Etiqueta: tamaulipas

  • Y después de la Tormentaâ?¦ por William Parker

    Se supone que sobre viene la calma, y yo me pregunto si ese es lo que piensan y sienten los cientos de personas que se quedaron sin nada , después que el huracán Alex golpeó los Estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, no sin antes causar tres muertes en Acapulco y dos más en Chiapas y Oaxaca.

    Han pasado 23 días (hoy, que escribo esto es 23 de Julio) desde de que â??ALEXâ?? golpeara de lleno al Nordeste del País, causando graves destrozos, no solo en las principales comunicaciones en Nuevo León y en vías de comunicación con Coahuila y Tamaulipas, los medios difunden diariamente, el suplicio y desolación, que sufren muchas de las personas que perdieron todo.

    Como es costumbre, siempre existe un funcionario que reparte los víveres o ropa a su â??gente de confianzaâ?? o no se reparte equitativamente. En otras partes del Estado, los moradores de algunas zonas residenciales, les exigen a las constructoras, que los reubiquen, pues nunca les dijeron que corrían el riesgo de inundación.

    Todo lo anterior me lleva a pensar, si todos esos políticos que gestionaron o permitieron la construcción de esas viviendas hoy destruidas, pueden dormir tranquilamente, pueden gastar ese dinero ahora mal habido.

    Por otro lado, se nota la lentitud y hasta cierto punto la desorganización, del gobierno estatal para dar solución a todo este problema. Hoy, se debería de aprovechar el momento coyuntural, para hacer un rediseño de la ciudad, para no solo depender de sus dos arterias principales (Morones Prieto y Constitución) y dar paso a magnas obras, que le den una mejor vialidad a esta ya pujante metrópoli.

    Así mismo, se pueden rediseñar los reglamentos de construcción, hacer una revisión de los asentamientos en riesgo y tal vez ofrecerles un mejor lugar donde vivir, aún cuando todo ésto, no se haya terminado durante el mandato del actual gobernante.

    El mandatario estatal, debería no solo pensar en una rápida solución con la cual pudiera utilizar el mayor presupuesto posible (o que al menos eso aparente) sino que tendría que pensar en dejar una obra, por la cual siempre fuera recordado, que no es otro de los sueños dorados de los políticos tradicionales en México.

    Debería de echarle un vistazo a la historia del D.F. que después del terremoto de 1985, y siempre guardando las obvias distancias, realizaron diferentes obras, revisiones a los reglamentos de construcción y vivienda, tal vez de esta forma no se tenga que llegar a caer en el los mismos errores, como : el hoy no circula y sus famosos segundos pisos.

    Tal vez, éste se pudiera comprometer realmente a que este Estado dé un alto hacia una modernidad y un hacer bien las cosas.

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • PVEM acordo con el PRI el pago de apoyos con cargos

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acordó con el PRI que nombrará a los encargados de la cartera de Medio Ambiente en los estados y municipios donde participaron aliados, y ganaron, en los pasados comicios.

    En un decálogo de compromisos, ambos partidos se comprometieron a impulsar desde los congresos locales las propuestas de otorgar vales para medicinas, un bono educativo para cursos de inglés y computación y poner a debate la discusión de la pena de muerte para secuestradores y asesinos.

    Esas iniciativas fueron presentadas por el PVEM desde 2009 en el Congreso de la Unión, pero la discusión y su análisis se encuentran congeladas .

    La organización ecologista Greenpeace se mostró preocupada por el «derecho» que tendrá el PVEM para designar a funcionarios ambientales.

    Patricia Arendar, directora ejecutiva de la organización, consideró que el acuerdo PRI-PVEM es de una visión «muy limitada» porque el tema de la protección ecológica se aborda como un reparto de cuotas y cargos.

    «El medio ambiente no es un botín político, tiene que ser un espacio para los mejores expertos, con probada trayectoria, de lo contrario vamos a seguir perdiendo 8.9% o más del Producto Interno Bruto (PIB) por los recursos naturales (mal utilizados)», comentó.

    El secretario de Procesos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, Arturo Escobar, dijo que su partido no realizará ninguna imposición.

