Etiqueta: tabasco

  • PGR ofrece recompensa

    La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de hasta por 400.000 dólares a quien ofrezca información que permita la captura de los asesinos de familiares de un infante de marina, un crimen cometido en represalia por la muerte del líder del Cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

    La PGR señaló en un acuerdo publicado el viernes por el Diario Oficial, que se estableció un rango de entre 500.000 y cinco millones de pesos (de 40.000 a unos 400.000 dólares), que serán entregados en función del tipo de información que se proporcione para dar con los asesinos.

    Un comando armado asesinó a la madre, dos hermanos y una tía de Melquisedet Angulo Córdova, el 22 de diciembre de 2009 en el estado sureño de Tabasco.

    Angulo era un marino de fuerzas especiales que falleció una semana antes en una operación en la que la Armada abatió al barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva, alias el «jefe de jefes» y líder del cartel que lleva sus apellidos.

    Apenas unas horas después de que el cuerpo del marino fuera sepultado en Tabasco, pistoleros llegaron hasta la casa de su familia y mataron a tiros a su madre, Irma Córdova Palma, a sus hermanos Yolidabey y Benito, además de su tía Josefa Angulo Flores.

    Las autoridades han responsabilizado de los asesinatos a sicarios de los «Zetas», un grupo que durante varios años estuvo asociado al Cartel del Golfo, pero también hizo alianzas con la organización de los Beltrán Leyva.

    Apenas unas horas después del ataque, se anunció la captura de cuatro presuntos integrantes de los «Zetas» señalados de haber participado como informantes y responsables de pagar a los sicarios que dispararon.

    Nadie más ha sido detenido.

    El procurador de Tabasco, Rafael González, dijo en diciembre que la matanza fue en represalia por la muerte de Arturo Beltrán, abatido el 16 de diciembre en Cuernavaca, en las afueras de la ciudad de México.
    La muerte del «jefe de jefes» ha sido uno de los mayores golpes del gobierno del presidente Felipe Calderón contra los carteles de las drogas.

  • Cae Roberto Rivero Arana (lider de los Zetas)

    Elementos de la Policí­a Federal Ministerial detuvieron en Tabasco a Roberto Rivero Arana El Bebo, El Felino o El Beto, presunto jefe de Los Zetas en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. í?l dijo ser sobrino de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, el lí­der de dicho cártel.

    De acuerdo con la Procuradurí­a General de la República (PGR), junto con Rivero Arana se logró detener a Daniel Arturo Pérez Rosas, director de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, quien le brindaba protección y recibí­a un pago de 200 mil pesos al mes. También fue capturada una mujer que les acompañaba, de nombre Clarissa Yamireth Zeleta Hernández.

    En un comunicado de la dependencia federal se precisó que tras varios meses de investigación se logró detener a las tres personas, quienes al momento de ser capturados tení­an en su poder cinco rifles AK-47, cinco AR-15, una granada, cuatro mil 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores de AR-15, de pistolas 38 Súper y de 9 milí­metros, así­ como 800 bolsas de plástico, en cuyo interior habí­a hierba seca con las caracterí­sticas de la mariguana, de aproximadamente 100 gramos cada una.

    En el operativo realizado por elementos de la Policí­a Federal, en el que no participaron policí­as municipales de Campeche pues se presume que tienen relación con el crimen organizado, se logró también el decomiso de 14 pantalones de diferentes colores tipo comando y de policí­a; 16 overoles naranja con el logotipo de Pemex, un par de botas militares, cartucheras y fornituras para armas largas y cortas, dos computadoras portátiles, nueve equipos de telecomunicaciones y 26 playeras con el logotipo de la Policí­a Federal y de la Policí­a Municipal.

    Además, en el lugar se encontraron dos tablas de madera para castigo, un par de guantes negros y una placa vehicular del estado de Veracruz.

    Roberto Rivero Arana , Daniel Arturo Pérez Rosas, y Clarissa Yamireth Zeleta Hernández fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en el DF, donde rendirán su declaración ministerial y se les determinará su situación jurí­dica en las próximas horas

  • Tabasco sera fumigado dos dias contra dengue

    Autoridades de Salud encabezaron el inicio de una nebulización aérea para 24,000 hectáreas, con el fin de disminuir altas densidades de moscos y así prevenir casos de dengue en diversas zonas, entre éstas las afectadas por inundaciones.

