Etiqueta: SSA

  • Se suspenden clases a nivel NACIONAL

    El Gobierno mexicano anunció hoy la suspensión de las clases en colegios y universidades en todo el país hasta el próximo 6 de mayo, después de que 10 estados del país registraran decesos sospechosos de gripe porcina, causa probable de la muerte de 149 personas en México.
    El secretario (ministro) de Salud, José Angel Córdova, explicó que de esta forma se hace extensiva la suspensión de clases a los 32 estados de la república mexicana, después de que el jueves se anunciara la medida para el Distrito Federal y el colindante estado de México.
    Córdova indicó en una conferencia de prensa que a la fecha 1.995 personas han ingresado en los hospitales del país con problemas de neumonía grave, de los cuales 786 siguen hospitalizados, 1.070 han sido dados de alta, y 149 han muerto.
    De momento, las autoridades mexicanas solo tienen la confirmación de que en 20 de esas muertes estuvo presente el virus de la gripe porcina, aunque se realizan pruebas en las demás víctimas mortales.
    Entre otras medidas, el Gobierno anunció que suspendió el corte de agua programado en la capital mexicana y sus municipios en la periferia para entre el 1 y 5 de mayo.
    Además, el Ejecutivo expidió permisos para facilitar el ingreso de medicamentos al país para controlar la epidemia.
    A juicio de Córdova, se trata del «momento más álgido de la epidemia», por lo que el «número de casos se seguirá incrementando», frente a lo cual el Gobierno reforzará «todas las medidas preventivas y de atención que sean necesarias para su contención».
    Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, región que circunda con buena parte de la capital mexicana, indicó en declaraciones al noticiero Televisa, que en su región hay 94 personas hospitalizadas «que pudieran estar contagiadas con el virus de la influenza (porcina)».
    Además, Peña Nieto señaló que se registraron cuatro decesos en los que se ha identificado el contagio con el virus.
    Por su parte, la alcaldía de Ciudad de México informó de que en las últimas horas se registraron siete nuevas muertes sospechosas de haber sido causadas por el virus de la gripe porcina, con lo que el total de decesos solamente en la capital aumentó a 22.
    Asimismo, en el central estado de San Luis Potosí, el gobernador de esa región, Marcelo de los Santos, informó de que el número de muertos aumentó de 6 a 10, entre el sábado y la noche del domingo, y que 76 personas permanecen hospitalizadas todavía con síntomas similares.
    En el sureño estado de Oaxaca se produjo la primera muerte comprobada en el país, el 13 de abril pasado, y permanecen nueve personas internadas en hospitales bajoobservación.
    Medios locales señalaron que Aguascalientes registra 2 muertos y diez enfermos; Morelos dos hospitalizados; Nuevo León 10 enfermos; y Zacatecas, un fallecimiento.
    También, en el estado de Tabasco, fuentes oficiales dijeron a Efe que en los hospitales de esa región, ubicada en el Golfo de México, se encuentran hospitalizadas tres personas con padecimientos similares a los de la gripe porcina.
    En Veracruz, vecino de Tabasco, solamente doce personas permanecen en observación médica y no se han registrado víctimas.
    Los síntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • Se preve que el DF detenga TODA ACTIVIDAD

    El gobierno de la ciudad de México negocia con empresarios y con el gobierno federal detener las actividades económicas en la capital, ante la epidemia de influenza porcina que según cifras oficiales ha afectado a mil 384 personas, de las cuales 929 han sido dadas de alta, 374 permanecen hospitalizadas y 81 han muerto.

    La suspensión total de actividades se determinará en función de la evolución de los casos de contagio y el número de fallecimientos, explicó el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.

    â??Este lunes por la noche o el martes por la mañana se podrí­a tomar esa decisiónâ?, dijo. Ayer por la noche, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que se ajustarán las jornadas laborales de forma escalonada según las recomendaciones de la Secretarí­a del Trabajo .

    En tanto, en un mensaje ante los integrantes del Consejo Nacional de Salud reunidos en la Secretarí­a de Salud, el presidente Felipe Calderón aseguró que se trata de una enfermedad â??seria pero curableâ? si los diagnósticos y medicamentos se toman a tiempo. Dijo que México cuenta con los fármacos â??suficientes para atender los casos que se puedan presentarâ?.

    El mandatario informó que en tres dí­as México contará con laboratorios capaces de identificar con seguridad el virus.

