Etiqueta: SSA

  • Medicos del Hospital La Raza pide SEGURIDAD

    Alrededor de cien médicos residentes se manifiestan dentro del hospital de La Raza en demanda de medidas de seguridad para atender a los pacientes afectados por la epidemia de influenza.

    Ellos protestan en el centro hospitalario, localizado en los límites de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

    Todos aquellos capitalinos que se encuentren hospitalizados por presentar un cuadro clínico compatible con influenza, gozarán también de un apoyo económico que les proporcionará el gobierno de la ciudad.

    El proyecto para este programa emergente contempla que las familias de los enfermos reciban entre tres mil y seis mil pesos, mientras el paciente se encuentra en el hospital o en periodo de recuperación.

    La cantidad a entregar dependerá del número de días en que el paciente permanezca internado, así como la cantidad de días que tuvo de recuperación o incapacidad.

    Technorati Profile

  • Laboratorio Roche promete trabajo constante por medicamentos

    La farmacéutica Roche, fabricante del antiviral Tamiflu, eficaz en el tratamiento de personas infectadas con gripe porcina, confirmó hoy que está en contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de que ésta elevara la alerta mundial a un nivel crítico (5 en una escala de 6).

    «Trabajaremos día y noche para hacer todo lo que esté en nuestras manos y responder de una manera rápida, oportuna y responable a los pacientes que lo necesitan», dijo el responsable del equipo de Preparación Pandémica de la multinacional, David Reddy. El Tamiflu es uno de los dos medicamentos que se han reconocido eficaces para el tratamiento del nuevo virus gripal de origen animal.

    Roche recordó que en 2006 donó a la OMS 5 millones de tratamientos de ese antiviral.

    De esa cantidad, 2 millones fueron destinados a las reservas regionales de la organización sanitaria, ubicadas en distintos puntos del planeta. Los otros 3 millones constituyen una reserva de emergencia que administra la propia farmacéutica y que la OMS podrá utilizar para contener el brote de una pandemia.

    Esas existencias pueden estar disponibles para su utilización en un plazo de 24 horas.

    La farmacéutica helvética recalcó su disposición a seguir trabajando con todas las partes involucradas en esta emergencia sanitaria y a apoyar a los gobiernos.

    Para Roche, el mundo está mejor preparado que nunca para enfrentar una eventual pandemia de gripe.
    Hasta el momento la compañía ha abastecido a diferentes gobiernos de 220 millones de tratamientos con Tamiflu, precisó

    Technorati Profile

  • Coparmex sugiere medidas al gobierno

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso el aplazamiento de pagos de cuotas del IMSS e Infonavit durante los próximos 60 días, con la eliminación de multas y recargos.

    En el caso de las empresas que se han visto en la necesidad de cerrar o detener parcialmente sus actividades, por indicaciones de la autoridad, pidió la condonación de los pagos de las cuotas patronales.

    El organismo privado que preside Ricardo González Sada consideró que es urgente garantizar el mantenimiento de la actividad económica.

    «Esperamos que a esas empresas se les permita reactivar la operación en su totalidad lo más pronto posible».

    A nivel federal y estatal, dijo que se deberán generar programas de créditos que permitan a las empresas acceder a ellos de manera fácil, ya sea a través de Nafin, Bancomext, la Secretaría de Economía (SE) o Financiera Rural.

    «Dichos créditos deberán tener requisitos que faciliten el acceso oportuno, tasas preferenciales, plazos de pago más amplios, y lo más importante, es que cualquiera de los sectores económicos que operan en el país puedan solicitarlos».

    Puntualizó que la problemática que afrontan las micro, pequeñas y medianas empresas, a causa de la crisis económica que afecta al país desde hace varios meses, se ha recrudecido por las medidas tomadas para hacer la contingencia de la influenza porcina.

    La propuesta, aclaró, está dirigida a los gobiernos federal, estatales y del Distrito Federal, a fin de que asuman medidas que permitan a las empresas enfrentar la crisis.

