Etiqueta: suecia

  • Suecia se reunira con Julian Assange

    La fiscalía sueca se ofreció el viernes a interrogar en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lo que podría poner fin a un punto muerto iniciado hace casi cinco años en la investigación sobre posibles delitos sexuales.
    Hasta ahora, la fiscalía se había negado a viajar a Londres, donde Julian Assange permanece refugiado en la embajada de Ecuador. La fiscal jefe, Marianne Ny, explicó el cambio de postura el viernes indicando que algunos de los delitos de los que está acusado Julian Assange prescribirían en agosto.
    «Mi opinión siempre fue que realizar una entrevista con él en la embajada ecuatoriana en Londres reduciría la calidad de la entrevista, y que necesitaríamos que estuviera presente en Suecia en caso de que hubiera un juicio en el futuro», indicó Ny en un comunicado.
    «Ahora que el tiempo es primordial, he considerado necesario aceptar estas deficiencias en la investigación, y del mismo modo correr el riesgo de que la entrevista no lleve el caso hacia delante», indicó.
    La fiscal dijo haber enviado una solicitud el viernes al equipo legal de Julian Assange para entrevistarle en Londres y tomar una muestra suya de ADN. También se solicitaba autorización a las autoridades ecuatorianas.
    La decisión sueca es «una victoria para Julian Assange», afirmó el portavoz de WikiLeaks Kristinn Hrafnsson, que criticó la tardanza.
    «Creo que es absolutamente escandaloso que la fiscalía sueca se demorase cuatro años y medio en llegar a esta conclusión tras mantener que no podía venir a Londres porque sería ilegal hacerlo», dijo. «Obviamente ése era un argumento falso».
    Uno de los abogados defensores de Julian Assange, Per Samuelson, dio la bienvenida a la noticia y dijo que probablemente Assange aceptara la oferta tras revisarla con detalle. El letrado dijo haber hablado con Assange el viernes por la mañana.
    «Esto es algo que llevamos cuatro años pidiendo», dijo Samuelson. «Julian Assange quiere ser entrevistado para poder ser exonerado. Así que por supuesto que damos la bienvenida a esto».
    La noticia se produjo después de que Assange apelara su orden de detención ante el Tribunal Supremo sueco, que esta semana pidió al fiscal general sueco que diera su opinión sobre el caso.
    Samuelson consideró probable que el fiscal general ordenase a Ny que siguiera adelante con el caso viajando a Londres. Karin Rosander, portavoz de la fiscalía sueca, declinó hacer comentarios.
    Assange no fue acusado oficialmente en Suecia, pero está buscado para un interrogatorio sobre las acusaciones de delitos sexuales y agresión sexual relacionadas con dos mujeres a las que conoció durante una visita al país escandinavo en 2010. Él rechaza las acusaciones.
    Lleva en la embajada ecuatoriana desde el 19 de junio de 2012.
    Julian Assange

  • La modelo sueca Elsa Hosk en la playa

    La modelo sueca Elsa Hosk fue captada en topless por un paparazzi mientras se encontraba en una sesión fotográfica para la firma de lencería Victoria Secret en playas de Miami. Elsa Hosk quizá y puede estar tranquila, vamos vive de mostrar su cuerpo, pero lo cierto es que la propia modelo Elsa Hosk jamas habia sido expuesta sin la parte superior de su ropa ni siquiera de forma no autorizada como por la toma de un paparazzi.
    Elsa Hosk desfila para la icónica marca desde 2011 y, este año, es parte del esperado catálogo Victoria’s Secret Swim 2015, compartiendo cartel como otras grandes top models como la sudafricana Candice Swanepoel y la originaria de Namibia, Behati Prinsloo. La modelo Elsa Hosk es una de las que tienen contrato de semi exclusividad con la marca de lenceria, de hecho le han preguntado si Victoria Secret paga bien o le gusta simplemente estar en ropa interior, pero la propia Elsa Hosk no dice mucho e ignora quienes le molestan de esta forma.
    La rubia ocupa el puesto 18 en la lista de las modelos más sexy de models.com. Las fotos que saldrán de esta sesión volverán a probar por qué.
    Elsa Hosk, ataviada con solamente un conjunto de lencería y en topless posa para la cámara en reveladoras posturas y descansa después charlando con el fotógrafo y el resto del equipo.
    Elsa Hosk nacio el 7 de noviembre de 1988) es una modelo sueca que ha trabajado para varias marcas líderes como Dior, Dolce & Gabbana,Tennis Ungaro, H&M, Lilly Pulitzer y Guess.1 2 Ella modeló para Victoria’s Secret, donde apareció en el espectáculo anual de la moda durante el 2011, 2012, 2013 y 2014.3 Ella también ha aparecido en muchas de las campañas de la marca, sobre todo para la subdivisión PINK. También ha trabajado como una jugadora de baloncesto profesional en Suecia.
    Elsa Hosk

