Etiqueta: Tab

  • Brinca la Tablet.

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    A mediados de año, justo cuando Mac anunciaba el lanzamiento de la iPad con bombo y platillo, le comenté a un amigo â??y creo que también lo comenté en este espacio, aunque con tanta posada ya la memoria me está fallandoâ?? que realmente no verí­amos un avance en las tablets sino hasta la siguiente generación. Meses después, cuando salió la tablet de Toshiba y resultó ser igual de mala, aunque más fea, que el iPad, quedé convencido de que este año no verí­amos una buena tablet.

    Ya sin esperanza alguna, triste y cabizbajo, casi como Oscar Atie â??¿qué se habrá hecho ese cuate?â??, un anuncio en la tele captó mi atención. El anuncio era sobre la nueva Samsung Galaxy Tab, daba las caracterí­sticas esenciales del producto y remataba diciendo: â??además, es teléfonoâ?.

    Debo de decir que la Galaxy Tab me llamó la atención, pero no tení­a muchas esperanzas, hasta que tuve la oportunidad de jugar con una.

    Lo primero que puedo decir es que en esencia la nueva tablet de Samsung es igual a las otras tablets, es decir, cumple con las funcionas básicas, correo, redes sociales, libros electrónicos y otro tipo de publicaciones, documentos; tiene un buen número de aplicaciones para descargar, desde las que son útiles o interesantes, hasta las que no sirven absolutamente para nada, pero pueden resultar divertidas.

    Donde la Samsung Galaxy Tab se distingue es en cómo se dio cuenta de las carencias de las otras tablets y, cosa tan sencilla, las solucionó. Así­ lo primero que llama la atención y marca una diferencia es el hecho de que tiene dos cámaras digitales; una con la que podemos tomar fotografí­as y otra que sirve para las videoconferencias. Este habí­a sido un tema crucial en las tablets de otras marcas, que se habí­an distinguido por la carencia de cualquier tipo de cámara, un pecado de la época moderna, en especial si tomamos en cuenta que hasta las netbook tienen cámara integrada.

    Otra de las particularidades de la Galaxy es que es de las primeras que soportan flash, lo que hace que las posibilidades de navegación en la red aumenten, pues es posible ingresar a diferentes páginas web que utilizan el flash en su navegación.

    Una de las grandes ventajas de esta tablet es su sistema operativo, porque seamos sinceros, Google habrá fracasado en su primer intento de ingresar a la telefoní­a celular pero su sistema operativo, el Android, es bastante bueno, y hace que la Galaxy Tab tenga aplicaciones de lo más divertidas y útiles preinstaladas, como son Google maps, el sistema de navegación, fotografí­as satelitales de Google earth, y muchas otras aplicaciones creadas por Google, además de que la navegación es sencilla.

    ¿Qué más podrí­a mencionar?; la pantalla de siete pulgadas de excelente resolución, al grado de que es posible ver lo que sucede en ella bajo el rayo del sol; la posibilidad de administrar redes sociales desde la página de inicio â??aunque bueno, eso hasta las cámaras fotográficas lo hacen ahoraâ??; la televisión abierta; que sólo pesa 385 gramos; o el sonido envolvente y la capacidad para reproducir video en alta definición.

    Ya sé, la conectividad. Me parece una gran idea, en especial para poder hacer presentaciones, que la Galaxy Tab, tenga conectividad bluethoot con otros equipos Samsung, aunque una presentación siempre dependerá de que trabajemos todo con la misma marca y, siendo honestos, ¿cada cuánto sucede eso?

    El único defecto que podrí­a encontrarle hasta ahora â??porque no digo que sea perfecta, sino que enamora a primera vistaâ?? es la conectividad a la red, y no necesariamente por la tablet misma, sino por las opciones que se encuentran actualmente en el mercado. Debo de decirlo, como teléfono es incómoda, a menos de que se use para videoconferencias; sin embargo los planes que hay ahora en el mercado, que se pueden usar con este equipo, requieren contratar otra lí­nea sólo para explotar las capacidades 3G de la Galaxy. Si ya tenemos un Blackberry u otro teléfono con conexión a la red se vuelve un poco complicado el asunto, pues tenemos que estar cambiando de chip o de plano pagar todo un plan extra. Mi sugerencia es, que hasta que existan mejores planes que sean capaces de adaptarse a los diferentes equipos que los consumidores poseemos, lo mejor para usar la Galaxy Tab es el Wi-Fi que trae integrado, al fin que hot spots sobran, y para lo demás está nuestro teléfono habitual.

  • Acer va por su tablet Android 3.0

    La firma taiwanesa Acer prepara el lanzamiento de un ordenador tableta con el sistema operativo Android 3.0 para el 2011, que competirá con el iPad de Apple, informan hoy fuentes industriales en Taiwán.

    Para preparar el terreno Acer lanzará en el cuarto trimestre de 2010 un ordenador tableta con el sistema operativo Windows 7, que será ensamblado por la taiwanesa Compal, agregan las fuentes.

    La taiwanesa Digitimes afirma que el fabricante de teléfonos HTC planea lanzar al mercado otro ordenador tableta con Android 3.0 para el 2011.

    Hasta el momento, según fuentes industriales, Samsung lanzará su computadora tableta Galaxy Tab con Android 2.2, Toshiba su Folio 100 con Android 2.2, Dell su Streak con Android 1.6, y RIM su BlackPad.

    La taiwanesa MSI y otras empresas, tras el éxito del iPad de Apple, han anunciado el lanzamiento de ordenadores tableta con el sistema operativo Windows 7