Etiqueta: SSA

  • Centros de salud en diversos puntos del DF abiertos fin de semana

    La delegación Gustavo A. Madero mantendrá abiertos el fin de semana los 32 centros de salud ubicados en la demarcación, a fin de recibir a la población que eventualmente requiera atención por sospecha de influenza.

    El jefe delegacional, Luis Meneses Murillo, informó que en colaboración con la Secretaría de Salud del gobierno capitalino se extreman las medidas preventivas, por lo que se suspenderán actividades masivas en 20 deportivos y cuatro casas de cultura.

    Lo mismo ocurrirá en siete centros de desarrollo social, 11 de Atención Múltiple y 46 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).

    Meneses Murillo recomendó a la población no acudir a lugares concurridos y en caso de que se presenten los síntomas urgió a acudir a recibir atención médica de inmediato.

    Detalló que se pondrá especial atención al centro de salud «Rafael Ramírez Suárez», ubicado en avenida Montevideo y 17 de Mayo, el cual brinda un promedio de 73 mil consultas anuales, la mayoría de éstas a personas que no tienen servicios de seguridad social.

    Según el jefe delegacional 40.9 por ciento de los habitantes de la Gustavo A. Madero no son derechohabientes, por lo que se duplicarán los servicios que se prestan en los centros de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino.

    Precisó que en la demarcación están los hospitales generales La Villa, Ticomán, Pediátrico de San Juan de Aragón y Materno Infantil de Cuautepec, además de la planta hospitalaria del IMSS y del ISSSTE

    Technorati Profile

  • Llaman a gabinete de salud de urgencia a los Pinos

    El presidente Felipe Calderón llamó a su gabinete y a funcionarios del sector salud a Los Pinos para una reunión permanente de evaluación, seguimiento y proyección en torno al brote de influenza.

    Fuentes de comunicación oficial informaron que esta sesión de trabajo se prolongará a lo largo del día y sólo será interrumpida para que el secretario del ramo, José Ángel Córdova Villalobos, ofrezca a la comunidad mensajes sobre la evolución ante el problema sanitario.

    El presidente Caldearon suspendió una gira por Chihuahua, para este viernes para trabajar con sus colaboradores.

    Ahí se están concentrando los reportes de las unidades hospitalarias y médicas del país, así como los reportes correspondientes a la naturaleza de este virus

    Technorati Profile

  • SEA DICHO CON CAUTELA; fallece niña en Oaxaca por (parece ser) INFLUENZA

    El hospital regional del ISSSTE Presidente Juárez reportó anoche la muerte de una niña de seis años de edad, presuntamente por influenza.

    De confirmarse con este caso serían dos las muertes por neumonía atípica que se registran en la entidad en menos de 10 días.

    El 13 de abril pasado, en el hospital general «Aurelio Valdivieso» falleció la menor Adela María Gutiérrez Cruz, por influenza según reconoció el director de Protección de la Salud del gobierno del estado Miguel Ángel Nakamura López.

    La noche de ayer el director del hospital del ISSSTE, Luciano Tenorio Vasconcelos, reconoció que otra niña habría fallecido presuntamente por el mismo mal, aunque se encuentran a la espera del resultado de los estudios para confirmarlo, ya que temen que se trate de una «neumonía bacteriana» y no originada por un virus

    Technorati Profile

  • Sector Salud se protegio hace semanas de este brote epidemiologico, ¿se oculto?

    El sindicato del IMSS, habla de que la petición de 400 mil vacunas que hiciera hace tiempo, se atendió, pero que eso no detuvo el que 500 de sus trabajadores, se enfermaran.

    Aquí hay que tomar con calma esta información por una sencilla razón, ¿el sindicato informa que esta petición se hizo con antelación?, ¿se veía venir este brote epidemiológico?, ¿las vacunas las solicito el IMSS, SSA o quién?

