Etiqueta: ssp

  • Narcomenudistas detenidos

    Agentes federales aprehendieron a 14 presuntos narcomenudistas durante un operativo efectuado en la delegación Benito Juárez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la avenida Insurgentes número 569, colonia Nápoles, al cumplimentar la orden de cateo 394/2009 girada por el Juzgado 1 Federal Penal Especializado.

    En ese lugar fueron capturados los narcomenudistas, de quienes no se proporcionaron sus nombres, en posesión de 48 grapas de cocaína, 217 cápsulas de cocaína y dos mil 660 pesos.

    Los detenidos, droga y numerario quedaron a disposición del representante social de la Federación, quien integra la averiguación previa PGR/DDF/SZO/CA/III/266/09 para deslindar responsabilidades.

    En otro hecho la PGR informó que puso a disposición del agente del Ministerio Público Federal a Yael Barrios Pérez por pretender introducir 111.9 gramos de marihuana al Reclusorio Norte, los cuales estaban ocultos en sus zapatos.

    Por los hechos se abrió la averiguación previa PGR/DDF/SZN/UMAN-GAM/1061/2009 por el delito de tentativa de suministro de marihuana, previsto y sancionado por el Código Penal Federal

    Technorati Profile

  • Héctor Oyarzabal operador de â??La Familiaâ?, capurado

    Elementos de la Policí­a Federal detuvieron a Héctor Manuel Oyarzabal Hernández, alias â??El Héctorâ?, presunto integrante de â??La Familia Michoacanaâ?, y encargado de las plazas de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ozumba en el Estado de México.

    A través de un comunicado la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron el viernes por la noche en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero, colonia Casco San Juan, municipio de Chalco, donde se detectó la presencia de gente armada, por lo que se procedió a realizar un operativo.

    Además de Manuel Oyarzabal fueron detenidos sus cómplices Marco Vinicio Dí­az Ramí­rez, â??La Brujaâ?; Rogelio Andrés Peñaloza Solórzano, â??El Rogerâ?; Reyes Quiroz Miranda, â??El Gafeâ?, Ignacio Rodrí­guez Velázquez, José Camacho Solorio, Gualberto Pérez Sánchez y Cristóbal Espejel Soto, quienes se encargaban de suministrar droga al narcomenudeo. Estos sujetos conjuntamente realizaban secuestros y extorsiones a los comerciantes de la zona y algunos de ellos se desempeñaban como sicarios al mando de Oyarzabal Hernández.

    En el operativo se les decomisaron nueve armas largas, tres cortas, dos escopetas, cargadores de diversos calibres, cientos de cartuchos para diferentes armas, cinco vehí­culos, dos motocicletas y dos juegos de placas entre otras cosas.

    De acuerdo con los primeros reportes de la SSP, la captura de los siete sicarios se efectuó sin realizar un solo disparo, luego de que agentes federales implementaron un operativo al detectarse la presencia de hombres armados.

    Los detenidos y el decomiso fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la Ciudad de México, para integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.

    En horas de la tarde y noche de ayer, el agente del Ministerio Publico Federal tomaba declaración a los ocho detenidos y con base en ello determinará su situación jurí­dica.

    Los orí­genes del grupo

    Nace en 2006. Son de la región de Tierra Caliente. La Procuradurí­a General de la República asegura que se trata directamente del brazo armado del cártel del Golfo, que desde la cárcel comanda Osiel Cárdenas Guillén. Los señalan como los autores de los asesinatos y las decapitaciones recién cometidos en Uruapan y Apatzingán.
    Surge de la nueva forma de pensar de la gente. Lo que obtienes con violencia, con violencia vas a conservarlo. â??Es un cambio de rumbo, de encauzar para bien. Como en todas las familias, hay quien actúa mal y hay personas que no llevan a cabo la misión que les fue encomendadaâ?, declaró un integrante.

    Operativo militar
    Tras tiroteo, cae homicida de edecán

    TIJUANA.- Un presunto narcotraficante que se dedicaba al secuestro se encuentra grave después de que resultó herido en un enfrentamiento con elementos del Ejército la tarde del viernes en el Ejido Francisco Villa, ubicado en el Este de Tijuana.

