Etiqueta: tabasco

  • Roberto Madrazo regresa a la escena política

    Que miedo el que ciertos personajes como Roberto Madrazo, regresen a la escena política de México.
    ¿Recuerda usted a Roberto Madrazo? fue dirigente nacional del PRI, malogrado candidato presidencial de ese partido, en Tabasco siempre ha sido de los caciques que han tenido secuestrada la escena política con sus compadrazgos y amigos logrando que aquella entidad junto con Morena, quede bajo las aguas del estatismo y la parálisis.
    Pero de cara a las elecciones tanto estatales como nacionales del 2018, el PRI sabe perfectamente que hay graves deficiencias en todo el país y busca lograr que no haya tantas derrotas, así que se está llamando a la unidad y el apoyo de los comités estatales para no permitir haya derrotas o, lograr recuperar espacios perdidos.
    De ahí que Roberto Madrazo este ya en la escena nacional, con llamados a la militancia del PRI en Tabasco, buscando recuperar Tabasco y alcaldías, pero de igual forma, Andres Manuel Lopez Obrador quería que el Estado de México fuera su primera gubernatura ahora quiere dominar la escena política de su tierra.
    Arturo Nuñez no sabe como sacudirse ambos escorpiones que tiene en la espalda, pero que la gente no recuerda que daño tan grande han hecho a su país.
    Roberto Madrazo regresa a la escena política

  • Traje regional tabasqueño

    La sencillez del traje regional que portan las mujeres tabasqueñas, es engañosa, ya que más allá de los delicados bordados de flores que adornan tímidamente su tejido, este vestuario lleva consigo la identidad de las cinco regiones del estado
    Traje regional tabasqueño

  • La Flor de Tabasco

    En entrevista Catherine de la Fuente comentó «Ser la Flor de Tabasco es lo máximo para todas las mujeres, es uno de los distintivos más grandes que hay en el estado, una tradición tabasqueña».
    la flor de tabasco

  • Pronto reinaguran el Planetario Tabasco 2000

    La titular del Instituto de Cultura de Tabasco (ICT), Gabriela Marí Vázquez, indicó que en diciembre próximo se hará el relanzamiento del Planetario Tabasco 2000 una vez concluidas las obras de rehabilitación integral, tanto en su infraestructura como en el sistema de proyección Omnimax
    Proximamente el Planetario Tabasco 2000 regresará a estar abierto para todo publico, siendo un destino obligado para los turistas.
    Tabasco se va reconstruyendo con el gobierno de Arturo Nuñez.
    Pronto reinaguran el Planetario Tabasco 2000

  • Tabasco sin daños tras sismo de 6.0 grados en Chiapas

    Tabasco sin daños tras sismo de 6.0 grados en Chiapas. El Instituto de Protección Civil (IPC) informó que luego de una evaluación en los 17 municipios, no hubo daños ni personas lesionadas por el sismo de esta mañana, de 6 grados en la escala de Richter.
    En su cuenta de Twitter @ProcivilTabasco, el organismo indicó que se activó el protocolo de tras la percepción sísmica que tuvo como epicentro el suroeste de Huixtla, Chiapas.
    Por lo tanto, expuso que desde los centros regionales del IPC en la Costa, Sierra, Sabana, Frontera Sur y Olanicie no se reportaron afectaciones.
    De acuerdo con Protección Civil, ya fue levantada la alerta sísmica en Tabasco
    Tabasco sin daños tras sismo de 6.0 grados en Chiapas

