Etiqueta: subasta

  • Quinta Subasta Ganadera de Brangus Rojo

    El gobierno de Tamaulipas realizó la Quinta Subasta Ganadera de Brangus Rojo, en la que se ofertaron más de 40 lotes bovinos con lo mejor de la ganadería tamaulipeca y regional, distinguida a nivel nacional e internacional por su calidad genética y productividad.
    Quinta Subasta Ganadera de Brangus Rojo

  • Jan Hendrix presentó tres piezas de arte que fueron subastadas

    El artista holandés Jan Hendrix presentó tres piezas de arte que fueron subastadas para reunir recursos para familias de la comunidad San Mateo del Mar, Oaxaca, afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
    Matthieu Guerpillon, embajador de la firma licorera en el país, comentó se trata de una colaboración que se hace al lado de quien calificó como una de los «artistas más consagrados en México, para poder inspirar a la gente a dar lo mejor de sí».
    Jan Hendrix presentó tres piezas de arte que fueron subastadas

  • Subasta de ositos ÚXU

    Angélica Rivera de Peña, acudió a la subasta de ositos ÚXU que organizó el DIF Nacional en apoyo a la benemérita institución, donde reconoció la labor y solidaridad de la Cruz Roja Mexicana, en los momentos más difíciles y de vulnerabilidad
    Subasta de ositos ÚXU

  • Venden carta firmada por Mao Zedong

    Una carta escrita a mano y firmada por el líder del Partido Comunista chino Mao Zedong de 1937 fue vendida en subasta en Sotheby´s por 918.000 dólares.
    La carta, dirigida al líder del Partido Laborista británico de la época Clement Attlee, solicitaba el respaldo del Reino Unido a la resistencia armada en China contra Japón, reportó BBC.
    «Creemos que el pueblo británico, cuando sepan la verdad de la agresión japonesa en China, se levantarán en respaldo al pueblo chino, organizarán una asistencia práctica en su nombre e instarán a su propio gobierno a adoptar una política de resistencia activa al peligro que eventualmente los amenaza igual que a nosotros», indica la misiva.
    El catálogo de ventas de Sotheby´s resaltaba que la carta «altamente importante» era un temprano ejemplo de «la presencia de Mao en la diplomacia internacional y es un ejemplo excepcionalmente raro de la firma de Mao», reportó CNN.
    La segunda carta con la firma de Mao en ser vendida en las últimas décadas estimaba ser vendida en 225.000 dólares, pero terminó en manos de un comprador chino no identificado por casi un millón de dólares este martes.
    La carta está escrita en inglés y es presuntamente una traducción hecha por James Munro Bertram, un periodista neozelandés quien viajó a la provincia de Shaanxi de China. Ahí se reunió con Mao y escribió la carta usando el documento original chino. Attlee, quien se convertiría en Primer Ministro británico en 1945, se opuso a la solicitud de Mao, pero se convertiría en el primer líder en reconocer a la República Popular de China, liderada por Mao y fundada en 1949.
    Venden carta firmada por Mao Zedong

  • Álbum de arte chino de la dinastía Ming vendido en subasta

    dinastía Ming
    Un álbum de caligrafía de hace 600 años y que se remonta a la dinastía Ming se vendió en 14 millones de dólares en Nueva York el jueves, un récord para una pintura china vendida fuera de Asia, indicó la casa de subastas Sotheby’s.
    El magnate chino Liu Yiqian ganó la disputada subasta de este álbum cuyo valor se había estimado entre 100.000 y 150.000 dólares.
    La fortuna personal de este ex chofer de taxi devenido en hombre de negocios y que es uno de los mayores coleccionistas de arte chino está estimada en 1.370 millones de dólares por la revista Forbes.
    El álbum, un sutra compuesto de 39 hojas, proviene de una importante colección japonesa y todas las obras similares conocidas ya están en manos chinas.
    Liu Yiqian, de 51 años, había pagado 36 millones de dólares en 2014 por una pequeña copa de vino blanca de la dinastía Ming, batiendo el récord mundial para una porcelana china.
    La dinastía Ming (Chino: 大明, pinyin: Dà Míng) fue la penúltima dinastía de China, que gobernó entre los años 1368 y 1644, tras la caída de la dinastía mongol Yuan.
    Algunos historiadores describen a los Ming como “una de las mayores eras de gobierno disciplinado y estabilidad social de la historia humana”.2 Fue la última dinastía en China gobernada por la etnia han. Aunque Pekín, la capital Ming, cayó en 1644 en una rebelión liderada por Li Zicheng (quien estableció la dinastía Shun, que fue rápidamente sustituida por la dinastía Qing, de origen manchú), sobrevivieron hasta 1662 algunos regímenes leales al trono Ming, conocidos comúnmente como dinastía de los Ming del Sur.