    En el transcurso del domingo, el gobierno de Nuevo León reportó la muerte de una mujer de 36 años que pasó unos dí­as de vacaciones en la ciudad de México; las autoridades de la capital señalaron que en las últimas horas cinco personas fallecieron por la enfermedad.

    Ebrard explicó que en una escala de 1 a 10, la ciudad se halla en el nivel 8. â??Llegar al máximo nivel significarí­a cerrar el aeropuerto y las terminales de autobuses, entre otrasâ?, afirmó. No descartó incluso suspender el servicio del Metro.

    Para el gobernante local esta semana es crí­tica para frenar la propagación del virus, pues mencionó que epidemiológicamente se requieren 10 dí­as para cortar la cadena de transmisión.

    Dijo que si las acciones tomadas actualmente no contribuyen al control de la epidemia, está listo â??un plan Bâ?, del cual no dio detalles.

    A la suspensión de clases en el sistema escolar, se suman este lunes â??y hasta nuevo avisoâ? las guarderí­as del Instituto Mexicano del Seguro Social en el DF, estado de México y San Luis Potosí­.

    Además, a partir de hoy el Tribunal Superior de Justicia capitalino y la Junta de Conciliación y Arbitraje dejan de prestar servicio hasta el 6 de mayo. El Tribunal recibe más de 30 mil personas al dí­a.

    En el aeropuerto, los gobiernos federal y capitalino instalaron módulos de revisión médica para viajeros sospechosos de estar infectados.

    En el mundo, Estados Unidos confirmó 20 casos de influenza porcina en Nueva York, Kansas y Ohio, y Canadá informó de otros seis. Francia, España y Nueva Zelanda estudian a personas que habí­an presentado sí­ntomas de la enfermedad

    Technorati Profile

  • OMS redobla la alerta

    La gripe porcina sigue causando muertos en México (22 confirmados y más de 60 posibles), mientras los casos sospechosos se extienden por el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que el virus pueda mutar y hacerse aún más peligroso.
    Junto a Nueva Zelanda, España (con 6 casos), Canadá, Francia e Israel, la alarma de posibles infectados se ha hecho patente sobre todo en Estados Unidos, donde las autoridades han decretado la situación de «emergencia en salud publica» por un brote que ha afectado ya a 20 personas, aunque sólo una ha sido hospitalizada.
    Al tiempo que la OMS anunciaba desde Ginebra que estudia elevar el nivel de alerta mundial, las autoridades de la capital mexicana informaron de que en las últimas horas murieron cinco personas aquejadas de gripe, de las que en dos casos se ha confirmado ya la presencia del H1N1.
    El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, dijo que hay 73 personas internadas, 59 que llegaron con gripe y ya fueron dadas de alta y «cinco fallecimientos en diferentes hospitales».
    Ebrard señaló que, dada la grave situación que afronta la ciudad, el Gobierno capitalino aplicará medidas adicionales a las anunciadas ayer por el Ejecutivo federal.
    A la suspensión de clases en escuelas y universidades durante nueve días, se sumará el cierre del Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ambas instituciones con alta demanda de consultas y trámites legales.
    En EEUU, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, compareció ate los medios en la Casa Blanca para informar de la declaración de situación de emergencia, después de que hayan aparecido casos en diferentes puntos del país: ocho en Nueva York, siete en California, dos en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio.
    Los ochos casos de Nueva York son todos ellos estudiantes de un mismo centro de secundaria, donde el pasado viernes cerca de un centenar de jóvenes comenzaron a sentir síntomas de gripe, con vómitos, mareos, fiebres y dolores. Hoy se confirmó que sufren la gripe porcina.
    A otras partes del mundo también han llegado ya los casos sospechosos en personas que habían estado recientemente en México.
    Diez estudiantes neozelandeses pueden haber contraído el virus tras haber visitado el país azteca, según indicó el ministro de Sanidad neozelandés, Tony Ryall.
    Un joven israelí de 26 años se presentó hoy en un hospital donde quedó ingresado en la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, días después de regresar de tierras mexicanas con síntomas de gripe.
    En España, el Ministerio de Sanidad ha detectado seis casos sospechosos de gripe porcina en personas que han vuelto de México en los últimos días.
    También las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos en personas procedentes de ese país norteamericano.
    Entre los países que han anunciado hoy medidas especiales de control aeroportuario para los pasajeros figuran China y Rusia, al igual que hiciera ayer Japón, que hoy recomendó a sus ciudadanos que reconsideren sus viajes a México.
    Corea del Sur, que decretó ayer la alerta, exigió hoy que se tome la temperatura y se compruebe si padecen problemas respiratorios los pasajeros de los aviones procedentes de Los Angeles, Dallas y Atlanta (EEUU).
    Las autoridades sanitarias del resto de los países americanos continúan pendientes de la situación en México y EEUU tras activar planes sanitarios de emergencia.
    A Venezuela, Argentina, Costa Rica, Honduras y la República Dominicana se unieron Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá en la activación de los protocolos que incluyen los controles en los puertos y aeropuertos sobre aquellos pasajeros provenientes de México.
    Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • España ya con mas casos de gripe porcina; balance mundial

