Etiqueta: SSA

  • Japon alerta ante visitantes de México

    Tokio, 25 abr (EFE).- Japón inició hoy controles a los pasajeros llegados al aeropuerto de Narita-Tokio procedentes de México, como medida de prevención ante el brote de gripe porcina que ha causado al menos 20 muertos y un millar de infectados.
    El aeropuerto de Narita instaló un sistema de control en la puerta de llegada para los vuelos mexicanos, pues instaló un dispositivo para medir la temperatura de los viajeros, informó la agencia local Kyodo.
    La gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional), que mutó de los cerdos a los humanos, ha causado en la capital mexicana y en el colindante Estado de México al menos 20 muertes y un millar de infectados, según datos del Ministerio de Salud mexicano.
    Al parecer, los primeros casos de este virus se detectaron el 13 de abril, pero no fue hasta este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad.
    También las autoridades sanitarias de varios países latinoamericanos aumentaron hoy el control en los aeropuertos y activaron planes sanitarios de emergencia para evitar la llegada de la contagiosa gripe porcina
    Technorati Profile

  • OMS muy preocupada por México

    Ginebra, 25 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud comenzó hoy una reunión de crisis en Ginebra, tras declararse «muy preocupada» por el brote de gripe porcina detectado en México y Estados Unidos.
    La directora general de la OMS, Margaret Chan, que se encontraba de visita en Estados Unidos, regresó hoy a Ginebra para coordinar la respuesta a este brote que ya ha causado 20 casos de muerte claramente identificados, aunque en México hay otras 40 muertes sospechosas.
    «Lo más preocupante es que el virus se transmite de persona a persona», explicó el portavoz de la OMS Thomas Abraham, quien aclaró que se trata de una mutación del virus de la gripe porcina nunca vista anteriormente.
    En México unos mil pacientes han sido puestos en observación, pero la OMS no ha declarado por el momento la existencia de una epidemia.
    Anoche, la organización decidió el envío de una misión especial a México

    Technorati Profile

  • Toda America activa alertas a gripe porcina mexicana

    Bogotá, 24 abr (EFE).- Las autoridades sanitarias de varios países latinoamericanos aumentaron hoy el control en los aeropuertos y activaron planes sanitarios de emergencia para evitar la llegada de la contagiosa gripe porcina que ya afecta a México y a EE.UU.
    La gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional), que mutó de los cerdos a los humanos, ha causado en la capital mexicana y en el colindante estado de México al menos 20 muertes y un millar de infectados, según datos proporcionados hoy por el ministerio de Salud mexicano.
    El secretario de Salud, José Ángel Córdova, explicó que los primeros casos de este virus se detectaron el 13 de abril, pero fue hasta este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad.
    Solo en la capital y en el estado de México se han detectado 1.004 personas con síntomas de la enfermedad, de las cuales 68 han fallecido, y hasta ahora, solo se ha comprobado el virus en 20 de esas muertes.
    Por su parte, el director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Richard Besser, dijo que existe preocupación entre las autoridades sanitarias por los ocho casos de fiebre porcina que se han registrado hasta el momento en EE.UU.
    Inicialmente, se habían reportado siete casos en los estados de California y Texas, a los que hoy se sumó uno más en San Diego.
    De los ocho enfermos, todos recuperados, seis residen en el sur de California y dos en el área de San Antonio, Texas, y sólo uno de ellos ha viajado a México.
    Los síntomas de esa gripe son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    Ante la propagación del virus, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y El Salvador activaron sus planes sanitarios de emergencia.
    El ministerio de Salud chileno señaló que está atento a la evolución del brote y reactivó el Comité de Emergencia, que cuenta con un plan de preparación para una pandemia de influenza (gripe) en el país.
    Además, el Gobierno chileno instruyó a los funcionarios del Aeropuerto Internacional de Santiago para que sean revisados todos los pasajeros que lleguen a esa terminal.
    En Perú, expertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del ministerio de Salud (Minsa) aclararon que en este país no se ha presentado algún caso similar de la gripe porcina, y que cuenta con un «Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a una Potencial Pandemia de Influenza», cuyo comité fue activado.
    El Minsa ordenó que se refuercen las medidas sanitarias con énfasis en las fronteras y zonas de salida y llegada de viajeros, principalmente de México y Estados Unidos.
    De igual manera, las autoridades sanitarias brasileñas ordenaron redoblar los controles a los pasajeros y equipajes en viajes con origen en México, como medida de «precaución» por el brote de gripe porcina.
    Las autoridades sanitarias de Colombia también reforzarán la vigilancia en terminales aéreas, puertos y diferentes puntos terrestres, ante la epidemia de la fiebre porcina.
    El representante regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia, Pablo Baladeli, recomendó no viajar a México hasta que no se supere la emergencia.
    Por su parte, el Gobierno de Ecuador ordenó reforzar las medidas preventivas y un mayor control sanitario en puertos y terminales aéreas a personas procedentes de México y Estados Unidos que presenten síntomas gripales.
    El viceministro de Salud, Marcelo Aguilar, señaló a Efe que también se reforzarán los controles en hospitales y centros de salud, «donde se registra una mayor afluencia de pacientes, para detectar casos sospechosos», sobre todo los de gripes complicadas.
    En Centroamérica, existe preocupación en Guatemala por la cercanía con México, por lo que fue convocada una reunión de emergencia con representantes de los ministerios de Salud, Gobernación (Interior) y Agricultura para analizar la situación.
    Aunque de momento no se ha registrado ningún caso en Guatemala, las autoridades ordenaron reforzar los controles en la zona fronteriza.
    En Nicaragua, el director de Vigilancia del ministerio de Salud, Edmundo Sánchez, anunció un incremento de la vigilancia y pidió a la población que actúe responsablemente y ponga mucha atención a casos de infecciones respiratorias agudas como gripes y catarros.
    Las autoridades de El Salvador declararon la alerta y activaron un centro de enlace que coordinará las medidas de vigilancia en las fronteras y distintos puntos del país.
    La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS, indicó que la mayor parte de los casos han afectado a jóvenes normalmente saludables y explicó que este virus nunca antes se había detectado en cerdos ni en seres humanos.
    Tanto la OMS como la OPS han mantenido contacto permanente con las autoridades de la salud de México, Estados Unidos y Canadá, para entender mejor el riesgo que presentan estos casos.
    Además, la OPS anunció que enviará equipos de expertos a México y ayudará a los países miembros a incrementar las actividades epidemiológicas, diagnósticos en laboratorio y manejos clínicos

