Etiqueta: tablet

  • Sale a la venta la S1 tablet de Sony

    llega al mercado con un precio alto

    ¡Felicidades! Sony tiene ya por fin su propia tablet. La S1 llega apartar de unas horas al mercado que está sumamente competitivo puesto que por todos lados las firmas tienen una tablet. ¿El elemento diferenciador de por qué tener una S1? Bueno, viene en dos sabores, la de 9.4 pulgadas, mientras que otra es de tipo plegable con dos pantallas de 5.5 pulgadas.

    Como un videojuego portátil.

    Las tabletas de Sony funcionan con una versión adaptada del Android Honeycomb de Google. ¿Y cuanto vale? Bueno siéntese ya que esto es lo único que a nadie le gusto de los críticos de tecnología en el Mundo, casi 600 dólares.

    Samsung y Apple están muy tranquilos puesto que con ese precio es difícil les coma el mercado que dominan.

  • Cuál Tableta

    la guerra de las tablets
    Hace unos meses, escribí­ un artí­culo acerca de lo que fue el Ipad 2 y poní­a que, próximamente tendrí­a fuertes competidores y que el mercado ya no serí­a solo de esta Tablet, efectivamente ese momento ha llegado y aquí­ en México ya se encuentra la Motorola Xoom y la Blackberry Playbook.
    Bueno, pero ustedes quieren comprar una Tablet y ¿no saben cuál? Aquí­ les daré algunas caracterí­sticas de cada una y haré un ranking de acuerdo a diferentes temas, esto es una percepción personal, no hago promoción de ninguna de ellas y no gano nada con promocionarlas.
    Ipad2
    Al ser su antecesor la primera Tablet lanzada al mercado lleva en algo la ventaja, sobre todo por el status que puede dar al poseerla, con un procesador de doble núcleo a 1 Ghz, 512 Mb de RAM, 2 cámaras (frontal y posterior) y su sistema operativo IOS de MAC, la hacen un poco mejor que la Ipad anterior. La pantalla es de 9.7 pulgadas, el precio varí­a según la memoria de almacenamiento (16, 32, 64 Gb) que queramos y si es 3G o WiFi, con la ventaja de las millones de aplicaciones de su tienda, la App Store.
    Motorola Xoom
    Es la primera tableta de Motorola, con un procesador de doble núcleo a 1Ghz (NVIDIA Tegra 2, ojo), 1 Gb de RAM, el nuevo sistema operativo de Google especí­fico para este tipo de dispositivo el Honeycomb (Android 3.0), dos cámaras (frontal y posterior) que graba a HD. Cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas, tiene una sola opción de almacenamiento (32 Gb) y también la ventaja de la Android Market, no tan extensa como la de Apple, pero hacia allá se encamina. En México desgraciadamente todaví­a no llega la 3G y tiene la opción de la actualización a 4G, solo se cuenta con la WiFi.
    BlackBerry PlayBook
    Al igual que Motorola, es la primera tableta de RIM, procesador de doble núcleo de 1.0 Ghz, 1Gb de RAM, sus sistema operativo BB Tablet OS, dos cámaras (frontal y posterior) graba a HD. Tiene una pantalla de 7 pulgadas, con opciones de almacenamiento (16, 32, 64 Gb), con su propia tienda (muy limitada) pero con la promesa de poderse conectar a la Android Market, tiene la opción de 3G y también en WiFi.
    Ahora una vez teniendo algunas de sus caracterí­sticas básicas proceoderé a hacer el ranking de acuerdo a estos temas: hardware, sistema operativo, aplicaciones, diseño, visión a futuro.
    Hardware.
    1. Motorola Xoom
    2. BlackBerry PlayBook
    3. Ipad 2
    Sistema Operativo.
    1. Motorola Xoom
    2. Ipad 2
    3. BlackBerry PlayBook
    Aplicaciones
    1. Ipad 2
    2. Motorola Xoom
    3. BlackBerry PlayBook
    Diseño
    1. Ipad 2
    2. BlackBerry PlayBook
    3. Motorola Xoom
    Visión a futuro
    1. Motorola Xoom
    2. BlackBerry PlayBook
    3. Ipad 2
    Ustedes pueden hacer su valoración de cada una de ellas si piensan comprar alguna, en lo personal estoy decidido a comprarme la Motorola Xoom, porque por sus caracterí­sticas de hardware, lo único que habrá que estar actualizando (en su momento) es el sistema operativo y a diferencia del Ipad 2, (que juega mucho con sus clientes y al consumismo) no saca buenas caracterí­sticas de hardware y hay que esperarse a su siguiente versión. La Blackberry PlayBook, debido a que he utilizado Smartphone de ese tipo, siempre me ha dejado mucho que desear, pero hay que darle el beneficio de la duda, sobre todo por el diseño y sus caracterí­sticas de hardware que están por encima de la tableta de Apple.
    Ahora mi pregunta es, si pudieran comprar alguna de ellas, ¿cuál serí­a?
    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

