Etiqueta: suiza

  • Examenes medicos a Roman Polanski

    El cineasta Roman Polanski salió temporalmente de su prisión en Suiza para someterse a pruebas médicas, aunque su condición actual »no es de gravedad excepcional», dijo el sábado uno de sus abogados.

    Herve Temime dijo en entrevista telefónica que después de las pruebas, Polanski regresará a la prisión suiza donde se encuentra encarcelado tras una orden de arresto estadounidense por haber mantenido relaciones sexuales con una niña de 13 años en 1977.

    El abogado, cuyas oficinas están en París, no especificó a qué tipo de pruebas se sometió Polanski ni donde fueron realizadas.

    El diario suizo Blick publicó fotografías el sábado de una camioneta que supuestamente sacó al cineasta de la prisión en la ciudad de Winterthur y lo trasladó a un hospital de Zurich.

    Polanski lleva arrestado desde finales de septiembre

    Technorati Profile

  • Suiza contra Google

    Un funcionario del gobierno suizo exigió a Google Inc. que elimine de inmediato cualquier imagen fotográfica de Suiza de su mapa de calles «Street View Maps» y la empresa respondió el lunes que abordaría el asunto con el regulador de derechos privados.

    El comisionado federal de protección de información, Hanspeter Thuer, afirmó que las imágenes de Google transgredían las leyes de privacidad al no haber bloqueado las identidades de las personas.

    «Numerosos rostros y números de matrículas vehiculares no fueron sombreados o éste no fue hecho adecuadamente», destacó Thuer en una declaración, agregando que «exige que Google Inc. elimine de inmediato su servicio de calles hasta que no asegure que las imágenes del público no respeten las leyes suizas».

    El servicio de calles de Google ofrece imágenes detalladas de las calles de manera directa. Desde que comenzó en 2007, se ha ampliado a más de 100 ciudades pero se han presentado muchas quejas por la cuestión de la privacidad de muchas personas e instituciones que han sido fotografiadas.

    En Grecia, la Autoridad de Protección de Información desechó un pedido de Google este año de recorrer sus calles con cámaras montadas en vehículos, asimismo el Pentágono le prohibió a Google que fotografíe las bases militares estadounidenses para el servicio.

    Los residentes de una pequeña aldea de Inglaterra formaron una cadena humana en abril a fin de impedirle el paso a una camioneta con cámara de Google, mientras que en el Japón algunos se quejaron que el servicio brindaba la vista dentro de las vallas que rodeaban sus propiedades, llevando a Google a un acuerdo para volver a tomar todas las fotos en el país.

    Thuer señaló que se reunirá con Google a principios de semana y la empresa respondió que estaba dispuesta a compartir puntos de vista

    Technorati Profile

  • Suiza ya tiene casos de gripe porcina

    El número de casos sospechosos de gripe porcina se ha elevado a 21 en Suiza, según informó hoy la Oficina federal de la Salud (Ministerio), aunque ninguno de ellos está considerado ni «probable» ni ha sido confirmado.
    Todos los casos son personas que regresaron de México y que se sintieron enfermos después o tenían síntomas de la gripe.
    El Consejo Federal (gobierno) decidió hoy activar una célula especial encargada de coordinar la lucha contra una eventual epidemia de gripe porcina.
    En el mundo, ya hay siete países donde se han confirmado casos de este virus

    Technorati Profile

  • Helveticos bajo la lupa

    Cinco suizos están siendo sometidos a exámenes médicos para determinar si padecen gripe porcina, dado que todos presentan los síntomas de esta enfermedad.
    Así lo confirmó hoy la Oficina Federal de la Salud Pública (ministerio) que explicó que todos habían ido por su propio pie al médico al conocer las noticias sobre el brote de gripe.
    Las cinco personas investigadas volvieron recientemente de México, donde surgió el brote la gripe porcina
    Technorati Profile

  • La OMS no concluye mucho luego de su reunion

    La reunión que el comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró esta tarde en Ginebra para abordar la posibilidad de una pandemia de gripe porcina, concluyó sin que se adoptaran decisiones, informó un portavoz.

