Etiqueta: tamaulipas

  • Estado ¿Fallido?

    un lugar mas que matanzas

    Siempre he pensado desde niño, quizá de una manera infantil y pre-conocimiento escolar, que la razón fundamental de un ESTADO es proporcionar la seguridad, de entrada la seguridad de que alguien mal intencionado no va a dañar físicamente a las personas, no va a dañar sus propiedades, no va a dañar el futuro de quienes forman a ese estado.

    En estos días se ha documentado una masacre mas en nuestro país, de nuevo en Tamaulipas en el municipio de San Fernando, cerca a Reynosa, primero fueron 32 y la cantidad de personas que han sido asesinadas y enterradas en fosas comunes suma ya 120 personas.

    120 personas, 120 posibilidades, 120 futuros, 120 vidas que sin lugar a dudas son una perdida para la nación; tomando como premisa que una de las necesidades básicas que debe de proveer un estado es SEGURIDAD púes no podemos mas que concluir que tenemos un estado fallido, sin embargo hay que tomar en consideración algunos puntos mas que importantes en estos momentos de la nación.

    El primer punto es que estamos en un momento de decisión importante en todos los sentidos, donde se decide si seguimos con la lucha, con la estrategiaâ?¦â?¦o la cambiamos, pero cambiarla o dejarla como se ha pedido implicaría la caída del estado Méxicano en su conjunto, e implicaría la imperiosa necesidad de una refundación de la nación, lo cual como ya sabemos seria mas que complicada con la actual clase política mexicana. Claudicar en estos momentos creo yo no es la solución a menos que estemos dispuestos a cambiar absolutamente todo (creo que no lo estamos verdad).

    El segundo punto es la perdida de poder del estado, es preocupante que realmente se haya perdido la capacidad rectora del estado con el mayor interés para México, pero era de esperarse con el sistema actual de las cosas, donde solamente unos cuantos reciben el beneficio que generan muchos, es en este momento cuando tenemos que pensar y actuar con la intención de beneficiar a TODOS, si no lo hacemos generaremos la destrucción de dicho sistema anacrónico.

    Nope no piense usted estimado lector que estoy a favor de la MORENA, al contrario como he dicho muchas veces en el twitter, la morena no es mas que una suerte de nueva discriminación a lo que un grupo no cree â??bueno para el paísâ?, es a final de cuentas parte del mismo sistema anacrónico y una intención mas bien de engañar que de verdad reparar la nación.

    El tercer punto es que realmente se deben de detener un momento los hacedores de políticas y generar una solución ya no desde el pensamiento de quedarse ellos con todo, están en ese momento y con esa posibilidad, todavía se puede hacer tomando como parte aguas estos momentos difíciles para generar unión entre los mexicanos, cualquier otro tipo de respuesta que no se aglutinar a los mexicanos será la destrucción del mismo sistema.

    Van mas de 30,000 muertos en todos estos años que sabemos pero pueden ser mas, no creen que el momento a llegado para generar unión? Yo creo que si, buena parte de la sociedad opina que si lo es, ahora depende de la ultima oportunidad que tiene el sistema de regenerarse o en su defecto tendrá que ser cambiado por uno nuevo, de ustedes depende dar pronta respuesta a las necesidades de México o serán cambiados por alguien mas, y créanme por el bien de México y su futuro es mejor generar respuesta propias que el que se nos impongan respuestas desde fuera.

    Por cierto, la imagen de arriba es San Fernando, no las matanzas que se han generado en la zona, recordémoslo.

    @Merckmf

  • No todos eran migrantes

    perimetro para trabajar de los peritos

    Por El Enigma

    Lamentablemente el tema de las narcofosas estará dando la nota en la agenda mediática pero si lo vengo espaciando es que de por sí ya tenemos suficiente con el bombardeo de medios tradicionales como por ejemplo aquí dorarle la píldora hasta el cansancio.

    La cuestión que me lleva a decirle hoy algo sobre este tema es que al día de hoy en el cierre de redacción para que este articulo saliera, iban mas de 330 cadáveres los exhumados de narcofosas en Tamaulipas y Durango.

