Etiqueta: ssp

  • Mexico rebazado por desastres

    El presidente Felipe Calderón dijo que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), poco más de 3 mil millones de pesos, serán insuficientes para enfrentar todos los daños causados por el huracán Alex en Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

    En una reunión de evaluación, en Los Pinos, llamó a los legisladores a proveer fondos adicionales para enfrentar «sin limitación de presupuesto» la tragedia causada por las lluvias en esos estados.

    Señaló que hasta el pasado martes el Fonden erogó 900 millones de pesos, «algo inédito» en la historia del fondo.

    Los gobernadores Rodrigo Medina, de Nuevo León; Eugenio Hernández, de Durango, y Humberto Moreira, de Coahuila, destacaron la necesidad de trabajar unidos para enfrentar la tragedia.

    El titular del Ejecutivo federal respondió que estos hechos convocan y comprometen

    a todos a colaborar sin tintes partidistas ni coyunturas, «pero tampoco se admiten indecisiones ni regateos».

    En el encuentro, anunció un paquete de apoyos para los tres estados. Dijo que primero

    se buscará atender a la gente; reactivar el sector productivo, proteger el empleo y rehabilitar la infraestructura dañada.

    Para reparar y reconstruir hasta 20 mil viviendas se darán desde 5 mil 500 hasta 100 mil pesos a cada familia.

    A pequeñas y medianas empresas se destinarán mil millones de pesos en créditos, y a 350 mil microempresas se darán apoyos directos de 15 mil pesos.

    Para reconstruir la infraestructura hidrológica se destinarán 5 mil millones de pesos, de los cuales 3 mil 500 millones serán para reconstruir la principal avenida afectada por el río Santa Catarina, que incluye la modificación de su paso, en Monterrey.

    Se adelantará la entrega de 340 millones de pesos de Procampo a 110 mil productores y se repararán mil 600 escuelas de nivel básico que fueron dañadas.

    De acuerdo con Conagua, «todas las presas de la zona noreste prácticamente están a 100% de su capacidad, por lo que se tiene especial atención en su operación».

    Ayer, a través de un comunicado, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, anunció que su gobierno entregó 450 mil dólares en ayuda a las víctimas del huracán. Los suministros consisten en paquetes de higiene familiar, utensilios de cocina, herramientas de limpieza y provisiones para ayudar a que las familias regresen a sus hogares.

  • En Juarez hay que buscar explosivos

    Un agrupamiento militar de cuando menos 250 efectivos con la ayuda de perros entrenados y detectores moleculares (GT-200) salió a las calles de Ciudad Juárez para buscar explosivos, armas y drogas. En las acciones, los soldados revisaron viviendas y autos.

    La operación castrense, en coordinación con la Policí­a Federal, se realizó en un centenar de casas de las colonias Hidalgo y Ex Hipódromo, en las inmediaciones de la colonia Partido Romero donde el pasado jueves un grupo criminal hizo estallar un carro-bomba contra una patrulla, ocasionando la muerte de tres personas.

    La colonia Hidalgo es considerada desde hace años como refugio de la pandillas de Los Ortiz o Los Ortices, según voceros de la Operación Coordinada Chihuahua.

    La búsqueda fue casa por casa, luego de que en la ví­spera un mensaje pintado en el muro de una escuela alertó de ataques similares al estallido del coche-bomba, que de acuerdo con autoridades fue respuesta a la captura de Jesús Armando Acosta Guerrero, El 35, señalado por las autoridades como jefe operativo de La lí­nea, brazo armado del cártel de Juárez.

    Esta agrupación amenazó con detonar otro carro-bomba, ya no de 10 kilogramos sino de 100 kilogramos de explosivos, si las corporaciones a cargo de las investigaciones no detienen a los federales que apoyan presuntamente a Joaquí­n El Chapo Guzmán Loera, del cártel de Sinaloa.

    Luego de dos años de vigilar y patrullar esta frontera, los elementos del Ejército fueron relevados el pasado 8 de abril por 4 mil 500 agentes de la Policí­a Federal.

    La mañana de ayer, ante el asombro de la población, los vehí­culos militares reaparecieron con sus perros y equipo especializado en las calles de Bolivia, 5 de Mayo, Tlaxcala, Chapultepec y David Herrera Jordán, entre otras.

    La Secretarí­a de la Defensa Nacional no informó sobre el resultado. Sin embargo, a decir de los vecinos, â??los soldados revisaron todo, pero no encontraron nadaâ?.

