Etiqueta: SSM

  • Garantiza SSM atención médica durante vacaciones

    Con el objetivo de garantizar la atención médica y prehospitalaria a la población, durante las fiestas navideñas y de fin de año, la Directora General de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, informó que todos los hospitales del organismo trabajarán en forma normal mediante guardias durante vacaciones.
    Se trata de los hospitales de la Mujer en Yautepec, el General de Cuernavaca, y los de Temixco, Tetecala, Jojutla, Cuautla y Axochiapan; así como los tres comunitarios de Ocuituco, Puente de Ixtla y Jonacatepec los que se reportan listos para atender cualquier situación en vacaciones.
    También comentó que estarán a disposición de la población los doce Centros de Salud Centinela de Tlaltenango, colonia Plan de Ayala, Tepoztlán, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Yautepec, Alpuyeca, Tlaltizapán, Xoxocotla, Amacuzac, Tehuixtla y Tepalcingo.
    “Estas unidades ofrecen atención médica las 24 horas, los 365 días del año; trabajan en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y siete de ellos atienden partos eutócicos” dijo.
    Centros de Salud de baja afluencia cerrarán temporalmente y los usuarios podrán recurrir a la unidad de salud más cercana.
    La población tendrá acceso a la atención médica en Hospitales y Centros de Salud durante los días de asueto, aseguró Mora González, pero recomendó a la población cuidar de su salud y prevenir accidentes, ya que en sus manos esta preservar su bienestar.
    Garantiza SSM atención médica durante vacaciones

  • Nuevas ofertas de capacitación al personal de SSM

    Nuevas ofertas de capacitación al personal de SSM
    La titular de la Secretaría de Salud, Vesta Richardson López Collada, inauguró los diplomados y posgrados impartidos en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Formación y Desarrollo y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM.
    En su mensaje Vesta Richardson manifestó el orgullo por tener la oportunidad de liderar una creciente y continua capacitación para el personal de Servicios de Salud Morelos (SSM).
    “En Secretaría y Servicios de Salud, tenemos el compromiso de contribuir al desarrollo y efectividad de los servicios brindados en cada uno de los hospitales, centros de salud, centros de salud centinelas y unidades de especialidades médicas, a fin de mejorar la calidad de la atención en salud, por lo que la capacitación es permanente».
    Los nuevos posgrados y diplomados para el personal del sector incluyen la Maestría en Salud Pública en Servicio, Diplomado de Atención Primaria a la Salud, Diplomado en Administración de Salud, Especialidad de Enfermería en la Atención del Adulto en Estado Crítico y la Especialidad en Enfermería Perinatal.
    En el mismo acto se hizo entrega de reconocimientos a médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud que cursaron algún diplomado o posgrado dentro del programa de capacitación continua de los SSM.
    La directora general del organismo, Ángela Patricia Mora González, destacó que 76 trabajadores culminaron los diplomados en Prevención y Atención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, Salud Materna y Perinatal, así como Administración de Proyectos y Temas Selectos de Urgencias Médicas.
    “El énfasis principal de los programas de capacitación es el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan la mejora de los servicios de salud. Queremos que todos los que forman parte de este gran equipo sepan hacer su trabajo y lo hagan de la mejor manera posible”, expresó.
    En representación del personal capacitado, el Doctor Julio César Hernández Trejo, del área de urgencias del Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana San Román” agradeció el apoyo durante el proceso de capacitación y manifestó su alegría respecto al cumplimiento de metas y objetivos.
    En el acto participaron también los doctores Mauricio Hernández Ávila, Director del INSP; Rodolfo Gatica Marquina, director de la Facultad de Medicina de la UAEM y Alejandro Caballero Morales, Rector de la UTEZ.
    Nuevas ofertas de capacitación al personal de SSM

  • Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad

    Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad
    · Se dispersaron más de cinco millones de pesos, entre recursos del Estado y de la Federación
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, entregó estímulos y recompensas por un monto superior a cinco millones de pesos, en beneficio de 296 trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, y el Premio Nacional de Antigüedad 2015”.
    Los galardonados son personal médico, de enfermería, del programa de vectores y trabajadores administrativos, quienes acudieron al Centro de Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, en compañía de familiares y amigos.
    “En los Servicios de Salud ustedes han sido la historia de la salud en el estado, aquí hay compañeros que empezaron combatiendo el paludismo y hoy están combatiendo el dengue y trabajando por una política de prevención sanitaria en las comunidades”, señaló el Gobernador.
    De los premiados son 283 trabajadores de nivel federal, quienes recibieron una medalla de plata al mérito, diploma y un cheque por los diferentes montos: 12 mil pesos por 20 años de servicio cumplidos; 15 mil por 25 años, 18 mil por 30 años, 25 mil por 35 años, 45 mil por 40 años y 52 mil 500 pesos por 45 años de servicio.
    Graco Ramírez también entregó reconocimiento a 13 trabajadores federalizados y ex comisionados, con 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, donde el estado invirtió un promedio de 45 mil 916 pesos.
    “A todos los galardonados mi reconocimiento, también a sus familiares y amigos que deben estar muy orgullosos de ustedes. Aquí está presente en ustedes la base fundadora de los Servicios de Salud de Morelos, los Servicios de Salud que nacieron de un sistema federal, que se descentralizó más tarde y que generó a lo largo del tiempo una situación muy difícil y complicada financieramente, porque los estados tenemos que asumir el resto del financiamiento de servicios de salud”.
    El mandatario morelense destacó que para el Gobierno del estado, es una prioridad invertir en salud, en la mejora de la infraestructura hospitalaria, como en el equipamiento, y en el mismo nivel de importancia para mejorar las condiciones laborales del personal de los SSM y consecuentemente los servicios.
    Ratificó que recibir atención médica es un derecho y no sólo una prestación: “hoy dos de cada tres morelenses que no tienen acceso al IMSS o al ISSSTE son atendidos por el Seguro popular, en eso estamos avanzando”.
    El reto, dijo el Gobernador, es continuar la batalla ante las distintas instituciones y niveles de gobierno, para lograr ampliar el cuadro médico al que da cobertura el Seguro popular.
    A nombre de los trabajadores beneficiados, Edith Bahena Omaña expresó: “estoy muy contenta de estar en esta celebración, de llegar en esta etapa de mi vida en la que cumplo 25 años de servicio he dedicado dos tercios de mi vida a esta institución en la cual está llena de emociones, recuerdos y nostalgias”.
    “Habrá quien a veces nos reprochen porque pasamos tanto tiempo trabajando, en específico los hijos, pero todo lo hacemos por ellos, por nuestra familia”, puntualizó.
    La secretaria de Salud estatal, Vesta Richardson López Collada y la Directora general de los SSM, Patricia Mora González, también expresaron un reconocimiento y agradecimiento a la entrega diaria de todos los trabajadores.
    Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad

  • Encabeza SSM constante lucha por erradicar adicciones

    Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), mantienen acciones preventivas en las comunidades de polígonos de riesgo, informó Martha Cantú Ochoa, secretaria técnica del organismo, durante la sesión de su Consejo, encabezada por Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud.
    Mencionó que durante el 2015 se llevaron a cabo seis jornadas de trabajo con las unidades de atención y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con capacitación a 60 conscriptos como promotores contra las adicciones, además de informar a 660 mujeres y 333 hombres, sobre prevención de adicciones y las acciones de las unidades contra adicciones.
    Precisó que el personal de las seis unidades brindaron 12 mil 757 sesiones que incluyen tratamiento a consumidores, apoyo a familiares de usuarios, reuniones para padres y adolescentes en riesgo, intervención breve para consumidores de drogas, tratamientos grupales y de seguimiento.
    En noviembre, se graduaron los primeros seis pacientes del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones (TTA), en el cual el Consejo Estatal Contra las Adicciones tiene un papel relevante en cuanto al apoyo psicológico que se brinda mediante las Uneme Capa.
    “Después de 18 meses de trabajo y terapia, estos seis jóvenes ahora podrán rehacer su vida, su familia, sus estudios y recuperarse a sí mismos como individuos con el consecuente beneficio para la sociedad”, indicó.
    Aseguró que se han capacitado mil 310 profesionales de la salud en temas como: prevención de adicciones, neurobiología de las adicciones, mitos y realidades sobre las adicciones, 10 recomendaciones para padres de familia, referencia y contra referencia, aspectos legales sobre las drogas, formación de consejeros y sensación de consumo de tabaco.
    “A través de sesiones informativas, talleres y acciones preventivas comunitarias se logró llegar a 182 mil 964 personas de las cuales el 48 por ciento son adolescentes entre los 12 y los 17 años”.
    Por último, Martha Cantú comentó que el CECA busca el trabajo en conjunto para prevenir las adicciones en el estado, y anticipó que para este 2016 se continuarán los esfuerzos a favor hombres y mujeres jóvenes morelenses.
    Encabeza SSM constante lucha por erradicar adicciones