    Más allá de que es una cifra increíble y que por lo que se ve hay de todo un poco en los cuerpos que se están rescatando, hay algo tenebroso detrás de todo esto.

    Y es que sucede que muestra que hay mucha gente que esta desaparecida pero la familia amigos o pareja no están buscando, ya que los cuerpos no tienen mas de 6 meses de haber sido liquidados (esa es la palabra) y claro esta, hay mujeres y hombre de diferentes edades.

    ¿Migrantes todos?

    Ya podemos ir descartando la idea de que solamente eran migrantes, la cifra es abismal para que solamente fueran migrantes, lo que si es que en todos los casos los cuerpos están hasta el momento parece ser, torturados.

    ¿Quién podría hacer una tarea así?

    No podemos señalar a un solo cartel por ello ya que hemos visto a última fechas que el Cartel del Golfo va a Tamaulipas a calentar la plaza y los Zetas van a Nuevo León a lo mismo, siendo que quienes pagan los platos rotos son los ciudadanos.

    Pero el que lo haya hecho (se ve que fue un grupo criminal por la forma de proceder en todas las ejecuciones) es alguien sin escrúpulos y que fuera de apasionamientos, lleva a preguntarnos qué tipo de rehabilitación social pudieran tener chacales así.

  • Martín Omar Estrada Luna, alias â??El Kiloâ? esta preso

    fue la marina quien atrapado y presento a Martín Omar Estrada Luna, alias â??El Kiloâ?
    Por El Enigma
    Es lógico que ahora que ya una vez los cadáveres han comenzado a disminuir su aparición, aparezcan las declaraciones.
    Aquí es como la Organización de Estados Americanos (mejor conocida como las siglas, OEA) levanta la voz y pide a México (vaya) que trabaje para que no se repitan las masacres como las que vienen ocurriendo en Tamaulipas.
    De esta forma es como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos también le pide a México el que castigue a los responsables de la matanza en Tamaulipas, no solo la de los 72 migrantes que ya sabemos y están entregados cuerpos en el continente, sino también que se adopten medidas urgentes para proteger a los migrantes.
    Y es que más allá de todo, entendamos que el respeto a la vida aun cuando se es migrante ilegal en un país, se debe tener por encima de todo, no en balde es un derecho universal, por eso la suplica que se encuentren los mecanismos para garantizar de menos la seguridad de las personas.
    Ayer, se presento a los medios de comunicación al â??kiloâ?, un lugarteniente de los Zetas que en Tamaulipas fue el que ordeno la masacre de migrantes.
    Este individuo que fue apresado por la Marina Armada de México (órgano de seguridad que goza de menos vulnerabilidad que la SEDENA), es quien ordeno no solo la muerte de 72 migrantes en Tamaulipas que fueron descubiertos hace un par de meses, sino se le está relacionando con el descubrimiento de más de 145 cuerpos de hace unos días.
    Más allá de todo, Martín Omar Estrada Luna â??El Kiloâ? según el trabajo de inteligencia, ordeno la muerte de estas personas ya que se negaron los secuestrados (hoy, muertos) a engrosar las filas del crimen organizado, los Zetas para ser directos.
    El, sicópata reconocido como tal ya trajo mas reflectores a la organización que Lazcano y el Z40 controlan en el país, pero cuya fama ha sido y esta creciendo como la de un grupo delictivo muy sanguinario que mata porque si.

  • Fuerzas federales solo en Tamaulipas

    tamaulipas es un estado vacio de seguridad, llegan las fuerzas federales

    Por El Enigma

    Ok esto sí es una sorpresa que no habíamos imaginado se diera ya que la situación habla mucho de lo que en la entidad ocurre.

    El secretario de gobernación junto con el secretario de seguridad pública, informaron luego de una reunión con el gobernador de Tamaulipas que â??el gobierno federal toma el control total de la seguridad en Tamaulipasâ?.

    Los cuerpos de seguridad en la entidad no solo están rebasados sino además, coludidos y eso se transforma en cuestiones como las narcofosas que hemos ido relatando aquí como también enfrentamientos y casos de ciudadanos que defienden su patrimonio como pocos aun a pesar de la vida.

