Etiqueta: sudafrica

  • El Hooligan (Andres Bustamante) en Televisa, pronto …

    Brozo lanzó sus caracoles y le predijo el futuro a Carlos Loret de Mola.

    Le avisó que el titular de Primero el mundial será víctima de «un ser malévolo», anunciaban sus enigmáticos y sabios caracoles en su sección «El llamado de la selva» con música de fondo de su conocido ritual «Moñoñongo».

    Este famoso personaje destructor de escenografías en eventos deportivos internacionales, es El Hooligan, el cual se espera llegue el próximo domingo para despedir la Copa del Mundo y la emisión matutina.

    En esta ocasión, su principal víctima será Carlos Loret de Mola, a diferencia de los años anteriores en los que el periodista deportivo José Ramón Fernandez fungió como su patiño, cuando trabajaba para TV Azteca.

    Esta sería su tercera aparición en el programa de Televisa, eso sin contar su reciente aparición en Ludens, la emisión mundialista de Canal 22 que también fue «comprada» por Ponchivisión el pasado domingo.

    No es exclusivo para nadie

    Este fue el Mundial en el cual el actor cómico recibió más ofertas de televisoras para trabajar, pero ninguna de las propuestas le gustó del todo.

    «Me llamaron de ESPN por José Ramón, de TV Azteca, Televisa, pero ninguna me gustó», dijo el comendiante.

    La televisora del Ajusco le pidió que regresara con ellos pero «ya no encontraba la fórmula que tenía antes con ellos», dijo

  • ¿Bielsa al TRI? Chile dice que no y punto

    Luego de la salida de Javier Aguirre de la dirección técnica de la selección, los candidatos naturales que se mencionaron para suplirlo fueron José Manuel de la Torre y el argentino Marcelo Bielsa.
    Esto lo sabe muy bien la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) de Chile, que ya trabaja en la renovación de contrato del entrenador que llevó a los chilenos hasta los octavos de final de Sudáfrica.
    Y es que pese a caer 3-0 con Brasil en esa misma ronda, tanto aficionados como gente de futbol de ese país se han mostrado contentos con el trabajo del argentino en su selectivo nacional.
    En el portal del diario chileno El Mercurio explica que «el tema pasa por los plazos» pues la «renovación del seleccionador ya está contra el tiempo».
    Explica que «Bielsa debiera hacer la citación de sus internacionales quince días antes, es decir, a fines de julio; eso, sin considerar lo que la planificación del DT aconseje para meditar la respectiva nómina».
    Añade que «la presión, además, la acentúa la proximidad de una nueva justa deportiva, la Copa América, que comienza el 3 de julio de 2011 en Argentina».
    Sin embargo, Bielsa también conoce bien al futbol mexicano. Dirigió al Atlas dos veces y también al América. Eso sin mencionar que fue considerado el Mejor Entrenador del Mundo en 2001, mientras que en 2009 fue catalogado como el Mejor Director Técnico de Chile y de América.
    Si Chile logra amarrar al apodado «El Loco» como se espera, y México fracasa en las negociaciones, el arribo del otro candidato, «El Chepo» de la Torre, al banquillo Tricolor parecerá entonces inminente