    La aparición en la región de Cataluña de otros tres casos sospechosos de padecer gripe porcina y uno más en Aragón, incrementa a siete los casos detectados en España pendientes de confirmación.
    El último caso sospechoso fue localizado en Teruel, en la región de Aragón, y se trata de una joven de 22 años que regresó el pasado lunes de México, según informaron fuentes oficiales.
    Este caso se suma al de otros tres jóvenes que presentan síntomas de gripe y tos, dos mujeres y un hombre, que viajaron recientemente a México.
    Dos de los pacientes, de 22 y 21 años, son un hombre y una mujer que viven en la provincia de Gerona, y el tercero es una joven de 24 años, de Barcelona.
    La consejera catalana de Salud, Marina Geli, informó de que los enfermos están en observación y que evolucionan de forma favorable.
    La ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunció esta mañana la existencia de tres casos sospechosos en Almansa (Albacete, en el centro de España), Bilbao (norte) y Valencia (este), detectados también entre personas que habían viajado a México recientemente.
    Jiménez explicó que ninguno de esos tres casos detectados inicialmente «reviste gravedad».
    Los tres están siendo analizados y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar de forma concluyente si están afectados por el virus A/H1N1, agregó la ministra que hizo el anuncio en rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar el brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.
    «No estamos ante una situación de emergencia» sino de «tranquilidad», afirmó.
    También explicó que este jueves por la noche, cuando el Ministerio recibió las primeras comunicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), activó el Protocolo previsto en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la Pandemia de Gripe.
    El Ministerio español, a través de AENA (el gestor de los aeropuertos españoles), se ha puesto en contacto con los pasajeros que compartieron vuelo con las personas que están siendo analizadas y se les ha informado de que en caso de que presenten síntomas gripales acudan a los servicios de salud de sus respectivas comunidades como medida de prevención.
    Además, a todos los viajeros que regresan de México o Estados Unidos se les pide que presten mucha atención a su salud durante los próximos díez días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.
    Para ello, un equipo de médicos de Sanidad Exterior se encuentra trabajando en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
    La ministra aseguró que el Gobierno español no puede recomendar a los ciudadanos que no viajen a las zonas afectadas y solo se adoptará esa decisión cuando lo recomiende la OMS, que mantiene activada a alerta en grado 3.
    Jiménez manifestó que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire de humano a humano.
    Hasta el momento se han detectado casos, los más graves en México, además de Estados Unidos, Canadá, Israel, Francia, España y Nueva Zelanda

