Etiqueta: superior

  • Rectores preocupados en Mexico

    En las casi 130 instituciones de educación superior del paí­s hay â??muchí­sima preocupaciónâ? por la situación de violencia que se vive a consecuencia de la presencia del narcotráfico, aseguró Rafael López Castañares, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

    Al concluir la reunión del Consejo Nacional, el dirigente expresó que las universidades y los universitarios no han quedado exentos de la violencia que se presenta en algunas ciudades, pero en lo referente a los rectores, aseguró, hasta ahora, â??si algo se respeta en la sociedad es la imagen de los rectores y los titulares de la educaciónâ?

    El funcionario dijo que la semana pasada, en el caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se generaron rumores en torno a la presencia de un grupo de ingreso a las instalaciones universitarias, y que a raí­z de eso se habí­a presentado una movilización de padres de familia; sin embargo, â??hablé con el rector y me dijo que no habí­a pasado nada, que habí­a sido un rumorâ?.

    López Castañares aseguró que el que no haya pasado nada no excluye a las instituciones de que pueda ocurrir una situación violenta.

    Dijo lo que los rectores han tomado medidas como la contratación de personal para protección civil, de seguridad o la presencia de la policí­a como vigilancia dentro de los centros universitarios. â??Cada uno ha definido la estrategiaâ?.

    El secretario general de la ANUIES descartó proporcionar una cifra sobre lo que en las universidades o institutos tecnológicos se ha invertido para reforzar la seguridad.

  • 30% del campo y recursos, es del narco

    El Tribunal Superior Agrario advirtió que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, y no existe una polí­tica de Estado para apoyar al sector como tema de seguridad nacional.

    Su presidente, Ricardo Garcí­a Villalobos Gálvez, dijo que narcotraficantes se han convertido en los principales financiadores de extensas zonas rurales, a las que dota de semillas â??principalmente de mariguana y amapolaâ??, de seguridad y hasta de armas, y que en los hechos han suplido la falta de créditos.

    Por esta situación, en alrededor de 30% de los terrenos del campo mexicano conviven cultivos de productos legales con plantí­os de mariguana y amapola, aseguró el magistrado en la inauguración de un seminario organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

    Los narcotraficantes entregan la semilla de las plantas ilí­citas, y muchas veces esto facilita que los campesinos puedan adquirir otro tipo de semillas para otro tipo de productos; â??por eso digo que no hay cultivos puramente de mariguana o de amapola, siempre están entreveradosâ?.

    El presidente del máximo tribunal agrario dijo que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, a lo que hay que agregar la creciente dependencia alimentaria con respecto al extranjero, lo que hace necesario que el gobierno atienda el tema del campo como un asunto de seguridad nacional.

    Como parte de su ponencia, afirmó que en este entorno genera inconformidad conocer que funcionarios como el secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, y sus familiares, han sido beneficiados con apoyos de Procampo.

    Agregó que ni administraciones prií­stas ni panistas han reactivado el campo, e incluso cuestionó que el ex presidente Vicente Fox haya presumido de ser ranchero y no haya detonado su crecimiento. En el caso del presidente Calderón, dijo: â??Viene de Michoacán y tampoco se entiende que no haya ayudado al campoâ?

  • «Se recuperaron millones» dice diputado aunque el termino deberia ser «se ahorraron»

    Con bombo y platillo, el diputado Gerardo Sosa Castelan informa que un dineral, ha sido devuelto en los últimos años al gobierno federal.
    Ah que bien, ¿Cómo?
    Miren, lo que es saber de que se hablar y hacer parecer las cosas como íun triunfoî o ílogroî, a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se han recuperado en los últimos seis años y medio 30 mil 371 millones de pesos, derivados de irregularidades que fueron detectadas en el sector gubernamental.
    ¿Fraudes?, ¿robos?, ¿desvíos?
    No, subejercicios que podrían hacer crecer mas esta cifra si, las dependencias gubernamentales no se gastaran el dinero en los dos últimos meses del año a como de lugar, para que su presupuesto crezca el próximo año.
    Todos sabemos de casos como el que sin ir mas lejos, diputados se autorizan un bono no programado de navidad ya que había en la cuenta del palacio legislativo, 300 millones de pesos y había que gastarlos a como diera lugar; que en la Secretaria de Agricultura, sobraron dos millones repartidos entre los directores y a ultimas instancias, compran equipo de computo que ni siquiera había sido solicitado o requerido, pero para justificar el gasto, lo hacen.
    Por el estilo.
    Entonces, me da mucha risa cuando veo al priista Gerardo Sosa Castelan decir que se recuperó dicho dinero y que, es un logro de su partido, cuando es su trabajo y no se recupero, sino que hubo funcionarios que no lo gastaron y santo remedio.
    Technorati Profile

  • Jesus Ortega va impugnar al TRIFE

    Ya es un hecho.
    Jesús Ortega va a impugnar la anulación del proceso electoral interno del Partido de la Revolución Democrática que, el ganara.
    Pero ojo, lo gano de una forma igualmente como Alejandro Encinas buscara arrebatar junto con Leonel Cota, Fernández Noroña, Andrés Manuel López Obrador, etc.
    Si, dentro de la porquería que han hecho del PRD ahora quedan 41 días para que se convoque de nuevo a las elecciones y se restituyan de una mejor forma y tener nueva dirigencia.
    Recordemos que a este resultado se llego luego de poco mas de 4 meses de «conteo», «revisión de quejas» y demás… así es como se tomo la decisión de poner un presidente interino que es Guadalupe Acosta Naranjo el cual ya llamo a PRI y PAN por un pacto petrolero a favor de México y ha sido criticado y señalado como «títere blindado» por parte de Alejandro Encinas.
    En fin, eso también le ha costado que se busque que el consejo nacional no se vaya a llevar acabo y, que eso también contraviene a Jesús Ortega ya que su grupo, Nueva Izquierda, a sido quien mas consejeros había obtenido.
    Tiene porque reclamar?
    Si, y es peor le hagan caso ya que si bien es un marrano también, no es un seguir ciego de López Obrador y la izquierda mexicana, tendría oportunidad de brillar sin mesianismos.
    Technorati Profile