  • SSM hace un llamado a prevenir enfermedades respiratorias

    Para los próximos días se pronostica un cambio en la temperatura en el Estado, lo que podría propiciar, de no tomar las adecuadas medidas, un incremento en la atención de las enfermedades respiratorias, informó Patricia Mora González, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM).
    En entrevista aseguró que aunque estos padecimientos afectan de igual forma a toda la población, se recomienda tener especial cuidado con niños, personas de tercera edad y enfermos crónicos (diabéticos, hipertensos, etc.), ya que estos grupos recienten más las enfermedades y las complicaciones que conllevan.
    Señaló que es importante no bajar la guardia ante esta temporada invernal, para evitar contagios y prevenir complicaciones.
    “Las enfermedades respiratorias más comunes son la gripe, resfriados, cuadros de bronquitis e incluso las más severas, como las neumonías o la influenza. En el Estado, el Sector Salud tiene como meta de vacunación anti-influenza 2015-2016, aplicar 486 mil 675 dosis, de las cuales 286 mil 902 le corresponden a Servicios de Salud”, informó.
    La funcionaria señaló que hasta el momento SSM ha vacunado el 40 por ciento del total con más de 138 mil dosis aplicadas; exhortó a la población que aún no han recibido la vacuna de la influenza a acudir a su centro de salud más cercano para recibirla.
    Alerto que los cambios bruscos de temperatura y el frío, son las principales causas de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó salir bien abrigado, evitar acudir a lugares muy concurridos, tener una buena alimentación que sea especialmente rica en vitamina C y evitar automedicarse.

  • SSM trabaja en la acreditación de sus unidades

    SSM Morelos
    SSM trabaja en la acreditación de sus unidades
    Con el propósito de garantizar la calidad y calidez en los procesos de atención, así como la seguridad de los pacientes, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” y el Centro de Salud de Atlatlahuacan fueron sometidos a un proceso de evaluación externa, para acreditarse en Servicios de Alta Especialidad de Protección contra Gastos Catastróficos y en el Sistema de Protección Social en Salud en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).
    Del 27 al 31 de julio las unidades fueron evaluadas por auditores provenientes del Estado de Hidalgo y de la Ciudad de México, quienes resaltaron la participación y el trabajo en equipo.
    La meta es que el Centro de Salud se acredite en los procesos de atención de primer nivel, así como el Hospital General esté calificado para cubrir en su totalidad el financiamiento de: Tumor Ovárico, Cáncer de Próstata, Hepatitis C y CAUSES de Oftalmología, intervenciones prioritarias para la atención de las necesidades en salud más apremiantes de nuestra población.
    Cabe señalar que estas acreditaciones reditúan no sólo en una mejor atención segura y de calidad a los pacientes, si no también representan poder recibir financiamiento por parte del Seguro Popular, a fin de que los usuarios gocen de servicios gratuitos, evitando los gastos de bolsillo y catastróficos, protegiendo su economía.
    Como parte del cierre de Auditoría para la 2da. Semana Estatal de Acreditación, se llevó a cabo una reunión con la presencia de Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud; Alejandra Eugenia Arciniega Torres, auditor y líder de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES); Ángela Patricia Mora González, Directora General de Servicios de Salud de Morelos y autoridades del organismo, en donde se resaltó que en Morelos se realizan mejoras continuas para lograr calidad en el servicio.
    Durante su intervención Vesta Richardson mencionó que en los dos últimos años se han acreditado 14 intervenciones en diferentes unidades médicas, tanto de los Servicios de Salud de Morelos como del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
    Además destacó las acreditaciones del Hospital General de Cuernavaca a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para Cáncer Cérvico Uterino y de Mama.
    “Esta acreditación es la primera en su tipo para padecimientos oncológicos en Morelos. Debemos utilizar las oportunidades de mejora para que nuestras instituciones refuercen cada día sus esquemas y programas, y por ello, seguiremos buscando nuevos retos para conseguir nuevas acreditaciones”.
    Agradeció a todo el personal el esfuerzo, tiempo y dedicación en los últimos meses, para poder concretar estos proyectos, y mencionó que los resultados seguramente serán favorables y que en su momento se confirmará la acreditación.
    Por su parte Patricia Mora en su mensaje les compartió: «Tenemos un gran compromiso con la salud de la población y las acreditaciones son muy importantes, ya que no solo nos permiten evaluarnos y mejorar a favor de la atención de los pacientes, sino también las instituciones y los servidores públicos estamos obligados a que los recursos que tenemos, se usen eficiente y transparentemente, rendir buenas cuentas, siendo así un ganar ganar para todos».
    En cuanto a los resultados los auditores otorgaron sólo recomendaciones preliminares, ya que los dictámenes de acreditación, aprobatorios o no, serán entregados en aproximadamente dos meses. Destacaron sin embargo el avance que ha tenido en los últimos años el Hospital General de Cuernavaca, donde es evidente un mejor trabajo en equipo, procesos más organizados y sistematizados, innovadores proyectos de enfermería, acciones para fortalecer el trato digno y otros aspectos relacionados con la atención integral de los usuarios y sus familiares, como los cuidados paliativos y el albergue.
    Mientras tanto, SSM continuará trabajando en la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios de todas sus unidades, garantizando del derecho a la salud de todos los Morelenses.