    Technorati Profile

  • Hay que actuar con rapidez dice Felipe Calderon

    El presidente de México, Felipe Calderón, exhortó hoy a los mexicanos a conservar la calma pero actuar con rapidez para evitar que se propague el virus de la gripe porcina, que ha dejado al menos 22 muertos en el país y que afecta sobre todo a la capital.
    «Se trata de que todos los mexicanos hagamos un esfuerzo especial para evitar el contacto con otras personas que potencialmente puedan ser portadoras del virus. Son medidas sencillas de aplicar que mantienen la salud de las personas», dijo en una alocución emitida durante una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud.
    En el mensaje, que fue transmitido por radio y televisión y que es el primero que realiza Calderón sobre el asunto, el mandatario afirmó que «es importante actuar rápido y con seriedad pero también mantener la calma» y aseguró que el brote epidémico puede ser contenido.
    El gobernante emitió ayer un decreto por el que otorga facultades al secretario de Salud para tomar medidas extraordinarias como aislar a los pacientes y permitir a funcionarios que ingresen a casas donde se detecte hay alguna persona afectada por el virus.
    «Estamos ante una epidemia, no tanto por el número de casos sino el hecho de que se trata de una mutación del virus de la influenza (gripe), un virus nuevo en el mundo que ha afectado a varias entidades del país, en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de México», aseguró.
    Es una enfermedad que, si no «se toma en serio cuando se presentan los síntomas y no se acude al doctor para recibir tratamiento a tiempo, puede tener consecuencias muy graves», advirtió.
    El mandatario recordó las cifras difundidas ayer por la Secretaría de Salud federal que señalan que desde el 13 de abril se han reportado 1.364 casos sospechosos de gripe porcina, de los cuales 929 fueron ya dados de alta, 81 murieron (aunque solamente 20 de ellos están confirmados como influenza porcina), y los 354 restantes permanecen hospitalizados.
    Hoy, las autoridades de la capital informaron de otras cinco muertes en las últimas horas, de las que en dos se comprobó que fueron por gripe porcina, mientras que las tres restantes son sospechosas.
    Calderón explicó que, frente a este brote, del que se informó la noche del jueves cuando comenzaron a tomarse medidas como suspender clases en escuelas y universidades de la capital y el vecino Estado de México, su Gobierno ha adoptado una estrategia que incluye la aplicación de medidas preventivas para evitar la propagación del virus y una campaña informativa dirigida a la población.
    El presidente dijo que es un virus nuevo «pero se puede curar» y reiteró su llamamiento a la población para que evite saludar de mano o beso y acudir a lugares concurridos, como cines, teatros.
    También recomendó usar el tapabocas y dijo que el Ejército ha repartido hasta ahora seis millones de estos productos

    Technorati Profile

  • Banco Mundial libera prestamo a México para compra de medicamentos (GRACIAS)

    El Banco Mundial prestará 205 millones de dólares a México para ayudarle a combatir la gripe porcina, informó hoy el ministro de Economía del país latinoamericano, Agustín Carstens, desde Washington.
    De esa cantidad, 25 millones se destinarán a las «necesidades más inmediatas», como la compra de fármacos y equipos médicos, especialmente para la detección y el diagnóstico de la enfermedad, detalló Carstens en una rueda de prensa junto al presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick.
    El resto del dinero será dirigido a fortalecer la capacidad operativa e institucional de México, añadió.
    «El tema de los recursos es muy importante», afirmó Carstens, que participó en la conferencia de prensa de cierre de la asamblea del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su calidad de presidente del Comité de Desarrollo conjunto de esas entidades.
    «Estamos extremadamente agradecidos por la rápida respuesta del Banco Mundial», sostuvo.
    «Además de los recursos, lo que es importante es la experiencia que el Banco Mundial ha acumulado al haber ayudado a otros países en este tipo de situación», explicó.
    Carstens afirmó que es «demasiado temprano» para evaluar el posible efecto del brote de gripe porcina sobre la economía mexicana, pero enfatizó que se trata de un asunto «muy serio» que tiene «un alto potencial de producir trastornos».
    «Tendremos que esperar unos días para tener una mejor idea de las consecuencias de la epidemia», añadió.
    Zoellick afirmó que la institución que preside pondrá a las autoridades mexicanas en contacto con expertos de otros países que han sufrido crisis sanitarias similares para que les ayuden a responder a la emergencia.
    Además, el Banco Mundial evaluará «rápidamente» el impacto económico de la epidemia, indicó.
    Por su parte, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, señaló que se trata de «un desastre muy grande» para México.
    En México se ha confirmado la muerte de 22 personas por el virus de la gripe, mientras que más de 60 fallecimientos más están siendo investigados para determinar si fallecieron por esa causa.
    La enfermedad se ha extendido a otros países, en particular Estados Unidos, donde han aparecido 20 casos de contagio

    Technorati Profile

  • España tiende la mano a México (GRACIAS)

    El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado hoy por teléfono con el presidente mexicano, Felipe Calderón, para interesarse por los casos de gripe porcina registrados en el país y para ofrecerle la colaboración de España.
    Según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo, Zapatero ha explicado a Calderón los protocolos de actuación que ha puesto en marcha España y las medidas preventivas diseñadas.
    Por su parte, el presidente mexicano le ha detallado las disposiciones y medidas aplicadas para frenar la transmisión del virus en México.
    Calderón ha agradecido el interés mostrado por Zapatero y también el ofrecimiento de ayuda ante un virus que ya ha causado en su país 22 muertos confirmados y otros 60 sospechosos y que afecta sobre todo a la capital.
    En España hay registrados, por el momento, ocho casos sospechosos