    La SEGOB y la SSP así como SEDENA han hablado ya de que a través de militares y efectivos de la Policía Federal estarán al frente de la seguridad en Tamaulipas que se ha convertido en tierra de nadie.

    A través de mi cuenta de Twitter, pregunte esto y la respuesta fue simple:

    la opinion en twitter siempre es valida

    De esta manera la confianza sobre el alcance de este operativo especial para Tamaulipas donde las fuerzas federales son las encargadas ya de cuidar a la ciudadanía, el estado y claro está, las instituciones en la entidad del crimen organizado es una realidad.

    Muchos ya habían mencionado que Tamaulipas era tierra de nadie, no olvidemos que en las vísperas de las elecciones a gobernador el año pasado, Rodolfo Torre Cantú candidato del PRI a la entidad, fue arteramente asesinado en una situación que jamás se había presentado en México.

    ¿Sera la solución?, digo, la opinión pública nacional y los reflectores mediáticos que se le está dando a las decenas de cuerpos que están apareciendo en narcofosas de Tamaulipas llevan a tomar esta medida, ¿pero servirá?

    Esperemos.

  • Otra vez fosa clandestina en Tamaulipas

    tamaulipas de nueva cuenta en el radar de las narcoejecuciones

    Por El Enigma

    Es increíble de nueva cuenta, el macabro hallazgo que se hace en Tamaulipas.

    Aunque muchos creyeran que el encontrar cuerpos es sin duda alguna una tarea que con el combate al crimen organizado, ya se hizo cotidiana, el encontrar el numero de 72 cuerpos en fosas clandestinas, simplemente rebaza el pensamiento de cualquiera.

    Hace unos meses en un rancho se encontraron tal numero de ejecutados que resultaron ser, centroamericanos que estaban de paso por México en su camino a Estados Unidos.

    Los carteles de la droga ahora sabemos que también entre ellos busca nuevos sicarios o los secuestran para pedir rescate a familiares en Estados Unidos o en su país de origen.

    Pero ahora sabemos que los 72 cuerpos encontrados en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, no son centroamericanos de paso, sino gente de la zona y de otros estados que parce ser estaban trabajando en el estado para el servicio de un cartel rival.

    Aunque no todos tienen perfil de sicarios si podemos ver que hay ya demasiadas especulaciones entorno al caso.

    Una que escuche y que me mueve a escribir, es que hace tiempo desapareció un camión entero de pasajeros en Tamaulipas y se presumía que un cartel de la droga los había levantado sin saberse nada de su paradero.

    ¿Un camión?

    Si un camión de línea, con entre 32 y 48 personas que viajaban en el estado sin saber Yo más datos de parte de mi fuente.

    ¿Sera algunos de los 72 cuerpos que hasta el momento se han descubierto, parte de los pasajeros de ese camión?, conste, pasajeros de un camión de línea que para no ir mas allá, no estaría lleno de personas que pertenecen al crimen organizado.

    También se habla de ejecuciones de familias enteras, pero las investigaciones en manos de la procuraduría general de la republica, darán más luz sobre el caso.

    Technorati Profile

  • España recomienda no viajar a Mexico

    Ante la inseguridad que vive México, el Gobierno español recomendó a sus ciudadanos evitar visitar el país, pues asegura, que entre las zonas más seguras y sin problemas no hay â??ningunaâ??, e incluso recalca el grado de riesgo que se corre en las ciudades de Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Culiacán y Tamaulipas

    A través de su página de internet, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, señaló que â??las situaciones de violencia que se vienen produciendo últimamente en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas con el Ejército y las fuerzas del orden mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico emprendido por el gobierno de Méxicoâ?.

    Además, advirtió que los incidentes violentos que envuelven al país, son de carácter imprevisible, sin discriminar a terceros, incluyendo extranjeros y en lugares aislados para grupos criminales como son bares en horas de apertura.

    El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, agregó a otras entidades del país, tal es el caso de Oaxaca, la comarca de La Laguna, Los Mochis, Mazatlán, Tijuana, Tecate, Mexicali, Baja California, Chiapas, entre otras.