  • Centro, Tabasco, tendrá este domingo elección extraordinaria

    Centro, Tabasco, tendrá este domingo elección extraordinaria. Este domingo 13 de marzo, se realizará en Tabasco la elección extraordinaria para presidente municipal de Centro (Villahermosa), con la instalación de 792 casillas y una lista nominal de 483 mil 868 ciudadanos.
    La elección ordinaria del pasado 7 de junio fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por falta de certeza en los resultados, que habían favorecido al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
    De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), todo se encuentra en tiempo y forma para el desarrollo de la jornada electoral, una vez que este sábado se concluyó la entrega de los 792 paquetes a igual número de presidentes de casilla.
    El organismo electoral reportó que fueron capacitados 5 mil 544 ciudadanos que participarán como presidentes de casilla, secretarios y escrutadores, entre propietarios y suplentes.
    Para la jornada electoral, la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) señaló que hará un despliegue ministerial para garantizar la recepción de denuncias, con la presencia de ministerios públicos, Policía Federal Ministerial y peritos.
    En tanto, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado reportó que los jueces, los juzgados de los sistemas tradicional y penal acusatorio y oral, asentados en Centro, permanecerán de guardia para atender lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
    Por su parte, el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Roberto Félix López, afirmó que se cuenta con los mecanismos de coordinación institucionales con la Secretaría de Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad en la elección.
    Las campañas electorales concluyeron el pasado 9 de marzo, luego de comenzar el 9 de febrero, con una veda electoral del 10 al 12 de marzo.
    En la contienda compiten la priista Liliana Madrigal Méndez, candidata de la alianza común entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), a quien se sumó al final de la campaña la abanderada del Partido Humanista, Flor de Lis Montero.
    Asimismo, Gerardo Gaudiano Rovirosa repite como candidato en la alianza común entre el PRD y el Partido del Trabajo (PT), así como una alianza de facto con los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.
    Por Morena repite como candidato, Octavio Romero Oropeza, y como candidato independiente, Pedro Contreras López.
    La lista nominal en el municipio de Centro, concentra casi un tercio de la votación estatal, al registrar 483 mil 868 ciudadanos al corte del 7 de junio pasado, de un total de un millón 537 mil 156 en todo el estado.
    Desde las 08:00 horas de este domingo, se instalarán en sesión permanente a lo largo de la jornada electoral, los Consejos Local del INE, el Estatal del IEPCT y los seis distritales del IEPCT que corresponden a Centro.
    Al cierre de las casillas, las boletas y paquetes electorales de las 792 casillas serán entregados en la sede del Consejo Municipal de Centro del IEPCT, localizado en el centro de Villahermosa y a partir de las 20:00 horas, comenzará a funcionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
    La anulación de la elección en Centro por parte del TEPJF es la segunda en la historia de las elecciones en Tabasco y primera a nivel municipal, pues en diciembre de 2000 se anuló la de gobernador, la primera en esa categoría en México.
    Centro, Tabasco, tendrá este domingo elección extraordinaria

  • Peña Nieto anuncia acciones a favor de Tabasco ante caída de precios del petróleo

    El presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de acciones para hacer frente al aumento del desempleo en el estado de Tabasco, como resultado de la caída de los precios del petróleo a nivel internacional.
    Luego de que el gobernador de la entidad, Arturo Núñez, le planteara la problemática que vive el estado en ese tema por su alta vinculación a la actividad petrolera, el mandatario federal dijo que en respuesta, en conjunto con el gobierno estatal, se emprenderán acciones para hacer frente a este problema.
    Detalló que en este plan participarán las secretarías de Economía, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Comunicaciones y Transportes, para darle atención a diferentes áreas ante la caída de los precios del hidrocarburo que afecta a todo el mundo.
    Durante la entrega de un distribuidor vial y de escrituras y títulos de propiedad, Peña Nieto apuntó que se debe dar oportunidad a los tabasqueños de dedicarse a otras actividades productivas que les depare un ingreso, diferente al derivado de las actividades petroleras.
    En este contexto recordó que hace 30 años se tenía una «altísima dependencia de los ingresos petroleros», y la economía dependía de forma relevante de la actividad petrolera y de las exportaciones, lo que ya no ocurre actualmente.
    A este respecto, recalcó que hay otras actividades que están moviendo a México, pues hoy 80 por ciento de las exportaciones son manufactureras, mientras que las petroleras son sólo del ocho por ciento.
    No obstante, el presidente afirmó que el ingreso petrolero es un componente importante que tiene el gobierno para hacerle frente a a las demandas, pero reiteró que se ha reducido su impacto.
    Antes, 40 por ciento del presupuesto dependía de los ingresos por las exportaciones petroleras, y gracias a los cambios estructurales el país es menos dependiente de los ingresos petroleros, y hoy la dependencia de este ingreso es de 18 por ciento, apuntó.
    Además, subrayó que se trabajará para que las entidades que tienen mayor dependencia de la actividad petrolera como Tabasco y Campeche y otras con actividades muy vinculadas a esta industria, puedan obtener recursos de otras actividades.
    Peña Nieto refrendó su respaldo al gobierno estatal también para sumar estrategias y trabajo conjunto para «revertir los índices de inseguridad que lamentablemente ha vivido Tabasco en fechas recientes», y que esta incidencia se revierta, como ya ocurre en otras zonas del país.
    Peña Nieto enfatizó que en éste como en otros temas, se ha acreditado que se puede conjuntar esfuerzos entre gobiernos, más allá del origen partidario, pues «está claro que trabajamos por una misma sociedad».
    Peña Nieto anuncia acciones a favor de Tabasco ante caída de precios del petróleo

