Etiqueta: SSA

  • CONFIRMADO, Nueva York y Kansas con gripe porcina (A/H1N1)

    Las autoridades han alertado de la existencia de dos nuevos casos de gripe porcina en Kansas, así como de la alta probabilidad de que haya un brote en un colegio de Nueva York, donde ocho estudiantes han dado ya positivo de gripe tipo A.

    Una de las responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país, la doctora Anne Schuchat, advirtió hoy que el virus se propaga con mucha facilidad y es imposible contenerlo.

    Hasta el momento, el CDC ha confirmado la existencia de seis casos en California y dos en Texas, de los que solo uno está hospitalizado.

    Pero las autoridades de Kansas han detectado al menos dos casos adicionales, en lo que supone la primera muestra de que el virus ha traspasado las fronteras de California y México.

    Pero una de las situaciones más graves podría darse en Nueva York, donde 75 estudiantes de un colegio privado en el condado de Queens, algunos de los cuales habían viajado a México recientemente, comenzaron ayer a sufrir mareos, náuseas, fiebre y dolores.

    El Comisionado de Salud de Nueva York, Thomas Frieden, anunció en una conferencia de prensa televisada que nueve de los estudiantes se sometieron a un test médico, y que ocho de ellos dieron positivo como portadores del virus de la gripe tipo A.

    Esto implica que probablemente sufren la gripe porcina, aseguró, si bien los resultados definitivos los dará mañana el Centro de Detección y Prevención de Enfermedades.

    En Nueva Yok, la ciudad más poblada del país, el posible brote de esta enfermedad se ve con extrema preocupación, especialmente por la facilidad con la que se propaga.

    «Ahora mismo podemos decir con preocupación que el virus se está propagando de persona a persona, con un periodo de incubación extremadamente corto, uno, dos o tres días. No sabemos si seguirá propagándose a esta velocidad, se ralentizara o incluso se acelerará», dijo el comisionado de salud de Nueva York.

    Frieden reconoció la severidad del brote que se ha producido en México, donde hasta el momento han muerto 20 personas, pero dijo que los estudiantes de Nueva York tienen «síntomas suaves», y su vida no corre peligro.

    El Departamento de Salud de Nueva York ha alertado a todos los hospitales de la ciudad para que busquen en sus instalaciones pacientes con dificultades respiratorias severas, porque podrían ser portadores del virus de la gripe porcina.

    La doctora Anne Schuchat, del CDC, había advertido hoy de que la grave situación que vive hoy en día México se podría trasladar rápidamente a Estados Unidos, dado que este nuevo virus de la gripe porcina se contagia con mucha facilidad, como otras cepas de gripe, y es imposible contenerlo.

    «Seria fantástico poderlo contener, pero no creo que podamos», dijo, tras reconocer que está ya extendido en varias comunidades.

    «Esperamos que surjan más casos en más comunidades distintas del país», dijo

    Technorati Profile

  • Ya un extranjero enfermo y hospitalizado en Mexico

    Un miembro de la tripulación de un avión de la compañía británica British Airways fue internado en un hospital de Londres con «síntomas de gripe» tras su llegada de la ciudad de México.

    De acuerdo con un reporte de Formato 21, el hombre del que no se proporcionó su identidad se encuentra respondiendo bien al tratamiento.

    La aerolínea confirmó que el tripulante del vuelo BA242 procedía del Distrito Federal con destino a la terminal aérea de Heathrow.

    En tanto autoridades de salud inglesas informaron que someten a análisis a los viajantes «como medida precautoria» e informó que hasta el momento no hay registros de gripe porcina en Europa

    Technorati Profile

  • A/H1N1 afecta a los negocios

    El virus golpea el consumismo de la clase media alta de la ciudad de México, en el centro Santa Fe, en el poniente de la urbe que vive la alerta sanitaria por la influenza porcina.

    Lo que no pudo la crisis financiera internacional, lo causa este sábado el microbio maligno: las cafeterías de moda, en las que hay que formar fila por una bebida, están vacías; los restaurantes a la hora de la comida resienten la ausencia de clientes.

    –¡Tengo miedo! ¡Tengo miedo!–, bromea una despachadora de café, con medio rostro cubierto, tras el mostrador en el día de menos ventas en la historia del establecimiento.

    –Dijeron en las noticias que esto va a durar 10 días.

    –¡Pues, tengo miedo! ¡Tengo miedo!

