Etiqueta: suicidios

  • Sube porcentaje de suicidios en jovenes en Mexico

    Durante los últimos años el suicidio en nuestro país va en incremento: estados como Quintana Roo y la ciudad de México, reportan que tres de cada 10 jóvenes toman este tipo de determinaciones.

    «El suicidio tenemos estados como Quintana Roo, estados como el de México con altos niveles de suicidio donde tenemos tres de cada 10 jóvenes que encuentran esta manera esta salida de terminar su vida», comentó la subdirectora de bienestar y servicios juveniles del Instituto Nacional de la Juventud.

    Según Ana Lilia García subdirectora de bienestar y servicios juveniles del Instituto Nacional de la Juventud, son jóvenes entre los 15 a 18 años, quienes con más frecuencia se quitan la vida.

    Michoacán se ubica entre los primeras 10 entidades con mayor número de suicidios.

    Según los estudios oficiales, lo jóvenes atentan contra su vida porque se siente excluidos de la sociedad.

  • Se investigan suicidios en Yucatan

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) realizó una investigación en el tema del suicidio en los jóvenes que reveló la necesidad de monitorear con mayor exactitud el registro epidemiológico en el Estado, la identificación de factores de riesgo así como trabajar en prevención y fomento de la salud mental, ya que Yucatán ocupa uno de los primeros sitios a nivel nacional en número de suicidios.

    De acuerdo a datos estadísticos proporcionados por el INEGI, indica que del año 2003 al 2007, el Estado de Yucatán se encuentra como la principal entidad federativa con mayor número de suicidios consumados, seguidos de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

    Las entidades federativas con menor número casos de suicidios es Chiapas 2003 (2.6), 2004 (4.1), 2006 (2.9), 2007 (1.3) e Hidalgo 2005 (3.5). Más del 70 por ciento de los suicidas yucatecos – hombres y mujeres- utilizan el método del ahorcamiento.

    De enero a septiembre del año pasado se tuvo conocimiento de 147 suicidios en la localidad y por tanto, en Yucatán se ha duplicado la tasa nacional de suicidios, y se ha colocado como uno de los estados con mayor incidencia a nivel nacional, al grado que se estimó que cada 48 horas se suicida un yucateco.

    De acuerdo con el trabajo de investigación realizado por el Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos e Investigación de la CODHEY, se informó que en el Estado de Yucatán el suicidio se ha convertido en la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 24 años.

    Esto se fortalece debido a que la personalidad se establece al terminar la adolescencia, durante ésta se va desarrollando el proceso de identidad, la crisis puede detonar un intento suicida o un suicidio.

    Para realizar la investigación, que fue motivada para conocer la incidencia de intentos de suicidios y suicidios consumados en jóvenes de Mérida así como sus factores desencadenantes, se aplicaron cuestionarios sobre el tema en diversas escuelas rurales y urbanas.

    Además se solicitó información a algunas instituciones relacionadas con el tema, tal como el Hospital Psiquiátrico del Estado.

    De acuerdo con el registro del Hospital Psiquiátrico del Estado sobre pacientes con intento suicida, son 147 casos los que se presentaron de enero a septiembre los cuales fueron canalizados al Programa Integral de Atención al Suicidio (PIAS).

    Asimismo, se determinó que uno de los principales factores desencadenantes para consumar el suicidio está asociado a una enfermedad o trastorno mental en el 95 por ciento de los casos, encontrándose entre las más frecuentes: depresión mayor, violencia intrafamiliar, fármaco-dependencia, dependencia al alcohol, esquizofrenia o trastorno bipolar y trastorno de la personalidad.

    De acuerdo con el instituto de salud mental, la depresión se presenta en uno de cada 50 adolescentes, las mujeres sufren dos veces más depresión que los hombres.

    Y son las mujeres las que intentan suicidarse de tres a cuatro veces más que los hombres, pero los varones consuman el suicidio de dos a tres veces más que las primeras

  • De nuevo… jovenes buscan suicidios colectivos

    Lamentable lo que escribí el 29 de Noviembre en este mismo espacio, tenga que volver a citarlo.

    En Japón, de nueva cuenta un grupo de jóvenes se a reunido para cometer juntos, suicidio colectivo, motivados exclusivamente a que en conjunto, tienen menos miedo de acometer esta salida falsa.

    Japón es un país con problemas como todos, pero que tiene muchas mejores expectativas que otros para sobresalir, sus estándares de calidad, trabajo y economía están por encima de los sueños de muchos mandatarios, pero su gente cada vez esta más sola, angustiada.
    Eso se ve directamente proporcional con la tasa de suicidios, estos ípactos de la muerteî se hacen en internet, se reúnen los suicidas y simplemente compran unas pequeñas hornillas de carbón vegetal, cierran las ventanas del auto de uno de ellos y, se enciende el carbón, el resultado es sencillo, intoxicación por monóxido de carbono, se van durmiendo y sobreviene la muerte.
    Triste, ya que son personas jóvenes las que están decidiendo estos actos, si gustan leer mas, pongo la liga de ayer del diario El Universal y si gustan, vean las pocas palabras también dedicadas hace meses a este acto, parece que seguirán por un buen rato, mientras no se haga algo por decretar la ídepresiónî como problema de salud en países como México o Japón.
    http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/275088.html
    http://i176.photobucket.com/albums/w196/antareshg/elpapa.jpg

  • Suicidios segun INEGI

    Se que hay gente que no cree en las cifras de estadísticas y demás chunches, pero al menos Yo les doy el beneficio de la duda, cuando vienen del INEGI en cosas que no le hacen daño alguno.

    ¿Cuestión?

    Suicidios en México.
    El INEGI hace mención de cifras que ya deben ser evaluadas por la SSA y quizá, comenzar a ver la razón por la que el 8% de cada 1000 personas, termina suicidándose.
    Depresión segura, de hecho, me comentaba una psicóloga (Lic Sandra Reyes Vega) que la mente del suicida minutos antes de que se cometa el suicidio, se «desconecta» ya que la psique humana NO seria capaz de hacerse daño, así que para que el suicidio cometa su acto, tiene que salir de esta realidad y cometer el acto.
    Estas fechas no ayudan mucho, pero si conoce a alguien que esta deprimido, con que le regale unos minutos una sonrisa y quizá un espaldarazo, quizá, quizá este ayudándole mas de lo que se imagina.
    Para quien guste datos sobre los suicidios en Mx y mucha mas información, el INEGI en su página puede asistirles, hay ocasiones que se encuentran cosas buenas.
    Technorati Profile