  • Una vez mas, pierde Mexico el quinto partido

    Los errores de la defensa se pagan caro y los del árbitro también. Fiesta para Argentina y tristeza para México.
    Argentina sacó provecho de todos los males de México, al que venció 3-1 para inscrustarse en los cuartos de final de la Copa del Mundo en los que jugará ante Alemania.
    Carlos Tévez abrió la cuenta a los 26 minutos, un gol viciado de nulidad porque estaba adelantado, y Gonzalo Higuaín aumentó a los 33. Tevez completó la faena a los 52 y Javier Hernández abrió a los 71 una rendija de esperanza para el Tri.
    Inobjetable triunfo de Argentina que no jugó bien pero aprovechó todos los regalos: el del árbitro italiano Roberto Rosetti y todos los que le envió la defensa mexicana en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
    Argentina empezó controlando la pelota, pero México sembró el peligro.
    Evidencia irrefutable de ello ocurrió antes del gol argentino cuando un zapatazo de Carlos Salcido desde la izquierda hirió al travesaño y luego Andrés Guardado sacó un remate que se fue lamiendo un palo.
    Argentina, con Lionel Messi por entonces desconectado de Higuaín y Tévez, volvió a sufrir cuando Hernández le quemó las manos a Sergio Romero, en medio del desconcierto de su defensa que hacía agua por todos lados.
    Los recursos ofensivos de Argentina afloraron después cuando Messi amagó entre dos defensores y su disparo, casi pegado al travesaño, fue bajado por Oscar Pérez dejando a la pelota mansa en el piso tras bajarla con las dos manos.
    Y cuando menos lo merecía, Argentina se subió a la ruta del triunfo con un claro gol en posición adelantada.
    Tevez corrió una pelota que parecía imposible llegar, Pérez dio rebote justo hacia donde estaba Messi y su centro corto fue cabeceado a la red por el delantero del Manchester City, que estaba en el área chica de pesca y claramente adelantado.
    Gol nulo, tan clarito que ni se necesitó verse por televisión, aunque el tanto fue convalidado tras unas dudas entre el juez de línea y el árbitro Rosetti.
    Ironías del fútbol: Alemania, próximo rival de Argentina, también se vio beneficiada en su victoria 4-1 ante Inglaterra cuando un remate de Frank Lampard dio en el travesaño y picó adentro, en lo que hubiese significado un parcial 2-2 antes del descanso.
    Después del grosero error del árbitro Rosetti, siete minutos después, Osorio lo imitó equivocándose feo para su equipo. El defensor le regaló la pelota a Higuaín, quien con una finta de torero eludió a Pérez y con el arco vacío puso el 2-0.
    Higuaín quedó en solitario como máximo goleador del Mundial con cuatro goles.
    A partir de entonces, México dio visibles muestras de nerviosismo aunque Argentina no supo aprovechar la situación.
    Pero Argentina estaba en su noche y las pocas veces que llegaba todo le salía bien.
    Recién asomaba el complemento cuando otra vez la defensa dio rebote y la pelota le cayó a Tevez, quien encomendó un terrible derechazo alto que infló la red.
    Pero la defensa argentina también repartía regalos: Martín Demichelis salió a destiempo a marcar a Hernández, quien giró con su cuerpo y sacó un disparo que le dio el descuento a México.
    Luego el molde táctico del partido se hizo con México buscando el milagro y Argentina dejando pasar el tiempo. Total, los regalos ya se lo habían hecho.
    Argentina y Alemania jugarán el sábado en Ciudad del Cabo, por la misma instancia que lo hicieron en el 2006. Entonces el partido terminó 1-1 y el local avanzó por penales

  • Gana Mexico a Francia, ¡Celebremos!

    En un ambiente de fiesta, miles de aficionados gritan, cantan, brincan y bailan a los pies del Ángel de la Independencia, por el triunfo de 2-0 que obtuvo la Selección Mexicana de Futbol sobre Francia.

    Un multitud de personas ondean banderas mexicanas, portan la camiseta del conjunto tricolor y no se cansan de festejar la victoria lograda en el Mundial de Sudáfrica 2010.

    Al ritmo de tambores, trompetas y chiflidos, los aficionados giran sobre la columna del Ángel de la Independencia, donde se han instalado puestos de comida.

    En un día que comenzó nublado y que en este momento es alumbrado por un sol incesante, cientos de personas gritan vivas a favor del conjunto tricolor y afirman que hay capacidad para ganar la Copa del Mundo.

