Etiqueta: Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delin

  • Cae otro lider de los carteles en Mexico

    inteligencia en seguridad publica ayuda a detencion de capos

    Era de esperarse que existieran nuevos lí­deres del narcotráfico en México si los antiguos jefes de carteles o células de ellos en el paí­s, eran abatidos o capturados.

    Una detención que la gente recuerda mucho es la del Barbie en el Estado de México. José Efraí­n Zarco Cárdenas o José Villalobos (a) â??el villaâ? ha sido detenido y se sabe que era el heredero de Valdez Villarreal en Morelos.

    De hecho trabajo de inteligencia de la SSP informa que â??el villaâ? ya estaba en contactos con los carteles del golfo y de la familia michoacana para encontrar una tregua.

    La Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada está enterada y recabando cada vez mas información para combatir a los carteles de la droga en México.

  • Cae Roberto Rivero Arana (lider de los Zetas)

    Elementos de la Policí­a Federal Ministerial detuvieron en Tabasco a Roberto Rivero Arana El Bebo, El Felino o El Beto, presunto jefe de Los Zetas en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. í?l dijo ser sobrino de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, el lí­der de dicho cártel.

    De acuerdo con la Procuradurí­a General de la República (PGR), junto con Rivero Arana se logró detener a Daniel Arturo Pérez Rosas, director de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, quien le brindaba protección y recibí­a un pago de 200 mil pesos al mes. También fue capturada una mujer que les acompañaba, de nombre Clarissa Yamireth Zeleta Hernández.

    En un comunicado de la dependencia federal se precisó que tras varios meses de investigación se logró detener a las tres personas, quienes al momento de ser capturados tení­an en su poder cinco rifles AK-47, cinco AR-15, una granada, cuatro mil 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores de AR-15, de pistolas 38 Súper y de 9 milí­metros, así­ como 800 bolsas de plástico, en cuyo interior habí­a hierba seca con las caracterí­sticas de la mariguana, de aproximadamente 100 gramos cada una.

    En el operativo realizado por elementos de la Policí­a Federal, en el que no participaron policí­as municipales de Campeche pues se presume que tienen relación con el crimen organizado, se logró también el decomiso de 14 pantalones de diferentes colores tipo comando y de policí­a; 16 overoles naranja con el logotipo de Pemex, un par de botas militares, cartucheras y fornituras para armas largas y cortas, dos computadoras portátiles, nueve equipos de telecomunicaciones y 26 playeras con el logotipo de la Policí­a Federal y de la Policí­a Municipal.

    Además, en el lugar se encontraron dos tablas de madera para castigo, un par de guantes negros y una placa vehicular del estado de Veracruz.

    Roberto Rivero Arana , Daniel Arturo Pérez Rosas, y Clarissa Yamireth Zeleta Hernández fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en el DF, donde rendirán su declaración ministerial y se les determinará su situación jurí­dica en las próximas horas

  • Mauricio Fernández Garza charló en la SIEDO

    El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, fue interrogado ayer casi cinco horas en la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por la privilegiada información que obtuvo sobre el asesinato de Héctor Saldaña Perales El Negro.

    Al salir de la delegación de la PGR en el municipio metropolitano de Escobedo, aclaró que no podí­a dar detalles de la plática â??amenaâ? que sostuvo con los agentes de la SIEDO, a la cual fue convocado por escrito la tarde del lunes.

    Héctor Saldaña Perales fue ejecutado el 31 de octubre en la ciudad de México. Antes de que las autoridades capitalinas informaran sobre el asesinato, el edil sanpetrino â??en su toma de protesta como alcaldeâ?? dio a conocer la muerte de El Negro, hombre relacionado en San Pedro al narcotráfico, extorsión y secuestro.

    El citatorio fue en calidad de presentado y no se abrió ningún expediente en contra del alcalde. Tampoco está indiciado bajo alguna responsabilidad. El interrogatorio comenzó a las 10:00 horas y concluyó cerca de las 15:00 horas.

