Etiqueta: SSA

  • Cruz Roja en alerta maxima en el Mundo

    La Federación Internacional de la Cruz Roja ha puesto a todo su personal en máxima alerta ante la situación creada con la gripe porcina, que se está extendiendo del foco de México a EEUU y otros países, entre ellos España.
    «La Federación comparte con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el análisis de que existe el riesgo de que la gripe porcina se convierta en una pandemia mundial que afecte a una vasta área geográfica», señaló la FICR.
    «Es una situación que nos preocupa gravemente», declaró Bekele Geleta, secretaria general de la Federación, en un comunicado.
    La Federación se prepara para todas las eventualidades, agregó, por su parte, Dominique Praplan, jefe del Departamento de Salud de la FICR en Ginebra

    Technorati Profile

  • Segundo caso en Israel de gripe porcina mexicana

    Israel ingresó y aisló a un segundo varón procedente de México sospechoso de sufrir la gripe porcina, que el Ministerio de Sanidad israelí ha pedido que se denomine «gripe mexicana».
    «En los próximos dos o tres días se sabrá si los dos pacientes ingresados están contagiados con la gripe mexicana», dijo a Efe Einav Shimron, portavoz del Ministerio, quien añadió que Israel «está perfectamente preparado» para hacer frente a la enfermedad en el caso de que llegue al país.
    La portavoz declinó explicar los motivos por los que su Ministerio ha pedido a los periodistas y expertos que hagan referencia a la enfermedad como «gripe mexicana» y no como «gripe porcina», como se designa en el resto del mundo.
    Shimron se limitó a afirmar que esa terminología «ha sido la sugerida» por el viceministro de Sanidad, Yakov Litzman, y será la que se siga en el país.
    Litzman, presidente del partido Judaísmo Unido de la Torá, es judío ultra-ortodoxo, por lo que considera impura y no apta para el consumo la carne de cerdo.
    El viceministro informó esta mañana a los medios de los detalles del segundo caso sospechoso de padecer la gripe porcina y señaló que, aunque aún no hay una advertencia oficial de no viajar a México, en estos momentos no es recomendable hacerlo.
    El segundo enfermo regresó ayer, domingo, de México fue ingresado en el Centro Médico Meir de la localidad de Kfar Saba (cercana a Tel Aviv) con tos y fiebre, informó el diario Yediot Aharonot en su versión digital.
    Otro israelí de 26 años que volvió de México hace unos días, permanece también ingresado en un hospital de la ciudad de Natania, en el noreste del país.
    Las autoridades sanitarias han ordenado a los centros médicos que cualquier caso sospechoso sea puesto en cuarentena hasta que las pruebas médicas confirmen o desmientan si el paciente sufre ese tipo de gripe.
    El Ministerio de Asuntos Exteriores ha publicado una serie de recomendaciones higiénicas para los israelíes que se encuentren en México, donde han muerto más de un centenar de personas a causa de la enfermedad
    Technorati Profile