    «Sólo sugeriremos una terna de nombres para que sea el mandatario estatal o municipal quien elija. Nos interesa poner a consideración la creación, por ejemplo, de procuradurías ambientales», precisó.

    El pacto entre verdes y priístas se pondrá en marcha en Veracruz, Hidalgo, Chihuahua, Quintana Roo, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Tamaulipas, Durango (alcaldías) y en cinco municipios de Baja California

  • Presidente de Banorte y Grupo Maseca dona 300 mdp para estados afectados por Alex

    El presidente de Banorte y Grupo Maseca (Gruma), Roberto González Barrera, hizo un donativo al gobierno de Tamaulipas, por 100 millones de pesos, para apoyar a los damnificados por el huracán «Alex».

    Fue en casa de gobierno donde se hizo el anuncio del donativo y adelantó que la misma cantidad será donada para los estados de Nuevo León y Coahuila, que también fueron devastados por el meteoro.

    El gobernador del estado Eugenio Hernández Flores agradeció la generosidad del empresario neolonés y dijo que el recurso donado será manejado con tal transparencia para rendirle buenas cuentas.

    Calificó el acontecimiento como un hecho histórico en la que un empresario hace un donativo de tal envergadura a Tamaulipas.

    «Ha sido muy generoso y además nos ha dado un voto de confianza, porque nos dijo oye yo no te voy a dar casas, no te voy a dar cobijas, no te voy a dar estufas te voy a dar tus cien millones, para que de acuerdo a las necesidades que tengamos se apliquen esos recursos», refirió.

    El mandatario tamaulipeco pidió unos diez días para terminar de evaluar los daños y saber en que serán utilizados los 100 millones de pesos donados por Gonzales Barrera.

    El empresario dijo que no había necesidad de aclararle en que serán utilizados los recursos, que él confiaba en que este llegará a las familias que perdieron todo.

    Hizo un llamado a los empresarios del país para que se unan a la causa de apoyar a los damnificados en estos momentos en que ciudades completas quedaron devastadas.

    González envió un mensaje a quienes perdieron todo, dijo que ante la adversidad la fe no se debe perder, por lo que pidió no desesperarse y que se sientan protegidos por Dios, y que confíen en el trabajo que los gobiernos federal y estatal realizan para ayudarlos.

    «Primero que nada más que un mensaje yo les diría es que la fe en Dios jamás se debe perder, vale más recordar lo que decía mi abuelo, los rayos no le caen a las violetas los rayos le caen a los árboles fuertes, entonces no desesperarse tener fe en Dios tener fe en su gobierno no solo en su gobierno estatal si no en su gobierno federal», puntualizó.

    El empresario dijo que las personas damnificadas se les extenderá el plazo para que puedan pagar sus créditos que tenían con el grupo financiero de Banorte con el propósito de que puedan recuperarse económicamente.

    Dejarán de pagar por tres meses y después se les notificará en cuanto tiempo podrán saldar su deuda, los plazos se extenderán de 5 a 15 años, por el hecho de ser damnificado

  • Inicia llegada de medicamentos en el norte del pais

    La Secretaría de Salud federal envió cerca de media tonelada de medicamentos para los damnificados del huracán â??Alexâ? en los municipios del norte de esta entidad, afectados por las abundantes lluvias de las últimas semanas.

    Los medicamentos llegaron a bordo de un helicóptero de la Armada de México, procedentes de la capital del estado, y serán utilizados ante la contingencia sanitaria que se avecina en este puerto fronterizo y la región de Anáhuac y Rodríguez, Nuevo León.

    Lo anterior, como una forma de prevención de generarse una epidemia en los lugares de contingencia.

    Al Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl arribó la aeronave militar, de donde personal castrense procedió a bajar alrededor de 300 kilogramos de medicamentos diversos, para trasladarlos a una camioneta de la Secretaría de Salud local.

    El medicamento fue recibido por el doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Cinco, quien señaló que en total fue casi media tonelada de medicinas la que el gobierno de Tamaulipas envió para esta jurisdicción, que abarca los municipios que integran la llamada frontera chica.

