Etiqueta: stanford

  • Stanford fondos en Mexico, si hay problemas

    Era lógico que esto ocurriera pero no solo en México, sino en el mundo.

    Sucede que se informa que en México cientos de clientes están yendo a sus oficinas en Polanco a retirar sus ahorros de Stanford Fondos (la entidad que opera en México), del grupo Stanford cuando se supo que a través de Stanford Bank se hizo una estafa millonaria que las autoridades norteamericanas están revisando y podría alcanzar hasta los ocho mil millones de dólares en el fraude.

    Aun cuando se ha dicho que en México no opera Stanford Bank sino solamente Stanford Fondos, la gente no quiere correr riesgos puesto que es la misma marca del mismo dueño, así que se han volcado a exigir el pago de sus ahorros que están en fondos de inversión y olvidarse de dicha institución.

    Pero es lógico, al saberse del fraude piramidal de Stanford Bank, previamente con el fraude donde mucha gente perdió todo lo que tenia en el mundo con Bernard Madoff, los mexicanos no quieren correr riesgos, mas cuando se sabe que de acuerdo a los instrumentos que operan en México la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) puede dar apoyos y asesoráis, pero si uno contrato fondos en Stanford fuera de México, ahí si con la pena, mejor ver de que forma sin apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se recupera el dinero.

    Países como Brasíl, Venezuela, isla de Antigua, etc.. han intervenido a Stanford Bank en defensa del dinero de sus ciudadanos, cosa que en México no se puede ya que a) no opera dicho banco y b) los fondos de inversión que trabaja Stanford en México están regulados por las leyes mexicanas sin complicaciones y están excelentemente bien, saludables.

    Technorati Profile

  • Cemento ecologico, propuesta para combatir cambio climatico

    Cuando una persona tiene la visión de como hacer las cosas, quizá y lo que necesita es tiempo.
    Pero cuando ambas cuestiones se tienen, se logran cuestiones fantásticas.
    Les platico, el ingeniero Brent Constantz, en la universidad de Stanford, creo un cemento que revoluciono la forma en que fisuras así como fracturas de huesos, se atendían.
    En ese entonces apenas había salido de la universidad y tenia 27 años.
    Poco tiempo después, se dio cuenta de que el mundo estaba deteriorándose rápidamente y creo, aditivos para que el cemento pudiera durar mas, secando mas rápido y extremando su dureza.
    Pero cuando comenzó la población a hablar en la década de los ochentas sobre el calentamiento global, efecto invernadero y ya una y media década después, cambio climático, se puso de nueva cuenta a investigar en su área, para hacer algo por el mundo.
    Y apenas, hace unas semanas dio en el clavo pudiendo ya hablar de su descubrimiento abiertamente con pruebas de laboratorio en todos los sentidos y, viendo que con una planta pequeña que tiene en California, podría dar resultado.
    Al año, la industria del cemento produce unas 2.5 millones de toneladas de producto en el mundo, lo que contribuye a una nada honrosa aportación del 5 por ciento de CO2 a la atmosfera.
    El producto del maestro Brent Constantz, no solo reduce el CO2 sino también el dióxido de carbono, lo que, ya esta llamando la atención de empresarios y ecologistas de todo el mundo a lo cual el mismo Brent Constantz llama, «su aportación mas importante de la vida» y sin duda, lo es.
    Próximamente de acuerdo a las pruebas ya de producción, sabremos que futuro real tiene, y usted amigo lector, ¿que esta haciendo por el mundo?
    Technorati Profile