  • Avances de Windows 8

    avances sobre el nuevo windows 8

    Ya hay quienes hacen sus apuestas para saber, que de maravilloso vendrá en el Windows 8. Puedo decir que el Windows 7 me gusto mucho por estable, por fuerte aunque el problema de esas interminables actualizaciones es algo que nunca se va a terminar.

    El Windows 8 parece ser que viene ya con un teclado virtual y claro está, herramientas de geolocalizacion, que tanto gusto han dado en mobiles y desde luego, redes sociales.

    Ya sabemos que Windows 8 no estará ene l mercado sino hasta el próximo año, lo que ha movido a muchas personas a preguntarme si vale la pena esperarle o comprar algo con Windows 7 y que el 8, llegue cuando le venga en gana.

    Lo único que puedo responder a ello es â??¿que tanto quieres el producto con Windows 8?â? si puedes esperar casi un año, hazlo, sino, que diantres te haces al loco, compra con Windows 7 y listo.

  • Con ustedes, el iPad 3

    aunque muchos la quieran otros ya alucinan a mac

    Ya hay información al respecto y con ello muchos ya están diciendo, â??quiero unaâ?, pero sin duda ya hay quienes también están maldiciendo a Apple.

    Se cocina ya el iPad 3, mismo que podrí­a estar lista para finales de año.

    Si ya hay gente que se molesto y mucho por tener el iPad 1 y que quizá se esperaron para las ofertas de navidad el año pasado, comprándole a meses sin intereses y demás, cuando de sorpresa, el iPad 2 con cámara y menor peso, salió hace unos meses al mercado, ahora la nota de que Apple ya está cocinando y diseñando amén de que sabe que tendrá ciertas ventajas sobre el iPad 2, el iPad 3, es una mentada de madre.

    Ya Apple dice que la nueva tablet tendrá una resolución 5.6 veces superior a su versión actual, lo que anuncia con ello de que habrá mejorí­as aun cuando muchos están pensando en comprarse o no el iPad 2.

    Hay que mencionarlo, la fuente de esto es el diario Taiwan’s Economic Daily que señala que Apple es consciente de la gran competencia del mercado en su entorno, por lo cual hay que sacar los diseños y las mejoras lo antes posible para seguir siendo punta de lanza.

    HUMILDEMENTE, es una patada en el trasero para muchos amigos que tienen el iPad 1 y 2, el que se hable ya de posiblemente un iPad 3 para finales de año.

