Etiqueta: taliban

  • Hamid Karzai gana posiciones en Afganistan

    Las intenciones de voto aumentaron para el presidente Hamid Karzai, favorito de las elecciones presidenciales del próximo jueves en Afganistán, pero podría verse forzado a disputar una segunda vuelta frente a Abdulá Abdulá, indica un sondeo estadounidense publicado el viernes. Según el estudio del Instituto Republicano Internacional, con sede en Estados Unidos, un 44% de los afganos interrogados dicen querer votar por Karzai en las que serán las segundas elecciones presidenciales de la historia de Afganistán.

    Un sondeo anterior, realizado en mayo, le atribuía un 31% en intención de voto. Según los resultados del sondeo será necesaria una segunda vuelta, a menos que Karzai alcance el 50% más uno de los votos requeridos para ser declarado vencedor en la primera vuelta. El ex ministro de Asuntos Exteriores, Abdulá Abdulá, gana en este sondeo siete puntos en relación al de mayo, y se sitúa en el 26%.

    El candidato independiente Ramazan Bashardost se sitúa en tercera posición, con el 10% de intención de voto (tres puntos más que en mayo), seguido por el antiguo ministro de Finanzas, Ashraf Ghani, que duplica su registro hasta el 6%. La comunidad internacional teme que las amenazas de los talibanes disuadan a la población (17 millones de inscritos) de ir a votar, lo cual restaría credibilidad a los comicios, si bien el sondeo revela que el 90% de los afganos dijo que ejercería el voto.

    El sondeo se realizó entre 2.400 hombres y mujeres afganas, del 16 al 26 de julio

    Technorati Profile

  • Elecciones en Afganistan, 20 de agosto

    Los afganos están convocados a votar el 20 de agosto para participar en la segunda elección presidencial de su historia, en un contexto de miedo por las amenazas de ataques de los rebeldes talibanes, que pueden disuadir a muchos electores. El presidente saliente, Hamid Karzai, es el favorito pero la dinámica campaña del ex ministro de Relaciones Exteriores Abdula Abdula podría conducir a una segunda vuelta, según los analistas.

    Además de la violencia, muchos observadores temen fraudes, sobre todo en las regiones recónditas. Unos 17 millones de afganos están inscritos en los 7.000 colegios electorales, donde se dirimen simultáneamente las elecciones provinciales, protegidos por 300.000 policías y soldados afganos y extranjeros.

    Los insurgentes «no tienen ninguna posibilidad de realizar un ataque de envergadura», asegura el portavoz del ministerio de Defensa, general Mohammad Zahir Azimi. Pero los rebeldes han ganado terreno en tres años y ejercen una influencia mayor o menor en cerca de la mitad del país, según los observadores, y la violencia alcanza actualmente niveles récord desde que las tropas internacionales echaron del poder a los talibanes, a finales de 2001.

    Los insurgentes preconizan el boicot de las elecciones, «una patraña orquestada por los norteamericanos» según ellos, y afirman que no atacarán directamente a los colegios electorales. Pero un enésimo ataque, el lunes pasado, contra edificios gubernamentales cerca de Kabul reavivó la inquietud sobre el riesgo de fuerte abstención provocada por la violencia, que desacreditaría estos comicios que Occidente considera cruciales.

    «Si el Gobierno no puede con la violencia de los talibanes, no votaré», afirma Nasratulá, de 20 años, un habitante de Kandahar, la gran ciudad del sur. Hamid Karzai ha hecho mucho por el país, estima este vendedor de burqas, «pero ha fracasado en el tema de la inseguridad, que lo eclipsa todo y lo desacredita. Y esto empeora cada día que pasa». El mandatario saliente ganó la primera elección presidencial «democrática» en 2004 con 55,4% de votos en la primera vuelta.