  • 149 muertes SOSPECHOSAS de gripe porcina

    Las autoridades mexicanas estimaron hoy en 149 el número de muertes registradas por la fiebre porcina que afecta al país, a la espera de realizar los exámenes definitivos en esos casos.
    La cifra fue proporcionada en una rueda de prensa por el ministro de Salud, José Ángel Córdova, quien dijo que solamente está confirmado el virus en 20 víctimas mortales.
    «Desde el inicio de la epidemia se han realizado 2.373 estudios de laboratorio, en los cuales se han detectado 172 casos del virus A de la influenza», dijo.
    Gracias a que el domingo el Ejecutivo mexicano reiteró su pedido de información a los 32 estados del país, el Gobierno cuenta ahora «con resultados mucho más acordes» con el alcance de la epidemia, añadió.
    «En este corte, hoy en la mañana tenemos informados de 1.995 personas que han sido ingresadas por problemas de neumonía grave en el país y permanecen hospitalizados 776 pacientes», agregó.
    Han sido dados de alta 1.070 de ellos, es decir, un 53,3%, y han fallecido 149.
    Sobre esas muertes, las autoridades sanitarias están trabajando en los procesos de investigación para confirmar si se presentó el agente biológico causante del virus de la gripe porcina.
    Córdova reiteró que el perfil de las víctimas son personas de entre 20 y 50 años, en edad productiva, aunque admitió que entre los enfermos hay niños también.
    Consultado sobre el tiempo que va a durar la emergencia sanitaria indicó que es difícil de pronosticar, «porque es la primera vez en el mundo que se da algo así».
    El ministro dijo que aunque no se trata de la gripe aviar «es una epidemia delicada» y que lo más importante es seguir los casos existentes y los nuevos para ver cómo evoluciona la epidemia.
    «Hasta que no tengamos una reducción consistente» de los casos, «no podremos decir que estamos ya ante la desaparición del problema», señaló Córdova.
    Desde que se desató la alarma por el brote de gripe porcina, que ha obligado a suspender clases en todo el país y mantiene medio paralizada la actividad económica en la capital mexicana y en su zona metropolitana, las cifras de muertos ha aumentado cada día.
    El domingo por la noche, en el anterior informe, el Gobierno de México situaba en 103 el número de muertes sospechosas por el brote de gripe porcina, que hasta el momento, ha causado al menos 20 decesos comprobados, 22 si se suman dos víctimas mortales reportadas como «confirmadas» por la alcaldía de la capital mexicana.
    Los síntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal
    Technorati Profile

  • Helveticos bajo la lupa

    Cinco suizos están siendo sometidos a exámenes médicos para determinar si padecen gripe porcina, dado que todos presentan los síntomas de esta enfermedad.
    Así lo confirmó hoy la Oficina Federal de la Salud Pública (ministerio) que explicó que todos habían ido por su propio pie al médico al conocer las noticias sobre el brote de gripe.
    Las cinco personas investigadas volvieron recientemente de México, donde surgió el brote la gripe porcina
    Technorati Profile

  • CONADE suspende pruebas para olimpiadas nacional

    La Comisión del Deporte de México (Conade) anunció hoy la suspensión de la Olimpiada Nacional que mantenía a 13 mil deportistas de 15 disciplinas en el estado de Baja California por la emergencia por la gripe porcina en el país.

    Las actividades de la Olimpiada Nacional, que habían iniciado el pasado 21 de abril en varias ciudades de Baja California, han quedado suspendidas para proteger a todos los mexicanos, indicó la Conade en un comunicado de prensa.

    La Olimpida Nacional comenzó en Baja California con 13.000 deportistas de 12 a 18 años de edad en 15 diferentes disciplinas, y estaba previsto continuarla con competiciones en los estados de Sinaloa, Sonora, Jalisco, San Luis Potosí y Quintana Roo.

    La suspensión de la Olimpiada siguió a las decisiones de las autoridades de celebrar la Serie Mundial de Clavados de Fina sin la presencia de público en la capital mexicana.

    Además, tres de los nueve partidos de la jornada del fútbol mexicano se celebraron sin público en las gradas

    Technorati Profile

  • Adelanta la OMS reunion de comite ante emergencia

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará esta tarde una reunión de su comité de emergencia, el grupo de expertos que estudia si debe elevar el nivel de alerta pandémica de la gripe porcina del actual nivel 3 al 4, de un total de seis fases.
    Una portavoz de la OMS informó de que la reunión, prevista inicialmente para mañana, martes, ha sido adelantada para hoy.
    La OMS ha declarado este fin de semana que el virus de la gripe porcina, que ha causado casi un centenar de muertos en México y ha causado casos de enfermos en EEUU, España y posiblemente otros lugares, tiene claramente un potencial pandémico, pues se han dado casos de transmisión de persona a persona.
    «Si decidimos el paso a la fase 4, será un cambio muy importante, pues eso significa que un virus potencialmente pandémico como es este, habrá mostrado que es capaz de transmitirse de persona a persona» fuera de pequeños grupos como familiares que han cuidado a sus enfermos, dijo ayer el director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda.
    La OMS ha anunciado que si se confirma la elevación del nivel de alerta mundial, esta noche convocará una conferencia de prensa la propia directora general de la organización, Margaret Chan, o Fukuda

    Technorati Profile

  • Avanzan las cifras en este brote epidemiologico

    La epidemia de influenza porcina que afecta al paí­s sigue avanzando y extendiéndose por el territorio nacional. En las últimas 24 horas se han registrado 22 defunciones. El número de muertos pasó de 81 a 103, según confirmó anoche el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, aunque está por confirmarse si esos fallecimientos fueron ocasionados por el virus.