  • Dell e Intel juntos en tecnología para todos

    maquinas de excelente calidad
    Dell e Intel juntos en tecnologí­a para todos
    Hace unas horas estuve en el evento donde Dell e Intel presentaron diversos equipos con tecnologí­a de punta que hace una delicia a las manos del usuario final.
    Los equipos que vimos con inteligencia Core i de Intel es genial.
    Hay laptops, tablet y claro, un equipo que si bien conozco nunca he tenido uno ya que son unos auténticos monstruos para jugar (aunque conozco a alguien que la utiliza para desarrollar programación).
    Los equipos XPS 15, 14R y 15R, Inspiron Duo y Vostro 3450 son por mencionar equipos de la gran lí­nea Dell que cuentan con la nueva tecnologí­a Core i de Intel que les hace ms poderosos y a la vanguardia en el rubro mismo.
    tablet o netbook? no sabemos pero usted seguramente lo averiguara
    Aquí­ quiero hacer una pausa, ¿conocen la â??Inspiron Duoâ??, hay gente que no sabe si es una tablet o netbook, ya que es un producto muy esperado en el mercado, ya que la Inspiron Duo es una tablet convertible con un diseño inédito y novedoso en su arquitectura, este modelo de Inspiron combina lo práctico de una tableta con la funcionalidad de una portátil.
    Si, ya trae la tecnologí­a Intel Core i en su interior.
    Ahora si permí­tanme les hablo del poder de maquinas que parecen de escritorio pero son móviles.
    Las Alienware M11x y Alienware M17x son maquinas pensadas para gamers que desean tener la experiencia en maquinas portátiles como si estuvieran en unas muy buenas maquinas de escritorio, puesto que para la experiencia de un gamer, los gráficos, la memoria y la capacidad de respuesta del microprocesador se necesita inmediata y pueda tenerse la certeza de que por mas especificaciones técnicas que tenga el videojuego, la Alienware responderá excelentemente.
    Bueno si a ustedes les gusto esta serie de equipos permí­tanme decirles que no se van arrepentir y ya están en no más de un par de semanas disponibles en dell on line pero, también en ciertas tiendas departamentales en México.

  • Iconia Tab A500 por lanzarse

    llega con buenas ventajas ante el iPad2

    Por El Enigma

    Bueno que ya está aquí la época de las tabletas.

    Y ahora llega al mercado la nueva tablet de Acer, que según en sus propias palabras, los ejecutivos de Acer dicen que será una digna competencia contra la iPad.

    Es cierto que iPad de Apple esta cada vez más colocada en la mente del publico y consumidores del mundo, pero la oferta de tabletas que ya hay en el mercado es tan grande que se puede elegir a cada necesidad que se tenga.

    Si hay una ventaja de entrada para que la tableta de Aacer este en el mercado frente a la de iPad, es que Acer logra un precio sugerido de 449 dólares de venta en el mercado, un costo menor a la iPad 2 de Apple.

    Pero la Iconia Tab A500, cuenta con el sistema operativo Android 3.0, cuestión que le permite tener el acceso a una serie de aplicaciones infinitas, hasta el momento, que además está diseñado en exclusiva tablets.

    Lo demás es bastante común ya entre todas las tablets, pantalla táctil de 10.1 pulgadas que es capaz de proveer imágenes en alta definición, y un procesador dual core NVIDIA Tegra 250 de 1GHz

    ¿Vale la pena?

    Si.

    Conózcala, vale la pena, está por salir en próximas fechas y sepa que su memoria es de 16 GB, pero puede expandirse hasta 32, gracias a su entrada para tarjetas tipo SD.

  • Pasando la noche con la tableta

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No cabe duda de que El Cisne Negro es una gran pelí­cula, tanto por su trama como por la actuación de Natalie Portman; sin embargo irla a ver a la última función del cine garantiza que uno llegara a casa, como a eso de la una de la mañana, con un pasón de adrenalina que lo va mantener en vilo como hasta las cuatro.

    Y así­ estaba yo ayer, con el ojo pelón y sin nada que hacer, pues, por si ustedes no son de los que se desvelan, a esas horas la televisión transmite puro infomercial. Entonces ¿Qué puede hacer una persona cuasi normal, como yo, a esas horas de la noche? Pues ponerse a ver qué aplicaciones interesantes hay para la tablet, y me encontré con lo siguiente:

    Nota: Las aplicaciones las pongo aquí­ por orden de aparición, es decir, que no tienen otra clasificación más allá de cómo iban apareciendo en mi tablet.

    Nota 2: Algunas de estas aplicaciones también son para teléfonos.

    1) Fruit Ninja: Uno de esos juegos sencillos, pero que son capaces de hacer que uno se pase horas y horas repitiendo el mismo movimiento. No es tan adictivo como el Angry Birds, pero tampoco se queda muy atrás. Esta aplicación para Android, de la que ya hay varias versiones tanto para iPhone, iPad y Android, consiste en rebanar, utilizando el dedo a manera de cuchilla, todas las frutas que el sistema nos arroje. Horas de sano entretenimiento, en especial si nuestra vocación frustrada fue la de juguero de la Merced.

