La recuperación de alimentos que realizan Bancos de Alimentos, no se trata de desperdicios o comida en estado de descomposición, sino del recaudo de alimentos en las cosechas que no son recibidos por cuestiones de tamaño u otras causas ajenas a la calidad nutricional, o bien, de alimentos que se preparan en hoteles y restaurantes que jamás salieron de las cocinas pero que ya no se van a consumir
Etiqueta: tamaño
-
Noble tarea de los Bancos de Alimentos en México
-
Millones de condones a la basura en Africa
Hay ciertas leyendas urbanas que hablan sobre el tamaño del pene. Lo que sí se sabe de acuerdo a la medicina es de acuerdo a la región del planeta donde la raza sea predominante el hombre tendrá tendencia a ciertos tamaños de pene.
Es por ello mismo que hoy la noticia de que África tira a la basura 11 millones de preservativos por ser de talla chica quizá parezca para algunos una presunción, lo cierto es una realidad. Sucede que el gobierno de Sudáfrica canceló una licitación pública para surtir de condones a instituciones en dicho país, ¿causa motivo o razón? Eran muy chicos los preservativos.
Sucede que esto tiene una explicación, eran preservativos chinos y la raza asiática es conocida como la menos agraciada entre las dimensiones del pene de acuerdo a estudios médicos.
Ni hablar, lo que sabemos de esta noticia sin ir mas allá de lo que acabamos de escribir es que en Sudáfrica las autoridades de salud se han dado cuenta de que condones chinos no sirven para los tamaños de los sudafricanos. ¿Estamos?
-
Tamaño de la economia China
Supuestamente la economía china estará superando a la norteamericana en tamaño para dentro de 4 años, ¿usted cree esto?
Si la respuesta es NO, quizá debería evaluar las cifras del Fondo Monetario Internacional, Estados Unidos tiene una deuda soberana monumental y parece hace poco o nada para contrarrestarla.
Si la respuesta es SI; vea que China está sumamente fortalecida por prácticas desleales que hacen que el YUAN sea una de las monedas comerciales menos deseadas puesto que nadie a ciencia cierta sabe su valor. -
Llega Toshiba Tablet
Toshiba quiere competir en el mundo de las tablets con el lider Apple, al desarollar su nuevo producto: «Toshiba Tablet» que es el nombre tentativo, su pantalla es un poco más grande que la de iPad, el procesador con el que cuenta es Tegra 2 y contaría con la última versión de Androd «Honeycomb».
Toshiba la dará a conocer esta semana en Las Vegas en el CES (International Consumer Electronics Show), Feria Internacional de Electrónica de Consumo, evento patrocinado por la asociación Consumer Electronics Association que se realiza en el Centro de Convenciones de Las Vegas, en enero, donde se reúnen todas las marcas electrónicas, para también estar presentando los nuevos modelos de sus productos.
La tablet que presentará Toshiba en el evento tiene una pantalla capacitiva de 10,1 pulgadas, LED y de alta resolución para reproducir vídeo en 720p (1280×800 píxeles) con acelerómetro y sensor de luz (tecnología Adaptive Display). Cuenta con dos cámaras: una trasera para fotos y vídeos de 5 megapíxeles y una frontal de 2 megapíxeles para hacer videoconferencias y bateria intercambiable
Además cuenta con Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 2.1 y GPS con ayuda de brújula digital como conexiones inalámbricas, puertos mini USB, USB, HDMI y un slot para tarjetas SD. El procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2, y lo que más llama la atención «Honeycomb», la última versión de Android, que se espera que esté optimizada especialmente para este tipo de dispositivos.* Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX
-
Animales de cerebro grande, viven mas
Investigadores españoles y británicos han logrado aislar la zona del cerebro que localiza las sensaciones táctiles procedentes de piel, y revelar detalles inéditos sobre cómo el cerebro reconoce el tacto.
La investigación, publicada en la revista científica Current Biology, ha sido realizada por los científicos españoles Salvador Soto, de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) , y Elena Azañón, de la de Barcelona, y por los británicos Patrick Haggard y Matthew Longo, del University College London.
El estudio, según informa la UPF, ayudará a comprender mejor los síndromes que conllevan una desorientación del paciente respecto a su propio cuerpo.