    Technorati Profile

  • 24 horas de cobertura llegan a su fin

    Así es como llegamos a poco mas de 24 horas de cobertura mediática en el Blog, que usted y yo hacemos día con día, letra a letra, post y comentario; espero que le haya servido esta información que le traje a usted para que usted ahora, pueda saber tres GRANDES e IMPORTANTES COSAS

    1.- La gripe porcina como cualquier otra gripe tiene un periodo de gestación, en los próximos días si usted muestra síntomas de catarro, resfrió no hay problema siempre y cuando NO PRESENTE temperatura y vomito.

    2.- No se auto medique en estos momentos contra gripe o resfrió, ya que puede ocultar los síntomas y podría ser mucho peor.

    3.- Si bien no estamos ante una situación MORTAL si puede convertirse si los ciudadanos no ayudamos, así que hagamos caso, no nos quita nada el que unos días no salgamos de casa, que no vayamos al bar, que usemos tapabocas y lavemos nuestras manos muchísimo más de lo común.
    Así, este brote epidemiológico, será un mal recuerdo en unas semanas.

    Technorati Profile

  • Tamaulipas alista lo necesario en caso de necesitarlo

    A pesar de que los 240 casos sospechosos de influenza resultaron negativos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas activó un plan de emergencia epidemiológica, para mantener a la entidad libre de esta enfermedad.

    Luego de participar en una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, donde también participó el gobernador Eugenio Hernández Flores, el secretario estatal de Salud, Juan Mansur Arzola, informó que se establecerá un cerco sanitario en los principales municipios de la entidad, donde se revisará a las personas de otras partes del país que ingresen a Tamaulipas y estén enfermos o presenten cuadros gripales.

    En el plan de emergencia participarán aproximadamente 3 mil personas, quienes serán vacunadas contra la influenza, tomándose en cuenta el riesgo que corren de ser contagiados, al tener contacto con enfermos de gripa o cuadros relacionados con esa mortal enfermedad.

    Mansur Arzola mencionó que en Tamaulipas cuentan con 25 mil dosis de vacunas para la influenza, que se aplicarán principalmente a personas de 3 a 36 meses de edad, y de 65 años en adelante.

    El gobernador Eugenio Hernández señaló que se tomarán las medidas necesarias con cercos epidemiológicos en zonas limítrofes con otros estados como el de San Luis Potosí, donde ya se han registrado casos de influenza.

    Hernández Flores dijo que es importante que se trabaje en la prevención de esta enfermedad para con ello evitar una epidemia de dimensiones inimaginables.