    Reiteró que el sector empresarial tiene el compromiso de colaborar en todas las medidas que se determinen para detener el desarrollo de la epidemia, «confiamos en que la autoridad tendrá la sensibilidad necesaria para actuar con sentido de urgencia y de esa forma salvaguardar la actividad económica»

    Technorati Profile

  • Se investigara el brote de Perote, Veracruz

    El gobernador Fidel Herrera anunció que se levantarán muestras de la actividad porcina de la región del Valle de Perote y se enviarán a la Universidad de Minessota, en Estados Unidos, para comprobar que no tiene relación alguna con el nuevo virus de la influenza.

    «Estas muestras deben descartar la relación que han querido conectar entre lo que denominaron virus porcino y lo que ahora llama la comunidad europea nuevo virus», dijo durante sesión del Comando Unificado de Protección Civil, Salud y Seguridad realizada la noche de hoy.

    Aseguró que está documentada la coordinación con la Secretaría de Salud federal por el brote de enfermedades respiratorias, con características especiales en La Gloria, municipio de Perote.

    Afirmó que el gobierno de Veracruz atendió con inmediatez y eficacia este brote, pero fue hasta el 25 de abril que les informaron que una de las muestras dio positivo al virus porcino, el del niño Edgar Hernández Hernández, quien logró sobrevivir a este padecimiento.

    «El origen de todo es una confusión planetaria que ha dado la vuelta al mundo, que debiera verse como algo positivo y nosotros informamos lo que es cierto, que el afectado fue diagnosticado y fue curado», comentó.

    El titular del Ejecutivo destacó que el caso del menor Edgar Hernández debería de ser un signo positivo, porque representa que la enfermedad se puede curar, sin embargo, dijo que se volvió una carga negativa, que le ha quitado tiempo con más de 30 medios internacionales.

    «Le hemos aclarado a todo mundo de este hecho», dijo, y lamentó que todo el día de ayer y en el transcurso de hoy tuviera que desviar la atención de la emergencia para atender a los corresponsales nacionales e internacionales.

    En tono de broma, el mandatario veracruzano consideró que ahora la comunidad de La Gloria podría tener vocación turística más allá del capítulo negativo.

    Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y de todos quienes vieron la transmisión de la sesión por televisión abierta, reveló que la familia de Edgar Hernández le pidió ayuda para evitar que los medios de comunicación los acechen.

    Aunque en televisión abierta, el 27 de este mes, declaró que se tenía bien establecido que la influenza porcina inició en Asia, en China, ahora Herrera Beltrán dijo que él no es autoridad competente para señalar de dónde proviene el nuevo virus.

    Negó que hubiera hecho tal declaración, al tiempo en que aseguró que no existe ningún malentendido ni problema diplomático con el gobierno den China

    Technorati Profile

  • Coahuila libre de gripe porcina pero en alerta

    Coahuila se mantiene libre del virus de la influenza porque hasta ahora no se han detectado contagiados de esta enfermedad, aunque durante la semana se ha mantenido en observación a 46 pacientes.

    Una docena permanecen hospitalizados, se han descartado 20 porque los exámenes, que se hacen aquí­, les resultaron negativos y los demás siguen en vigilancia.

    La mayorí­a son hombres de entre 20 y 46 años de edad, pero también hay tres niños. De los 12 internados en hospitales públicos y privados donde reciben tratamiento médico adecuado, son en; Saltillo 3; Ramos Arizpe 2; Torreón 2; San Pedro 1; Piedras Negras 1; Monclova1, Múzquiz 1 y Nueva Rosita 1.

    El gobernador Humberto Moreira garantizó que se habla con la verdad a los coahuilenses, por eso el secretario de Salud, Raymundo Verduzco Rossán, vocero y responsable de atender la alerta epidemiológica, dará tres reportes diarios a través de medios, a las 10:30; 13:00 y 17:00 horas.

    Destacó que se dispone de 10 mil cajas de Tamiflu, medicamento que se aplicarí­a inmediatamente a quien se le llegara a diagnosticar el virus y se destinaron 8 millones a la compra de 10 respiradores para enfermos con complicaciones por insuficiencias respiratorias.

    Las alertas puntuales que hacen las autoridades en periódicos y en los noticiarios de los 125 medios de comunicación (90 radiodifusoras y 35 canales y retrasmisoras), cuyo mayor tiempo se dedica a hablar del tema, permiten que la gente esté tranquila y bien informada.

    í?nicamente medio centenar de ciudadanos han llamado al teléfono de emergencias 01800 8302525 para preguntar si les pueden aplicar la vacuna, principalmente.