    Technorati Profile

  • Se calculan 40 niños sin guarderias HOY

    Un total de 43.738 niños mexicanos, entre los 40 días de nacidos y los cuatro años, se quedará varios días en casa por el cierre temporal de 294 guarderías en tres estados ante la emergencia sanitaria decretada por el brote epidémico de la gripe porcina, informó hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    Los centros infantiles del IMSS afectadas están en el Distrito Federal (150, con 24.368 menores) y los estados de México, vecino de la capital (112, con 14.880 niños), y San Luis Potosí (32, con 4.490 pequeños), que son las entidades más afectadas por el brote del virus A/H1N1.
    Las guarderías no habían sido incluidas en las primeras medidas decretadas la noche del jueves cuando el Gobierno federal determinó la suspensión de clases en escuelas desde el nivel preescolar hasta el universitario en la capital y el Estado de México, pero ayer se anunció que los jardines infantiles entrarían en la disposición para evitar contagios y se sumó a San Luis Potosí en el mandato.
    El IMSS señaló que la medida permanecerá desde mañana lunes «y hasta nuevo aviso».
    Las guarderías son un recurso clave para decenas de miles de padres trabajadores que ahora tendrán que ver dónde y con quién dejan a sus hijos durante la jornada laboral mientras esté en vigor la emergencia sanitaria.
    En ese sentido, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, emitió hoy un comunicado en el que hizo un llamamiento a los trabajadores y empresarios para que actúen con «responsabilidad y sensibilidad».
    A los trabajadores pidió, entre otras cosas, «no llevar a sus hijos a los centros de trabajo» y dijo que es «preferible que el padre o madre de familia no asista a trabajar», pero «sin excesos ni abusos».
    Sobre ese tema, a los patrones les pide «ser sensibles, flexibles y tolerantes durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por lo que hace a faltas y retardos por parte de los trabajadores que tienen hijos estudiantes»

    Technorati Profile

  • Embajada norteamericana en el DF suspende citas para visado

    La embajada de Estados Unidos en México informó hoy de que pospuso 5.100 citas para obtener visa que estaban programadas entre mañana y el miércoles, ante la emergencia sanitaria decretada por el brote del gripe porcina en el centro del país.
    La legación diplomática indicó en un comunicado que, de acuerdo con las medidas anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México para limitar las grandes congregaciones de personas, había decidido posponer estos trámites durante tres días.
    Además, sus servicios para ciudadanos estadounidenses estarán limitados a solicitudes de pasaporte y reportes consulares de nacimiento en el extranjero, así como asistencia en emergencias, indicó la embajada.
    La Biblioteca Benjamín Franklin en Ciudad de México, que depende de la embajada, estará cerrada al público durante toda la semana, señaló el comunicado.
    Por otra parte, la legación diplomática confirmó que un equipo de expertos de los Centros para Control de Enfermedades, con sede en Atlanta, están en la capital mexicana para colaborar con las autoridades del país en identificar y limitar los casos de esta enfermedad.
    Afirmó que el Gobierno estadounidense no ha impuesto restricciones o limitaciones a viajes entre México y EE.UU., y sólo pidió a los viajeros a acatar las recomendaciones del sistema mexicano de salud y mantener buenos hábitos de salud e higiene

    Technorati Profile

  • Se cancelo la Feria de San Marcos

    Las corridas de toros de la Feria de San Marcos, en el estado mexicano de Aguascalientes, fueron cancelados hoy ante la emergencia por el brote epidémico de gripe porcina, anunciaron las autoridades.
    El juez de plaza, Francisco Olvera, anunció la decisión de las autoridades justo antes de que los toreros salieran a presentarse en el ruedo de la Monumental de Aguascalientes, ciudad situada a unos 600 kilómetros al norte de la capital mexicana.
    Previamente, el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, informó de la cancelación de todas las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2009 en vista de la emergencia epidémica que se viveen México por la gripe porcina.
    Al momento del anuncio del juez de plaza, unas 4.000 personas se encontraban en la Monumental de Aguacalientes en espera de la presentación del rejoneador mexicano Rodrigo Santos, y los toreros, el español Antonio Barrea, y los mexicanos Ignacio Garibal, y Víctor Mora.
    Fuentes de la plaza de Aguascalientes confirmaron a Efe que la decisión del gobernador también implica la cancelación de las otras seis corridas del serial de la Feria que estaba prevista para terminar el 5 de mayo próximo

    Technorati Profile