En esta ciudad al noroeste de Texas, los ciudadanos han impulsado la creación de instituciones que, basadas en modelos autosustentables, apoyan, promueven y difunden el arte y la cultura, incluso, se han creado espacios para que sus ciudadanos tengan, en medio de sus horas de trabajo, un sitio de solaz esparcimiento
Etiqueta: sustentables
-
En Texas se impulsa la creación de instituciones sustentables
-
Opciones sustentables para visitar en vacaciones
Exposiciones, parques y naturaleza, son las alternativas de residentes y visitantes a Cuernavaca, ya que Morelos es una entidad que a pesar de su corta extensión tiene una gran biodiversidad y ecosistemas.
Esto lo puede advertir el público en la exposición de fotografía “La Biodiversidad de Morelos desde una perspectiva ciudadana”, compuesta de 55 fotografías en las cuales artistas morelenses retrataron la flora y fauna de la entidad.
La exposición continúa abierta al público hasta el 15 de enero en el Museo de Ciencias del Parque San Miguel Acapatzingo en donde además se puede disfrutar del show de las fuentes danzarinas.
Otro de los ecosistemas representativos de nuestro estado, y en donde muchos de los participantes tomaron sus fotografías, son las barrancas, siendo uno los mejores ejemplos la de Chapultepec, área Natural Protegida que recibe día a día a miles de morelenses y extranjeros que buscan una opción para desconectarse del ajetreo de la ciudad sin tener que viajar grandes distancias.
Esta ANP, es uno de los sitios de recreación favoritos de los morelenses, cuenta con atracciones y talleres en temas ambientales para todas las edades, además de espacios de exposición como “El Amate” y la Galería “La Barranca”.
El Parque abre sus puertas diariamente en un horario de 10:00 am a 17:30 horas, además cuenta con un horario especial para que los deportistas puedan acceder a recorrer las instalaciones desde las 7:00 am. La entrada general cuesta 10 pesos.
-
El canal La Compañía lleno de basura
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no descartó inundaciones en los municipios mexiquenses aledaños al canal La Compañía, debido a que se permite tirar basura en los bordos de los canales, lo que obstruye los sistemas de bombeo.
El director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, pidió a los municipios mexiquenses diseñar esquemas sustentables para el manejo de residuos sólidos que impidan arrojarlos en cuerpos de agua.
Estamos teniendo lluvias muy fuertes. Tenemos que bombear grandes volúmenes de agua por el hundimiento del valle de México, y hemos descubierto que los operadores tienen que sacar toneladas de basura de los cauces.
Explicó que las empresas de recolección de basura contratadas por las autoridades municipales del estado de México se detienen en los bordos del canal La Compañía y del Gran Canal del Desagüe, separan los desechos reciclables para venderlos y la basura restante la tiran a los canales.
Advirtió que, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se clausurará el basurero a cielo abierto de Nextlalpan, ubicado junto al Gran Canal del Desagüe, porque viola las normas ambientales.
Por su parte, el diputado local Einar de los Cobos, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del estado de México, aseguró que el Fondo para la Atención de Desastres y Contingencias Ambientales para este año está en ceros. Me preocupa que los 75 millones no se hayan repuesto después de las contingencias de principios de este año.
Explicó que los recursos se destinaron para ayudar a los damnificados de las inundaciones ocurridas en febrero pasado en los municipios de Chalco, Valle Chalco y Nezahualcóyotl.
Mientras, la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de emergencia para los municipios de Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas, debido a las lluvias del pasado 24 de julio.
De esta forma se activaron los recursos del Fondo de Desastres Naturales para que las autoridades locales atiendan a los afectados.
Sigue en aumento el costo de los daños en Nuevo León
El gobierno de Nuevo León dio a conocer que la entidad requiere 16 mil 896 millones 248 mil 375 pesos para reconstruir escuelas, viviendas y vialidades dañadas por el huracán Álex. Esta suma no incluye las obras en las avenidas Ignacio Morones Prieto y Constitución, que estarán a cargo de la Federación.
La Comisión Federal de Electricidad informó que los daños a la infraestructura eléctrica en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila a causa del huracán Álex ascienden a 162 millones de pesos.
El gerente de la paraestatal en la entidad, Everardo González González, señaló que unos 525 hogares del sur de Nuevo León permanecen sin energía eléctrica. La diputación permanente del Congreso de Nuevo León aprobó solicitar al Ejecutivo que se subsidie laenergía eléctrica a 168 mil usuarios afectados e instó a exentar del pago por suministro de gas a 4 mil habitantes del municipio de Apodaca.
En Sonora se reportaron temperaturas hasta de 44.5 grados centígrados a la sombra, mientras en el municipio de Yécora se reportaron lluvias intensas.