    Para dar seguimiento puntual a las acciones adoptadas en Coahuila se instaló el Comité Interinstitucional de Atención a la Contingencia Epidemiológica por Influenza, donde participan instituciones del Sistema Estatal de Salud públicas y Privadas; Protección Civil, PGR, Secretarí­a de Educación y Cultura y Salud Pública Municipal de Saltillo, que se reúnen diariamente.

    El gobernador Moreira, quien coordinada las acciones de prevención, destacó que oportunamente se aplicó la vacuna a 300 mil coahuilenses

    Technorati Profile

  • Chiapas refuerza cerco y con 30 casos sospechosos

    Autoridades de gobierno reforzaron el cerco sanitario contra los riesgos de influenza, en medio del temor y la inquietud de la población que permanece a la expectativa ante las posibilidades de contagio de la enfermedad.

    El secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, informó que en las últimas horas fueron descartados 30 casos sospechosos de influenza que resultaron negativos y se redujeron a infecciones de vías respiratorias.

    El funcionario sostuvo que las medidas preventivas y la participación ciudadana permiten que en Chiapas no se tenga aún ningún caso de fiebre porcina. Aseguró que de presentarse algún padecimiento el sector salud dispone de suficientes antivirales para enfrentarla.

    El ayuntamiento de esta capital exhortó a propietarios y encargados de 2 mil 500 discotecas, bares y cantinas al cierre de sus negocios, a fin de fortalecer más las medidas preventivas.

    La recomendación se extiende a restauranteros y población en general para que eviten acudir a lugares concurridos y sitios de concentración.

    Asimismo, se conmina a no asistir a cines, teatros, parques públicos, museos ni zoológicos.

    El secretario de Educación Javier Álvarez señaló que la dependencia abrió una página electrónica para que niños, estudiantes y padres de familia accedan a materiales pedagógicos y de entretenimiento educativo, mientras dure la suspensión de clases

    Technorati Profile

  • GDF ordena cese de actividad en delegaciones constitutivas

    El gobierno del Distrito Federal ordenó la suspensión total de todos los trámites que se efectúan en las delegaciones a partir del 28 de abril y hasta el próximo 5 de mayo, a fin de evitar que las personas se concentren en ciertos lugares y haya riesgo de contagio por el virus de la influenza porcina.

    Los trámites van desde la recepción de documentos, resoluciones, acuerdos, diligencias, notificaciones, citatorios y hasta recursos de inconformidad.

    En un acuerdo emitido este miércoles 29 de abril en la Gaceta Oficial del DF se indica que las ventanillas únicas delegacionales registran una alta concentración de capitalinos, «lo cual constituye un riesgo para la salud de las personas, es necesario que las mismas suspendan su funcionamiento durante la etapa en que las autoridades sanitarias determinen que existe una emergencia sanitaria».

    En el documento, firmado por Marcelo Ebrard, se establece que cualquier actuación o promoción realizada ante la administración pública del DF, surtirá efectos hasta el primer día hábil siguiente y las prórrogas se correrán

    Technorati Profile

  • 73 hospitalizados en Veracruz

    Autoridades sanitarias de Veracruz mantienen en diversos hospitales a 73 veracruzanos que presentan enfermedades respiratorias y que son estudiados para descartar o confirmar que son portadoras del virus de la influenza porcina.

    Durante sesión permanente del Comando Unificado de Protección Civil, Salud y Seguridad, el Secretario de Salud y Asistencia, Manuel Lila de Arce, reveló que en estos momentos hay hospitalizados 73 pacientes.

    De este total, agregó el funcionario estatal, siete ingresaron en las últimas horas por cuadros respiratorios, pero aún no se comprueba que sean portadores del virus.

    Ante funcionarios estatales y federales, precisó que desde que se emitió la fase 5 tienen instalado lo que debe hacerse para garantizar hospital seguro y afirmó que han distribuido de forma efectiva de medicamentos antivirales, analgésicos, vitamina C y otros insumos para dar la atención a las personas que pudieran padecer esta o alguna otra enfermedad respiratoria.

    El secretario de Educación de Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez, reportó que hasta ahora los cursos para alumnos de primaria y secundaria por Radio, Televisión de Veracruz se han podido llevar de manera correcta.