    Seguridad Pública federal informó en un comunicado que continúa el acuerdo de los gobiernos para que la Policí­a Federal sea la responsable de las tareas de seguridad pública como parte de la Operación Coordinada Chihuahua.

    Indicó que el Ejército se limita a brindar seguridad en los principales puntos de acceso a la ciudad, en cruces internacionales y en terminales de transportación aéreas y terrestres, así­ como apoyar en las tareas de las policí­as federal, estatal y municipal en emergencias y operativos.

    â??Violencia, un problema de saludâ?

    La violencia en la frontera norte del paí­s se ha convertido en un problema de â??saludâ?, que debe ser atendido con urgencia y la concurrencia de los gobiernos de México y Estados Unidos, dijo el presidente municipal José Reyes Ferriz.

    Durante la décima Reunión Anual de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, desarrollada en El Paso, Texas, dijo que esta violencia tiene profundas raí­ces en el consumo de drogas. â??Es ahí­ donde necesitamos la ayuda de Estados Unidos y su experiencia en resolver asuntos de consumo de droga, y crear la infraestructura de salud con la que se pueda atender el fenómenoâ?.

    Representantes de las dos naciones firmaron una declaración conjunta para reafirmar el compromiso de ambas para enfrentar los retos comunes de salud â??uno de ellos el de la violenciaâ?? que se han generado en la región fronteriza.

    La comisión tiene como objetivo principal proveer liderazgo internacional para optimizar la salud y la calidad de vida a lo largo de la frontera entre México y EU

  • La juventud y la narco cultura en Mexico

    La violencia que vive México y el impacto que ésta ha tenido «es preocupante», aseguró Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en nuestro país, por lo que consideró que involucrar a la juventud es importante para encontrarle una solución.

    El representante del gobierno de Estados Unidos señaló que es «una tristeza» que en el modelo de los jóvenes mexicanos estén revelando en las encuestas que quieren ser sicarios, ser parte de una pandilla, líderes del narco o traficantes.

    Al encabezar la ceremonia de apertura del programa «jóvenes en acción», realizada en la sede de la Embajada, y ante 50 jóvenes estudiantes mexicanos de preparatoria que realizarán un curso de un mes en instituciones de aquel país, Carlos Pascual señaló que los estudiantes destacados pueden ser el ejemplo para generar los cambios y convencer a otros jóvenes de que la alternativa es generar liderazgo para el futuro y desarrollo del país.

    Explicó que dentro de este grupo se seleccionaron los mejores proyectos con los cuales se busca enfrentar el problema de las drogas y la violencia en ciudades como Juárez, así como el alcoholismo, la violencia, bullying y discriminación.

    El embajador señaló que el intercambio que inicia con este programa permitirá que a su regreso a México estos jóvenes provenientes de 12 estados de la República puedan regresar a sus comunidades con alternativas de solución a sus problemas, pero también cimentar una nueva relación entre ambos países, la cual sea menos burocrática.

    En la ceremonia, donde estuvo presente la subsecretaria de Estado para Asuntos de Educación y Cultura de aquel país, Ann Stock, se dio a conocer que los jóvenes viajarán desde esta semana a las ciudades de San Francisco, California y Washington para iniciar el curso que los llevará a establecer intercambios académicos con el propósito de elaborar estrategias de solución a los proyectos comunitarios con los cuales participaron.

    Para definir a los primeros 50 becarios, la Secretaría de Educación Pública lanzó una convocatoria en la cual participaron 450 jóvenes, en grupos de tres a cinco estudiantes.

    Al explicar su proyecto, una de las ganadoras de la beca, Alma Aveytia Camacho, de 17 años de edad y originaria de Ciudad Juárez, explicó que su iniciativa «Jóvenes hacia una frontera segura» propone una serie de estrategias para reducir la incidencia de embarazos prematuros, abrir mayores oportunidades de educación con becas y mejorar la seguridad de aquella ciudad.

    Consultada respecto a la violencia que se generó el fin de semana cuando explotó el coche bomba, dijo que en este momento «la violencia está en su punto máximo, pero más grande que esa violencia está la ciudadanía… es lamentable que en efecto (como lo dijo el embajador Pascual) los niños jueguen a ser sicarios y con las armas en Juárez, pero también todo el día ven en los medios de comunicación que sólo se habla de muertos y eso puede llevarlos a hacer pensar que así vivimos».