    El gobernador Andrés Granier Melo dio el banderazo de salida a cinco avionetas que abarcarán, durante dos días, los municipios de Centro, Huimanguillo y Cárdenas, así como las zonas donde se registraron inundaciones recientes.

    Con una inversión de 2 millones 50,000 pesos, se utilizarán 61,600 litros de fenotrina, a través de cinco aeronaves y 55 vehículos terrestres, que cubrirán 10,000 hectáreas en Villahermosa y 14,000 hectáreas en áreas urbanas y rurales de La Chontalpa.

    De esta manera, expuso el secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata, se protegerá de manera directa a 700,000 habitantes del estado y, de manera indirecta, a 2 millones 50,000 personas.

    Por su parte, el subsecretario de Salud en la entidad, Alfonso Rodríguez León, precisó que el número de casos de dengue en Tabasco suma ya 3,455, de los cuales entre el 25 y 30% son de tipo hemorrágico.

    El funcionario aseguró que el insecticida utilizado en la nebulización garantiza la efectividad contra todo tipo de mosquito y no se ha comprobado que el vector causante del dengue haya mostrado resistencia.

    Dijo que para comprobar la eficacia de los insecticidas, un grupo de entomólogos del sector realizan muestreos de manera permanente en más de 1,500 trampas colocadas de manera estratégica en los lugares donde se realizan las fumigaciones.

    Añadió que para este sábado se espera cumplir con la primera etapa de la nebulización aérea, y si hay lluvias para mañana, como lo prevén los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se cambiará la otra fecha de fumigación.

    Comentó que debido a un banco de niebla esta mañana sobre el aeropuerto, cuando las avionetas habían ya tomado la pista, se retrasó por media hora su despegue, previsto a las 6:00 horas

    Technorati Profile

  • 100 mil tabasqueños aun bajo el agua

    Después de ocho días de lluvia, las condiciones del clima en Tabasco mejoraron; sin embargo, aún permanecen comunidades anegadas y otras más incomunicadas como consecuencia del paso del frente frío nueve y diez que azotaron esta entidad.

    La Dirección General de Protección Civil informó que de los 200 mil tabasqueños afectados por las lluvias torrenciales en la Chontalpa, poco más de 107 mil tabasqueños aún permanecen inundados, principalmente en comunidades de Cárdenas y Huimanguillo.

    Una de las zonas mas afectadas es la costa de Tabasco, dónde comunidades de Cárdenas como: el Alacrán, La Colonia, Sinaloa primera, Sinaloa Segunda y Manatinero, entre otras, permanecen incomunicadas debido a que un tramo de la carretera costera se desplomó debido al desbordamiento de la Laguna El Carmen y el alto oleaje que por varios días azotó el lugar.

    La actividad pesquera, motor de la actividad comercial y laboral de estas comunidades prácticamente se encuentra paralizada.

    En el Ejido el Alacrán, el 90 por ciento de la población se dedica a la actividad pesquera, el resto vive de la incipiente actividad turística, cuyos paradores quedaron devastados.

    Por si fuera poco, además de haber permanecido inundados e incomunicados, la comunidad el Alacrán y poblaciones circunvecinas aún se encuentra sin energía eléctrica.

    El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo aseguró que en Tabasco el estado de emergencia continúa y pidió a las autoridades agilizar la entrega de apoyos a damnificados y demandó la desburocratización de las evaluaciones que se hacen de las emergencias meteorológicas

    Technorati Profile

  • Faltan recursos contra el dengue en Mexico

    La Cámara de Senadores solicitó a la Secretaría de Salud intensificar las acciones y campañas de prevención y control del dengue en todo el país, pues se ha extendido a estados en los que tradicionalmente no se registraba esta enfermedad.

    También pidió a la dependencia aprobar un presupuesto emergente para el Programa Nacional de Prevención y Control del Dengue del estado de Morelos, para erradicar su propagación en los municipios de mayor riesgo de esa entidad.