    «No tenemos detectado ni un solo caso de el estado, según lo que me informa el secretario de salud estatal ahorita también vamos a tener una reunión con las otras instancias también de salud», dijo.

    Además de la alerta máxima contra la influenza, en Tamaulipas mantienen vigilancia intensa contra los casos de varicela, ya que se han presentado un promedio de 200 casos por semana y en cuestión de dengue, en lo que va del año van 102 casos, de los cuales aproximadamente el 50 por ciento son de tipo hemorrágico.

    Por su parte, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Nader Nasralah, informó que los médicos, enfermeras y personal del instituto comenzaron a ser vacunados contra la influenza en las clínicas, hospitales y unidades de medicina familiar

    Technorati Profile

  • Veracruz toma medidas contra gripe porcina

    Durante Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Salud y Seguridad Pública, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán decretó una alerta total en materia de salud para atender cualquier caso de influenza.

    Sin embargo, pidió a la población no entrar en pánico, pues aseguró que en Veracruz son mínimos los casos del mal, por lo cual -aclaró- las medidas preventivas no serán extremas ni se enfocarán a las personas provenientes del Distrito Federal.

    «Vamos a redoblar las guardias para atender cualquier posibilidad, peor no sembremos el pánico (…) lamentamos que en otros estados haya casos, pero no los tenemos en Veracruz», dijo.

    Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas armadas, reveló que en la entidad solo se tienen cinco casos de influenza y su administración ha tomado todas las medidas necesarias para evitar se propague.

    Como parte de la alerta total, anunció que han sido habilitados cinco hospitales de Alta Especialidad que se encargarán de atender a las personas con posibles síntomas de influenza.

    Se trata de nosocomios asentados en los municipios de Río Blanco, Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa y Poza Rica, donde el personal estará de guardia completa para enfrentar cualquier aumento del mal.

    Y si bien indicó que habrá puestos de revisión en entradas y salidas de las ciudades, entre ellos en aeropuertos, no habrá revisiones especiales para aquellos que provengan del Distrito Federal.

    En tanto, El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Marco Antonio Núñez López, demandó a la Secretaría de Salud implementar un cerco sanitario en las granjas avícolas y porcícolas, así como en las terminales de autobuses y aeropuertos para evitar que surta efectos la epidemia de la influenza.

    El legislador panista consideró como «focos rojos» de posible contagios a las ciudades de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba Xalapa y Perote

    Technorati Profile

  • La IP evalua situacion y analiza que hacer

    Dirigentes de la iniciativa privada del país se reunió este día con el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, a fin de evaluar las medidas de protección para evitar la propagación del virus de influenza en las unidades empresariales.

    Sin embargo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Miguel Marón, reiteró que es responsabilidad de la Secretaría de Salud la aplicación de vacunas; mientras que los empresarios se encargarán de la protección higiénica básica.

    Durante el encuentro que se llevó a cabo en la oficina del titular de la Secretaria de Economía (SE), se reportó que hasta el momento no se tienen reporte de trabajadores enfermos y que las medidas precautorias de higiene son sencillas y se trata de recomendaciones de condiciones de limpieza personal.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Armando Paredes, Salomón Presburger y Miguel Marón de manera respectiva