    El número de casos de personas que podrí­an tener el virus de la gripe porcina también se incremento en el último dí­a. En sólo 24 horas se registraron 290 posibles nuevos casos. La cifra pasó de mil 324 a mil 614. Según el propio secretario Córdova, 400 personas permanecen hospitalizadas y más de mil han sido dadas de alta.

    Ayer, durante la reunión del Consejo Nacional de Salud â??que sesionó en la Secretarí­a de Saludâ??, el presidente Felipe Calderón resaltó que pese a que se trata de una enfermedad seria la â??buena noticiaâ? es que es curable, especialmente si se detecta a tiempo.

    A pesar de que el presidente informó por la mañana que se mantení­a la cifra de 81 personas muertas â??tal como se reportó el sábadoâ??, en las últimas horas se sumaron los fallecimientos registrados en el Distrito Federal, San Luis Potosí­, Baja California, Aguascalientes y Nuevo León, entre otros,

    Luego de que el presidente asegurara que se trata de una enfermedad seria pero curable si los diagnósticos y medicamentos se toman a tiempo, dijo que â??México cuenta con los medicamentos suficientes para atender los casos que se puedan presentarâ?.

    Más tarde, al concluir la reunión a la que asistieron los 32 secretarios de salud de los estados, se les vio salir del encuentro cargando cajas de unicel o bolsas de plástico con los antivirales de la empresa Birmex para atender la epidemia de gripe porciona. La distribución de dosis fue diferenciada, tal como se pudo confirmar en el caso de Oaxaca, a quien asignaron â??las primeras 100 dosisâ?, dijo el secretario Martí­n Vázquez Villanueva.

    Al participar en la apertura del Consejo, el jefe del Ejecutivo ratificó que se mantiene la determinación para que la población se abstenga de acudir a lugares concurridos, de esparcimiento, espectáculos, cines, teatro, discotecas, actividades culturales y deportivas, incluso lo que los jóvenes llaman antros; así­ como la suspensión de clases.

    Dijo que se tratan de â??medidas prudencialesâ? que ayudarán a ampliar las medidas preventivas.

    El presidente Calderón indicó que en las próximas 72 horas México podrá contar con los laboratorios capaces de identificar con seguridad el nuevo virus y ello permitirá tener mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento para la población afectada.

    Reiteró a la población, la necesidad de atender las campañas con las recomendaciones preventivas. Al tiempo que señaló que se pueden tomar medidas adicionales como limpiar las manijas de las puertas, barandales y lavabos; además de abstenerse de compartir utensilios de comida.

    A la salida del presidente â??veinte minutos despuésâ?? los secretarios analizaron por casi tres horas la situación de la epidemia en México.

    Ahí­ los funcionarios asistentes fueron notificados del exhorto que lanzará la Cofepris para que los farmaceúticos, consultorios médicos, laboratorios, distribuidores y anunciantes dejen de publicitar en los medios la venta de productos que â??supuestamente curan la influenza porcinaâ?