    En los alrededores del Paseo de la Reforma se puede observar a aficionados degustando un trago de cerveza, acompañado de tacos de canasta, situación que sólo se observa en días de triunfo

  • Mexicanos molestos por el primer partido

    Miles de mexicanos se reunieron en el corazón de su capital con banderas y las caras pintadas con colores patrios para ver en pantallas gigantes el primer partido del Mundial de fútbol, pero el empate de su selección frente a Sudáfrica dejó más enojo que esperanzas.

    Muchos hinchas con camisetas verdes y negras del equipo abarrotaron la explanada del Zócalo -la principal plaza pública del país- y cantaron y gritaron por su equipo. Pero el aliento fue silenciado por el gol del sudafricano Siphiwe Tshabalala en el estadio de Johannesburgo.

    A pocas cuadras de allí, Pedro, un alumno de quinto grado que veía el partido en la escuela, golpeó indignado su pupitre con el puño y salió del salón de clases. «No puede ser», dijo.

    Muchos alumnos siguieron de cerca el partido en escuelas, luego de que el Gobierno autorizara las transmisiones con tal de que el ausentismo no fuera elevado y después del partido los chicos retomaran sus actividades escolares normales.

    Hasta los mercados financieros estuvieron casi congelados durante los 90 minutos de partido.

    Unas 50,000 personas, según cálculos de las autoridades, volvieron a recuperar la respiración en el Zócalo cuando Rafael Márquez empató para México en las pantallas gigantes de 6 por 8 metros. «Cielito Lindo» empezó a ser coreada por los hinchas.

    Así terminó el partido, algo que no conformó a muchos mexicanos que antes del encuentro estaban confiados en la superioridad de su selección frente a la anfitriona Sudáfrica, sobre todo considerando que casi al final México estuvo a punto de quedar en desventaja por un remate de Katlego Mphela.

    «Nos salvamos, milagro verde», publicó el portal deportivo especializado en fútbol www.mediotiempo.com, en referencia a la última oportunidad que tuvo Sudáfrica de ganar.

    «Siempre es lo mismo, juegan bien pero no meten las que tienen. Veo difícil que pasemos pues supuestamente este era el rival más débil del grupo, imagínate cómo nos va a ir con los otros dos», dijo enojado Joel Martínez, un comerciante de ropa que dejó cerrado su puesto para ver el partido.

    La falta de contundencia siempre ha sido un fantasma que acosa a la selección de México y en la gira previa al Mundial eso quedó en evidencia.

    La prensa local también se mostró preocupada por el resultado y la falta de contundencia que mostró México.

    «Me voy enojada y triste porque merecíamos ganar pero ya no sirve de nada lamentarse. Espero que el próximo lo ganen o estamos fuera», dijo Liliana Juárez, una contadora que consiguió permiso de su jefe para llegar tarde al trabajo.

    Francia y Uruguay son los otros integrantes del Grupo A que e

  • La prensa extranjera lo dice «Rafa Marquez salva a Mexico»

    El empate de la selección mexicana ante Sudáfrica en el partido inaugural de la Copa del Mundo fue destacado en sus espacios.

    Con la tendencia de que Rafael Márquez salvó a México, los diarios internacionales colocaron en primeros lugares la igualada y el arranque del Mundial.

    El diario deportivo Marca de España titula «Sudáfrica perdona la vida a México», después de que el zaguero del Barcelona emparejara el marcador.

    «Arrancó el Mundial pero no lo hizo el fútbol. La tensión y las ganas de hacer un buen papel en una cita tan importante se impuso a la calidad futbolística de los jugadores y apenas se mostraron destellos interesantes en el choque de inauguración de la Copa del Mundo, donde se vivió la primera sorpresa del torneo con un empate cuando parecía que México se iba a llevar el partido», redacta el diario.

    Mientras que para el medio español Diario AS.tambien la figura fue el defensa del cuadro azulgrana y tituló su nota: «Rafa Márquez saca a México de un buen lío», quien fue el artífice del empate mexicano.