  • En Suecia el árbol vivo más viejo del mundo

    Un profesor sueco descubrió el que al parecer es el árbol viviente más viejo del mundo, una pÍcea que se cree nació hace 9 mil 950 años, durante la era glacial.
    El árbol se encuentra en la montaña Fulufjället en Suecia y fue descubierto por Lief Kullman , profesor de la Universidad de Umeå, quien puso de nombre al árbol como Tjikko, en honor a uno de sus perros fallecidos.

    En Suecia el árbol vivo más viejo del mundo
    En Suecia el árbol vivo más viejo del mundo

    Tjikko
    Tjikko

  • Suecia es un modelo de inspiración para México

    Al recibir la visita del primer ministro Fredrik Reinfeldt, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que Suecia es un modelo de inspiración para México.
    En este encuentro, que se realizó en el Palacio Nacional, no quedó en una simple visita de cortesía, hay que decirlo, hay una agenda de negocios muy importante detras que trae consigo interes por els ector de los ferrocarriles o el energetico, el primero que se destape.
    Esta vez, gracias a los buenos oficios del canciller José Antonio Meade, se establecieron mesas de trabajo temáticas no sólo entre los políticos de ambos países, sino también entre empresarios mexicanos y suecos.
    Sorpresas podrán haber en unos meses solo es cuestion de que el Pacto por México continue, siga mejorando al menos la percepción de la seguridad en el país y claro, las reformas estructurales continuen en su paso por el congreso.
    Con las reuniones del fin de semana se reinició una relación que promete ser más estrecha y fructífera. Se abren renovadas oportunidades de negocios.
    Aunque usted, no lo crea.

    Suecia es un modelo de inspiración para México
    Suecia es un modelo de inspiración para México

  • Una distincion mas para Vargas Llosa

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura 2010, será el primer distinguido con la «Orden de las Artes y las Letras» de su país, informó hoy el ministro de Cultura de Perú, Juan Ossio.

    La condecoración, que consistirá en una medalla diseñada por el reconocido artista plástico peruano Fernando de Szyszlo, le será entregada al escritor de Arequipa por el presidente Alan García el próximo 15 de diciembre.

    En una reunión con la prensa extranjera acreditada en Lima, Ossio consideró hoy «muy significativo» que sea Vargas Llosa el primero en recibir el nuevo galardón, que se entregará cada dos años.

    El ministro dijo que el Gobierno prepara «un gran homenaje» al escritor, que comenzará el 15 de diciembre con una visita a la Casa de la Literatura, en el centro histórico de Lima, para saludar a los participantes en una conferencia sobre su obra.

    Vargas Llosa ofrecerá luego una rueda de prensa y más tarde participará en una charla en el Museo de la Nación sobre su más reciente novela, «El sueño del celta» .

    A pedido expreso del escritor, indicó Ossio, participarán en ese diálogo los críticos y escritores José Miguel Oviedo, Alonso Cueto, Efraín Kristal, David Gallagher y el español Juan José Armas Marcelo.

    Tras esto se inaugurará en el Museo de la Nación la exposición «La libertad y la vida» , sobre la vida y la obra del escritor, y luego Vargas Llosa será condecorado en el Palacio de Gobierno por el presidente García, quien ofrecerá una cena en su honor.

    Vargas Llosa llegará a Lima el 13 de diciembre, luego de participar en la ceremonia de entrega del Nobel, en Estocolmo (Suecia) , el 10 de diciembre.

  • Suecia ejemplo contra trata de personas y prostitución

    La embajadora de Suecia en México, Anna Lindstedt, envió a la Cámara de Diputados un ensayo sobre la ley que criminaliza en su país a los compradores de sexo, como una aportación en el debate para crear en México una legislación en la materia.

    En dicho trabajo, la diplomática explica que en Suecia está penalizado con multas severas y cárcel hasta por seis meses a quien sea sorprendido pagando para tener sexo.

    De acuerdo con el Estado sueco, la prostitución y la trata de personas son un obstáculo severo para la igualdad social y la equidad de género.

    Además, refiere, constituye una violación a los derechos humanos y por ello el Estado se considera obligado a proteger la integridad sexual y la sexualidad de sus ciudadanos con especial énfasis en mujeres jóvenes y personas vulnerables.

