Etiqueta: suspensión provisional

  • Suspensión Provisional de la Reforma al Poder Judicial Ordenada por Jueza en Morelos

    Suspensión Provisional de la Reforma al Poder Judicial Ordenada por Jueza en Morelos

    Una jueza de distrito en Morelos ha ordenado la suspensión provisional de la discusión del dictamen de reforma al Poder Judicial, programada para ser analizada y votada en el Pleno de la Cámara de Diputados a partir del lunes. Esta medida se produce en el contexto de un paro de labores impulsado por jueces y magistrados en protesta contra la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Suspensión Provisional Emitida por la Jueza Martha Eugenia Magaña

    La jueza Martha Eugenia Magaña, Quinta de Distrito en Morelos, otorgó la suspensión provisional el pasado viernes. Esta ordena que el dictamen de la reforma judicial no afecte a los cuatro jueces federales que promovieron el amparo. La decisión de la jueza se basa en la preocupación por las posibles consecuencias del procedimiento legislativo actualmente en curso, y su impacto en la modificación constitucional propuesta.

    Próximos Pasos en el Proceso Legislativo

    El 4 de septiembre será una fecha clave, ya que la jueza resolverá si otorga la suspensión definitiva. En caso de ser aprobada, los diputados no podrían discutir el proyecto de reforma al Poder Judicial. Sin embargo, la Cámara de Diputados tiene la opción de impugnar esta suspensión ante un tribunal colegiado en Morelos, que dispondría de 48 horas para emitir una resolución.

    Impacto Potencial en la Aprobación de Reformas Constitucionales

    Es importante recordar que Ricardo Monreal, coordinador de Diputados de Morena, había anticipado que durante las primeras dos semanas de septiembre se esperaba la aprobación de tres reformas constitucionales en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la reciente suspensión provisional podría retrasar este calendario.

    Otras Suspensiones en el Proceso de Reforma Judicial

    Además de la suspensión emitida en Morelos, un juzgado federal en Chiapas concedió otra suspensión para evitar que, en caso de que la iniciativa sea aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados, esta sea enviada a los congresos locales para su ratificación.

  • Suspensión provisional para Miguel Ángel Yunes Márquez en investigación por fraude

    Suspensión provisional para Miguel Ángel Yunes Márquez en investigación por fraude

    Una jueza federal concedió al senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez una suspensión provisional para detener, por el momento, la orden de captura en su contra. Yunes Márquez es investigado por mentir a la autoridad, presentar documentación falsa y cometer fraude procesal.

    Amparo tramitado por Miguel Ángel Yunes Márquez contra la orden de aprehensión

    Desde el martes, el panista, quien se encuentra en Estados Unidos, tramitó un amparo por la orden de aprehensión girada en su contra por el juez Óscar Luis Lozada Hernández. Tras ello, el titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, le otorgó la suspensión provisional. Para que la medida cautelar esté vigente, le pidió pagar una garantía de 10,500 pesos.

    Suspensión provisional contra ficha roja y orden de extradición

    Además, la jueza le concedió al exalcalde la suspensión provisional contra la ficha roja y la orden de detención para su extradición, solicitada por la Fiscalía General de Veracruz. Esta Fiscalía había pedido a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México activar una alerta migratoria para encontrar a Yunes Márquez.

    Acusaciones contra Miguel Ángel Yunes Márquez y la denuncia de persecución política

    El legislador electo está acusado de mentir a la autoridad, presentar documentación falsa y cometer fraude procesal en 2021, cuando buscó ser alcalde en Veracruz. Ante esta investigación, Yunes Márquez acusó persecución política por parte del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y de la próxima mandataria, Rocío Nahle. Aseveró que los morenistas no quieren que tome protesta como senador el 1 de septiembre. «Es una persecución política burda; es algo que Cuitláhuac García y Rocío Nahle han venido señalando desde hace semanas, que no debo ser senador», afirmó el panista.

    Investigación adicional contra Fernando Yunes Márquez

    La Fiscalía también investiga a Fernando Yunes Márquez, hermano de Miguel Ángel, quien está acusado de presuntamente obligar a trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz a asistir a su campaña durante el horario laboral en 2021. Por esta investigación, también existe una orden de aprehensión contra Fernando, quien no asistió a la audiencia inicial programada para el pasado martes 16 de julio.