    Ríen. Recuerdan el video de un regiomontano que «subió» a la red y se hizo famosos, lema, himno, voz social: ¡Tengo miedo!

    Pero acá están los indiferentes de toda la vida. ¿Crisis? Cuál acá están las tiendas de alto prestigio siempre con clientela, pero este sábado les llegaron los efectos del virus A/H1N1, que tal es el nombre de laboratorio del mal que humilla a la soberbia Santa Fe.

    El cine está abierto. Pero las filas y el bullicio por ver películas románticas, de aventuras, de terror no están por ninguna parte. Las espantó la influenza.

    Esporádicamente llegan a la taquilla familias, parejas. Les sobra tiempo. Con nadie han competido por un espacio ni en el estacionamiento ni en las escaleras eléctricas y ya tienen los boletos en la mano.

    A dar la vuelta. Las tiendas departamentales reciben, sin embargo, el público de siempre. La clientela que pase-lo-que-pase, allí estará a ver qué encuentra, en pos de lo que necesita, ajena a lo que ocurre fuera de la burbuja de bienestar que la envuelve.

    Van y vienen tomados de la mano, comiendo helado, empujando carriolas sofisticadas y último modelo, en las que balbucea el futuro, los bebés del 2009.

    Los empleados son víctimas de dos gérmenes: el primero es tener la obligación de velar en sus puestos en la batalla diaria por la ganancia de la compañía en la atención del público, ellos sí con cubrebocas. Segundo: Durante la tarde son presas del tedio, del aburrimiento de no vender, de casi no ver gente.

    Esto es el Centro Comercial Santa Fe, en el segundo día de alerta sanitaria de la ciudad de México, envuelto en su glamur, pero deshabitado, como no se vio en otra contingencia, pero no desierto de consumidores y paseantes de fin de semana.

    En el área de comida rápida decenas de mesas están sin ocupar. Semejan lápidas, islas de silencio, de un vacío incierto. El resto del lugar tiene el barullo de los que tienen hambre, charlan lejos de los otros sitios de alta concentración de personas, como el Metro, los peseros, que parecen ser sitios de riesgo.

    Acá no han llegado los soldados en reparto de tapabocas ni hay actividad que semeje un contacto con el aparato sanitario que se moviliza en la capital en la campaña de aislar la influenza.

    Sin embargo, el virus ha vulnerado a Santa Fe

    Technorati Profile

  • Cierran antros y bares en el DF por el virus A/H1N1

    Durante el primer día del llamado general que hizo el gobierno de la ciudad para suspender actos masivos y evitar así el contagio de influenza, alrededor de 470 antros y discotecas cerraron sus puertas y permanecerán así los diez días de emergencia decretados por la administración local.

    Marcelo Ebrard jefe de gobierno capitalino, dio a conocer que de los 670 grandes antros y discotecas que hay en la capital del país un 70 por ciento, es decir, aproximadamente 470 no abrieron y dijo que quedarán suspendidas las operaciones los diez días que estableció el gobierno de la ciudad como medida para evitar grandes concentraciones de población.

    Esta mañana, el mandatario puso en marcha el plan de vigilancia epidemiológica con módulos en centrales camioneras y estaciones del Tren Ligero.

    El esos lugares se reparten volantes sobre información relacionada con la influenza, como prevenirla y adonde acudir si presentan síntomas de enfermedades respiratorias agudas.

    El gobierno de la ciudad también pretende repartir más de un millón de tapabocas en todas la ciudad. De hecho, Ebrard dijo que hasta en la Catedral Metropolitana y en recintos de otras organizaciones religiosas se distribuirán esos tapabocas.

    Dio a conocer que Armando Ahued, secretario de Salud de la ciudad, ya está en contacto con Norberto Rivera, arzobispo primado de México, y con los dirigentes de otras organizaciones religiosas para proporcionarles tapabocas y que a su vez ellos los distribuyan durante sus ceremonias de este domingo.

    Ebrard recorrió este sábado la Central Camionera del Sur, así como las estaciones Estadio Azteca y Xochimilco del Tren Ligero, en donde se instalaron módulos de atención a la población. En la terminal de autobuses, el mandatario se encontró con soldados del Ejército mexicano que también repartían tapabocas.

    Al hablar sobre la efectividad de los tapabocas para evitar el contagio de la influenza, el secretario de Salud de la ciudad, Armando Ahued, dijo que pueden durar hasta diez días si por ejemplo alguien viaja en el transporte público y al salir del microbús o al salir del Metro vuelve abordarlo.