    Technorati Profile

  • Mexico conteniendo un brote epidemiologico para que no sea pandemia

    México, 24 abr (EFE).- Las autoridades y la población mexicana se preparan para atajar un contagioso brote de gripe porcina y evitar que se convierta en una pandemia que pase sus fronteras, tras confirmarse la muerte en el país de 20 personas y un millar de infectados.
    Los primeros casos de este virus, una mutación en el hombre de la gripe porcina transmitida por los cerdos, se detectaron el 13 de abril, pero fue este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
    Solo en la capital y en el colindante Estado de México se han detectado 1.004 personas con síntomas de la enfermedad y, aunque 68 de ellas han fallecido, hasta ahora únicamente se ha comprobado su existencia en 20 de estos casos.
    La misma variante de gripe ha sido detectada también en Estados Unidos, donde se han registrado de momento ocho casos y se investiga «esta amenaza seriamente», según Richard Besser, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
    En México, la primera medida, anunciada la noche del jueves, fue la suspensión de las clases en todas las escuelas y universidades «hasta nuevo aviso», lo que afectó a 7,5 millones de estudiantes y a 420.000 maestros distribuidos en unas 30.000 escuelas.
    Además, todos los actos públicos oficiales fueron suspendidos en la capital mexicana, donde también permanecerán cerrados el fin de semana numerosos teatros y museos.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó sobre la gravedad de la epidemia, creó un comité de emergencia para apoyar a las autoridades mexicanas, pero por ahora no ha decretado el cierre de fronteras ni restricciones para la entrada de turistas.
    La forma más eficaz de combatir esta enfermedad es a través del antiviral, que debe aplicarse solo en los casos diagnosticados, dijo Córdova, quien aseguró que el Ministerio de Salud cuenta con más de un millón de dosis para atender los casos reportados.
    El titular de Salud recomendó evitar la automedicación y aclaró que el consumo de productos porcinos no conlleva riesgo de transmisión ni de contagio.
    Los primeros indicios descartan que el brote se iniciara en México y apuntan a que fue originado en la región euroasiática, donde el virus «mutó y fue transportado por un individuo y después comenzó a reproducirse», dijo Córdova.
    Los síntomas de la gripe porcina son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    Aunque no está confirmada su total efectividad para luchar contra esta mutación del virus, las autoridades mexicanas han recomendado la vacunación contra la gripe estacional, que habitualmente se aplica a niños y mayores de 60 años.
    Tras agotarse las dosis de este vacuna y las mascarillas en las farmacias, los habitantes de la capital mexicana y del Estado de México esperan con incertidumbre las recomendaciones de las autoridades mexicanas.
    El presidente de México, Felipe Calderón, canceló todas sus actividades programadas para atender personalmente la contingencia.
    En la medida en que la enfermedad se transmite fácilmente por el contacto entre personas, el Gobierno recomendó a la población que evite acudir a sitios concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y no saludar de beso ni de mano, entre otros consejos.
    Adicionalmente, la Secretaría de Trabajo exhortó en un comunicado a las empresas que ante la alerta sanitaria «procesen con comprensión y sensibilidad los casos de ausencias o retardos debido a cambios de planes repentinos».
    Aunque de momento los casos más graves se han detectado en la capital y el Estado de México, la Secretaría de Salud reconoció que en San Luis de Potosí hay otras 24 personas que pueden haber contraído la enfermedad.
    Por ello, no descarta que las medidas tomadas en el centro del país deban adoptarse en otras regiones.
    En la vecina Guatemala, las autoridades se declararon en alerta y ordenaron aumentar el control de la zona fronteriza con México ante el temor de que el virus ingrese al país

    Technorati Profile

  • Armando Ahued SSA-DF que da marcha atras a campaña de vacunacion

    El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, dio a conocer que no recurrirá a una campaña de vacunación general de los capitalinos sino que utilizará los antivirales con que se cuente para los pacientes ya infectados.

    Explicó que esa es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, y dijo que se usará Oseltamivir, que es muy eficaz, sobre todo en los tres primeros días de desarrollada la enfermedad, además de que está disponible y tiene autorización de la Secretaría de Salud federal.

    «En este momento ya no está indicada la vacunación y ésta es una opinión calificada de la OMS», subrayó. Por ello invitó al público a no aplicársela y a no pagar cantidades exorbitantes para conseguirla.

    En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, indicó que de jueves a viernes se elevó el número de casos detectados de 79 a 97 en la capital, pero no creció el número de muertos, 13.

    Aclaró que clínicamente los nuevos casos presentan situaciones similares, pero para efectivamente saber si son de influenza se tienen que llevar a un laboratorio.

    Afirmó que en el Aeropuerto de la Ciudad de México la vigilancia epidemiológica y de sanidad está a cargo del gobierno capitalino, por lo que se intensificará la búsqueda de casos y se estará muy pendiente de quién sale y quién entra, para tomar medidas.

    Armando Ahued indicó que en las centrales camioneras también se extremarán las medidas preventivas y la búsqueda de personas afectadas.

    A través del Programa Angel, entrega de medicamentos y atención de salud a domicilio también se buscan intencionadamente a pacientes que tengan males de tipo respiratorio, para atenderlos de inmediato.

    Reiteró que el gobierno capitalino está suspendiendo todos los eventos públicos en donde se concentran muchas personas, sobre todo en lugares cerrados, para evitar el contagio de la influenza.

    Además, dijo, se instaló un centro de atención telefónica y se reciben reportes en Locatel al 56 58 11 11 y en el Consejo Ciudadano al 55 33 55 33

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon va a SSA

    La presidencia de la República informó que el presidente Felipe Calderón se trasladó a las instalaciones de la Secretaría de Salud para reunirse con el consejo de salud y definir cuántos días serán suspendidas las clases.

    Posterior al encuentro, se realizará un conferencia de prensa para informar a la población de la decisión.

    Ante la epidemia de influenza en el país, las autoridades educativas y de salud decidieron suspender las clases en el Distrito Federal y el estado de México

    Technorati Profile