    La ley se basa en el hecho de que la compra de sexo no es un trato entre iguales porque generalmente un hombre mayor con dinero ‘compra’ el cuerpo de una mujer joven que necesita dinero.

    En ese sentido se concibe a la compra de sexo como la ‘esclavitud de nuestro tiempo’ porque involucra a una cadena de delincuencia organizada que incluye delitos conexos como la trata de personas y la privación ilegal de la libertad.

    En ese sentido, la ley creada en Suecia en 1999 considera que el cliente, con su dinero, es quien ayuda a unir esta cadena de delitos que en consecuencia apoya al crimen organizado.

    Por ello, se establecen multas y penas corporales para los compradores de sexo pero no para quienes lo venden, porque se considera que en general las personas que venden sexo son víctimas de la delincuencia organizada.

    ‘Una sociedad equitativa no puede ver a la mujer como una mercancía. Por eso, la ley sueca sobre trata de personas tiene como objetivo reducir la demanda y proteger a la víctima de explotación’, destaca.

    La ley fue reformada en este año luego de un proceso de evaluación que se abordó entre 2007 y 2009, en el que se buscó cerrar los márgenes que existían para argumentar la libre decisión de la persona para tener sexo.

    Ello, debido a que se consideraba que las víctimas de trata de personas se veían obligadas por la delincuencia a presentar dicho argumento ante las autoridades.

    Ahora la legislación se aplica de mejor manera y se pretende disminuir el margen de acción de la delincuencia organizada, aunque sigue siendo un reto para el sistema judicial sentenciar a los delincuentes culpables de ese ilícito.

  • Protestan mujeres en Suecia por igualdad (¿creia que alla estaban mejor?)

    Miembros de Iniciativa Feminista, un partido político de Suecia, quemó hoy 100 mil coronas suecas en billetes (alrededor de 13 mil dólares) para protestar contra la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres.

    La líder del partido, Gudrun Schyman, aseguró a la multitud reunida en Visby, en la isla de Gotland, en el Mar Báltico, que la discriminación contra las mujeres se permite año con año y que ni el Parlamento, ni los interlocutores sociales del gobierno hacen algo por cambiarlo.

    «Estamos haciendo esto por la igualdad de remuneración», afirmó Schyman la mañana de este martes cuando se disponía a quemar en una caja 100 mil coronas en billetes, según reportes del diario sueco The Local.

    La discriminación es uno de los mayores escándalos de nuestra democracia, en especial por razón de género, dijo y explicó que los billetes fueron donados por hombres que quisieron ilustrar el monto de dinero que las mujeres pierden por minuto por la diferencia de pagos.

    Iniciativa Femenista clamó en su página web que el salario por tiempo completo para una mujer que ocupa un puesto igual al de un hombre es de cuatro mil 700 coronas (617 dólares) menos por minuto.

    «Puedo entender que muchos están indignados por esto (quemar el dinero). Muchos dirán que hay un montón de causas nobles para gastar este dinero, pero no somos una organización de caridad, somos un partido político» que busca la igualdad, dijo Schyman.

    Explicó que la alternativa hubiese sido un anuncio de media página en un diario nacional, pero argumentó que quemar directamente el dinero tendría un mayor impacto.

    Y tenía razón, escribió The Local, «a esta hora la noticia está en la primera plana de todos los principales diarios del país»

  • Corea del norte admite hundimiento de barco surcoreano

    El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Yu Myung-hwan, consideró hoy â??obviaâ? la participación de Corea del Norte en el hundimiento de un buque de guerra en marzo pasado, pero sin ofrecer ningún detalle.

    El canciller recordó que las investigaciones de un equipo multinacional indican que el Cheonan de mil 200 toneladas fue golpeado tras una fuerte explosión generada por la detonación de un torpedo.

    Investigadores de Australia, Reino Unido, Suecia y Estados Unidos que analizaron partes de la embarcación, presentarán este jueves un informe sobre el caso, en el cual se prevé que se compruebe la responsabilidad del vecino del norte.

    El gobierno de Corea del Sur espera presentar una acusación formal contra el régimen en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para eventualmente imponer duras sanciones a Pyongyang.

    Cuando le preguntaron que si cree que el hundimiento fue causado por un ataque de Corea del Norte, Yu indico «es obvio», reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

    Durante un encuentro con diplomáticos europeos y hombres de negocios, Yu sostuvo que las medidas que se tomarán contra Corea del Norte deben evitar cualquier provocación futura, lo que representa la oportunidad para crear un orden regional más estable.