    Destacó que Veracruz es el único estado en el país que tiene implementado este sistema, para que los alumnos no pierdan tanto las clases en esta emergencia nacional.

    Agregó que a partir de hoy por la tarde se está incorporado el acceso gratuito por Internet, para cursos complementarios de educación primaria y secundaria.

    Para el fin de semana, el mandatario veracruzano anunció que Telever se sumará al apoyo que ya brinda desde hoy TV Azteca, para transmitir las clases y actividades escolares para niños

    Technorati Profile

  • EU no cerrara la frontera con Mèxico

    El presidente Barack Obama dijo hoy que Estados Unidos no cerrará la frontera con México por causa de la gripe porcina.

    En una rueda de prensa que marca sus primeros cien días en el Gobierno, Obama dijo que su Administración seguirá el consejo de los especialistas sobre cómo responder a la crisis, con los que consulta de forma constante, y ellos no recomiendan el cierre de la frontera, dado que el virus ya está presente en el país.

    Para el presidente, clausurar la frontera con México, donde se dieron los primeros casos de la gripe, «sería como cerrar la puerta del establo después de que han salido los caballos».
    «En estos momentos, no se ha recomendado el cierre de las fronteras. Lo más importante es que tratemos este caso como cualquier otro brote epidémico», indicó.

    Obama dijo que es necesario «ser precavidos», porque se trata de un nuevo tipo de virus, lo que justifica el nivel de emergencia adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).El jefe de la Casa Blanca explicó que la situación actual
    «es seria» y que es necesario estar preparado para «el peor de los escenarios», aunque recomendó que «no cunda la alarma».

    Obama aprovechó su comparecencia televisiva para pedir a las familias y a las empresas que se preparen para un eventual cierre de las escuelas.
    «Hemos pedido a los colegios donde se detecte un brote que consideren vigorosamente la suspensión temporal de las actividades. Los padres y las empresas tienen que tener planes de contingencia en caso de que los niños tengan que quedarse en casa», dijo Obama.

    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega pide analizar situacion por epidemia

    Jesús Ortega, líder nacional del PRD, convocó al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, al IFE y sus homólogos de todas las fuerzas políticas nacionales a analizar conjuntamente la emergencia sanitaria de cara al arranque de la campaña electoral federal 2009.

    En una carta, entregada este miércoles, el dirigente perredista sostuvo que serán insuficientes medidas como la no realización de eventos masivos por lo que es necesario tomar otras acciones que contribuyan a evitar la propagación de la epidemia.

    En el documento subrayó que «en cualquiera de los escenarios es indispensable asumir decisiones oportunas que permitan que las elecciones se desarrollen de manera adecuada, aún si tuviéramos que revisar el calendario electoral».

    Dijo estar convencido que los partidos políticos nacionales no pueden hacer abstracción de la existencia de la epidemia y llevar a cabo las campañas olvidando o soslayando que la salud de los mexicanos es lo prioritario.

    «Es por ello necesario que los dirigentes de los partidos, conjuntamente con las autoridades políticas encargadas de la seguridad interior y las encargadas del desarrollo del proceso electoral, pudiéramos reunirnos de manera urgente para analizar todos los posibles escenarios en los que se llevarían a cabo las campañas, e incluyo, dentro de estos, al más difícil, es decir, el de que continuara la fase de emergencia por un tiempo largo».

    La misiva fue enviada por Ortega al secretario Gómez Mont, así como a la priísta Beatriz Paredes, al panista Germán Martínez; al petista Alberto Anaya; al verde-ecologista Jorge Emilio González Martínez; al presidente del PSD, Jorge Díaz Cuervo; al de Convergencia, Luis Maldonado y al de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi Macari.

    «De manera unilateral hemos adoptado medidas (en el PRD) que modestamente aportarán a dicho propósito y de las cuales han sido enteradas las autoridades electorales», manifestó Ortega.

    «Evitaremos, por ejemplo, que en nuestras campañas se realicen actos masivos y llevaremos a cabo otras acciones que al mismo tiempo que nos permitan difundir nuestras propuestas.

    «Desearía que esta iniciativa pudiera ser compartida por usted, los otros partidos y sus candidatos. Sin embargo, me temo que ello será insuficiente y que resultará indispensable adoptar otras acciones», señaló

    Technorati Profile