    «Sudáfrica se adelantó con un soberbio gol de Tshabalala -autor del primer gol del Mundial- en la segunda parte, tras una primera mitad en la que México pudo firma la goleada. Los de Aguirre empataron por medio del barcelonista Rafa Márquez cuando más sufrían. En el último minuto, el palo evitó una histórica victoria de Sudáfrica», comentó el medio.

    Para el diario El País, Rafael Márquez también fue el héroe del Tricolor y tildó su nota: «Márquez salva a los mexicanos», en alusión a que el defensivo fue el autor del gol.

    «Sudáfrica y México empataron a un gol en el encuentro inaugural del Mundial 2010 . Es de esperar, por el futuro del torneo, que el fútbol que se juegue a partir de este encuentro sea mucho más digerible para el espectador», escribió.

    Sports Illustraed comentó que «Esta apertura luce prometedora» al referirse al intenso juego entre Sudáfrica y México, quienes empataron a un gol.

    «México y Sudáfrica dieron el primer gran vuelo de la Copa del Mundo. Después de que Sudáfrica se puso al frente, México equilibró con un gol de Rafa Márquez para que ambas naciones igualaran 1-1», publicó el medio

  • Nelson Mandela Aguila Azteca en grado de banda

    El gobierno de México otorgó a Nelson Rolihlahla Mandela, ex presidente de la República de Sudáfrica, la condecoración de la Orden Mexicana del Aguila Azteca en el grado de Banda.

    El acuerdo, publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Diario Oficial de la Federación, precisa que esa condecoración será entregada en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, el 11 de junio de 2010.

    Explicó que el objetivo es reconocer a Mandela sus esfuerzos a favor de la paz y la igualdad de los seres humanos, así como su lucha incansable en pro de la democracia representativa

  • Sudafrica en guerra contra el robo de equipaje

    Los aeropuertos sudafricanos, tristemente famosos por el alto número de robos de maletas, han puesto en marcha nuevos dispositivos antes del Mundial-2010 de fútbol, con el objetivo de reducir el impacto de este problema durante el torneo.

    La Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) ha invertido 165 millones de rands (17 millones de euros) para reforzar la seguridad de sus infraestructuras, por las que se espera que transiten 300.000 visitantes extranjeros en los días de la competición (11 junio-11 julio).

    El dispositivo vivirá además su primera gran prueba esta semana, en los días previos a la apertura: los días 9 y 10 de junio está prevista la llegada de 100.000 hinchas.

    Para proteger las maletas, ACSA ha adquirido escáneres electrónicos, capaces de seguir su rastro por el aeropuerto. En caso de desaparición, el sistema señala quién fue el último agente que las manipuló.

    «Esta nueva tecnología permitió reducir considerablemente los robos», afirma Tebogo Mekgoe, director adjunto del aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo.

    «Hace tres años, teníamos unos 40 robos por día», admite, subrayando que no recibió ninguna denuncia durante la Copa de las Confederaciones-2009, el ‘ensayo general’ del Mundial, el pasado mes de junio.

    El mayor aeropuerto sudafricano ha contratado también nuevo personal para estar en contacto con las maletas y ha diseñado un «equipo de intervención rápida», encargado de solucionar cualquier problema al respecto. Unos 175 agentes ‘cazados’ en el pasado por robo fueron además despedidos el pasado año.

    A pesar de todas estas medidas, la compañía nacional South African Airways presenta aún datos de dos robos por cada 1.000 maletas. En marzo, su máximo responsable, Chris Smyth, acusó públicamente a redes criminales organizadas de actuar en los aeropuertos.

    En su página web, la embajada de Estados Unidos anima a los viajeros a cerrar sus maletas con sistemas de protección. Los responsables diplomáticos británicos recomiendan por su parte proteger el equipaje con plástico, un servicio disponible en muchos aeropuertos.

    Las medidas de seguridad en los aeropuertos también afrontan el reto de evitar cualquier facilidad para un ataque terrorista.