    Encabezados por la directora general de la OMS, Maegaret Chan, que regresó esta mañana precipitadamente de Estados Unidos para ponerse al frente de la gestión del brote de gripe porcina que se ha declarado en México y EU, los quince expertos pasaron revista a las últimas informaciones transmitidas por las autoridades de ambos países.

    «Hoy no han tomado ninguna decisión», explicó el portavoz.

    Horas antes, Chan advirtió en conferencia de prensa que el virus de la gripe porcina que ha causado veinte muertos en México confirmados y más de 40 sospechosos y ha afectado a centenares más en ese país y en EU tiene «un potencial pandémico», por lo que instó a la comunidad internacional a redoblar la vigilancia.

    «Un nuevo virus es el responsable de esos casos en México y EU Estamos muy preocupados. Es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca», señaló Chan.

    Aunque la OMS todavía no ha declarado oficialmente el peligro de pandemia mundial, Chan afirmó que «se trata claramente de un virus animal que se ha transmitido al hombre, y eso tiene un potencial pandémico, porque está infectando a la gente».

    La OMS emitió hoy un protocolo de actuación para los laboratorios clínicos con el fin de que se identifiquen cuanto antes los casos positivos del virus A/H1N1 causante de los actuales casos de gripe porcina en México y Estados Unidos.

    La organización recomienda encarecidamente que «todas las muestras de casos sospechosos sean enviadas lo antes posible a alguno de los laboratorios de referencia» de la organización mundial.

    Según el sistema de alerta de epidemia establecido por la OMS, existen seis fases para informar a la comunidad internacional de la potencial amenaza.

    En estos momentos, la OMS sitúa los casos de gripe porcina en el grado 3 de alerta pandémica, cuando se considera que existe «poca o muy poca transmisión del virus de persona a persona».

    La etapa más grave, la 6, se declara cuando se confirma que existe una transmisión permanente de persona a persona

    Technorati Profile

  • OMS muy preocupada por México

    Ginebra, 25 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud comenzó hoy una reunión de crisis en Ginebra, tras declararse «muy preocupada» por el brote de gripe porcina detectado en México y Estados Unidos.
    La directora general de la OMS, Margaret Chan, que se encontraba de visita en Estados Unidos, regresó hoy a Ginebra para coordinar la respuesta a este brote que ya ha causado 20 casos de muerte claramente identificados, aunque en México hay otras 40 muertes sospechosas.
    «Lo más preocupante es que el virus se transmite de persona a persona», explicó el portavoz de la OMS Thomas Abraham, quien aclaró que se trata de una mutación del virus de la gripe porcina nunca vista anteriormente.
    En México unos mil pacientes han sido puestos en observación, pero la OMS no ha declarado por el momento la existencia de una epidemia.
    Anoche, la organización decidió el envío de una misión especial a México

    Technorati Profile

  • Todo el mundo sigue a Mexico y la gripe porcina

    Los portales de internet de los principales diarios en el mundo destacan la informacií?³n sobre el ataque de influenza en Mí?©xico.
    La BBC de Londres, El Paí?­s, de Espaí?±a, The New York Times, en Estados Unidos, Le Monde, en Francia, El Tiempo, de Colombia, O’Globo, de Brasil, principalmente.
    En la mayorí?­a de los diarios extranjeros se habla de la epidemia y de que sus posibles orí?­genes en Estados Unidos.
    Destacan las declaraciones del secretario de Salud, Jos� �ngel C�rdova, as� como del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard

  • Expo relojes finos en Suiza

    Autenticas joyas fueron expuestas en Suiza en una de las ferias de relojes más importantes de todos los tiempos, ahora que con motivo de la crisis mundial, se pensó que no habría gran afluencia, pero que fue al revés, ya que las firmas predominantes de relojes de gran lujo, tuvieron ofertas que relojeros de todo el mundo, pudieron adquirir en lotes, aquí una muestra

    Technorati Profile

  • Susanne Klatten da a conocer a su extorcionador, Helg Sgarbi

    La extorción existe por dos simples cuestiones, hay un extorsionador que desea aprovecharse del extorsionado, la situación, un secreto, algo no legal, etc. que hayan vivido o se haya filtrado a las manos del extorsionador.