    Según el dictamen aprobado, el programa para la prevención y control del dengue de la Secretaría de Salud requiere de un presupuesto de mil 200 millones de pesos con la posibilidad de ejercer recursos a partir del primer día de enero, para anticiparse al registro de nuevos casos.

    Los senadores señalaron que este año se dispone de menos de 300 millones de pesos, incluyendo las aportaciones estatales, a pesar de que en San Luis Potosí se reportó un aumento de 225.3 por ciento en el número de casos confirmados.

    En lo referente al estado de Morelos, de enero a julio del 2008 se reportaron 2 mil 452 casos confirmados de dengue, mientras que en el mismo lapso del 2009 sólo hubo 276, lo que confirma el éxito del plan de fortalecimiento que se implementó.

    Sin embargo, se requiere implementar una nueva fase del plan para reducir aún más los casos e impedir un repunte, para lo cual se requieren mayores recursos económicos, señalaron legisladores

    Technorati Profile

  • Confia el PAN ganar Tabasco y Coahuila

    El presidente nacional del PAN, César Nava, confió en que su partido obtendrá buenos resultados durante las elecciones del domingo en Tabasco y Coahuila.

    En entrevista, subrayó que el blanquiazul tiene campañas con buenos candidatos y propuestas, por lo que «estoy seguro que en Tabasco ganaremos el primer ayuntamiento en la historia del PAN».

    El próximo domingo se celebrarán comicios en Tabasco para elegir 17 presidencias municipales y 36 diputados locales, mientras que en Coahuila habrá elecciones para la renovación de 38 alcaldías.

    Nava Vázquez dijo que Acción Nacional tiene campañas en curso con buenos candidatos y propuestas, por lo que «estoy seguro que en Tabasco lograremos ganar el primer ayuntamiento en la historia del PAN».

    En Coahuila, subrayó, «buscamos romper con la hegemonía de las dos últimas elecciones que ha impuesto el PRI con el gobernador Humberto Moreira a la cabeza».

    Interrogado sobre posibles alianzas o coaliciones para las próximas contiendas electorales, el dirigente dijo que aún no se toma ninguna decisión al respecto, ya que se está en la etapa de análisis y exploración y, por tanto, no hay una definición.

    Recordó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN tiene por estatutos la facultad exclusiva de aprobar las coaliciones que se celebren en el país, por lo que llegado el momento «lo haremos del conocimiento de la opinión pública a través de los medios».

    César Nava resaltó que «estamos explorando alianzas que cumplan con dos requisitos: primero que haya un claro beneficio para la transición democrática en los estados en donde se estarían realizando, y segundo un claro beneficio electoral».

    A pregunta expresa adelantó que en un par de semanas dará a conocer en Internet el monto del gasto de su campaña interna para presidente del PAN, aun cuando tiene como plazo hasta principios del próximo año, de acuerdo con la normatividad.

    «Ese es mi compromiso, por lo que ya ha sido presentado y una vez que la Tesorería la revise y reciba podrá ser conocida por la opinión pública», reiteró

    Technorati Profile

  • Mas estados detienen parcialmente actividades

    El gobierno de Nuevo León declaró estado de alerta, luego de que el Seguro Social confirmó que una mujer procedente del Distrito Federal murió por influenza porcina. Para evitar una epidemia, en la frontera con Estados Unidos, se lanzó una alerta sanitaria.

    En San Luis Potosí ascendió de cinco a 10 el número de víctimas fatales, mientas que en Guanajuato y Aguascalientes se reportaron dos decesos.

    Las muertes confirmadas en el estado hidrocálido obligaron medidas urgentes, hasta la suspensión de la Feria de San Marcos. En Tamaulipas se registró un fallecimiento por cuadro similar a la gripe porcina.

    En Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Chiapas y NL se suspendieron clases, como ya ocurre en el DF, Edomex y SLP. En Jalisco, Tabasco y Tamaulipas disminuirán actividades escolares.

    En conferencia de prensa, el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, informó que una mujer de 36 años falleció la tarde del sábado por un cuadro idéntico al de la influenza porcina.