    2) Instant Heart Rate, para Android: Esta aplicación en particular me tuvo entretenido una buena parte de la noche, pues permite tomar el ritmo cardiaco a través de la cámara del teléfono o la tablet. Así­ cómo lo leen. Uno pone el dedo en la cámara y esta mide cómo va fluctuando la luz a partir de nuestras pulsaciones, es decir, cada que nos late el corazón, movemos el dedo, eso lo registra la cámara y, como si fuera magia, sabemos si el corazón nos late o no â??como burro sin mecateâ?.

    3) Air Sync, tanto para Android como para iPhone e iPad: esta aplicación es excelente, pues permite crear un stream de audio de nuestro teléfono o tablet a la computadora, o al nuestra consola de videojuegos. Así­ es, con el Air Sync puedo hacer que la música del iPhone se escuche en la tele a través del Xbox o el PS3, buení­sima para escuchar la música que queremos, sin tener que ocupar ese valioso espacio de disco duro de la consola. También sirve en las PC y Macs.

    4) Game Dev, para Android: Este es un gran juego, siguiendo la tradición de SimCity, SimTower o cualquiera de los Tycoon, Game Dev, te pone al frente de tu propia compañí­a desarrolladora de juegos. Así­ es, en este simulador tienes que dirigir una compañí­a que se dedica a sacar juegos de video a la venta. Y sí­, todo tiene que ver con nuestras habilidades como administradores. Adictivo

    5) Spider-Man Total Mayhem para iPhone e iPad: Cualquier cosa que tenga al nuestro amigable vecino, el Hombre Araña, es obligada en mi libro, así­ que el encontrar un juego para la iPad, donde el protagonista es mi súper héroe favorito, se vuelve en recomendación obligatoria; pero fuera de mi cariño como fan del web crawler, Spider-Man Total Mayhem, es un juego que además de tener buenas gráficas, resulta muy entretenido.

    6) Battleheart para iPad e iPhone: El resultado de qué sucede si cruzamos Warcraft con Castle Crashers ¿necesito decir más?

    7) Devil May Cry 4 para iPhone e iPad: Dante, acción, espadas, armas de fuego, acción. Todo en nuestro iPhone. Obligatorio para los amantes de Devil May Cry 4, y necesario para los hardcore gamers buscando algo de acción en el iPad.

    Van dando las cuatro de la mañana. Ahora no puedo dormir porque estoy muy entretenido viendo mis nuevas aplicaciones. Pero antes de apagar todo y tratar de conciliar unas pocas horas de sueño antes de ir al trabajo, les recomiendo esta última joya que me encontré: Meeting Bingo, literalmente una loterí­a para entretenerse a la hora de ir a junta.

    Abre uno la aplicación, se pone atento, y cuando aparezcan palabras clave como â??proactivoâ?, â??compromisosâ? o â??sustentableâ?, uno las va marcando en su cartón virtual. El primero que logre tres en lí­nea gana. La aplicación que uno debe de tener para esas horribles juntas de viernes.

  • Aplíquese

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Son las diez y media de la mañana en una cadena de cafés, de esos que encuentras en cada esquina. Con mi café en la mano llego hasta una mesa, me desparramo cual es mi costumbre, y saco la tablet para comenzar a trabajar.

    Antes de dar el primer trago a mi café siento un par de ojos que se me clava, atentos a cada uno de mis movimientos y, sobre todo, al aparato que sostengo en las manos. De pronto el dueño de los ojos se pone de pie, se acerca a mí­ y me pregunta que qué es eso que tengo en las manos.

    Doy la asesorí­a de ley, presumo las bondades de la tableta y muestro orgulloso todas las aplicaciones que le he instalado. Entonces el sujeto me asalta con una pregunta: â??¿Pero para qué la usas?â?

    De pronto me siento indefenso. Pienso por un momento y me doy cuenta de que la uso para un montón de cosas, pero que ninguna de ellas aplica a mi interlocutor. Me pongo a pensar por un minuto en qué tiene una Tablet que no tenga una compu; por qué debe uno de comprar una tablet, y sobre todo al precio que se venden. Por un instante pienso que no voy a encontrar una respuesta convincente.