    La joven estudiante de la preparatoria Central dijo que al obtener esta beca de ninguna manera ha pensado en migrar del país, por el contrario aseguró que lo que se necesita es que más mexicanos pongan «un granito de arena» para mejorar esta situación

  • Coche bomba de Juarez, normal (dicen)

    Abelardo Escobar, representante presidencial para atender los requerimientos de Ciudad Juárez, calificó de â??reacciones naturalesâ? que haya estallado un coche bomba contra dos unidades de la Policí­a Federal en esa entidad y que causara la muerte de cuatro personas hasta el momento, porque se habí­a detenido a uno de los lí­deres de â??La Lí­neaâ??, brazo armado del cártel de Juárez.

    El también secretario de la Reforma Agraria, dijo que el cambio del ejército a la PF para dar seguridad a esa población fronteriza â??ocurrida desde abril pasado- empieza a dar resultados aunque â??todaví­a no hay una lí­nea consolidadaâ?, aceptó.

    El funcionario recordó que se tiene en la actualidad cinco mil elementos de la Policí­a Federal cuidando las calles de Juárez; 200 policí­as estatales y 2 mil 800 municipales, o sea, 8 mil elementos que están combatiendo el crimen organizado, secuestros, pero aceptó que éste â??es un trabajo que no va a dar resultados en el corto plazoâ?. Ratificó entonces que en esta guerra â??no vamos a ceder en este combateâ?

  • Comando mata a familia de 4 en Juarez

    Al menos cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas una mujer, y otras cuatro resultaron heridas, en un ataque de un grupo de presuntos sicarios en Ciudad Juárez, informaron hoy fuentes de la Procuraduría estatal.

    Según informes de testigos en el lugar, el grupo de pistoleros ingresó a la vivienda de una familia y disparó contra todas las personas que se encontraban en el interior.

    El ataque ocurrió anoche, en el barrio Portal del Roble, sobre la calle Puerto Vallarta, y las autoridades desconocen la identidad de las víctimas, aunque indicaron que se trataba de familiares cercanos.

    Un portavoz de la Procuraduría del estado de Chihuahua en Ciudad Juárez dijo a Efe que en el sitio se encontraron más de 100 casquillos percutidos de fusiles automáticos.

    Agregaron que las cuatro personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos en ambulancias escoltadas por policías federales.

    Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta del país, registra más de mil 450 homicidios dolosos este año, en tanto que en 2009 la cifra de homicidios fue de 2 mil 635 y en 2008 sumaron mil 600.

    Apenas el jueves pasado cuatro policías federales murieron en esa ciudad, en un ataque con bomba perpetrado por la delincuencia organizada contra un contingente policial

  • ¿Usted lo cree? informan que 1626 narcos presos

    La Policía Federal detuvo en más de tres años a mil 626 personas, quienes presuntamente pertenecen a la estructura de mando de algunas organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al secuestro.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal destacó que en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2006 y el 16 de julio de 2010 se detuvo a 622 presuntos ‘zetas’ del cártel del Golfo.

    En el mismo periodo fueron aprehendidas 517 personas presuntamente relacionadas con ‘la Familia Michoacana’, 304 del cártel de Sinaloa, 84 del cártel de Júarez, 65 del cártel de Tijuana y 34 del cártel del Valle de Colombia.

    Señaló que en lo que va de este mes se logró la liberación de dos víctimas de secuestro, la detención de 13 presuntos plagiarios, así como la detención de 65 presuntos integrantes de distintas organizaciones criminales, principalmente en los estados de Chihuahua, Nayrit, Jalisco, Hidalgo y Michoacán.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a 14 presuntos integrantes de la organización delictiva denominada «la Línea’, brazo armado del cártel de Juárez encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, alias » el Viceroy «.

    Entre los detenidos destacan Jesús Ernesto Chávez Castillo, ‘el Camello’, líder de sicarios del grupo conocido como ‘los Aztecas» , así como Cristian Rosado Mendoza «el Cris» y Jesús Armando Acosta Guerrero «35» , quienes están relacionados con el asesinato de la subprocuradora de Asuntos Internos en Chihuahua, Sandra Ivonne Salas.

    En esa misma ciudad se logró la detención de cuatro presuntos delincuentes vinculados con el grupo delictivo conocido como los «Artistas Asesinos» o «AA» , al servicio del cártel de Sinaloa, mismos que están relacionados con por lo menos 55 homicidios.

    En el estado de Nayarit se pudo ubicar a través de labores de inteligencia a nueve presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, vinculados con el homicidio de dos elementos de la Policía Federal, el pasado 10 de julio.