    Technorati Profile

  • Tamaulipas no puede con penales

    Antonio Garza García, secretario de Gobierno de la entidad, comentó que antes de la fuga del penal de Nuevo Laredo solicitó apoyo al gobierno federal para resguardar los penales estatales que cuentan con más de 700 reos del fuero federal, la mayoría vinculados al crimen organizado.

    â??La petición se hizo porque el estado no tiene la capacidad para impedir su fuga, por lo que hemos insistido en el apoyo del gobierno federal para garantizar que estos van a estar a buen recaudo y con ello evitar más fugas masivasâ?, puntualizó.

    El funcionario estatal confirmó que el director de los penales de Tamaulipas, Horacio Sepúlveda, fue cesado y se ordenó la detención de los custodios que en el momento de la fuga se encontraban trabajando, a quienes se les considera como traidores al estado. Todos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

    Reportes en Tamaulipas indican que se han fugado, en lo que va de 2010, más de 300 reos.

    Las principales fugas se han dado en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. En Reynosa en un solo día, se fugaron 85 reos que purgaban condenas del fuero federal en el mes de septiembre. En Matamoros, se fugaron 41 reos en el mes de marzo, entre otros.

  • Juez en Puebla pide licencia ante amenazas

    Tras las amenazas de la delincuencia, Alberto Miranda Guerra, juez Cuarto Penal, solicitó licencia por mes y medio. Un día después de conocerse que su secretario César Vázquez Ávila fue secuestrado en esta ciudad y abandonado en Tamaulipas, sin que hasta el momento se hayan conocido sus declaraciones ministeriales.

    En sesión ordinaria, el Tribunal Superior de Justicia concedió el permiso, pues el juzgador está estresado por la situación que desde el martes comenzó a presentarse, confirmó la magistrada María de los Ángeles Juárez Hernández.

    En entrevista, admitió que hay un clima de preocupación en el Poder Judicial por el levantón de Vázquez Ávila, quien consideró necesario reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia en los inmuebles.

    De acuerdo con su información, aumentó el número de policías en las instalaciones de Ciudad Judicial; incluso en los estacionamientos subterráneos; en tanto, los juzgados penales ubicados en el edificio de la 12 Oriente y la 6 Norte, en el Centro Histórico, son resguardados por las policías Estatal y Metropolitana.

    Por segundo día consecutivo, el Juzgado Cuarto Penal estuvo cerrado y hay posibilidades de que reabra sus puertas al público el próximo lunes, aunque todavía no es oficial.

    Las amenazas contra el personal fueron hechas presuntamente por los cómplices de los 11 detenidos por el homicidio del policía ministerial José Alfonso Hernández Gutiérrez.

    El juez Miranda Guerra ya había sido amenazado en agosto de 2008 por Los Zetas detenidos en el municipio Tlapanalá, donde estuvieron a punto de ser linchados.

    La misma suerte tuvo Alberto Bagatella Bermúdez, que a su paso por el juzgado de Izúcar de Matamoros, fue amenazado por el mismo grupo delincuencial. En tanto, Enrique Romero Razo, cuando fue juez de Defensa Social en Acatlán de Osorio, reforzó su aparato de seguridad, después de iniciar sendos procesos penales contra dos halcones del cártel de los Beltrán Leyva a principios de 2010

  • Ulises Ruiz dice deja sanas las finanzas en Oaxaca

    A unos dias de entregar el poder estatal y con la melancolía a cuestas, el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz aseveró que dejará una entidad con finanzas sanas y activos con un valor sin precedente resultado de nuevos esquemas de financiamiento, ante la carencia o la estrechez de los recursos fiscales.

    En el Palacio de Gobierno, Ulises Ruiz afirmó que â??Oaxaca es el estado más auditado de la República. Hemos sido objeto de 20 revisiones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, de 44 de la Secretaría de la Función Pública y 9 de la Auditoría Superior del estadoâ?.

    Dijo que las observaciones de esas 73 intervenciones de las instancias fiscalizadoras, han sido solventadas al 99%, el resto, es decir el 1% ciento, está en proceso de solventación, lo cual ratifica, con absoluta certidumbre, la transparencia de su gobierno..