    Sospecho por ese instante que he sido ví­ctima del gremio de mercadólogos â??al cuál pertenezco. Entonces algo en mi cerebro resplandece, ya tengo la respuesta, la razón por la que una tablet es una buena compra, no importa la marca que sea: las aplicaciones (aunque una amiga dice que también es que la pantalla se puede ver desde muchos ángulos)

    Vamos a ser sinceros, una tablet en realidad es un poco más que un teléfono y un poco menos que una computadora, a un precio por el que podrí­amos comprar ambos. Pero la ventaja competitiva que tienen â??ya estoy hablando como los del gremioâ?? es la versatilidad que nos ofrecen las aplicaciones.

    Actualmente hay aplicaciones para todo, y cuando digo todo quiero decir casi todo, porque si bien hay cosas para las cuales hay ninguna aplicación todaví­a, la verdad es que no tarda en salir. Esta variedad nos permite poder diseñar un aparato que se ajuste a nuestras necesidades particulares, o lo que es lo mismo, nuestra tablet no va a tener chiste para los demás, pero para nosotros se vuelve indispensable por lo que le hemos instalado.

    Cada quién conoce sus necesidades y buscará sus aplicaciones, pero el dí­a de hoy me voy a permitir compartir con ustedes algunas de mis favoritas, quién quita y les puedan servir también a ustedes.

    Comenzaré por las básicas. En toda tablet, en toda netbook, en toda PC o Mac, no deben de faltar el Facebook, el Twitter o el Skype. Las aplicaciones creadas por cada una de las compañí­as son buenas; sin embargo yo he encontrado que Twitter funciona mejor con aplicaciones hechas por externos como el í?bertwitter, EchoPhone o TweetCaster, esta última es la que utilizo y, la verdad, me tiene muy contento.

    Ahora vayamos a aplicaciones más especí­ficas. Una de mis favoritas es â??Cinéfilo Liteâ?, creada por Mobilisimo Inc., que es una aplicación con la que puedes ver la cartelera de los cines en varias ciudades. No es la aplicación más pulida, ni tampoco tiene todos los horarios siempre bien o te ofrece sinopsis de las pelí­culas; sin embargo le gana a la aplicación de Cinemex, que es patética, y tienes la ventaja de ver los horarios de casi todos los cines de la ciudad.

    Androidsx.com desarrolló la siguiente aplicación, indispensable para poder escribir bien y no poner cajón con â??gâ? en el twitter de la compañí­a: un corrector ortográfico basado en Google Spell. Este programa no es exactamente como el corrector de Word, pero es bastante bueno y hace el trabajo. Uno solo abre la aplicación, coloca el texto que desea y después lo comparte por el medio que quiera.
    Sencillo.

    Una de mis aplicaciones favoritas es Sondhound, esta aplicación te permite identificar la música que estas escuchando, o incluso tarareando, y te da la posibilidad de conectarte a sitios donde la puedas descargar. Indispensable para cualquier teléfono inteligente o tablet.

    Un lector de código de barras es esencial y el que ofrece Google, basado en la librerí­a de ZXing es bueno. Ideal para identificar los productos en el súper o usarlo con la siguiente aplicación.

    Whoâ??s got what?, de Redfruit, es una aplicación que te permite llevar un registro de qué prestas y a quién se lo prestas, útil si tienes una memoria de teflón y un alma caritativa como yo. Puedes utilizar el lector de código de barras para ingresar el artí­culo que vas a prestar de manera rápida y sencilla, después añades el nombre y el número de celular, para que el programa le mande, en la fecha acordada, un sms a quién le hayas prestado algo.

    Google maps, Streetview y Latitud, son de esas aplicaciones que uno debe de tener, sencillas de usar, divertidas y útiles para sacarle provecho al GPS, calcular rutas o mostrar a los lugares a los que uno puede ir cuando va de viaje.

    Google Skymap es un plus para los aficionados a las estrellas, pues saca un plano bastante exacto de la bóveda solar y en dónde está cada una de las cosas. Ideal para el astrólogo aficionado.

    Ok, ningún aparato electrónico está completo sin juegos y Angry Birds de Rovio es uno de los mejores, además es gratis. Diversión garantizada.

    Labyrinth Lite, de Ilusion Labs, es otro de esos juegos que valen mucho la pena. La versión gratuita tiene solo veinte niveles, pero son ideales para pasar el tiempo divertido. La versión pagada tiene más de mil niveles.