    Pero hay un dicho o adagio en la cultura mexicana que a la letra versa; â??el valiente vive hasta que el cobarde quiereâ? y en esta ocasión mas que nunca, se aplico y en Europa de una forma tan colosal que uno no puede mas que aplaudir la decisión de acudir a la autoridad de parte de esta mujer.

    Susanne Klatten, la mujer más rica de Alemania, cuya fortuna asciende, según Forbes, a 10 mil millones de dólares conoció en el año 2007 a un hombre que le fue pareciendo interesante hasta que tuvieron un romance que duro dos meses cuando el, comenzó a pedirle dinero con diversas excusas y ante la ultima suma, que era de 62 millones de dólares o daba a conocer un video al marido de la multimillonaria, Susanne Klatten fue quien le confesó la verdad a su marido y de ahí­ fue con su abogado a la policí­a para denunciar la extorción.

    Se le detuvo a esta sabandija en Viena, lugar donde recibirí­a â??el dineroâ?, su técnica era simple, era una historia donde él era un James Bond de la realidad, puesto que les decí­a que era un agente secreto que realizaba misiones muy peligrosas enredándoles hasta seducirlas y extorsionar a mujeres de la clase alta Europa.

    Helg Sgarbi es el nombre del gigoló más famoso y pretencioso de Europa y que ahora deberá pasar seis años en prisión, un tipejo que vendí­a ilusión y robaba dinero, lastima, es bastante guapo hay que reconocerlo pero su ingenio jamás lo uso bien.

    Technorati Profile

  • Ecos y reflexiones sobre Davos

    Quiero decir unas cuantas reflexiones ahora que uno puede digerir el maremagnum de lo que fueron las ponencias magistrales del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

    De antemano, estamos concientes de que si el mundo como lo conocemos, llega a tener un decrecimiento en su Producto Interno Bruto ya que eso afectaría la estabilidad de varios puntos al rededor de el.

    ¿Como?, ¿porque?

    Claro, imaginen no una recesión mundial, ya que en este momento lo que tenemos es una crisis generalizada en donde algunas naciones han caído en decesión, pero aun la decesión mundo, no desplaza a la crisis.

    China bajara de una forma increíble su tasa de crecimiento anual, pero crecerá aun… México si bien ya esta en decesión, saldrá de ella entre el primero o segundo trimestre de este año… India esta viendo afectado su tasa de crecimiento, pero crecerá, mismo caso que el de china, solo que India va por ser educado, china sin embargo apuesta por mas mano de obra barata, Sudáfrica ya entro en decesión, se espera salga como México, pronto, aunque en su caso va para el segundo o tercer trimestre de este año… etc.

    Imaginen por un segundo, que todo se prolonga… que China no crece el próximo año, ni India, los procesos de mediano y largo alcance, se necesitarían cambiar, los gobiernos solicitarían inmediatamente a Estados Unidos, su dinero a cambio de los vales del tesoro norteamericano que ambas naciones (como el 90 por ciento de las del mundo) tienen en sus bóvedas de banco central y son reservas internacionales… Estados Unidos no va a decesión, entra en depresión, la cual no podría revertirse de «decesión a estabilidad» sino, «depresión, recesión, estabilidad» y el mundo vería que los que tienen algo, podrían tener mas ya que los que tienen poco, necesitarían su dinero y se quedarían sin nada y los que no tienen nada, podrían encenderse a la menor provocación puesto que nada, nada tienen que perder y quizá algo, que es muchísimo mas que nada, que ganar.

    El hambre y la desesperación, podrían apresarse de todos los necesitan algo y ni una esperanza tienen, comenzaríamos a ver disturbios fuertes en diversas latitudes del mundo, con uno que demuestre que «si se puede» los demás, son caldos de cultivo en espera del detonante.

    Lejano el panorama?, si, pero no tanto y ya están las advertencias encendidas, en Octubre se dijo que el mundo crecería en su porcentaje del producto interno bruto 2.2 por ciento, y ojo, es bajo ya… se acaba de modificar el valor, dejándole en 0.5 por ciento.

    Apreciables lectores, es enero apenas y ya hay muchas correcciones a los valores y estimaciones

    Technorati Profile