    Lo cierto es que las doctoras Sharon y Estela, que son cercanas a un servidor, una en el laboratorio de patología del centro médico de tercer nivel, La Raza y otra en el sector salud de la iniciativa privada a pregunta expresa de este que escribe esta columna, sobre la situación de lo dicho por el sindicato del IMSS y la Dra. Sharon señala que cierto, el sector salud comenzó a vacunar hace semanas al personal sanitario y medico de hospitales y clínicas.

    Extraño, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Juan Ramón de la Fuente conoce al sistema de salud y dice esta «preparado»

    El ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el sistema de salud mexicano está preparado para enfrentar el brote epidemiológico de influenza que se registra en el Distrito Federal y el estado de México.

    «Es un sistema que está en condiciones de proteger a la población ayudarlos y responder (ante la epidemia)», afirmó el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como acertada las medidas adoptadas por el gobierno federal frente a esta contingencia sanitaria.

    Explicó que la suspensión de clases en todos los niveles de educación es pertinente, pues se trata de un nuevo virus de influenza muy contagioso.

    Antes de participar en un foro sobre el Estado laico, que organizó el Partido Socialdemócrata (PSD), De la Fuente pidió a la ciudadanía pedir las recomendaciones de la Secretaría de Salud, como el evitar presentarse en lugares con gran concentración de personas.

    Indicó que las próximas 48 serán claves para constatar, con información de las autoridades de salud, si los casos de personas contagiadas están controladas o si se incrementan

    Technorati Profile

  • Felicidad en algunos,la prueba ENLACE se suspende por brote epidemiologico

    El secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio dio a conocer la interrupción temporal de la aplicación de la Prueba Enlace, ante el brote de influenza en el Distrito Federal y el estado de México.

    Señaló que todas las actividades especiales que tenían programadas las escuelas privadas y públicas «están totalmente suspendidas» y dejó en claro que esta suspensión es sólo para las instituciones educativas públicas y privadas del DF y estado de México.

    En entrevista televisiva, el funcionario comentó que por el momento la aplicación de la prueba Enlace queda suspendida para reanudarse la semana próxima, dependiendo de las medidas que se tomen en el transcurso de las próximas horas.

    Puntualizó que por la tarde «posiblemente el secretario de Salud dará a conocer las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, pero que por el momento hay que sostener la decisión del secretario de suspender las actividades escolares».

    Lujambio Irazábal indicó que la restricción de acceso a los planteles educativos del Distrito Federal y estado de México, se extiende a todo el personal directivo, docente y de intendencia, «nadie debe presentarse», aseveró.

    Reiteró que será hasta la tarde de este viernes cuando se determine si se continúa con la suspensión de actividades escolares, así como la aplicación de la Prueba Enlace, en todos los planteles del Distrito Federal y estado de México

    Technorati Profile

  • Incrementan cerco sanitario en la republica mexicana ante brote epidemiologico de INFLUENZA

    Debido a su cercanía con Veracruz y San Luis Potosí, y el estado de alerta en el que se encuentran estas dos entidades por los casos de influenza, la zona sur mantiene un cerco sanitario para evitar que la enfermedad se extienda a Tampico, Madero y Altamira.

    Luego de que el secretario federal de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, explicara que en los hospitales del Distrito Federal, San Luis Potosí, Baja California Norte, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz se instalaron sendos cercos sanitarios por el brote de la epidemia de influenza estacionaria, el titular de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Ernesto Lavín, dijo que en la zona sur se decidió extender el cerco sanitario que se emprendió desde noviembre del año pasado.

    Aseguró que hasta el momento se han aplicado 46 mil vacunas contra la influenza, 22 mil en menores de cinco años y 24 mil en adultos mayores, en los módulos instalados en las diferentes dependencias de Salud, así como en los que fueron colocados en las calles de la zona centro de Tampico.

    De igual forma, pidió a la población mantener la calma, pues hasta el momento en la zona sur no se ha presentado un solo caso de la influenza estacionaria, aún así la Secretaría de Salud no baja la guardia por la cercanía de los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria con la zona norte de Veracruz.