    Para los amantes del Pictionary está la aplicación What the doodle!?, de Che. Este juego nos permite jugar algo parecido al Pictionary con personas de otras partes del mundo, ellos dibujan en sus tablets y nosotros adivinamos en la nuestra y viceversa.

    Ya para terminar: Kindle, la aplicación de libros electrónicos para Amazon. Aún si tienen un Kindle esta aplicación es una buena idea, pues permite sincronizar nuestras lecturas, comprar libros en lí­nea y compartir frases que nos gusten de nuestras lecturas por medio de las redes sociales. Simplemente se tiene que tener.

    Y esos es todo por el momento, prometo hacer otra lista, mientras tanto experimenten y vean qué aplicaciones se adecúan a usted y siéntanse en libertad de compartirlas con nosotros.

  • Steve Ballmer habla de Xbox

    Hace un año, el director general de Microsoft Corp., Steve Ballmer, subió al escenario durante la principal muestra de la industria tecnológica para mostrar una computadora »tablet» basada en Windows, a un público que no conocía todavía la iPad.

    Este año, en que las »tablets» se han convertido en los dispositivos que más llaman la atención en la muestra, Windows está muy rezagado respecto de la popular iPad de Apple Inc. y hay más en juego dentro del mercado.

    El miércoles, en su discurso tradicional, previo a la inauguración oficial de la Feria de Electrónicos de Consumo, Ballmer dedicó la primera hora de su alocución no a las »tablets», sino al sistema de juegos de video Xbox y al Windows Phone 7, el software actualizado de Microsoft para teléfonos multiusos.

    De hecho, las »tablets» parecieron una idea secundaria. Ballmer dejó que un empleado demostrara una »tablet» basada en Windows 7 y fabricada por Asus, la cual responde al tacto y al deslizamiento de un bolígrafo especial y que viene con un teclado inalámbrico.

    Ballmer dijo que Microsoft vendió 8 millones de unidades de su nuevo sensor Kinect, un añadido para la Xbox 360 que permite a la gente controlar juegos y otras funciones al moverse y hablar. Se trata de un aumento de 3 millones respecto de la cifra prevista.

    El directivo demostró él mismo un nuevo software de »avatar» para Kinect, que imitará más fielmente los movimientos y expresiones de los jugadores. La actualización está prevista para el segundo trimestre del año.
    Microsoft añadió que en esta primavera, la gente que tenga el Kinect podrá mover las manos o hablar para navegar en la internet y para reproducir video de NetFlix y Hulu.

    Sin embargo, la gigante del software sí tuvo algunas noticias sobre la »tablet».
    Microsoft confirmó el miércoles que está desarrollando una nueva versión de su sistema operativo Windows, que funcionará en chips de teléfonos celulares, con lo que aportará por primera vez una alternativa frente a la tecnología de Intel.

    La nueva versión podría aprovechar los ahorros de energía generados por los chips celulares y daría a Microsoft una mejor oportunidad de ganar presencia en el mundo emergente de las computadoras tipo »tablet.

    La »tablet» iPad, un éxito de Apple, funciona con un chip semejante a los de teléfonos celulares. Ese es uno de los motivos por el que puede seguir operando durante 10 horas con una sola carga de la batería.

  • iPad 2 quiza en Febrero

    La segunda generación de los populares iPad puede estar lista en febrero aunque no llegará al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.

    Los encargados de la compañía asiática notificaron recientemente que estarán en disposición de suministrar el iPad 2 en «los próximos 100 días» con capacidad para atender una demanda inicial de entre 400 mil y 600 mil unidades.

    «El iPad 2 se distribuirá como pronto al final de febrero de 2011» , confirmaron las mismas fuentes, que explicaron que Apple tenía la intención de dar luz verde a la producción masiva de sus nuevas tabletas informáticas en enero.

    La fecha se retrasó, al parecer, porque el firmware del dispositivo, tecnología que vincula el hardware y el software, se encuentra aún en pruebas.

    Las fuentes también revelaron que Apple encargó a Foxconn 6 millones de iPads en el tercer trimestre de 2010 y previeron que la empresa californiana solicitará algo menos de 2 millones de unidades en enero.

    Los encargos comenzarán a reducirse en febrero con la vista puesta en que los iPad de primera generación vayan acabándose para finales de marzo