Paseo de las Américas, San Carlos I y II, así como de la colonia México.

    «Desde que pegó el huracán no tenemos luz eléctrica ni agua, ya estuvimos solicitando el reestablecimiento de diferentes formas y nadie nos hace caso», expresó, apoyado con gritos de los presentes: «¡Queremos agua y luz!, ¡Queremos agua y luz!».

    El hombre insistió en que se trataba de una manifestación pacífica, aunque evidentemente afectaron una avenida con mucha vialidad.

    Detalló que al pedir el apoyo de las autoridades les dijeron que primero habría que cortar los árboles caídos, situación que ellos mismos hicieron, pero que aún así no les brindaron solución a la problemática.

    Unas patrullas de la Policía Municipal se acercaron al lugar, pero no llegaron.

    Para la señora Mary Cantú, una de las principales molestias ha sido no poder bañarse ni hacer el aseo, «yo vivo en la calle América del Norte, estoy molesta porque no podemos bañarnos y por las noches hace mucho calor», expresó.

    En tanto, Rubén Lara pidió que las autoridades les hagan caso a su reclamo, «nuestros hijos son los que más están sufriendo», dijo.

    Surgieron muchos testimonios. Todos coincidieron en que la estaban pasando muy mal por la falta de estos servicios, mientras que en muchas partes de la ciudad el problema ya estaba solucionado.

    También estaban molestos porque el alcalde Arturo Díez Gutiérrez no les ha dado la cara para explicarles por qué permanecen sin servicios públicos en ese sector.

    Ellos representan una parte de los 2 mil usuarios de área urbana que aún sufren de la falta de energía eléctrica en varios municipios, desde el impacto del huracán Alex.

    Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estiman que para la noche de este sábado se reestablezca el servicio de la energía eléctrica al 100% en Tamaulipas

  • Casi 7 mil dadmificados pro #Alex

    El presidente Felipe Calderón acudió a esta ciudad con miembros de su gabinete y le ofreció a los nuevoleoneses y a su gobernador, Rodrigo Medina, la ayuda «hasta el límite de sus posibilidades humanas, operativas, presupuestales y legales» para superar esta contingencia, tras «observar con mucho detenimiento» lo sucedido.

    Sin embargo, los funcionarios de Nuevo León carecen de información sobre la tragedia y esta la tendrán, dijeron, en días o la próxima semana.

    Medina dijo: «No tenemos hasta ahorita un estimado cercano a lo que sea real. Lo que podemos decir es que todos los municipios del área metropolitana tienen afectaciones, unos más, otros menos, sobre todo quienes viven a las márgenes de los ríos. A este momento tenemos un poco más de siete mil personas que han sido evacuadas, la cifra ha crecido y de las cuales aproximadamente un 40% se encuentran en albergues».

    Durante la reunión de evaluación en el Parque Fundidora, el gobernador añadió: «Yo creo que a partir del día de mañana podemos estarle dando a usted, señor Presidente, y a su equipo de trabajo, una estimación en lo que se refiere a vivienda».

    «A partir de los próximos días, de la próxima semana, podremos tener una evaluación mucho más precisa sobre los daños, sobre todo en los municipios del área metropolitana», admitió el secretario de Gobierno de Medina, Javier Treviño Cantú.

    Calderón dijo que «independientemente de la estimación de daños a familias nuevoleonesas» la Secretaría de Desarrollo Social tiene planes para apoyar a la gente que vio afectada su vivienda y bienes.

    El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix ofreció 25 mil despensas, 10 mil de ellas ya en esta ciudad, además de que anunció un censo para entregar enseres domésticos o ayuda para reparación de daños en vivienda, pérdida total o reubicación, según el caso. También reactivarán planes de empleo temporal.

    Lombardo Guajardo, secretario de Obras de Nuevo León, de plano dijo que tenía datos de afectaciones pero «prefiero guardármelos» hasta que bajen las aguas.

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, declaró que «son daños relativamente menores y que se están empezando ya a reponer. Puertos y aeropuertos están funcionando en perfectas condiciones a lo largo de la Costa del Golfo y en toda la región», y que lo peor se registró en vías ferroviarias por la caída de tres puentes. La caída en telefonía móvil estaba ayer por la tarde recuperada en más del 80%.

    De cualquier forma, el gobernador pidió a Calderón hacer lo posible por agilizar los recursos vía el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), que opera la Secretaría de Gobernación, aunque él de antemano propuso mil 400 millones del Fondo Metropolitano para arreglar los daños a la avenida Constitución y Morones en Monterrey.

    Con Calderón asistieron los secretarios de Salud, José Ángel Córdova; de Defensa Nacional, general Guillermo Galván; de Desarrollo Social, Heriberto Félix, y de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar; además de la titular de Protección Civil de Gobernación, Laura Gurza, y el de Conagua, José Luis Luege, así como la esposa del presidente, Margarita Zavala.

  • Monterrey colapsado por #Alex

    La intención del gobierno federal es ayudar a los regiomontanos, aseguró el presidente Felipe Calderón, al encabezar una reunión de evaluación con el gobernador Rodrigo Medina.

    El mandatario estatal dijo que Monterrey está colapsada por el fenómeno meteorológico más fuerte de su historia.