    Refirió que estos productos serán de gran ayuda para atender las necesidades de las personas que se encuentran aún en los albergues establecidos para los habitantes de Anáhuac y Rodríguez, Nuevo León.

    â??Entre los medicamentos recibidos encontramos antibióticos, analgésicos, antiparasitarios, antiglucemiantes, sí como para estabilizar la presión arterialâ?, expresó.

    Indicó que se recibieron diversos productos médicos para combatir las enfermedades de la piel, incluso para acabar con los brotes de piojos

  • CONAGUA cierra El Cuchillo

    Con el propósito de disminuir la descarga de agua hacia el río Bravo y evitar que los municipios tamaulipecos de Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Reynosa registren inundaciones en las zonas bajas, la Conagua cerró hoy dos de las cinco compuertas de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León.

    El secretario técnico de la Cuenca del Río Bravo de la Conagua, con sede en la ciudad de Monterrey, Doroteo Treviño Puente, informó en esta localidad que la presa El Cuchillo registra una descarga actual de 763 metros cúbicos por segundo.

    ‘Esta tarde se cerraron dos de las cinco compuertas que están abiertas en la presa El Cuchillo, con el objetivo de disminuir el caudal que llega a las presa Marte R. Gómez’ y a su vez ésta disminuya su descarga hacia el río Bravo’, dijo.

    En gira de trabajo por esta ciudad fronteriza, Treviño Puente sostuvo que a través de diversas acciones se buscan disminuir las descargas hacia el río Bravo, para evitar que éste incremente su caudal y afecte a las poblaciones aledañas.

    Dijo que la descarga actual de la presa Falcón es de mil 125 metros cúbicos, cifra que está provocando algunas inundaciones en el municipio de Díaz Ordaz, por lo que la reducción de las compuertas de la presa ‘El Cuchillo’, busca lograr que en un periodo de 36 horas los niveles bajen en esta zona y específicamente en el caudal del río Bravo.

    Mencionó que se pretende que la reducción en la presa ‘Marte R.

    Gómez’ podría ser de unos 200 metros cúbicos, de tal manera que la subdescarga será entre los 550 y los 600 metros cúbicos por segundo.

    Señaló que la Conagua está alerta y atenta para actuar ante cualquier circunstancia y para ello personal especializado le está dando seguimiento a los escurrimientos de los ríos que convergen al río Bravo, así como la operación de la presas que se encuentran en la cuenca del río San Juan.

    Mencionó que en Tamaulipas las lluvias registradas en 10 días, comprendidas del 29 de junio al 9 de julio, marcó 40% más a las que se presentan en los meses de junio y julio tradicionalmente, mientras que en Coahuila y Nuevo León las precipitaciones fueron 40 y 200% mayores, respectivamente.

    Treviño Puente aseguró que la Comisión Nacional del Agua tiene instruido que del 1 de julio al 31 de octubre ninguna presa debe estar por encima de 100%, por eso antes del paso del huracán Alex contaban con una capacidad entre el 60 y 80%, de tal manera que las lluvias y escurrimientos que se generaron pudieron ser controlados en la mayoría de las presas

  • Van 100 mil dolares para ayuda a Mexico

    Estados Unidos dio a México un total de 100 mil dólares de ayuda de emergencia en apoyo a las comunidades afectadas por las inundaciones en varias zonas del país, a causa de las lluvias recientes, señaló hoy el Departamento de Estado.

    Informó además que un equipo de cinco personas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) se encuentra en México para monitorear las condiciones humanitarias y coordinar la respuesta del gobierno de Estados Unidos.

    El Departamento de Estado indicó que las secciones de México y Estados Unidos en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) han estado y continuarán coordinando el control de las inundaciones en la Cuenca del Río Bravo

  • #Alex se llevo 0.5% del PIB (uno 7600 millones de pesos)

    El drama social que se presenta en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, tras las consecuencias del huracán Alex, definitivamente es una de las noticias más importantes de este año. Pero a este drama se sumará en los próximos días el de las pérdidas económicas.

