Etiqueta: Standard & Poor’s

  • Que son las calificadoras de riesgo?

    que es una calificadora de riesgo financiero

    Esta semana hemos oído mucho hablar de que la tercera calificadora de riesgo (Fitch) acaba de pronunciarse de dejar la calificación a la deuda soberana de Estados Unidos igual y que además, esta con pronóstico de estable a mediano y largo plazo.

    Con esto Standard & Poor’s quien le bajo la calificación a Estados Unidos, queda en una situación comprometida. Ya Moody’s Investors Service y Fitch Ratings dijeron que Estados Unidos no está en situación de impago. Bien, pero ¿Qué demonios es una calificadora de riesgo financiero?

    Son empresas que califican el riesgo que hay de que alguien (empresa, nación o persona) no pague su compromiso con los inversionistas. Así es como las calificadoras a través de sus notas o calificaciones dan un valor de riesgo a cada una de las empresas, personas o naciones para saber si conviene o no hacer negocios con el solicitante de socios.

    Así es como Standard & Poor’s, Moody’s Investors Service y Fitch Ratings valoran el riesgo y nos dicen al mundo cada determinado tiempo como están ciertas naciones, como por ejemplo Grecia (bonos basura) en Europa que está en la calificación más baja y por ende, nadie quiere saber de bonos de deuda griega.

    ¿Cómo lo hacen? La serie de valores que se toman para poder emitir un juicio de conviene o no invertir de acuerdo al porcentaje de riesgo para la gente es abismal, variables como la deuda acumulada, la velocidad en devolverla, captación fiscal, ahorro, gasto social, etc. son algunos valores solo por mencionarlos, los que se tienen en cuenta para poder hacer análisis de riesgo financiero. Standard & Poor’s, Moody’s Investors Service y Fitch Ratings ¿son las únicas en el mundo?, no.

    Pero esas tres detentan el 90 por ciento de los clientes en el Mundo. Ahora que ya sabemos y entendemos un poco más lo que es una calificadora de riesgo ¿vemos el problema del mundo al perder o no la confianza en Estados Unidos?

  • Calificadoras vs Estados Unidos

    la baja en la calificacion

    La agencia calificadora de riesgo financiero Standard & Poor’s no ha dejado de lado el conflicto que trae con Estados Unidos aunque no sea como tal, el que le haya bajado la calificación de riesgo de impago a la deuda soberana de la economía más grande del mundo. Sucede que con la forma en que se dio el alza del techo de deuda de Estados Unidos las calificadoras dijeron que tendrían que evaluar la situación fiscal / déficit de Estados Unidos para ver si no le bajaban la nota en su calificación. Fitch ya menciono que no bajaría ninguna calificación por el momento, pero Standard & Poor’s cumplió lo dicho y degrado un escaño su calificación a la deuda norteamericana por serias amenazas por su déficit. Esto genero que autoridades de todo el estado se fueran encima de la calificadora por su decisión y que las críticas sean más que agrias. Standard & Poor’s ha dicho que no teme ninguna represalia y que al contrario, podría seguir reduciendo la calificación a Estados Unidos por su deuda soberana si ve que en el futuro no se implementan acciones a favor de fortalecer su economía. Así que usted dígame mejor que piensa, ya que parece que las amenazas o la guerra está por desatarse.

  • S&P desconfia de EU

    S&P desconfia de EU

    le bajan la calificacion a EU
    Precia que no lo harí­an y que todo estarí­a normal a pesar de que se hizo de último momento, se equivocaron.
    Personalmente NO creí­ que una calificadora degradara a Estados Unidos en la calificación de su deuda soberana, el caso es que Standard & Poor’s por primera vez, no da la calificación máxima de solvencia a la deuda de Estados Unidos al degradarla. Así­ es, la calificación de los bonos de deuda estadunidense fue rebajada por Standard & Poorâ??s, lo que ha desatado el temor de que la crisis económica global se profundice.
    Paso de AAA a un paso abajo AA+ y un señalamiento â??con expectativa negativaâ?. Esto ocurre en viernes y sábado y domingo no hay actividades financieras pero desatara el próximo Lunes algo, quizá el refugio de inversionistas en oro subiendo el precio aun mas, quizá al petróleo subiendo el precio del barril aun mas, quizá y no pase nada pero eso deberemos estar MUY ATENTOS.

  • Standard & Poor’s amaga a EU

    señala a autoridades de EU de no estar haciendo lo correcto

    Por El Enigma

    Uno de los escenarios más increíbles que pudieran darse en las próximas fechas es la que se está tomando como amague político o quizá, amenaza económica en el Mundo.

    El que la calificadora económica Standard & Poor’s degradara la calificación de la deuda soberana norteamericana.

    Y es que si bien muchos analistas creemos que ya se habían tardado, hay personalidades del mundo económico financiero que están hablando ya de que eso es solamente un amague político para que los planes de reestructura económica se hagan lo antes posible.

    Lo cierto es que la economía norteamericana aunque está en franca recuperación, comenzara a tener ciertos focos rojos y presiones inflacionarias amen de un desbalance que pudiera revisarse en el mediano plazo.

    Estados Unidos es sin duda la nación con la mayor deuda externa en el mundo.

    Pero esto a la vez se traduce como la nación que mayor poder de compra tiene con el mercado más grande que existe.

    De todos modos hay que tener muy en claro que Standard & Poor’s no está buscando un cargo político ya que no le interesa, sino advertir que efectivamente el que la economía norteamericana siga con presiones inflacionarias, sin control de su déficit en la cuenta de gastos corrientes y desde luego, una observación muy tajante en el sentido de no atender su deuda externa como debe, que llevaría todo a un quebranto económico.

    Sería casi imposible ver a Estados Unidos en quiebra, pero no se desea ni en los peores sueños de alcohol de borracho barato de cantina, un escenario así.

    Lograra Standard & Poor’s el que las autoridades entiendan la preocupación que su deuda externa puede generar o solamente harán oídos sordos ante las voces que se elevan en Wall Street, esa es una disyuntiva importante a ver en los próximos días.