    A pesar de unos sondeos a la baja debido a la explosión de la violencia y del desempleo (alrededor del 40%), Karzai sigue siendo el favorito, estima el analista afgano Harun Mir, «porque los otros candidatos principales no fueron capaces de ofrecer una alternativa de verdad».
    En total 41 candidatos, incluidas dos mujeres, aspiran a desempeñar la función suprema. Desde 2001 se han registrado progresos, pero muchos afganos se sienten frustrados: a pesar de los miles de millones de dólares de ayuda internacional, la mayoría sigue sin electricidad, las carreteras están en pésimo estado, escasea el trabajo y la corrupción es un mal endémico.

    Para los observadores, si sale reelegido Karzai será gracias a los acuerdos con dirigentes étnicos y religiosos y hombres fuertes locales, que le darán millones de votos. El presidente saliente también cuenta con el apoyo de jefes de guerra de dudosa reputación, como el tayik (segunda etnia del país) Mohamad Qasim Fahim, acusado de crímenes de guerra, al que prometió una vicepresidencia en caso de victoria, o como el temible dirigente uzbeko Abdul Rashid Dostam.

    Las contrapartidas siguen siendo una incógnita, pero se evocan cargos ministeriales y escaños de gobernadores provinciales, en un país todavía muy feudal a veces, conservador y dominado por los grupos armados y las alianzas tribales. «Negociar así no es democracia», critica Wadir Safi, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de Kabul, y subraya otro reto, además de la inseguridad: conseguir que voten unos electores mayormente iletrados, pobres y en un 80% rurales.

    «No comprenden las implicaciones del voto», dice el docente y afirma que algunos venden sus votos por 10 ó 20 dólares

    Technorati Profile

  • No abrira un buen numero de colegios electorales en Afganistan

    En lugar de abrir los 7.000 colegios electorales previstos en todo el país, sólo podría haber 6.200 en funcionamiento porque no se puede garantizar la seguridad de los electores en todos ellos, declaró a la AFP uno de los responsables de la Comisión, Zekria Barakzai.

    «La cantidad de (colegios electorales) será entre 6.200 y 7.000. No lo sabremos antes del día de las elecciones», precisó.

    Los actos de violencia en Afganistán alcanzaron niveles inéditos en las últimas semanas, desde la llegada de las fuerzas internacionales en 2001 que expulsaron a los talibanes en el poder.

    Los rebeldes talibanes juraron que boicotearán las elecciones atacando a los «invasores» y pidieron a los afganos no concurrir a las urnas

    Technorati Profile

  • Imagen de lo que paso en Afganistan

    Esta foto si ustedes creen que es Tijuana o quizá la tierra caliente de San Luis Potosí o Zacatecas, permítanme decirles que no, es Pakistan, así quedo un auto que estaba estacionado a un poco mas de 150 metros (ok, mas de cuadra y media) del lugar donde reventó un auto bomba con un suicida en él, el saldo fue de 40 muertos pero, la metralla afecto el auto a dicha distancia.

    Ahora se sabe que los talibanes y Al Qaeda ponen en sus bombas un exceso de metralla para que haga el mayor daño posible sin importar la población civil, que diríamos de la propiedad privada, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Violaciones de los taliban a mujeres

    Mas que nunca viven los talibán, aquí tenemos a una mujer que sufrió severas quemaduras con algún tipo de acido, ya que en el régimen del gobierno talibán, violo de alguna forma la ley musulmana de la cual ellos, se creen sumos protectores.

    Debajo de los tribunales religiosos están los civiles, así que no hay forma de apelar alguna falta si le llevan a uno por alguna cuestión de violación religiosa.

    Los hombres no son sujetos a estos tribunales ya que el Coran, les ve como protectores y similares.

    Technorati Profile

  • Pakistanies lichan guerreros taliban

    En la zona tribal de Pakistán (frontera con Afganistán) hay grupos de poder que se unen y aun son mas fuertes y fieros que los mismos TALIBAN, así que aquí muestro a ustedes una tribu que lincha cuando sabe que un terrorista o, miembro de este grupo armado radical musulmán esta cerca. No es la forma, pero, ¿qué más les pueden hacer?