    Por otra parte, en Zapopan, Jalisco, efectivos federales lograron asegurar a un menor de edad en posesión de más de 790 mil dólares americanos, quien fue identificado como hijo de Jaime Jiménez Núñez «el Chiquis».

    Jiménez Nuñez es presunto integrante de una organización internacional vinculada con el cártel del Pacífico, responsable de la custodia, traslado de dinero y cocaína de México a países de Centro y Sudamérica.

    También fue detenido Jorge Luis Bolaños Morales, alias «el Conta Asesino» , uno de los principales operadores del grupo delictivo de «los Zetas» , en el estado de Hidalgo, junto con seis de sus colaboradores.

    Finalmente, en el municipio de Uruapan, Michoacán, se detuvo a José María Bucio Montiel, «el Guapo» , quien se desempañaba como policía del mismo municipio y según líneas de investigación es señalado como presunto colaborador del grupo delictivo «la Familia Michoacana»

  • Francisco Blake Mora «no hay que bajar la guardia»

    El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, pidió hoy a las instituciones y a los mexicanos no bajar la guardia en la lucha contra el crimen organizado y para recuperar la paz del país.

    Durante un evento en este municipio conurbado, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, subrayó que ‘queremos recuperar nuestras plazas y las libertades de los mexicanos’.

    El funcionario federal recalcó que ‘vamos a trabajar coordinadamente con las fuerzas armadas y las fuerzas federales del país, para recobrar la tranquilidad en toda la nación’.

    Manifestó que los hechos violentos registrados en los últimos días se encuentran muy focalizados en los estados del norte del país.

    Dijo que el tema de la lucha contra el crimen organizado no sólo le corresponde al gobernador de Nuevo León o al presidente Felipe Calderón Hinojosa, sino a todas las instituciones y a la sociedad en general

  • Senadores preocupados por coche bomba en Ciudad Juarez

    Preocupación por el atentado con un â??cochebomba’ registrado la noche del jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua, y advirtió que este tipo de hechos ponen en peligro la gobernabilidad del paí­s.

    El vocero de la bancada, el senador Carlos Jiménez Mací­as, dijo que estos hechos hablan ya de «una guerra de otra dimensión».

    En entrevista en el Senado, dijo que hay preocupación pues hay que mirarse en el espejo de lo que fue Colombia hace 20 años.

    «Hay ya signos muy ominosos y yo dirí­a peligrosos para la propia gobernabilidad del paí­s, en tanto el tema de la criminalidad».

    Jiménez Mací­as dijo que se debe exigir al gobierno «nuevamente» una revisión de la estrategia en la lucha contra el narcotráfico, porque así­ la guerra no se va a ganar.

    Consideró que la estrategia debe incluir a todos, pero también debe incluir más recursos en todos sentidos, «con más inteligencia».

    Jiménez Mací­as dijo que todos deberí­an estar preocupados en México por la aparición de coches-bomba pues la guerra contra el crimen puede entrar a niveles en que se pierde el control y se busque desestabilizar a las instituciones del Estado, por lo que el gobierno debe reaccionar de manera diferente.

  • Que paso con el coche bomba de Ciudad Juarez

    José Reyes Ferriz, presidente municipal de Ciudad Juárez, afirmó que el crimen organizado puso un señuelo para cometer el atentado con el «cochebomba» en Ciudad Juárez.

    «Una persona a la que â??pusieron’ para atraer a los federales, desde ayer se dijo que no era policí­a, traí­a el uniforme, pero nos dimos cuenta que no era, traí­a un cinto normal, no traí­a el herraje», dijo. Hace unas horas, el mismo funcionario reveló que esa persona, a quien habí­an reportado en un principio como agente municipal, estaba atado de manos y boca abajo, vestí­a un uniforme de policí­a municipal, pero no lo era.

    Algunas versiones señalan que el presunto policí­a municipal fue un «señuelo» para que los agentes y médicos lo atendieran en el lugar y detonar así­ el artefacto explosivo, lo que ahora mencionó Reyes Ferriz.

    El edil también informó entrevistado en Radio Fórmula que el presunto rescatista que falleció era un músico, quien acudió al sitio para auxiliar al «señuelo» que el crimen organizado puso para detonar el artefacto explosivo, que según información militar, se realizó mediante una llamada telefónica. En el lugar del atentado se hallaron restos de un celular.

    Además, el atentado con «cochebomba» a policí­as federales ya dejó otra ví­ctima: aunado a un agente federal y dos desconocidos, el doctor Guillermo Ortiz Collazo, que despachaba en un consultorio cercano al lugar del ataque, también perdió la vida en el ataque