    Technorati Profile

  • Altisima patogenidad del virus, nuevo completamente

    El actual brote de gripe porcina parece ser un virus «hí­brido» que tiene componentes porcino, humano y aviar, por lo que puede reunir la alta patogenicidad del aviar y la facilidad del humano para transmitirse de persona a persona.
    Además, se trata de un virus nuevo, por lo que no se sabe cómo puede comportarse, según los cientí­ficos.
    La gripe porcina es una enfermedad respiratoria que afecta a los cerdos, causada por el virus de la gripe tipo A, que provoca con frecuencia brotes de gripe entre estos animales, fundamentalmente en otoño e invierno. Su morbilidad suele ser alta y su mortalidad baja (1-4%).
    Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina (o influenza porcina) más comunes son del subtipo H1N1, aunque también hay otros subtipos como son H1N2, H3N1, H3N2.
    Por lo general, los virus de la gripe porcina no infectan a los humanos, aunque ocasionalmente se ha informado de brotes en personas en contacto directo con cerdos.
    Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.
    Por ejemplo, en 1988, un brote de gripe porcina en cerdos en Wisconsin (Nueva Jersey, Estados Unidos) causó múltiples infecciones en seres humanos y se pudo comprobar la transmisión del virus de un paciente a personal de atención médica.
    Sin embargo, al igual que todos los virus de la gripe, los virus de la influenza porcina cambian de manera constante.
    Se da la circunstancia, además, de que los cerdos pueden infectarse no sólo por los virus de influenza porcina, sino también por los de la influenza aviar y humana, lo que hace posible que esos virus puedan coincidir e intercambiar genes, originando nuevos virus.
    Los sí­ntomas de la gripe porcina en las personas son similares a los de la gripe común -fiebre alta, tos, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, irritación de ojos y flujo nasal, además de vómitos y diarrea-, aunque la asociación con una neumoní­a puede causar la muerte.
    El perí­odo de incubación estimado es de diez dí­as, y para su diagnóstico se debe recoger una muestra obtenida del aparato respiratorio entre los primeros 4 a 5 dí­as de infección.
    El contagio de una persona a otra se produce de igual forma que la gripe estacional, principalmente cuando una de ellas tose o estornuda.
    La OMS descarta, sin embargo, que pueda contraerse por comer carne de cerdo o sus derivados, e insiste en que no hay riesgo si dichos alimentos han sido manipulados y cocinados de manera adecuada.
    De hecho, según indica la OMS, si se cocina la carne de cerdo a una temperatura interna de aproximadamente 71° C, se eliminan no sólo los virus de la gripe porcina, sino también otras bacterias y virus.
    Existen vacunas que se administran a los cerdos para la prevención de la gripe porcina, pero no hay una vacuna para proteger a las personas contra dicha enfermedad, ni tampoco se sabe aún si la vacunación con las cepas actuales de la gripe ofrece alguna clase de protección.
    Para prevenir y tratar la enfermedad se dispone de cuatro antivirales: amantadina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir, aunque sólo dos de ellos (oseltamivir y zanamivir) parecen haber tenido éxito con la nueva cepa del virus.
    La OMS tiene almacenadas 5 millones de dosis de Tamiflú (oseltamivir), el medicamento empleado contra la gripe aviar y al que también es sensible la gripe porcina.
    Según la OMS es posible que muchas personas, especialmente aquellas que no tienen contacto regular con cerdos, no tengan inmunidad que los proteja contra la infección por virus de influenza de origen porcino, de forma que si un virus de origen porcino consigue establecer una transmisión eficiente de persona a persona, podrí­a causar una pandemia (epidemia mundial).
    Por el momento, la OMS no ha recomendado que se restrinjan los viajes a las zonas afectadas.
    Las autoridades sanitarias aconsejan sin embargo a los viajeros que se dirijan a las zonas de riesgo que deben seguir una serie de medidas de prevención.
    í?stas son extremar el cuidado de su higiene personal lavándose frecuentemente las manos con agua y jabón; cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo, y desechar éstos en una bolsa de plástico.
    También se aconseja evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
    Las personas que viajen desde México deben prestar mucha atención a su salud durante los diez dí­as posteriores al regreso y en caso de aparecer fiebre, tos o dificultad respiratoria, contactar inmediatamente con los servicios sanitarios.
    En México han sido hospitalizadas más de 1.600 personas por posible contagio de gripe porcina y el Gobierno ha cifrado en 103 el número de muertes sospechosas de haber sido causadas por el brote que afecta al paí­s. EFE