    Indicó que el cerco sanitario consiste en la aplicación de vacunas, así como en el monitoreo de pacientes con cuadros febriles o síntomas de gripa, esto debido a que el 70 por ciento de los paciente que se atienden en el hospital Civil de Tampico, proviene del estado de Veracruz.

    La influenza afecta las vías respiratorias; puede iniciar con un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como fiebre, dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), articulares (artralgias), y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad) y malestar general.

    En algunos casos más graves puede complicarse con pulmonía (neumonía), que puede resultar mortal, especialmente en niños pequeños y, sobre todo, en ancianos. Aunque se puede confundir con el resfriado (catarro) común, es una enfermedad más grave y está causada por un tipo diferente de virus. También puede provocar náuseas y vómitos, más a menudo en niños, que al ser síntomas de gastroenteritis hace que se denomine gripe estomacal o abdominal.

    Se transmite desde individuos infectados a través de gotas en aerosol cargadas de virus (procedentes de saliva, secreción nasal y bronquial), que son emitidas con la tos o los estornudos o sólo al hablar. Ya mucho más raramente, a través de las heces de pájaros infectados. También es transmisible por la sangre y por las superficies u objetos contaminados con el virus, que se denominan fomites.

    Los virus de la gripe resisten más en ambiente seco y frío. Pueden conservar su capacidad infectiva durante una semana a la temperatura del cuerpo humano, durante 30 días a 0ºC y durante mucho más tiempo a menores temperaturas

    Technorati Profile

  • Nunca antes visto un paro de clases como el de HOY, por una enfermedad

    El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció en cadena nacional la suspensión de clases el viernes 24 de abril desde pre-primaria hasta educación superior en el Distrito Federal y el Estado de México debido a la epidemia de influenza que amenaza al Valle de México. La magnitud de la medida no tiene un precedente inmediato pues se trata de evitar cualquier tipo de concentración de personas.

    Córdova Villalobos expresó en entrevista a noticieros Televisa que se trata de un nuevo virus, y que «debido a los casos graves que se han presentado» es necesario evitar contagios.

    La suspensión de clases, anunció el secretario, abarcará no sólo a instituciones de educación pública, sino también a los organismos de carácteer privado. La última vez que un anuncio así se comunicó, fue en los días posteriores del temblor de 1985 en la Ciudad de México.

    El 20 de septiembre no se asistió a clases por el temor a posibles réplicas del fenómeno, incluso peritos patrullaron escuelas para evaluar los daños recibidos.

    En estados como Tabasco, la suspensión de clases por completo también ha obedecido a fenómenos naturales, como las inudaciones que azotaron al estado en 2007.

    En estados como Oaxaca y Morelos, la suspensión de clases ha ocurrido en diferentes ocasiones debido a movimientos de corte magisterial, pero aún así, las pre-primarias y las instituciones de educación superior y media superior han seguido funcionado de manera normal, igualmente las escuelas privadas.

    Aunado al cese de clases, Córdova Villalobos recomendó no participar en grandes concentraciones de gente a menos de que sea absolutamente necesario

    Technorati Profile

  • Farmacias haciendo su agosto por COMPRAS DE PANICO

    Los cubreboca se agotaron en farmacias aledañas a la zona de hospitales de Tlalpan.

    Este utensilio junto con medicamentos antigripales son los productos de mayor demanda en los establecimientos, luego de la declaratoria de alerta nacional por los casos de influenza registrados en el país.

    Las farmacias reportan ventas «de pánico» de las personas que acuden a comprar un cubreboca y terminan llevándose un paquete.

    Los establecimientos registran ventas de hasta 500 cubrebocas por hora lo que llevó a que en este momento las farmacias de la zona tenga agotado este material

    Technorati Profile

  • Imagenes sobre la INFLUENZA

    En diversos lugares comenzó a verse desde temprano a gente con tapabocas, es una de las formas en que se recomendó, pudiera cuidarse un poco, es una barrera nada mas, las autoridades de la secretaría de salubridad y asistencia.

    Aquí, policías en una zona hospitalaria.

    Technorati Profile