    «Un solo tapabocas puede ser útil unos ocho o diez días, depende de donde esté la gente y se pueden dar cuenta que es necesario cambiarlo si está muy manchado o está rompiéndose», dijo Armando Ahued

    Technorati Profile

  • Mexico con recursos hasta el momento, para la contingencia

    El Gobierno de México cuenta con seis mil millones de pesos para enfrentar la influenza porcina que afecta a varias entidades en el país, informó la Secretaría de Hacienda.

    «Para apoyar las acciones de preparación y respuesta como son la difusión, movilización, coordinación, vigilancia epidemiológica, atención médica, adquisición de insumos e investigación y desarrollo, se cuenta con los recursos disponibles en el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud (Gastos Catastróficos) que ascienden a más de 6,000 millones de pesos al día de hoy», destacó hoy la dependencia.

    A través de un comunicado de prensa, precisó que con la finalidad de apoyar a las dependencias y entidades federativas que requieran hacer frente a otros gastos relacionados con el brote epidemiológico, Hacienda autorizará adelantos de calendario de sus presupuestos y expedirá acuerdos de ministración.

    Una acción adicional es que la dependencia estableció un fondo rotatorio contingente en la Tesorería de la Federación que permitirá el ejercicio ágil de los recursos

    Technorati Profile

  • Se reparten tapabocas al por mayor, POLICIA FEDERAL solamente da 2 millones

    Ante un brote del virus porcino que ataca a los habitantes capitalinos, elementos de la policía federal arrancaron este sábado un operativo para repartir 2 millones de cubrebocas a la población civil del DF y Zona Conurbada.

    El operativo «cubrebocas» inició en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, posteriormente otro grupo de policías federales se trasladaron a la Central de Abastos y en los alrededores de Metro Taxqueña.

    «Esta es una medida que se implementó para reforzar las labores que realiza el Ejército y la Marina Nacional, nosotros pretendemos llegar aquellas zonas a las que no se han repartido» dijo Verónica Peñuñuri, directora general de Comunicación Social de la SSP.

    De acuerdo con Peñuñuri, alrededor de 400 elementos de las fuerzas federales serán los encargados de repartir cubrebocas por los municipios de Chalco, Ecatepec, y los Reyes La Paz, en el Estado de México.

    Refirió que a estos municipios el Ejército y la Marina Nacional no han llegado, motivo por el cual realizaran la distribución en las plazas comerciales, cines y otros lugares de esparcimiento

    Technorati Profile

  • CLASES HASTA 6 DE MAYO

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova, anunció que se mantiene la suspensión de actividades en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos en el Distrito Federal, estado de México y San Luis Potosí, las cuales se reanudarán «en principio» el miércoles 6 de mayo.

    En conferencia de prensa informó además que del 17 de abril a la fecha se han registrado mil 324 pacientes en estudio para determinar si tienen influenza porcina, periodo en el cual se han presentado 81 defunciones probablemente vinculadas al mal de las cuales 20 han sido comprobadas

    Technorati Profile

  • Sube la cifra de muertos por el virus A/H1N1

    La Secretaría de Salud informó que hasta esta tarde se han reportado 81 muertos que podrían estar relacionados con la influenza o gripe porcina en México.

    Al hacer un balance del comportamiento de la epidemia, el secretario de Salud, José Ángel Cordova informó que sólo en 20 de esos casos se tiene la comprobación virológica de que se trata de la influenza que mantiene el «Estado de contingencia sanitaria» en el Distrito Federal, estado de México y San Luis Potosí.

    En compañía de los secretarios de Educación Pública, Economía y del Trabajo, el titular de Salud explicó que el estado de San Luis Potosí se sumó a las entidades de focalización del virus, lo que hizo que el número de casos de infección subiera a 1,324 registrados en todo el país.

    Ante lo que llamó la «contingencia inédita» el funcionario del gobierno federal, anunció desde la residencia oficial de Los Pinos, que se prolongará el paro de actividades en las escuelas desde preescolar hasta universidades, y a lo que se sumarán las guarderías, a fin de retomar el ciclo escolar el próximo 6 de mayo.

    Detalló que sólo 15 estados del país han reportado casos de posible presencia de pacientes con el virus, pero que sólo en 6 de ellos con más de 30 casos; y en el caso de San Luis Potosí se registran ya 62 pacientes con posible influenza, además del Distrito Federal y el estado de México con una mayor incidencia.