    Identificado como Ernesto Salomón Saucedo, de 31 años, este individuo es señalado como presunto responsable del homicidio de la edecán Adriana Ruiz Muñiz, quien fue levantada por un comando armado en la puerta de su casa el primero de agosto pasado.
    El pronóstico de los médicos que lo atienden es â??muy reservadoâ? porque recibió un disparo en el rostro.

    De acuerdo con datos preliminares, al herido se le ubica como uno de los principales sicarios de una célula criminal que opera en la ciudad.

    Durante el enfrentamiento, las fuerzas federales lograron detener a otro sujeto que se encuentra recluido en las instalaciones militares.
    Los soldados que participaron en el operativo viajaban en una camioneta Suburban en la cual trasladaron al herido y el otro sujeto arrestado, quienes iban en un automóvil sedán blanco al momento de los hechos

    Technorati Profile

  • Diputado Juan Francisco Rivera Bedoya dice va para largo

    El diputado Juan Francisco Rivera Bedoya, del PRI, consideró que vencer al narcotráfico llevará más de un sexenio, ya que después de que México era un país de tránsito, ahora es consumidor.

    En ese sentido, sostuvo que «si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegara a la presidencia el año 2012, espero que le toque cerrar la puerta al problema de la delincuencia organizada».

    Luego de reconocer el esfuerzo del gobierno federal en la lucha contra este flagelo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, consideró que en el sexenio del ex presidente Vicente Fox faltó visión para detenerlo.

    «Fox permitió que el problema creciera. Debo admitir que el presidente Felipe Calderón ha hecho un gran esfuerzo por arreglar las cosas que se dejaron pendientes. Reconozco el esfuerzo, valentía y trabajo que arrastra de todo un sexenio atrás», señaló en entrevista.

    Aseguró que durante las administraciones priistas se aplicaron programas de prevención, con lo que se logró controlar el problema e importantes detenciones.

    Por otra parte, y de cara al presupuesto 2010, el legislador priista señaló que se debe dar prioridad a los sectores de salud y empleo, pues si estos rubros se descuidan se convierten en los principales generadores de delincuencia

    Technorati Profile

  • Desmanteladas casas de seguridad

    El Ejército Mexicano realizó tres operativos en el municipio de Apatzingán, al descubrir y desmantelar tres casas de seguridad, donde fueron asegurados más de 50 kilogramos de droga sintética, marihuana, armas y equipo táctico.

    En un informe, la 21 Zona Militar dio a conocer que en una bodega ubicada en la colonia Morelos, detectada gracias al detector molecular GT-200, fueron asegurados 44 recipientes de plástico que contenían un total de 43.750 kilogramos de ‘crystal’

    Technorati Profile

  • Se reporta levantones en Ecuandureo, Michoacan

    Varios sujetos armados con fusiles de alto poder interceptaron y levantaron la noche del miércoles a cinco personas, entre ellas un menor de edad, en el municipio de Ecuandureo.

    Los reportes de fuentes policiales de aquel municipio del Valle de Zamora revelan que el secuestro masivo fue alrededor de las 22:00 horas, en los linderos de la comunidad de Quiringuicharo.

    Juan Manuel Moreno Vargas, Ramón Pérez Ávila, Martín Guerrero, Pedro Pérez Vázquez y el menor de edad Gonzalo Pérez Covarrubias viajaban por la zona en una camioneta de la marca Ford, tipo Pick up, negra, con placas MY73197.

    Unos instantes después una camioneta pick up blanca, les cerró el paso y de la caja de la misma descendieron seis sujetos armados con fusiles de alto poder, quienes amagaron a las cinco personas y las subieron por la fuerza a la unidad.

    Más adelante, según versiones de las fuentes consultadas, había por lo menos dos camionetas más en las que se repartieron a las víctimas y todos se dieron a la fuga.

    En el lugar, tras conocerse los hechos, se inició un operativo conjunto de fuerzas policiales municipales, estatales y federales, para dar con el paradero de las víctimas y sus plagiarios, sin embargo, no se tuvieron resultados positivos.