    Technorati Profile

  • OMS sube la alerta epidemiologica a 4

    Las muertes sospechosas por la gripe porcina en México aumentaron hoy a 149, aunque sólo 20 están totalmente confirmadas, mientras que en todo el mundo se han intensificado las alertas y medidas para evitar su propagación.
    Además de México, ya se han reportado casos sospechosos o confirmados de esta enfermedad en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Guatemala, Puerto Rico, España, Líbano, Francia y el Reino Unido, entre otros países, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia si eleva el nivel de alerta pandémica ante esta situación.
    El ministro mexicano de Salud, José Ángel Córdova, anunció que a la espera de realizar exámenes que confirmen estos casos, se cree que las muertes debidas a este brote suman ya 149, aunque solamente está confirmado el virus en 20 de las víctimas mortales.
    El ministro ofreció estas cifras en una rueda de prensa que se vio brevemente interrumpida por un temblor de tierra de 5,7 grados de magnitud que generó pánico entre la población mexicana.
    Las autoridades mexicanas anunciaron la suspensión de las clases en colegios y universidades de todo el país hasta el próximo 6 de mayo para prevenir el contagio de la gripe porcina.
    La Ciudad de México parece vacía en la medida en que escuelas, universidades, restaurantes y museos se mantienen cerrados para evitar que se propague la influenza en el país, donde surgió el brote el pasado fin de semana y donde ya han sido hospitalizadas 1.614 personas, de las que el 60 por ciento fueron dadas de alta.
    La OMS elevó hoy a 40 los casos confirmados de pacientes con gripe porcina en Estados Unidos, mientras que en México dijo que son 26 los fallecidos.
    La Organización Mundial de la Salud adelantó para hoy una reunión de su comité de emergencia, el grupo de expertos que estudia si debe elevar el nivel de alerta pandémica del actual nivel 3 al 4 o, incluso, 5 de los seis posibles.
    Un portavoz insinuó que es inminente la declaración de una nueva fase dado que «estamos viendo que el virus se extiende geográficamente» y se trata de una situación «que está evolucionando rápidamente y que debemos abordar urgentemente».
    En EEUU, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció que se han confirmado 20 casos más de gripe porcina en la ciudad, con lo que ya son 28 los contagios confirmados de ese virus tan sólo en Nueva York, y 40 en todo el país.
    Washington decidió extremar la vigilancia de las fronteras, principalmente con un mayor control de los viajeros procedents de México, y recomendó a sus ciudadanos cancelar todo viaje a este país que no sea esencial.
    También se ha establecido una «vigilancia pasiva» de las fronteras con México después de que la secretaria de Seguridad Nacional, Jannet Napolitano, declarara el domingo una «emergencia de salud pública».
    El presidente de EEUU, Barack Obama, declaró que no hay «motivo para la alarma», aunque sí para la «preocupación y para estar alerta».
    En Brasil, una pareja que regresó hoy tras haber pasado su luna de miel en México fue hospitalizada en la ciudad de Belo Horizonte con sospechas de fiebre porcina.
    Perú registró un posible caso en una mujer de 29 años que llegó a Lima procedente de México, cuyos resultados se sabrán en dos días, dijo el ministro de Salud, Oscar Ugarte.
    En Guatemala investigan también tres casos sospechosos que aparecieron en dos hospitales de la capital, y en Colombia, el Gobierno envió a un laboratorio de EEUU las muestras de doce casos para confirmar si los viajeros procedentes de México que permanecen en «vigilancia epidemiológica» contrajeron la enfermedad.
    A pesar de que no se han registrado casos sospechosos, algunos países como Argentina, Chile, Cuba, Puerto Rico, El Líbano, la India o Taiwán decidieron elevar el nivel de alerta y los controles para evitar una posible propagación del virus.
    En Argentina se adoptaron todos los mecanismos de prevención disponibles, según las autoridades, mientras Cuba también anunció que limitará «al máximo» los vuelos desde y hacia México.
    Chile dispuso una barrera sanitaria en todos los pasos fronterizos y a los viajeros procedentes de México, Estados Unidos y Canadá se les somete a un escáner de fiebre a su llegada.