  • Prevén fuertes lluvias en Veracruz, Tabasco y Chiapas

    Para este jueves se estiman lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas y lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    De acuerdo con el pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío asociada al frente frío número 34 favorecerá ambiente frío a muy frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país.
    También propiciará evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
    El SMN precisó que hoy el sistema frontal 34 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán y el sureste del país.
    Por otro lado, un canal de baja presión, remanente de la octava tormenta invernal de la temporada, se extenderá desde el noreste hasta el occidente del país.
    Este sistema mantendrá potencial de lluvias aisladas y potencial de nevadas en zonas montañosas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, principalmente durante las primeras horas del día.
    En el pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa, el organismo señaló que serán menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León.
    Asimismo, se prevén temperaturas de 0 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas.
    En zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca, se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con heladas.
    El reporte por regiones del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado.
    Temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas y ambiente fresco durante el día con viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en la costa del Mar de Cortés.
    Así como potencial para heladas sobre la sierra de Baja California.
    Cielo despejado, se estima en el Pacífico Norte, temperaturas muy frías por la mañana y noche, y temperaturas frescas durante el día.
    Viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en la costa del Mar de Cortés, y potencial para heladas sobre la sierra de Sonora.
    Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo parcialmente nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día.
    Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora y potencial para heladas sobre la sierra de Jalisco y Michoacán.
    Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas, y lluvias aisladas en Oaxaca.
    Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día, así como evento de «Norte» con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
    Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco.
    Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día, y bancos de niebla o neblina dispersos. Evento de “Norte» con rachas de viento de hasta a 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.
    El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
    Temperaturas templadas por la mañana y noche en zonas de montaña y calurosas durante el día, además de formación de neblina y bruma, y evento de “Norte» con rachas de viento de hasta a 60 kilómetros por hora sobre el litoral de la región.
    En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas y potencial de nevadas en zonas montañosas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
    Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y frescas a templadas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla.
    Temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, y frescas a templadas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
    El pronóstico de lluvia máxima para este día es de lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Asimismo, el SMN pronosticó potencial de nieve y/o aguanieve en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
    Prevén fuertes lluvias en Veracruz, Tabasco y Chiapas

  • Algo esta pasando en Tabasco

    Algo esta ocurriendo en Tabasco y nadie quiere hacer caso, cuando vemos que hay grupos armados que despachan sin ton ni son a propios y extraños en cualquier momento del día en cualquier lugar del estado.
    Hace unos días un comando armado ejecutó a sangre fría a tres policías, cuando éstos se encontraban de guardia en una caseta de Ciudad Industrial, ubicada en los suburbios de Villahermosa. Otras dos agentes más resultaron gravemente heridas durante el ataque.
    Esta es una muestra de que hay grupos armados del crimen organizado, propiamente el narcotrafico en Tabasco y que estan haciendo lo que les viene en gana, pero que el Estado no tiene aun la posibilidad de recuperarse del todo para contrarrestar al crimen organizado en la entidad.
    La federación no se ha dado cuenta de que en Tabasco hay una degradacion paulatina de la seguridad, de hecho en toda la cuenca del Golfo de México, pero lo cierto es que nadie quiere verlo ya que no se esta en paz con el narcotrafico hasta erradicarlo y a la mitad del sexenio del actual presidente, parece que la seguridad ha comenzado a relajarse o los capos de la droga estan encontrando como burlar a los cuerpos policiacos no solo municipales, estatales o federales, sino a todos por igual.
    Tabasco y su inseguridad

  • Tras asesinato de candidato del PRI de Tabasco, piden al ejercito

    tabasco
    El PRI de Tabasco solicitó a la autoridad electoral de Tabasco que solicite la intervención de las fuerzas federales para la realización de las elecciones en esa entidad, un día después del asesinato del candidato a regidor en el municipio de Huimanguillo, Héctor Cruz López.
    (La postura del PRI es) pedir a los órganos electorales, si fuera posible, la intervención de la Policía Federal, de la Gendarmería Nacional, del Ejército, para salvaguardar la integridad física de la gente de Tabasco, para que esta jornada electoral lejos de que triunfe el abstencionismo, sea la credencial de elector la que alcance la mayor participación”, dijo Erubiel Alonso, dirigente estatal del PRI de Tabasco en entrevista telefónica.
    El dirigente de Tabasco recordó que, al haber una elección estatal, el órgano local debe requerir a la Federación el refuerzo “para salvaguardar la integridad física de todos”.
    Erubiel Alonso mencionó que, de acuerdo con las versiones de familiares, afuera de su casa un grupo de entre cuatro y cinco personas lo atacaron junto con su hermano, quien se encuentra hospitalizado.
    Lo llamaron, él estaba entrando a su domicilio cuando le dispararon a él y a su hermano, su hermano está convaleciente en un hospital de la ciudad, y lo asesinaron y se dieron a la fuga y de inmediato dieron aviso a la autoridad estatal. Eso sucedió ayer alrededor de las 20:00 horas (del jueves)”, comentó.
    Héctor era una gente afiliada, militante del PRI, que el PRI le había dado la oportunidad de que fuera uno de nuestros candidatos para integrar la planilla por el municipio de Huimanguillo, que encabeza Gerard Washington Herrera Castellanos, y que fuera en su momento una zona de un bastión de granos del Plan Chontal, y lamentablemente ayer al término de un evento en donde tuvo reunión con las estructuras, porque él era parte estratégica en la integración de la campaña en esa zona, pues ya al regresar a su domicilio fue abruptamente ejecutado por un comando”, comentó.
    El dirigente priista criticó la inseguridad que se vive en el estado que, en su opinión, vive la mayor crisis de violencia reportada en la última década y media.