Lo creo y que lastima, ya que entonces no han logrado hacer nada las fuerzas americanas en la zona.
El mando para la región Afgana de las tropas americanas, ha declarado ya que los Talibán han comenzado a ganar terreno en Afganistán y Pakistán.
Y es que en la entrevista que dio el nuevo mando militar de Estados Unidos para la zona, general David Petraeu, reconoce los Talibán se han no solo rearmado sino también reagrupado, aprendido de técnicas de combate del ejercito norteamericano y siguen recibiendo apoyo de armas del extranjero.
Amen de que como se patrocinan de actos criminales, sus recursos son casi infinitos.
Lo que aquí me preocupa es… aun cuando el nuevo presidente pakistaní, el viudo de Benazir Butho, Ali Asif Zardari diga que hará todo lo posible para frenar a este grupo que esta entrando en la vida de la nación, no tenga la habilidad suficiente por ser civil, ahí estaba contenido tanto el régimen de los Talibán como el grupo Al Qaeda, por la mano dura de Musharraf, mismo que dejaron caer estrepitosamente los norteamericanos.
Ojala y puedan ir frenando el avance ya que de lo contrario, podríamos ver no solo el regreso de los Talibán sino quizá, aun mas poderosos y crecidos al haber vencido a EU.
Technorati Profile
Etiqueta: taliban
-
El Taliban esta de regreso
-
Nuevo presidente de Pakistan, Asif Alí Zardari, viudo de Benazir Butho
Hace nueve años el ahora ciudadano Pervez Musharraf, llego al poder.
Hace unos meses, Benazir Bhutto fue asesinada y muchos comenzaron en ese momento a creer que había sido Pervez Musharraf, se hizo una investigación y se demostró que eran grupo pro Talibán en el país.
El partido de Benazir Bhutto, gano gran numero de escaños lo que ponía a Pervez Musharraf a negociar con la oposición, que desde que llego, dijo que iba por su cabeza.
Meses, solo unos meses después se dijo estaba negociando una cuerdo para que Pervez Musharraf llamara a elecciones y, dejara el cargo o enfrentara la investigación del parlamento y quizá, hasta cárcel o la horca le sentenciara.
Pervez Musharraf volteo a ver a Occidente, hacia meses que le habían abandonado, al ejercito, el como general ahí tenia amigos, le apoyarían pero jamás para enfrentar al pueblo… estaba solo y prefirió renunciar.
Así se convoco a elecciones y los Pakistaníes votaron, Asif Alí Zardari, consiguió hoy auparse a la Presidencia de Pakistán y suceder a Pervez Musharraf.
¿Pero quien es el?
El viudo de Benazir Bhutto, sabe de política pero personalmente no es político y habiendo estado años lejos del país, creo que desconoce los problemas que ahora enfrenta Pakistán, nación atómica y con problemas de guerrillas pro Talibán así como Al Qaeda en el seno de su sociedad mas extremista.
Mis dos centavos, ojala los pakistaníes hayan votado con la razón y no con el corazón.
Technorati Profile -
No se va de Pakistan Pervez Musharraf
No, según el ahora ya ex presidente Pervez Musharraff no se marchara al exilio.
Curioso, no se sabe mucho pero desde que este pasado lunes renunciara antes de que el congreso liderado por la oposición, le dijera haría juicio político para deponerlo y, la pena podría ser la muerte o la cadena perpetua.
Decidió mejor renunciar imaginándome, que luego de haber llegado al poder vía un golpe de estado hace nueve años, no le harán nada, pero cuidado ya que en los tres atentados que ha tenido en su contra solo han fallado por tontos quienes los han preparado.
Si, pero no dudo que aun siga teniendo la mira de un francotirador en la nuca, así que si lo digo, si se queda en Pakistán, pronto… tarde que temprano… caerá muerto no de forma natural.
Technorati Profile -
Renuncia Pervez Musharraf
Ha renunciado Pervez Musharraf al gobierno de Pakistán.
¿Que sigue?
Quizá y quiero pensarlo, que los partidos de la oposición que en este mismo año ganaron las elecciones al congreso en amplia mayoría, puedan postular un gobierno de transición política sin que se desmorone el Estado.
Seamos honestos, si bien no llego de la mejor forma al poder, Musharraf esta negociando su salida aun cuando diga, es para evitar un proceso que dañaría al país, es para evitar el que le puedan sentenciar y, quizá hasta condenar a pena de muerte.
Y es que este dictador que estuvo casi una década en el poder gasto toda la que era su popularidad durante esta casi década que se mantuvo en el poder; reiteradas ocasiones tuvo excesos pero sin duda, el mayor fue cuando se hizo aliado de Estados Unidos contra el terrorismo permitiéndole atacar al régimen de los Talibán desde su propio territorio.