    Puerto Rico anunció que puso en marcha las medidas necesarias para hacer frente a una eventual penetración de la gripe porcina, y las autoridades aclararon que la paciente mexicana ingresada el fin de semana sospechosa de haber contraído el virus dio negativo tras los análisis efectuados.
    Los ministros de Salud de Centroamérica se reunirán el martes en Managua para elaborar estrategias comunes que ayuden a evitar que la población de sus países sea afectada, y estudiarán la posibilidad de comprar medicamentos de forma conjunta.
    Los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron dar una respuesta unida y coordinada ante el brote, con procedimientos comunes de diagnóstico, tratamiento y recomendaciones para los 27 países comunitarios.
    «Queremos que la UE reaccione de forma rápida, unida y firme», afirmó el secretario de Estado francés para la UE, Bruno Le Maire.
    En España, un paciente ingresado ha dado positivo y es atendido según los protocolos de la OMS, confirmó la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y se estudian otros 17 casos de personas que podrían haber contraído la enfermedad.
    Las autoridades francesas investigan cuatro nuevos casos «sospechosos» de personas que han viajado al sur de EEUU o a México, mientras que otros seis dieron negativo en los análisis, informó la titular de Sanidad, Roselyne Bachelot.
    En Alemania, tres personas fueron ingresadas en un hospital de Bielefeld, norte del país, con sospechas de haber contraído la gripe porcina.
    En Suiza, otros cinco ciudadanos que volvieron recientemente de México y presentan los síntomas se someten a exámenes médicos, según la Oficina Federal de la Salud Pública.
    En Italia, los análisis realizados a dos pacientes ingresados con síntomas similares fueron negativos, mientras que Israel ingresó a un segundo varón procedente de México.
    En el Reino Unido dos personas ingresadas en un hospital de Escocia tras volver de un viaje a México se confirmó que tienen la gripe porcina, informaron hoy las autoridades escocesas.
    La Federación Internacional de la Cruz Roja puso a todo su personal en máxima alerta ante la situación, y agregó que «comparte con la OMS el análisis de que existe el riesgo de que la gripe porcina se convierta en una pandemia mundial que afecte a una vasta área geográfica».
    La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) informó del envío de 100.000 lotes de su medicamento antiviral Relenza a México y señaló que estudia cómo aumentar la producción de ese fármaco.
    El temor desatado por el brote de gripe porcina afectó también a las bolsas de valores europeas, que registraron una caída generalizada, especialmente de títulos relacionados con aerolíneas y operadores turísticos.
    La gripe porcina impulsó, sin embargo, las compras de valores del sector farmacéutico.
    El actual brote de gripe porcina parece ser un virus «híbrido» que tiene componentes porcino, humano y aviar, por lo que puede reunir la alta patogenicidad del aviar y la facilidad del humano para transmitirse de persona a persona, según la OMS.
    Los síntomas de la gripe porcina en las personas son similares a los de la gripe común -fiebre alta, tos, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, irritación de ojos y flujo nasal, además de vómitos y diarrea-, aunque la asociación con una neumonía puede causar la muerte.
    La OMS descarta, sin embargo, que pueda contraerse por comer carne de cerdo o sus derivados, e insiste en que no hay riesgo si dichos alimentos han sido manipulados y cocinados de manera adecuada

    Technorati Profile

  • La actividad economica NO se detendra (STyPS)

    Javier Lozano, secretario del Trabajo, descartó el cese de actividades económicas en este momento. El funcionario dijo que esta situación sólo sucedería en caso de «una cuarentena», pero no en este momento de la fase 3 de alerta por la influenza porcina.

    Sobre la denuncia de «poca sensibilidad» por parte de trabajadores de parte de sus patrones, el secretario dijo que «estamos en casos particulares», por lo que «yo personalmente daré la orden o me involucrare personalmente en esos casos por ver que no se les descuente el día, ni tampoco se les castigue por llegar tarde.»

    El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) reiteró, en entrevista con Primero Noticias que los trabajadores del sector educativo no tiene que acudir a laborar, pues las restricciones «desde guarderías hasta educación superior, es total»

    Technorati Profile