Notar un mosquito en el brazo provoca una reacción ocular al mirar qué nos ha tocado, y motora al tratar de aplastarlo, y este acto, aparentemente simple, esconde mecanismos complejos en el cerebro, porque implica la localización y la comparación de estímulos táctiles en partes móviles del cuerpo.
El estudio revela cómo podemos orientar la mirada rápidamente hacia el lugar correcto, o dirigir nuestra mano con precisión contra el insecto, independientemente de la postura en la que estamos en ese momento, y que área cerebral está implicada en esta integración.
El hallazgo principal es que se ha podido aislar un área en el córtex parietal posterior que desempeña un papel crítico en la integración de las sensaciones táctiles provenientes de la piel con la información interna de los músculos sobre la postura del cuerpo, indicó Soto.
Para llevar a cabo este trabajo, los investigadores utilizaron la técnica de la estimulación magnética transcraneal (TMS), que permite alterar brevemente la actividad neural en una región concreta del córtex, localizada previamente por medio de la resonancia magnética.
Se trata de crear una lesión cerebral virtual, momentánea y reversible, en la estructura cerebral que se estudia.
Los científicos han explicado que aplicando la misma técnica desarrollada en este trabajo a otras áreas del cerebro, futuros estudios podrán ayudar a discernir los circuitos cerebrales implicados en muchos otros actos cotidianos y a la vez poco conocidos.
-
Ok, hablemos del tamaño del pene
Según los especialistas, el 25 por ciento de los hombres que consulta un problema sexual lo hacen por algún tema en referencia al tamaño de su miembro
Muy pequeño, muy grande, muy grueso, muy delgado. Lo cierto es que el tamaño del pene sí nos importa, a hombres y mujeres, desde el momento en que ahora mismo estamos hablando de él. Pero ¿hasta dónde llega la obsesión de los hombres por el tema del tamaño? ¿Desde cuándo viene esta preocupación? ¿Siempre ha sido así? ¿En realidad les preocupa a todas y todos?
Según los especialistas, el 25 por ciento de los hombres que consulta un problema sexual lo hacen por algún tema en referencia a la talla de pene. Les importa tener un pene perfectamente normal porque la cultura que limita el sexo a los genitales ha enseñado, por tanto, que si no se tiene un buen y gran instrumento para dar un magnifico desempeño, entonces el sexo (léase el acto sexual) no funcionará.Sin embargo, esto es muy reciente. El hombre no siempre ha soñado con tener un pene grande. Los griegos, por ejemplo, consideraban a un hombre verdaderamente varonil a aquel que poseía un pene pequeño. Aristóteles consideraba que un cuerpo demasiado largo era símbolo de esterilidad y en la India sólo los hombres que tenían un pene «como el tamaño de un colibrí» pueden tener una recompensa social.
La preocupación por el tamaño es muy occidental. Es aquí donde se ha instalado el pensamiento de que conforme más grande sea el sexo más será la potencia sexual y virilidad. Desde niños, los chicos se comparan, ven a sus compañeros de ducha en la alberca o se comparan con papá o sus amigos. Sin embargo, el pene termina de crecer hasta el final del niño en crecimiento, es decir, hasta los 17 o 18 años.
El pene de un niño al nacer mide entre 3.1 y 3.5 cm.; luego aumenta a 4.7 cm a los dos años y a 5.13 cm en promedio a los 10 años de edad; de 6 a 13 cm entre 11 y 16 años, hasta llegar a los13.3 cm en la edad adulta.
¿Cómo se mide un pene? Se mide partiendo del comienzo del miembro y llegando hasta el mismo final, donde termina el glande. Para medir el grosor, hay que situarse en el cuerpo del pene, no arriba ni abajo. Debe estar erecto para medirlo. Los hombres obesos deberán empujar el vientre hacia adentro para lograr que la regla apoye contra el hueso pubiano. Las medidas que se consideran «normales» son de 9 a 10 cm. de longitud y de 7 a 9 cm de circunferencia.