    Los temores se dispararon en mayo cuando periodistas de la emisora de radio 702 consiguieron superar los controles aeroportuarios de Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban con cuchillos, jeringuillas, tijeras y cuchillas de afeitar.

    Gracias a una «tecnología de nivel mundial» y al entrenamiento del personal, «más de 700 objetos prohibidos (durante un vuelo) se detectan cada día en los aeropuertos sudafricanos», asegura por su parte un portavoz de ACSA, Solomon Makgale, insistiendo en que sus instalaciones son seguras.

    Sudáfrica es uno de los países con mayor índice de criminalidad y la seguridad es una de las obsesiones de los organizadores y las autoridades locales, en un momento en el que todo el mundo dirige su mirada al país por el máximo torneo del fútbol mundial

  • Sudafrica ofrece seguridad para todos

    La Policía de Sudáfrica aseguró hoy, al paso del supuesto complot descubierto en Iraq para atentar contra el Mundial, que todo el que venga al país contará con su protección.

    «Estamos preparados para cualquier eventualidad», dijo el viceministro de Policía, Fikile Mbalula, en la emisora local «Talk Radio 702».

    «Necesitamos que todo el mundo coopere con las autoridades competentes. La visibilidad de la Policía será notable. Cada jugador, todo el mundo que esté aquí estará protegido», añadió.

    Las autoridades y los servicios de inteligencia sudafricanos dijeron ayer que estaban tratando de verificar las informaciones que indican que un ex coronel saudí arrestado en Iraq planeaba atentar contra el Mundial de futbol en colaboración con la organización terrorista Al Qaeda.

    Las informaciones procedentes de Bagdad vienen a sumarse a la mala imagen internacional que tiene Sudáfrica, un país donde se registran cincuenta asesinatos cada día, en cuestiones de seguridad.

    Sudáfrica insiste desde hace meses en transmitir un mensaje de tranquilidad, fundamentalmente desde el atentado que sufrió la selección de Togo antes del inicio de la Copa de África, y no ha escatimado demostraciones de fuerza para enseñar al mundo que el de 2010 será un Mundial completamente seguro

  • Avionazo en Libia

    Al menos 103 personas murieron hoy en un accidente aéreo en el aeropuerto de Tripolí, cuando un avión comercial realizaba operaciones de aterrizaje, reportaron funcionarios de la aerolínea libia Afriqiyah Airways.

    El sitio electrónico de línea aérea señaló que su vuelo 771 sufrió un accidente cerca del perímetro del Aeropuerto Internacional de Tripolí a las 04:00 horas (06:00 GMT).

    En el avión, procedente de Sudáfrica, viajaban 93 pasajeros y 11 de tripulación, sin embargo otras informaciones indicaban que en la aeronave había 94 pasajeros.

    Afriqiyah Airways, que no dio cifras de muertos ni sobrevivientes, indicó que las autoridades correspondientes darán a conocer más adelante la información sobre el percance.

    Reportes de prensa internacional indicaron a su vez que un niño alemán de ocho años de edad sería el único sobreviviente del percance, que desintegró por completo a la aeronave, un Airbus 330-220.

    El vuelo 771 tenía como destino el aeropuerto de Glasgow, cercano a la capital británica, y Tripolí era un aeropuerto de escala, reportó el conglomerado de medios de la BBC.

    El Airbus al parecer no tuvo ningún tipo de problema, pues el piloto no dio alguna señal de alarma, además de que las condiciones meteorológicas eran buenas, sin nublados y clima cálido, indicaron fuentes del aeropuerto.

    En el avión viajaban turistas británicos y sudáfricanos, indicaron voceros de la aerolínea, mientras la tripulación era de origen libio.

    Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica dijo que el avión había partido desde Johannesburgo la noche previa y estaba registrado como desaparecido, reportó el sitio de noticias 24.News.

    Se descartó que los efectos de la ceniza que emite el volcán islandés haya tenido que ver con las probables causas del accidente, como se rumoró en un principio