    En un desastre de esta magnitud hay dos tipos de pérdidas económicas, las que se mencionan en primer lugar que son los daños sufridos en la infraestructura y en los hogares de los miles de damnificados.

    En el caso de Alex hay otro tipo de pérdidas, las que se refieren a las pérdidas de las empresas. Nada más para poner en su contexto lo que significa Monterrey y su zona conurbada, hay que señalar que el producto interno bruto de la capital neolonesa vale alrededor de tres mil millones de dólares semanales. Si a esta cifra se suma el valor económico en las zonas afectadas de Coahuila y Tamaulipas la cifra puede subir hasta a casi cinco mil millones de dólares en una semana.

    En el caso de las primeras pérdidas, se ha señalado que se requerirán alrededor de 10 mil millones de pesos para la reconstrucción en Nuevo León y otros miles más para la de Tamaulipas y Coahuila.

    Pero en el caso de las segundas aún no se han estimado, pero hay que señalar que de esta zona salen alrededor de 15 por ciento de las exportaciones del país que suman un total de casi 250 mil millones de dólares

  • FCH comanda reuniones por NL y Tamaulipas

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezará este jueves las reuniones de evaluación de daños y acciones emprendidas en las zonas afectadas por lluvias en Tamaulipas y Nuevo León.

    El mandatario viajará a esas entidades donde se reunirá con los gobernadores de Tamaulipas, Eugenio Hernández, y Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien coordina los trabajos de evaluación, entre otros funcionarios del gobierno federal.

    Calderón Hinojosa realizará recorridos aéreos por las zonas afectadas por el desbordamiento de los ríos, debido a las intensas lluvias que se registran a causa de los remanentes del huracán Alex en dichas entidades

  • SSA descarta brotes epidemicos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila

    La Secretaría de Salud (SSA) informó que hasta ahora no se han presentado brotes epidémicos en las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, luego de las fuertes precipitaciones del huracán Alex.

    La dependencia anunció en un comunicado que ante las inundaciones que sufrieron estos estados del norte del país, se llevan a cabo diferentes acciones de prevención de enfermedades, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, a fin de proteger a la población.

    Detalló que algunos de los municipios más dañados en Nuevo León son: Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, Ciudad Benito Juárez, Aramberri, Iturbide y Doctor Arroyo.

    Hasta este miércoles se cuenta con 132 albergues, en los que hay mil 660 personas refugiadas y se instaló el Comité de Evaluación de Daños.

    Asimismo, se otorgaron mil 362 consultas médicas, se aplicaron mil 727 dosis de vacunas y se visitaron tres localidades: Monte Cristal Sector 3, en el municipio de Juárez; Unidad San Pedro, en el ayuntamiento de San Pedro, y la colonia Trabajadores, en Santa Catarina.

    De igual forma se visitaron tres mil 859 casas, se distribuyeron 953 sobres de Vida Suero Oral y se distribuyeron 82 frascos de plata coloidal, entre otras acciones, informó la Secretaría de Salud.

    Subrayó que para controlar el dengue, brigadas de salud recorren las zonas afectadas, además de que se cuenta con un tráiler comando y dos plantas potabilizadoras

  • Asociación Hipotecaria Mexicana brinda asesoria en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila por #Alex

    Las instituciones financieras que ofrecen créditos hipotecarios brindarán atención y asesoría personalizada a sus clientes afectados por el paso del huracán Alex en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, afirmó la Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM).

    Todas las entidades afiliadas a la AHM como Infonavit, bancos, sofoles y sofomes hipotecarias, atenderán a sus acreditados de manera directa en sus oficinas y sucursales de las plazas o bien a través de centros de atención telefónica e Internet.

    De esa forma se brindará orientación sobre el pago de hipotecas o apoyos que se ofrecen ante las actuales circunstancias, así como de los seguros contra daños que tuvieran contratados los usuarios.

    La Asociación Hipotecaria Mexicana también ofreció su dirección electrónica, ahm@ahm.org.mx, y teléfonos 52823301 y 52823025 al 28, para canalizar solicitudes a las entidades que correspondan