Con nuestros términos occidentales, un pene se considera pequeño cuando mide menos de 10 cm de longitud y mide 6 cm en estado flácido. Sin embargo, si un pene es pequeño en reposo no quiere decir que será signo de que en erección suceda lo mismo. Por eso ver un pene pequeño en reposo no dice de cómo será cuando entre en erección. ¡Las apariencias siempre engañan!
Tanto ha preocupado a los hombres el tamaño de su «amigo» que existen hoy codiciadas y carísimas cirugías de alargamiento de pene que permiten que el hombre en cuestión tenga un pene «soñado». Pasar por el bisturí puede ser lo más complicado, pero existen también otros tratamientos como los estiramientos de pene (haciendo fuerza con pesas), terapias hormonales, aparatos que lo hacen crecer con impulsos eléctricos, ejercicios manuales, etc.
Según el sitio SizeSurvey.com, éste es el promedio de medidas según la región:
* Oriente: 14 cm de longitud promedio.
* Latinos: 15 cm de longitud promedio.
* Caucásicos: 16.5 cm de longitud promedio.
* Africanos (y afroamericanos): 15.5 cm de longitud promedio
Un estudio reciente reveló que el promedio del tamaño del pene en el mundo es de 14 centímetros. Los promedios más altos se registraron en Francia (16 cm), Italia (15 cm), México (14.9 cm) y España (14 cm)
-
Los 10 mitos sobre sexualidad
1.- ¿Influye el tamaño del pene en el placer femenino? Expertos aseguran que el tamaño del pene no está directamente relacionado sobre el placer que siente la mujer. Esto se basa en que es el primer tercio de la vagina el que concentra la mayor parte de las terminaciones nerviosas, que son las que producen placer.
2.- ¿Soy frígida si no he experimentado orgasmos? La falta de orgasmos viene influida, muchas veces, por la inseguridad, miedos, tabúes y complejos delante del acto sexual o del sexo. Además la falta de orgasmos puede ser debida a un descenso de los niveles de hormonas.
3.- ¿Embarazo sin penetración? No hace falta que la penetración sea total para que haya riesgo de embarazo, ya que la punta del pene es lo primero que entra, y es por ahí por donde se expulsa el semen y el líquido preseminal, que también contiene espermatozoides.
4.- ¿Es mala la masturbación? Todas las creencias populares sobre la masturbación son falsas. La masturbación, a solas o en pareja, es una práctica muy saludable que nos ayuda a descartar la penetración como centro de las relaciones sexuales y nos facilita las claves del placer.
5.- ¿Embarazo durante la regla? Mientras se está menstruando, a la vez se puede haber producido una ovulación y que el óvulo esté en las trompas de Falopio en estado fértil esperando a ser fertilizado por un espermatozoide. En ese momento, si se hace el amor sin protección, puede que algún espermatozoide llegue a fertilizar ese óvulo y se produzca un embarazo no esperado».
6.- ¿Disminuye el placer los piercings? La realidad es que llevar un piercing en las zonas genitales no contribuye a aumentar el placer ni tampoco facilita alcanzar el orgasmo con mayor facilidad. Eso sí, es cierto que puede favorecer la estimulación genital, sobre todo del clítoris.
7.- ¿Qué hacer si el condón se queda adentro de la vagina? Puede existir riesgo de embarazo y de alguna enfermedad de transmisión sexual. ¿Cómo solucionarlo? Al retirar el pene de la vagina, hay que aguantar la base del condón contra el miembro para que no se salga y quede dentro.
8.- ¿Cuánto tiempo es necesario para excitar a un hombre? A diferencia de una mujer, un hombre es una presa fácil cuando hay sexo de por medio. 10 segundos son suficientes para que ellos lleguen a tener una erección plena.
9.- ¿Los hombres con pareja se masturban? Aunque suene raro y se piense lo contrario, es una realidad que los hombres emparejados se masturban con más frecuencia ¿Por qué?, pues la explicación es sencilla, como tienen más relaciones sexuales y más habituales, producen más testosterona y como producen más testosterona se excitan más.
10.- ¿Por qué da sueño después de los orgasmos? Después de experimentar el placer de llegar al clímax, entra sueño debido al esfuerzo físico realizado, al aumento de la actividad hormonal, al estado de relajación posterio