    Un total de 46 marinos murieron luego que el buque se partió en dos en aguas del mar Amarillo en las cercaní­as de la frontera marí­tima con Corea del Norte el pasado 26 de marzo, en un incidente que Pyongyang ha negado cualquier vinculación aunque Seúl tiene pruebas de lo contrario.

    El gobierno de Seúl cree que un fragmento de torpedo hallado en la zona donde se hundió el naví­o es de origen norcoreano, tras descubrir un número de serie que probablemente corresponsa a un artefacto del vecino paí­s, adelantó la agencia Yonhap.

    Para el canciller, cualquier medida contra Corea del Norte no tendrá muchos efectos si no corresponde a un esfuerzo conjunto con la comunidad internacional.

  • Aeropuertos cerrados por volcan

    «Debido a la ceniza, el tráfico aéreo de la zona marítima entre Escocia, Noruega, el norte de Suecia, Gran Bretaña, Noruega y el norte de Finlandia está siendo limitado», dijo la agencia aeroportuaria finlandesa, Finavia.

    Una erupción volcánica en Islandia llenó el miércoles el aire de humo negro y vapor blanco.

    El Servicio Nacional de Tráfico Aéreo británico dijo que por recomendación del servicio meteorológico había restringido el número de aviones que volaban por el espacio aéreo del país.

    «La ceniza volcánica representa una amenaza significativa para la seguridad de los aviones», dijo en un comunicado.

    «Estamos siguiendo la situación con la oficina meteorológica, Eurocontrol y los países vecinos, y trabajando estrechamente con las aerolíneas para ayudar a informar sobre las decisiones respecto a sus operaciones», agregó el comunicado.

    Los londinenses Heathrow y Gatwick y otros aeropuertos cancelaron vuelos y todos los procedentes o dirigidos a Escocia también se anularon al cerrar los aeropuertos de Aberdeen, Edimburgo y Glasgow.

    El aeropuerto de Belfast (Irlanda del Norte) y el de Newcastle (norte de Inglaterra) también cerraron.

    La aerolínea británica de bajo presupuesto easyJet dijo que la nube de ceniza, que se prevé que se dirija al sur, estaba causando «alteraciones significativas» a todas las aerolíneas que operaban vuelos hacia y desde Gran Bretaña.

    Cientos de vuelos hacia o desde otros aeropuertos británicos, como Bristol, Cardiff, Manchester, East Midlands y los londinenses Stansted y Luton también fueron cancelados, aunque los aeropuertos seguían abiertos.

    Finnair dijo que el tráfico aéreo había sido cerrado en zonas del norte de Finlandia

  • Top 20 de Forbes

    A continuación la lista de las 20 personas más ricas del mundo en su edición 2010, que tradicionalmente elabora la revista estadounidense Forbes y que colocó en el primer lugar al mexicano Carlos Slim y al brasileño Eike Batista en el octavo, seguido del español Amancio Ortega:

    1. Carlos Slim, 70 años, 53.500 millones de dólares. Telecomunicaciones, México.
    2. Bill Gates, 54 años, 53.000 millones de dólares. Microsoft, Estados Unidos.
    3. Warren Buffett, 79 años, 47.000 millones. Berkshire Hathaway, Estados Unidos.
    4. Mukesh Ambani, 52 años, 29.000 millones. Petroquímicos, India.
    5. Lakshmi Mittal, 59 años, 28.700 millones. Acero, India.
    6. Lawrence Ellison, 65 años, 28.000 millones. Oracle, Estados Unidos.
    7. Bernard Arnault, 61 años, 27.500 millones. LVMH, Francia.
    8. Eike Batista, 53 años, 27.000 millones. Mineria, Petróleo.
    9. Amancio Ortega, 74 años, 25.000 millones. Zara.
    10. Karl Albrecht, 90 años, 23.500 millones. Aldi, Alemania.
    11. Ingvar Kamprad, 83 años, 23.000 millones. Ikea, Suecia.
    12. Christy Walton, 55 años, 22.500 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    13. Stefan Persson, 62 años, 22.400 millones. Hennes y Mauritz, Suecia.
    14. Li Ka-shing, 81 años, 21.000 millones. China. Diversificado.
    15. Jim Walton, 62 años, 20.700 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    16. Alice Walton, 60 años, 20.600 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    17. Liliane Bettencourt, 87 años, 20.000 millones. L’Oreal. Francia.
    18. S. Robson Walton, 66 años, 19.800 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    19. Príncioe Al Waleed bin Talal Al Saud, 55 años, 19.400 millones.
    20. David Thomson, 52 años, 19.000 millones. Medios. Canadá