    BC y Veracruz, alerta

    Una menor de siete meses de edad murió en Tecate, Baja California, por posible contagio del virus. Sus padres quedaron bajo observación en el hospital del Seguro Social de esa ciudad.

    En Veracruz se confirmó el primer caso de influenza porcina (se encuentra estable) y la sospecha de infección de 23 personas. En Boca del Río, se canceló el Congreso Internacional en Cambio Climático.

    En la ciudad de Oaxaca, donde se registró la primera muerte por el virus el 13 de abril, la población agotó los tapabocas.

    El Consejo Estatal de Salud de Hidalgo determinó cerrar 77 balnearios, en tanto que en Morelos se canceló la Universiada Nacional, en la que participarían 5 mil estudiantes.

    En Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda más importante del país luego de la UNAM, anunció que parará las actividades académicas y administrativas el lunes y martes de esta semana. Además, los antros de Puerto Vallarta permanecerán cerrados una semana. En Tabasco serían regresados a casa los estudiantes enfermos de catarro, para evitar vulnerabilidad en el alumnado

    Technorati Profile

  • 7 estados del pais van por la refineria que menciono Calderon

    Siete estados en la republica mexicana se están disputando la construcción de la refinería que esta en los planes anti cíclicos del presidente de la republica, Felipe Calderón.

    ¿Por qué?

    La construcción de la misma podría generar desarrollo en el estado garantizando entre 1500 y hasta 10 mil empleos temporales y unos 500 permanentes lo que seria una derrama económica bastante importante para cualquier economía estatal.

    Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Michoacán y tres mas son los que están entre empujones para ver quien es agraciado ante la resolución que desde el despacho de Georgina Kessel, secretaria de energía de México, será tomada y comenzar a ser construida a la brevedad para que la dependencia de refinación del exterior así como la derrama económica en el país, ayude a todos por igual.

    ¿A quien le van?

    Technorati Profile

  • De nuevo Tabasco se inunda

    Las inundaciones en tabasco regresan, hasta el momento ya hay mas de 200 mil damnificados en el estado.
    ¿De nuevo?
    Si, bueno, los fenómenos de la naturaleza son extraordinarios y medirlos o preverlos es difícil, pero hacer que sus efectos sean igual de desastrosos cada año, no.
    Y lo digo de esta forma, cuanto se ha pagado para que se coloquen las barreras de sacos de arena bordeando los ríos y protegiendo los centros de las ciudades.
    Que ese dinero, ¿no podría ser usado para planes y diseños de medidas que contengan inundaciones? permítanme decirles que Gran Bretaña y Japón, tienen ríos que les cruzan las principales ciudades de su país y han creado contenedores y vasos reguladores de agua evitando inundaciones en lugares como Londres y Tokio.
    Claro, no fue de la noche a la mañana, pero aquí en México, parece no importara nada, sigamos llenando costales de arena.
    Technorati Profile

  • Matan a locutor de radio en Mexico

    Todas las vidas son valiosas; aun la de los malparidos delincuentes que si por muchos fueran, serian fusilados en plaza publica ante los ojos de los demás, pero el asesinarlos (la pena de muerte es homicidio de estado) no acaba el problema ni tampoco lo atenúa.
    Pero quiero decir algo con todas sus letras.
    El artero asesinato del locutor de la frecuencia EXA FM Alejandro Fonseca Estrada en el estado de Tabasco, cuando colocaba mantas en un transitado punto de la ciudad de Villahermosa Tabasco a las 9 de la noche por personas que le dijeron «no lo haga», es muestra de que estamos llegando al limite.
    ¿Que decían estas mantas?
    «El secuestro vive hasta que el ciudadano quiere».
    Lamento la perdida de su vida, lamento la perdida de la seguridad, pero mas lamento este estado de indefensión en el que nos encontramos; veamos si gobernador y municipe tienen algo que hacer y presentan a los culpables, pero a más de un año del asesinato de Amador Narcia en Acapulco, no sabemos nada.
    ¿Que sigue?, ¿gente que escribimos en Internet?
    Technorati Profile