  • Eso no es una Madre

    madre substaba virginidad de su hija

    No puedo desbordar mis sentimientos pero personalmente me parece una cabronada, lo que esta señora intentaba hacer en el estado norteamericano de Utah.

    Es en Salt Lake City donde una mujer ha sido aprendida y acusada hace unas horas de ofrecer la virginidad de hija de 11 años a cambio de 10 mil dólares.

    Muchas veces ya se ha dado el fenómeno de que en ciertos sitios de subastas on line, hay anuncios extraños de que chicas ofrecen su virginidad para seguir sus estudios o pagar un tratamiento de salud, etc. y hasta el momento por lo que se sabe es que ha habido solo dos casos que han llegado al fin de la subasta pero nadie sabe si el pago se hizo y se cobro la compra; pero ¿una niña de 11 años?, sabía usted, que esa mujer que subastaba la virginidad de esta niña, ¿era la madre de la niña?.

    Las leyes en Estados Unidos son muy fuertes y se cumple más que al menos en México, así que esa niña estará lejos de su madre.

  • Diamante corazon en subasta

    Diamante corazon en subasta

    diamante en forma de corazon

    Una importante casa de subastas informa que en el mundo se acaba de vender hace unas semanas este raro diamante en forma de corazón.

    Hay que aclarar que no es común que este tipo de gemas se corten de esta forma ya que parecería hasta extravagante pero esta roca si, por lo cual no dice cuanto se pago por ella pero confesa que se rompía la barrera de la expectativa.

  • Conozca lo subastable del crimen

    El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) prevé captar más de 30 millones de pesos al organizar, a través de la empresa Hilco Acetec, la primera subasta pública de 2011 de artículos incautados.

    Hilco Acetec, empresa dedicada al avalúo y la venta de activos industriales, informó que fue designada por el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para organizar la primera subasta pública de 2011, con 250 lotes que contienen más de 10 mil artículos, con lo cual el gobierno captará más de 30 millones de pesos.

    Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

    El presidente y director general de Hilco Acetec, Ildefonso Acevedo Reyes, comentó que la subasta pública en la que se podrán adquirir artículos en buenas condiciones y a precios accesibles, se llevará a cabo el 18 de febrero a partir de las 9:00 horas en el hotel Crown Plaza WTC de la ciudad de México.

    La subasta pública de artículos que el SAE ha incautado sobre todo por el no cumplimiento del pago de los impuestos respectivos, incluye lotes de joyas, relojes, automóviles, tractocamiones, rollos de aluminio, papel higiénico y hasta una avioneta Lear Jet, propiedad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y que no utiliza.

    Acevedo Reyes abundó que de los bienes que se licitarán, 99 por ciento corresponden a incautaciones por malos procesos administrativos de importación, por lo cual estaban en resguardo delsistema aduanal mexicano y que sus propietarios no reclamaron.

    Asimismo precisó que sólo 1.0 por ciento de los artículos incautados por el SAE corresponde al crimen organizado y la mayoría de ellos son joyas, que representan un monto que no supera los dos millones de pesos.

    Anillo subastado en Mexico que fue de narcotraficante

    La subasta pública estará abierta al público en general, que deberá inscribirse y adquirir por 500 pesos una lista de los bienes que se podrá adquirir en las oficinas de Hilco Acetec, ubicadas en Magdalena 37-507, colonia del Valle, en la ciudad de México.