    Technorati Profile

  • Nunca mas vivos los Taliban

    Si ustedes creen que las amenazas del grupo sectario talibán, ya son un viejo recuerdo en Afganistán, se equivocan; los enfrentamientos y el apuntalar el gobierno de dicha nación, continua con tropas internacionales, amen de cazar al Mullah Omar numero uno del grupo talibán y/o Osama Bin Laden.

    ¿Pero en Pakistán?

    La BBC de Londres a través de su corresponsal en dicha nación, informo que en la zona tribal pakistaní (zona que hace frontera con Afganistán) la amenaza talibán es mas fuerte que nunca, por ello mismo lleva a varias escuelas el no admitir niñas.

    Así es, aun cuando la educación es sin distinción de sexo por mandato en Pakistán, la zona tribal esta sufriendo en carne propia el que los talibán deseen venganza contra dicha nación y/o, que como Afganistán seria ya muy improbable le puedan tomar por tanta fuerza multinacional en su territorio, la violencia podría será liada y tomar una nación derrocando su gobierno y creando el caos, que en su armamento tiene una bomba atómica.

    El caso de Pakistán debe ser observado ya que mas allá de que el talibán es un hecho en su territorio, dicho grupo de corte extremista, podría crear serios problemas a la seguridad internacional no solo de la zona, si logra el ir mermando a las instituciones y gobierno en Pakistán.

    Nunca mas vivos andan los talibán.

    Technorati Profile

  • Militar frances vigila movimientos de jovenes

    Un soldado Frances esta vigilando el movimiento de jóvenes que se reunieron de la nada en un punto fronterizo en Afganistán que esta bajo la judicatura de Francia. De hecho, Francia, Italia, Alemania y Dinamarca son tropas que no han tenido que enfrentar mucho al talibán ni tampoco a la organización terrorista Al Qaeda ya que la misma gente de las regiones donde se encuentran, ha colaborado con ellos y ellos, han llevado educación, salud y avances que en la zona no tenían por lo cual hay una simbiosis muy agradable.
    Nada que ver como la que tienen las tropas norteamericanas y británicas.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos va por mas tropas en Afganistan

    El presidente electo Barack Obama lo dijo desde un inicio, â??estados unidos deberá estar mas preocupado por Afganistán que por Irakâ?
    Por ello mismo no entiendo a los analistas que ahora les rompe la idea de un presidente pacifista como se ha venido ofreciendo y mostrando Obama, cuando se anuncia que Estados Unidos estará incrementando su presencia militar en aquella nación.
    Claro, ya no se cuenta con Pervez Musharraf, pero aun cuando Pakistán no es ya aliado norteamericano, el mismo paí­s Afganistán puede ser utilizado como base estratégica para aviones de carga y descarga de tropas y equipo.
    Imagino que la misión numero uno será la de dar caza a Osama Bin Laden, ya que sin el acabar a una agrupación tan peligrosa como Al Qaeda, Estados Unidos no podrá sentirse seguro.
    Technorati Profile

  • Acciones de la intolerancia Taliban

    ¿Díganme sino es una infamia?

    Esta mujer afgana por fin puede ser atendida por doctores, sucede que fue repudiada hace ya unos años por su marido, pero fue a vivir sola con su hijo a la zona tribal, donde fueron las tropas de la coalición que buscaban expulsar o acabar a los miembros del gobierno talibán, encerrando.

    Bien, luego de un tiempo por salir sin compañía masculina, la quemaron con acido, huyendo con su hijo de nueva cuenta hasta que llego a una localidad donde una soldado de Dinamarca le vio y mal que bien decidió ayudarle.

    Lo amarillo es una curación y descansa a la hora de la fotografía

    Technorati Profile