    Ecuandureo a últimas fechas, se ha convertido en una zona de alta incidencia de homicidios y levantones vinculados a la delincuencia organizada

    Technorati Profile

  • EU va el Chapo y colaboradores

    Procuradores federales presentaron una decena de actas el jueves en las que acusaron a capos de los carteles mexicanos del narcotráfico de introducir enormes cantidades de drogas en Estados Unidos, encabezados por Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael El Mayo Zambada y Arturo Beltrán Leyva.
    Las actas, divulgadas en Nueva York y Chicago, acusan a 10 capos de cárteles y decenas de sus cómplices. Muchos de los acusados ya eran buscados por autoridades estadounidenses y mexicanas.
    Los nuevos documentos ponen al descubierto una vasta red de distribución que se remonta a por lo menos 20 años atrás, de acuerdo con investigaciones de la agencia antidrogas DEA, la agencia de inmigración y aduanas y el servicio impositivo.
    Los investigadores y el secretario de Justicia Eric Holder anunciaron las acusaciones en Washington.
    Tres sospechosos -Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Ismael El Mayo Zambada García y Arturo Beltrán Leyva- están acusados de ser los capos del cártel de Sinaloa, en la actualidad y en el pasado.
    Los tres supuestamente supervisaron el envío de casi 200 toneladas de cocaína y enormes cantidades de heroína a Estados Unidos
    Technorati Profile

  • PGR dice que va todo conforme lo planeado

    El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora, afirmó que el Estado mexicano ha puesto en marcha estrategias claras y contundentes para combatir la delincuencia y recuperar los espacios públicos.

    Durante la inauguración de la XXII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, destacó que al iniciar esta administración el presidente Felipe Calderón se comprometió a frenar la actuación de las organizaciones criminales y a construir condiciones de seguridad y tranquilidad.

    Señaló que el diálogo respetuoso y franco entre los poderes, los órdenes de gobierno y la sociedad, es el camino más eficaz para garantizar la integridad de las personas y el funcionamiento óptimo de las instituciones democráticas para oponer un frente sólido y unido contra la delincuencia.

    En esta reunión, precisó, se evaluarán los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad; así como los adelantos en un tema medular como lo es la reforma al sistema de justicia penal.

    Medina Mora apuntó que el combate al secuestro es un punto de mayor importancia para la ciudadanía y particularmente para quienes han sufrido las consecuencias de ese delito, por ello se trabaja con firmeza para combatirlo.

    «Los resultados han sido significativos y están a la vista, pero el desafío complacencia, De ahí el énfasis que se ha puesto en el desarrollo de las Unidades Especializadas contra el Delito de Secuestro en los estados de la República», puntualizó.

    En este sentido, señaló que un instrumento de mayor importancia para mejorar los resultados como lo espera la ciudadanía, será disponer a la brevedad de la ley específica que ordena la Constitución.

    «Analizaremos las propuestas que se han recibido para emprender una campaña nacional de prevención del delito de secuestro que propicie una cultura ciudadana de la denuncia, lo cual es esencial para reducir este ilícito», afirmó.

    El funcionario expresó que la coordinación entre policías y procuradurías para prevenir y combatir los delitos, encontrará un instrumento de utilidad en los Centros de Operaciones estratégicas que paulatinamente sustituirán a las unidades mixtas de atención al narcomenudeo.

    Medina Mora mencionó que este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas al Código Penal Federal, Código Federal de Procedimientos y sobre todo a la Ley General de Salud en materia de narcomenudeo.

    Comentó que a partir de la reforma se hará realidad jurídica y normativa la suma de capacidades en la investigación y el procesamiento judicial de este delito, el cual flagela a la sociedad y provoca la comisión de otros ilícitos.

    El titular de la PGR refirió que otro tema sobre el que se reflexionará en la XXII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia es el de la trata de personas, que actualmente es el tercer delito más lucrativo para el crimen organizado a escala mundial.