    Extraoficialmente se habla de siete fallecimientos, relacionados por las intensas lluvias causadas por el huracán Alex, que ya se aleja de la entidad.

    Calderón dijo que gracias a las acciones emprendidas se pudo evitar una tragedia mayor.

    «Vamos a salir de esta» dijo Medina.

  • Ultimo balance de #Alex en Mexico

    El paso del huracán Alex por el norte de México provocó la muerte de seis personas en el estado norteño de Nuevo León.

    El director de Protección Civil de Nuevo León, Jorge Camacho, informó que las víctimas murieron en las inmediaciones de la capital estatal, Monterrey, una de las localidades más afectadas por las lluvias de Alex que obligaron a evacuar a miles de personas.

    Dijo que las seis personas murieron en hechos distintos. Monterrey, a unos 900 kilómetros al norte de la capital mexicana, es la tercera ciudad más grande del país.

    Nuevo León y el vecino Tamaulipas fueron los estados más afectados por el meteoro que arrancó tejados y causó inundaciones considerables.

    Alex, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, tocó tierra el miércoles en Tamaulipas. El meteoro se debilitó el jueves a tormenta tropical y apenas unas horas después se disipó mientras avanzaba hacia el oeste sobre Nuevo León.

    La Comisión Nacional del Agua informó la víspera que la lluvia acumulada por Alex en la ciudad de Monterrey superó en casi el doble la que se registró en 1988 por el huracán Gilberto, que era considerado el meteoro que más había afectado la localidad.

    Refirió que Gilberto generó 280 milímetros de lluvia en 24 horas, mientras que con Alex fueron 446,5 milímetros.

    El titular de Protección Civil de Nuevo León dijo que Gilberto causó 282 fallecimientos

  • Cierran Mazatlan por #Alex

    Ante la fuerte marejada que impera en el mar, debido a los remanentes del huracán Alex el puerto de Mazatlán fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores, por tiempo indefinido.

    El capitán de puerto, Antonio Burgueño, confirmó lo anterior y dijo que esta acción se tomó como una medida de precaución, para evitar que salgan personas a navegar y se ponga en peligro su vida.

    Se espera que el puerto sea reabierto a la navegación hasta este sábado y con ello se reanude los paseos en catamaranes y lanchas deportivas.

    Pese a que en Mazatlán la lluvia que ha caído es poca y no hay riesgo de inundaciones por el momento, el Consejo de Protección Civil se mantiene en sesión permanente.

    El coordinador de Protección Civil en Mazatlán, Alfredo Galaviz Solís, manifestó que en este municipio hay 80 colonias en riesgo de sufrir inundaciones, por lo que está pendiente y el Municipio a través de Obras Públicas se ha dado a la tarea de limpiar arroyos, canales y desazolvar alcantarillas, para que cuando llueva el agua fluya

  • 206 mdp en daños por #Alex en Coahuila

    Los daños causados por las intensas lluvias de «Alex» de las últimas 24 horas a viviendas e infraestructura urbana ascienden, por lo menos, a 203 millones de pesos, informó el gobernador Humberto Moreira Valdés.

    En el primer recuento preliminar se reportan 400 casas afectadas, donde se les remojaron paredes y techos, la mayoría son de Saltillo y Monclova, dos de los municipios más afectados por los aguaceros. También hay destrozos en caminos, puentes e instalaciones eléctricas entre otros, agregó.

    Asimismo, destacó que hoy viernes inició la reconstrucción pero se requieren recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a fin de atender la contingencia.

    Aún no se determina el número de damnificados, pero sólo los que sufrieron daños en sus viviendas son como 2 mil afirmó.

    Además se tiene un sector de riesgo en la zona centro del estado, pues cientos de habitantes de las comunidades Delamadrid, Sacramento y Nadadores quedaron incomunicados debido al crecimiento del río Nadadores y ya se desalojó a los vecinos de los ejidos San José del Águila, Celemania municipio de Nadadores (donde hace tiempo ocurrió una explosión).

    Reconoció igualmente que hay muchos municipios que presentan problemas principalmente de las regiones sureste y centro como Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Parras, Nadadores y Monclova.

    En este momento, el mandatario preside la sesión del comité estatal de Protección Civil y de los 38 comités municipales que continúan en trabajo permanente para la evaluación de los daños. Participan funcionarios del gabinete estatal.

    Cuadrillas de trabajadores de obras públicas se han sumado a la tarea de «tapar baches» que dejaron a su paso las fuertes corrientes que inundaron pueblos y ciudades, entre ellas la capital de Coahuila.

    Por otra parte comentó que continúan cerradas algunas carreteras, pero se abre paso al tráfico por un solo carril, entre ellas la libre y de la cuota a Monterrey.

    Mencionó que hablaría con el gobernador Rodrigo Mediana Mora para ofrecerle ayuda ante el desastre que provocó el huracán «Alex» en la vecina entidad.

    Desde la noche en Coahuila hubo problemas con las redes de comunicación, se suspendió el servicio de internet de teléfonos fijos y de celulares, y fue hasta media mañana de hoy cuando se empezó a restablecer la comunicación, aunque de manera deficiente