    En general durante las subastas públicas participan particulares o micro y medianas empresas que han encontrado un mercado interesante para adquirir artículos en buenas condiciones y precios que son fáciles de comercializar, precisó en un comunicado.

    Durante 2010 se organizaron en México 15 subastas públicas por un monto de mil 200 millones de pesos a través de las 12 compañías dedicadas al avalúo y la venta de activos industriales; de este total, la empresa Hilco Acetec vendió aproximadamente 15 millones de dólares.

    En 2011 el sector de las subastas experimentará un crecimiento de 30 por ciento ya que muchas empresas están configurando sus plantas para ajustarlas a las nuevas necesidades del mercado, lo que obligará a las firmas a deshacerse de bienes duraderos que otras industrias aprovechan, detalló.

    El presidente de Hilco Acetec dijo que ésta empresa es la única firma dedicada al avalúo y la venta de activos industriales con capital estadunidense y presencia en México, lo que le abre el rango de operaciones en todo el mundo.

    ¿Quieres saber más?

    Sepa sobre la subasta de articulos de narcos que se hizo

    Sotheby´s subasta juguetes

  • Sepa sobre la subasta de articulos de narcos que se hizo

    El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) calificó de exitosa la Gran Subasta de 2010, ya que obtuvo 80 millones 362 mil 504 pesos por la venta de 580 lotes, provenientes de decomisos en aduanas y a los grupos delictivos, así como de regalos a servidores públicos que por su valor violaban la ley.

    Ernesto Martínez Franco, director de Mercadotecnia y Comercialización del SAE, explicó que el jueves pasado se recaudó 55 millones de pesos, la mayor parte de los recursos, ya que se ofertaron 188 lotes de joyería y mercancía diversa, como relojes, etcétera.

    El director del SAE, Sergio Hidalgo Monroy, explicó que en la subasta de ayer se vendió un helicóptero ejecutivo Bell, clasificado en el lote 300, el cual tuvo un precio de salida de un millón 600 mil, se asignó en tres millones 200 mil. También se vendió otro helicóptero Turbo Bell. Además, se ofrecieron tres avionetas Cessna.

    Algunos participantes, que subastaron por automóviles, dijeron que algunos alcanzaron precios altos similares a los que se encuentran en el mercado. Por lo que para ellos dicho precio ya no fue atractivo, pues pensaban encontrarlos más baratos para luego revenderlos y obtener una ganancia.

    «Resultan un poco caros, ya que se salen de mercado, debido a que en algunos casos hay que pagar el traslado desde el punto donde se encuentran, además de que para todos los autos se debe pagar la tenencia», abundaron.

    En el rubro de joyas y relojería fina el mayor precio ofrecido resultó el correspondiente al conjunto de cristales austriacos Swarovski, que tuvo un precio de salida de 700 mil pesos y se vendió en 910 mil pesos.

    El reloj Audemars Piguet, con un piso de 520 mil pesos, fue asignado en 880 mil pesos, en tanto que el anillo ofrecido en el lote 173, por el cual el precio mínimo era de 90 mil pesos, se asignó en 152 mil pesos.

    En el segmento de vehículos de lujo, algunos de los más representativos resultaron la camioneta Range Rover modelo 2009, en color cereza, cuyo precio de salida fue fijado en 150 mil pesos y se vendió en 584 mil pesos; la camioneta Porsche Cayenne, modelo 2004, que de 100 mil pesos saltó a 300 mil, y el sedán Volvo 2008, que partió de 70 mil pesos en la puja y subió hasta 220 mil.

    Algunos lotes llamaron particularmente la atención de los postores, por tratarse de bienes que en su origen fueron regalos destinados a servidores públicos federales y que en su momento fueron turnados a la Secretaría de la Función Pública (y ésta, a su vez, al SAE para su venta).

    Fue el caso del lote 202, integrado por más de 500 botellas de vinos y licores de las más diversas marcas, que tuvo un precio base de 86 mil pesos, se vendió en 175 mil, y el 203, consistente en decenas de productos personales, cuyo precio de salida fue de 80 mil pesos, asignándose finalmente en 118 mil.