Aunque Estados Unidos y una coalición ataco Afganistán, por no entregar a Osama Bin Laden que en su territorio se encontraba, Pakistán comenzó a resentir ataques que tanto el régimen depuesto de los Talibán como la organización terrorista mas poderosa del momento, Al Qaeda, le propinaban por la alianza con Occidente.
Si bien Pakistán es potencia atómica, su vecino y añejo contrincante también lo es (India), por lo cual será muy vigilado el proceso que lleve a otra persona a la presidencia de dicha nación.
Se le va un aliado a Estados Unidos y aunque no solamente es de Estados Unidos, Occidente tiene la intención de que no llegue ni un islamista o radical al poder, porque una situación de tensión que agrave la seguridad en la zona pudiera suceder.
Los Talibán, Al Qaeda primordialmente pero además, otras organizaciones, están viendo que seria factible poderse hacer de un país ya con un arsenal de unas cuantas ojivas nucleares.
La historia juzgara duramente a Musharraf quien, aun sin saberse que será de su destino (se podría quedar pero sabe que tarde que temprano, seria blanco de un atentado o podría irse a alguna nación amiga con protección como Gran Bretaña o Estados Unidos), ayudo sin duda alguna a los que ahora, le abandonaron dentro de la nación que presto ayuda al ataque contra Afganistán.
Technorati Profile -
¿Se negocia la salida de Pervez Musharraf?, Pakistan un problema
Desde hace tiempo se sabe que los dictadores tarde que temprano, caerán.
Es por ello mismo que Estados Unidos no ha sabido mantener a su aliado en Pakistán, Pervez Musharraf.
Sucede que esa coalición de gobierno en el congreso de Pakistán y que llegó al poder en elecciones del pasado febrero, a llegado a un acuerdo para iniciar el proceso de destitución del presidente Pervez Musharraf, que esta en el poder desde que llego gracias aun golpe de estado y dicen no ha hecho mucho por el país.
La verdad es que sino se tiene cuidado y no es que lo defienda, los Talibán estarían en una situación importante para tomar la frontera entre Pakistán y Afganistán.
Esto también sucede cuando hay tiempos de indecisión en Estados Unidos que, no saben aun por quien votaran los norteamericanos, puesto que Barack Obama dice que hay que dejar Irak pero, apoyar la guerra contra los talibán en Afganistán, pero sin apoyos validos e importantes en Pakistán, resultaría un poco difícil.
Amen claro esta, de que Pakistán es una nación que si fuera cayendo en manos de los radicales, seria peligroso ya que cuenta con capacidad nuclear y, una añeja rivalidad con India.
De hecho es tan cierta la razón de que se esta buscando desde el congreso el que se vaya Pervez Musharraf, obligo al mandatario a cancelar su viaje a China para la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Será cuestión de esperar aunque lo mas probable es que salga de forma negociada ya que si fuera violento, a través de un golpe de estado por parte de la oposición en el congreso (un poder suprime a otro, aunque la mayoría de las veces es de parte del ejecutivo que suspende ya sea al poder judicial o al legislativo, pero bueno), saldría huyendo con parte de su fortuna personal rumbo a un país amigo que le diera asilo.
¿Pero cual?
Technorati Profile -
Quien mato a Benazir Butho
Tarde pero sin sueño versa el dicho…
…pero la opinión publica Pakistaní necesitaba saber que había pasado y quien era el culpable, ya que cientas de historias se habían entretejido entorno a su muerte.
Hace meses, aun antes de los comicios que le dieran a la oposición del presidente Pervez Musharraf el congreso y le obligara a crear un gobierno de unidad, ocurrió un lamentable hecho que enmudeció a medio oriente y a occidente hizo dudar.
Quien mato a Benazir Butho?
Algunos opinan que fue el mismo presidente Musharraf ya que desde antes de que llegara del exilio la política Pakistaní, que tuvo el mismo fin que su padre, muerto por sus aspiraciones políticas, había sido amenazada por Musharraf con ser encarcelada.
Otros mencionan que es el castigo que el ex régimen afgano de los taliban, hizo sentir entre el pueblo pakistaní por la situación que Musharraf tuvo en apoyar a la coalición que le expulso del poder a las zonas tribales de Afganistán.
Otros, que aprovechando una situación como esta el gobierno de Musharraf podría aventajar en las elecciones.
Algunos mas que el régimen de los taliban están buscando quedarse con Pakistán que es nación atómica y verían engrandecido su poder.
Como quiera que sea se descubrió que fue un plan orquestado desde la cúpula de Al Qaeda por muchas razones que los mismos elementos de la organización terrorista solo saben.
Y es que si la investigación no hubiera sido atendida por diversos grupos de inteligencia como en pakistaní, norteamericano, francés y el saudita, se dudaría y se pensaría que fuera un movimiento mas de Estados Unidos para perpetuar la idea de la lucha contra el terrorismo y la permanencia de tropas norteamericanas así como del «aliado» Musharraf en el poder.
De todos modos, no muchos pakistaníes dejo contento el resultado, ¿y a usted?
Technorati Profile