    Frente a las instalaciones, el edil dijo que los agentes lo trataron â??muy cordialmenteâ?, no hubo agresiones ni cuestionamientos bruscos, ya que está dispuesto â??en todo momento a colaborar para que se esclarezcan los hechosâ?. â??Hay tantas versiones, que querí­an conocer la mí­aâ?.

    Fernández Garza explicó que su sistema de seguridad estará integrado por mil personas. â??Entre Policí­a y Tránsito van a ser como 500 elementos y la otra mitad serán ciudadanos, lo cual ayudará a combatir la inseguridad en el municipioâ?.

    Fue amenazado por la delincuencia organizada, pero no ha denunciado formalmente. Reforzó su seguridad y la de sus secretarios.

    En la ciudad de México, el ex gobernador de Nuevo León y senador por el PAN, Fernando Elizondo, dijo que de detectarse alguna ilegalidad en las acciones de Fernández Garza, su partido se pronunciará en contra y tomará las medidas pertinentes.

    â??Es de reconocerse la disposición de atacar al crimen, aunque debe realizarse por los cauces legales, esa es la posición del PANâ?.

    Mauricio Fernández solicitó el lunes pasado audiencia con el presidente Felipe Calderón para explicarle su propuesta de combate a la delincuencia. También se reunirá con el lí­der panista, César Nava.

    Primeros pasos

    En sesión nocturna de cabildo, el edil sanpetrino aprobó la creación de un padrón especial para los servidores domésticos, arrendadores de vivienda y taxistas, como parte de sus planes para combatir al crimen. Se fundará una organización de participación ciudadana, que estará inmiscuida en cada uno de estos temas.

    Las casi 2 mil manzanas de San Pedro se dividirán en bloques de cuatro para ubicar grupos de unas 500 personas. La finalidad será conocer cuántos empleados domésticos, de dónde provienen y quiénes son, por cuánto tiempo trabajan para cada familia, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la clase alta del municipio

    Technorati Profile

  • 11 años la SIEDO llevaba infiltrada

    La SIEDO, penetrada por el narcotráfico.
    Caray, quizá y sorprenda mucho, personalmente me preocupa pero el hecho de que se señale a responsables de cohecho en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada me da gusto ya que en otras épocas, seria un tema acallado al interior del gobierno.
    El ultimo caso importante que habíamos conocido así, fue el del general de división Jesús Gutiérrez Rebollo, ex comisionado del desaparecido Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), detenido en 1997 cuando en los tiempos del Dr. Zedillo, se dio la orden de aprender a este personaje.
    ¿Razón?
    Vínculos con el fallecido Amado Carrillo Fuentes, fundador del cártel de Juárez, de hecho, el general de división Jesús Gutiérrez Rebollo fue alabado y era ampliamente conocido en los círculos dedicados al combate al narcotráfico; en Estados Unidos, fue felicitado, reconocido por el «zar» antidrogas del momento, general McCarthy.
    Ahora, Miguel Colorado González, coordinador técnico de la SIEDO que según la misma Agencia Estadounidense anti-narcóticos llevaba 11 años al servicio del narcotráfico… ni hablar, caiga quien caiga esta es una guerra y hay que ver que el enemigo, tiene orejas en casa.
    Technorati Profile

  • Operacion «limpieza»

    Hay aquí en México exactamente una situación por la cual es cada vez un poco mas difícil el pelear contra el crimen organizado.
    Leo una noticia; «compra el narco mandos de la siedo».
    Dioses… veamos, la SIEDO es la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada que ya en una ocasión, fue el blanco de narcotraficantes para un gran ataque que, fue desarticulado.
    Pero la misma situación de corrupción permite que el narcotráfico sea amenazante, digo, mil dólares a la semana, dos mil dólares, tres mil dólares, ¿que es para un cartel por la información que se puede obtener por un mando medio en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada?
    Piénselo… bien, al menos ya se descubrió a los que estaban ahí mismo de forma coludida con el narcotráfico, pero tareas de inteligencia y contra inteligencia como esta «operación limpieza», ya que apenas van 2 años de combate, es apenas el primer paso.
    Technorati Profile