    Comentó que de los fallecimientos registrados en las últimas horas, 8 se presentaron en hospitales dependientes del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    El funcioanrio también explicó que de los servicios médicos que se tienen registro, entre el 15 y 30 por ciento de trata de «problemas respiratorios banales»

    Technorati Profile

  • AVISOS DE CUIDADO ¿Como lavarse las manos?

    Una de las actividades que podemos hacer para extremar nuestro cuidado, el lavarnos las manos de forma correcta y varias veces al dia.

    El virus A/H1N1 es bastante debil fuera del cuerpo, asi que un lavado de manos y evitar el saludar de beso (por un rato, ¡caray!) ayudaria mucho, pero… asi como la SSA esta diciendolo, ni sabemos lavarnos las manos ni los dientes de forma correcta, asi que aqui esta la «Técnica correcta para el lavado de manos» (dioses a lo que hemos llegado)

    Usar agua y jabón (de preferencia líquido).
    El jabón si es en pastilla debe ser pequeño y se debe cambiar con frecuencia (diariamente).
    Mojar las manos con agua y aplicar jabón.
    Tallar las manos enérgicamente de 15.20 segundos, hasta formar espuma.
    Cubrir todas las superficies de las manos y dedos, llegando hasta los pliegues de las muñecas.
    Las manos se deberán secar con una toalla de papel desechable.
    Cerrar la llave del agua con la toalla desechable y abrir la puerta del baño con la misma.
    Tirar la toalla desechable en el bote de la basura.
    Lava tus manos después de toser o estornudar.
    Lava tus manos después de tocar manijas y barandales públicos o si hiciste uso del transporte público.
    Evita tallarte los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarte las manos.
    El uso de gel antibacteriano con base de alcohol es también efectivo para destruir virus y bacterias.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Podrian entrar a casas habitacion…

    Notimex.-Entre las acciones que tomará el Estado para combatir el contagio de la influenza está el ingreso a todo tipo de local o casa-habitación.

    La Secretaría de Salud (SSA) publicó este sábado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se ordenan diversas acciones para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus de influenza estacional epidémica.

    El documento, que entra en vigor este sábado y hasta que dure la situación de contingencia, señala que el titular de la dependencia realizará todas las acciones que resulten necesarias a efecto de dar seguimiento a las medidas previstas e informará cada 12 horas al Presidente de la República sobre la
    situación existente.

    Las acciones a seguir son el aislamiento de personas que puedan padecer la enfermedad y de los portadores de los gérmenes por el tiempo que resulte estrictamente necesario, así como la limitación de sus actividades, cuando así se amerite por razones epidemiológicas.

    También se aplicarán sueros, vacunas y otros recursos preventivos y terapéuticos, y se inspeccionarán pasajeros posibles portadores, además de equipajes, medios de transporte, mercancías y otros objetos que puedan ser fuentes o vehículos de agentes patógenos.

    Utilización de todos los recursos médicos y de asistencia social de los sectores público, social y privado existentes.

    La adquisición a nivel nacional o internacional de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico y de curación y productos higiénicos, así como todo tipo de mercancías, objetos, bienes y servicios que resulten necesarios para afrontar la contingencia.

    El documento incluye ordenar las medidas atingentes a fin de evitar congregaciones de personas en cualquier lugar de reunión, incluyendo la clausura temporal de locales o centros de espectáculo.

    La encomienda a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a los profesionales técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, el desempeño de las actividades que estime necesarias.

    Además la regulación del tránsito terrestre, marítimo y aéreo, así como disponer libremente de todos los medios de transporte de propiedad del Estado y de servicio público.

    La utilización libre y prioritaria de los servicios telefónicos, telegráficos y de correos, así como las transmisiones de radio y televisión, estableciendo las directrices informativas necesarias a fin de dar a conocer clara y oportunamente las medidas que se adopten para afrontar la contingencia.

    También incluyen la solicitud de auxilio o apoyo a instancias y organismos internacionales, con el propósito de colaborar con las autoridades mexicanas.

    Asimismo, establecerá números telefónicos de urgencia para atender a la población, a efecto de orientarla o para que se reporten casos de influenza estacional epidémica.

    El documento indica que el secretario de Salud pondrá en práctica, coordinará y evaluará todas las acciones que resulten necesarias para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus

    Technorati Profile