    En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón, y el procurador General de Justicia de esa entidad, Héctor José Cabrera Rivero, entre otras personalidades

    Technorati Profile

  • Ecos del asesinato de Armando Chavarría

    Manlio Fabio Beltrones (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, lamentó el asesinato de Armando Chavarría, presidente del Congreso de Guerrero.

    «Es sumamente lamentable ver un acontecimiento de esta naturaleza, en donde nuevamente se presenta un acto de violencia en el cual pierde la vida un ser humano, pero en este caso se trata del presidente de la Junta de Coordinación Política, que allá tiene todavía carácter de Gran Comisión, y de un hombre que dentro de la izquierda mexicana se había significado en Guerrero, por su ejercicio libre e ideológicamente puro», dijo el priísta.

    «Esto solamente marca una nueva exigencia para que el gobierno federal diseñe mejores políticas para el combate a la delincuencia, ya que la criminalidad está llegando a límites inadmisibles para los mexicanos en su conjunto», añadió Beltrones.

    El senador del PRI dijo que no han pensado en pedir seguridad para los legisladores porque «no creo que existieran suficientes elementos de seguridad para estar salvaguardando a cada uno de los políticos o legisladores que lo desease».

    «No hay que cuidar a uno solo, hay que cuidar a México en su conjunto», agregó.

    – ¿Al Presidente Calderón se le ha salido de las manos este tema de la inseguridad?

    – Por lo menos estos resultados no están hablando bien de la estrategia que se ha asumido, contestó

    Technorati Profile

  • El homicidio de Chavarría Barrera

    Un grupo de pistoleros asesinaron al diputado local por el PRD Armando Chavarría Barrera, quien era además presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local y coordinador de la bancada perredista.

    La agresión en contra de Chavarría se produjo cerca de las 08:00 horas frente a su domicilio, ubicado en la colonia Guerrero 200 de esta capital, justo cuando se disponía a iniciar sus actividades.

    El legislador fue acribillado en el interior de su auto, un Bora color plata.

    Armando Chavarría era el perredista más connotado del estado y considerado como el candidato natural del PRD para las elecciones a gobernador en el 2011.

    Fue candidato a rector de la Universidad de Guerrero, Diputado federal y Senador; había fungido como secretario de Gobierno del actual poder Ejecutivo que encabeza Zeferino Torreblanca Galindo, cargo al que renunció en mayo de 2008.

    Chavarría era dirigente del Polo Guerrerense de Izquierda, una de las fuerzas más prominentes al interior del PRD, quienes lo apoyaban para que fuera candidato a suceder a Torreblanca en la gubernatura de Guerrero.

    Chavarría Barrera nació en Iguala, Guerrero. Estudió Economía en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde encabezó la Federación Estudiantil. Fue senador de la República por el Partido de la Revolución Democática (PRD) y dirigente del sol azteca en la entidad.

    Technorati Profile

  • Casas de cambio, ligadas al narcotrafico

    El presidente de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero de México, Germán Castro Hernández, informó que en al menos mil 500 de los 3 mil 500 centros cambiarios del paí­s hay evidencia de financiamiento del crimen organizado.

    â??Lo que se ha detectado por parte de las autoridades son centros cambiarios que no están cumpliendo con las normatividades adecuadas.

    â??En el paí­s están registrados más de 3 mil 500 centros cambiarios y las cifras de los que se tienen identificados son mil 500, los cuales operan con recursos ilí­citosâ?, expuso.

    De visita en Culiacán, Castro Hernández aseguró que esta ciudad no se encuentra dentro de las 10 ciudades con mayor número de negocios vinculados con la delincuencia, a pesar de que las autoridades federales han detectado e incautado centros que son financiados por el crimen.

    Lideran en el rubro de lavado de dinero en centros cambiarios Tijuana y Ciudad Juárez, además de las entidades de Jalisco, Guerrero y Michoacán.

    Durante 2008 fueron incautadas por el Ejército mexicano aproximadamente 35 casas de cambio ubicadas en el mercado Benito Juárez, en la capital de Sinaloa, las cuales presuntamente realizaban lavado de dinero

    Technorati Profile