    â??Nunca en la historia del estado hubo mecanismos de rendición de cuentas y transparencia como los que hemos cimentado. La opacidad del pasado, fue desterrada en el presenteâ?. Subrayó..

    Expresó que resulta lamentable que existan apreciaciones que pretenden la descalificación de un ejercicio y absurdo,â? pretender el descrédito de un gobierno que ha tenido la iniciativa de subsanar las carencias presupuestales con esquemas generalizados en el mundo financiero moderno y que se están adoptando por gobiernos estatales que quieren acelerar su desarrolloâ?.

    En su último mensaje , el gobernador oaxaqueño sostuvo que durante su mandato se vencieron resistencia y vicios,

    â??Todo nuestro trabajo lo hicimos pensando en el estado, en sus etnias y en las ocho regiones, en los 570 municipios y en sus miles de pueblos, nunca cuidando lo personal ni mí prestigio,â? refirió.

    En su intervención Ulises Ruiz explicó que durante su administración se propuso cumplir con las exigencias sociales, ciudadanas y de la comunidad indígena desesperada por los rezagos irritantes y la indolencia del pasado.

    Dijo que su gobierno no se caracterizó por asumir actitudes populistas o la simulación de consultas a personas sin autoridad o grupos protagónicos,â? hicimos lo que los oaxaqueños demandaron: proyectos para el desarrollo integral. Para el desarrollo social y económico. Para el desarrollo regional de largo alientoâ?.

    Y remato:â?No podemos hablar del futuro regresando a esquemas del pasado, demagógicos. No podemos volver a los esquemas que colapsaron la economía de México y agudizaron los rezagos. Tenemos que ir a fondo, aunque eso no abone a favor de la imagen del gobernanteâ?.

    Al último informe de gobierno de Ulises Ruiz acudieron los gobernadores de Puebla, Mario Marín , de Tabasco Andrés Granier, de Tamaulipas Eugenio Javier Hernández, de Veracruz Fidel Herrera y los mandatarios electos Roberto Borge de Quintana Roo, Tlaxcala Mariano González Zarur y Francisco Olvera de Hidalgo.

  • 2 estados favorecidos por más presupuesto

    El presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el priista Francisco Javier Gil Ortiz, logró llevar para su estado, Tamaulipas, el mayor monto de recursos posibles en el ramo, aun cuando su entidad tiene niveles más bajos de pobreza, menos municipios y habitantes que otras entidades del país.

    Entre las entidades que también salieron ganando en este rubro destaca el Estado de México, cuyo grupo legislativo es el que mayor representación tiene en San Lázaro, pues cuenta con más de 45 legisladores y, en alianza con los de otros partidos, suma casi 100 de 500 que conforman la legislatura.

    Además de la buena representación, el Estado de México tiene al diputado priista Luis Videgaray al frente de la Comisión de Presupuesto, encargada de las negociaciones del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011.

    Jalisco, entidad gobernada por el PAN, encabezó la lista de los estados más beneficiados para proyectos de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, elrededor del cual los diputados protagonizaron episodios de fuertes diferencias y resistencias entre bancadas y aun al interior de cada uno de los grupos, entre sus corrientes.

    Entre las entidades más castigadas destaca Guerrero, gobernado por el PRD, pues aunque tiene mayor número de habitantes y municipios, recibió menos recursos que Tamaulipas.

    Todo lo anterior se desprende de los anexos que fueron distribuidos anoche a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

    El total de egresos para proyectos de carreteras asciende a 54 mil millones de pesos, incluidos los 20 mil millones que fueron parte de las reasignaciones.

    El presidente de la Comision de Presupuesto, Luis Videgaray, informó que hay una reasignacion de movimientos en carreteras, de más de 23 mil millones de pesos, entre lo que se agregó al rubro y algunas modificaciones que se hicieron al proyecto del Ejecutivo.

    â??En agua se están agregando más de siete mil millones de pesos, que permiten tener un presupuesto superior al del año pasadoâ?, dijo