    Para participar en la subasta cada persona compra una base de 500 pesos en las oficinas asignadas por el SAE, luego hacen un cheque de caja o certificado por el monto de la garantía mínima exigida para el lote o el bien que quieren subastar, con lo que pueden recibir una paleta para poder participar.

    Los depósitos de los cheques dependen del artículo o los lotes que se quieran adquirir, hay desde mil pesos a 35 mil o de 100 mil; para los aviones de 500 mil en adelante.

    Si los participantes no ganan una subasta se les regresa el cheque certificado. Sólo perderían 500 pesos que pagaron por las bases. Los participantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener un domicilio fiscal y contar con el Registro Federal de Contribuyentes

  • Arranca subasta de Playboy

    La revista Playboy subastará el próximo diciembre en Nueva York un total de 125 obras de su colección de arte, entre las que destaca un cuadro del español Salvador Dalí así como numerosas fotografías de desnudos protagonizadas por rostros conocidos, anunció hoy la firma Christie»s, que acogerá la puja.

    Con el nombre de «The Year of the Rabbit» («El año del conejo, en español), Christie»s ha organizado el 8 de diciembre una nueva venta del arte que posee la veterana publicación estadounidense, entre el que destacan obras contemporáneas de grandes pintores y fotógrafos que recibieron encargos de Playboy.

    «Esta subasta es para mí un paseo a lo largo del camino de la memoria, una oportunidad para honrar a nuestros grandes colaboradores y para compartir algunos de nuestros mejores momentos con los coleccionistas«, explicó el fundador de Playboy, Hugh Hefner, en un comunicado conjunto con Christie»s.

    Playboy quiere recaudar entre 3 y 4,5 millones de dólares con esta venta que sigue la subasta de parte de sus obras de arte que Christie»s acogió en 2003 para celebrar el 50 aniversario de la publicación y con la que se superaron los 2,7 millones.

    Entre las piezas que saldrán a la venta destaca la pintura «Playmate» que en 1966 realizó Salvador Dalí (1904-1989) a petición de la revista, que lo incluyó en su número de enero de 1967 y que estuvo colgado hasta hace poco en la habitación de Hefner en la conocida Mansión Playboy de Beverly Hills (California, Estados Unidos).

    El precio de salida de la obra del pintor español es de entre 100 mil y 150 mil dólares.

    La pieza que se espera que liderará la subasta es, sin embargo, una obra del pintor estadunidense Tom Wesselmann (1931-2004), integrante del movimiento del Pop Art y conocido por sus impactantes desnudos femeninos.

    De él se subastará «Mouth 8» (1966), que parte con un valor estimado entre 2 y 3 millones de dólares, y que es, según los expertos de Christie»s, «una de las piezas que en los 60 lo lanzaron como uno de los pioneros y líderes del Pop Art junto a Andy Warhol y Roy Lichtenstein».

    «La colección de arte de Playboy es una altamente sofisticada colección de obras de arte de algunos de los fotógrafos y artistas más respetados del mundo», aseguró por su parte una de las vicepresidentas de Christie»s, Cathy Elkies, que destacó la presencia de «fotografías de las principales modelos y actrices del mundo».

    Para Elkies, «desde que Marilyn Monroe apareció en la primera portada de Playboy, la revista ha continuado siendo un fabricante de iconos», además de una publicación de «gran influencia» y que ha demostrado «integridad artística«.

    También se venderán así un total de ochenta fotografías de los 20 millones de instantáneas que acoge la colección Playboy, unas piezas que están compuestas por varias imágenes de Marilyn Monroe -con precios entre 10 mil y 30 mil dólares-, así como de otras estrellas del cine, como Brigitte Bardot.

    Además, destacan las fotografías de desnudos de algunas de las mujeres más deseadas de las últimas décadas, como las mediáticas Pamela Anderson y Anna Nicole Smith o las supermodelos Cindy Crawford y Elle MacPherson.

    También se subastarán varias acuarelas del artista peruano Alberto Vargas (1896-1982), uno de los maestros del «pin-up» y que sedujo a los responsables de Playboy, quienes lo incluyeron como un colaborador habitual de la revista.