Etiqueta: SSA

  • Mexicanos han tenido que «cancelar» vacaciones

    La cantante Ana Bárbara, quese encuentra de viaje en Bangkok, Tailandia, aeguró que ella y su esposo también han sido víctimas de discriminación

    En entrevista la intérprete de Bandido explicó que la pareja y otros 34 mexicanos fueron obligados por autoridades asiáticas a suspender un crucero por la región, debido a las medidas sanitarias del país para impedir la propagación del brote de influenza A.

    Dijo que debido a ello, su esposo y ella descenderán en Singapur, pero que otros connacionales harán lo propio en otras ciudades asiáticas aledañas.

    Ana Bárbara dijo que contactará con la embajada mexicana para presentar una queja por la actitud discriminatoria de que fue objeto e invitó a los demás mexicanos que hayan pasado por una situación similar a contactar a la embajada del país en la ciudad donde hayan padecido abusos.

    Technorati Profile

  • El vuelo con los mexicanos le dio la vuelta al mundo

    El vuelo del Boeing 777 procedente de China con 174 mexicanos -entre pasajeros y tripulantes- prácticamente «le dio la vuelta al mundo». Francisco Nicolao, piloto a cargo de la tripulación, del vuelo de Aeroméxico, detalló así la travesía para trasladar a los paisanos que quedaron varados en el país asiático.

    Se trató de 59 horas con 45 minutos de vuelo, desde su partida de suelo mexicano hacia China, donde hizo escala en Shangai, Pekín y Goanjzhou, para después arribar a Hong Kong para recoger a los pasajeros.

    En entrevista en el hangar presidencial, el capitán del vuelo con visibles signos de cansancio, señaló que tan sólo la última etapa del viaje fue de 16 horas… «pero valió la pena, fue una misión exitosa».

    Un total de 138 mexicanos estaban en territorio asiático regresaron al país, aunque el capitán Nicolao lamentó que un compatriota haya quedado sólo en Hong Kong, ya que fue el paciente que el pasado 1 de mayo fue detectado con el virus de la influenza A-H1N1, y quien permanece en un hospital de ese país.

    Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, fue la encargada de recibir a cada uno de ellos, al final de la escalerilla por la que descendieron estos mexicanos, quienes en su mayoría fueron aislados en China y Hong Kong como medida para evitar la propagación del virus.

    Después en conferencia de prensa, cinco de estos mexicanos relataron sus experiencias y la mayoría coincidieron en las medidas extremas que las autoridades chinas adoptaron con el grupo, sólo por el hecho de ser mexicanos, hubo quienes, como Mirna Berlanga, señalaron que fueron objeto de discriminación y malos tratos, humillaciones, pues ni siquiera presentaban síntomas, pero de igual forma fueron confinados en habitaciones en malas condiciones.

    En general, agradecieron el no haber sido abandonados por el gobierno mexicano y el apoyo de los funcionarios mexicanos para su regreso al país

    Technorati Profile

  • OMS reconoce a México por su valor y prontitud ante AH1N1

    El representante de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) en México, Philippe Lamy se reunió este martes en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón, a quien hizo «un especial reconocimiento» por la seriedad, responsabilidad y transparencia con que el gobierno ha manejado la actual contingencia sanitaria.

    Lo anterior fue difundido en un comunicado oficial de la Presidencia de la República, en el que se destaca que el también representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) «destacó que cuando esta epidemia se presente en otros países, el aprendizaje obtenido de la experiencia mexicana será esencial para la comunidad internacional».

    En el texto de Los Pinos se informa además que Calderón «agradeció la excepcional labor conjunta» que vienen realizando en esta coyuntura las organizaciones internacionales de la salud, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el Gobierno de Canadá, en coordinación con las instituciones públicas mexicanas.

    Expuso el mandatario mexicano que dicha colaboración ha permitido identificar el virus de la influenza A H1N1, y con ello aplicar las medidas destinadas a contener su propagación y a dar atención médica las personas afectadas.

    El presidente y el representante de la OMS analizaron las acciones adoptadas por los gobiernos federal y estatales para el retorno gradual a la normalidad y de las medidas que se aplicarán para seguir observando la evolución del virus de la influenza A H1N1.

    Lamy acudió a Los Pinos con Steve Waterman, jefe de Oficina de Salud Binacional fronteriza del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos; Elena Pedroni, asesora del Grupo de Alerta y Respuesta a Epidemias de la Unidad de Enfermedades Transmisibles de la OMS y de Ute Stroeher, integrante del equipo de Respuesta Móvil a Emergencias Laboratorio Nacional de Microbiología de la Agencia de Salud Pública de Canadá.

    Al presidente lo acompañaron el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa

    Technorati Profile

  • SE PRECISA que van 42 muertos por AH1N1

    El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova, precisó que se han analizado un mayor numero de muestras, unas tres mil 452, de las cuales tres mil 59 son útiles, que dieron como resultado 42 casos plenamente confirmados de muertes por influenza A-H1N1, de los mil 112 casos confirmados.

    De las muestras recabadas mil 70 están vivos y 42 fallecieron. Con las nuevas pruebas, se descartaron en total ya 94 casos, ayer se desecharon 17.

    El funcionario señaló que los picos más altos (por defunciones) de los días de epidemia fueron el 25 y 26 de abril.

    Córdova reiteró que la edad en que se registran más decesos son entre 20 y 29 años. También, en conferencia de prensa el titular de Salud, insistió en que la mayoría de los infectados que fallecieron vivían en el DF (68%), seguidos del estado de México (7%), San Luis Potosí (7%), Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas (3% cada uno)

    Technorati Profile

  • Francia dona 100 mil tratamientos contra AH1N1 (GRACIAS)

    El gobierno de Francia envió a México la madrugada de hoy 100 mil dosis de antivirales Tamiflu las autoridades de esa nación decidieron colaborar de esa forma en el combate a la epidemia de influenza por considerar que es el insumo médico más útil en estos momentos .

    De acuerdo a la embajada de esa nación, el envío de Tamiflu tiene un valor de un millón 300 mil euros, a esta ayuda se suma la línea de ayuda que abrió el gobierno de España hacia México y que tiene un valor de un millón de euros

    Technorati Profile

  • Comite de salud evaluara bajar el nivel de alerta en el DF

    El Comité Científico del Distrito Federal se reunirá a las 17:00 horas para evaluar si puede bajar aún más el estatus de alerta sanitaria en la capital de país, para pasar de color naranja a amarillo y permitir así el reinicio de actividades en teatros, cines, gimnasios, antros y billares.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, así como Armando Ahued, secretario de Salud de la ciudad, recordaron que este Comité Científico es la autoridad responsable en estos momentos de definir las estrategias y medidas de control sanitario en el DF, como el cambio en el estatus de la alerta.

    Dicho comité se encuentra integrado por académicos de la UNAM, la UAM y el IPN, por funcionarios de las secretarías de Salud local y federal, así como por científicos de la Academia Mexicana de Ciencias, del Cinvestav y del Instituto de Ciencia y Tecnología del DF.

    José Ángel Ávila, secretario de Gobierno de la ciudad, recordó que en estos momentos la alerta sanitaria se encuentra en color naranja, luego de que los contagios por el virus de la influenza A se encuentran en un momento de estabilización e incluso de descenso en el número de hospitalizados, de decesos y de personas atendidas en la red hospitalaria.

    Por sexto día consecutivo, no hubo más personas fallecidas; bajó de 68 a 60 el número de hospitalizados y se registraron ocho ingresos contra 16 egresos de pacientes.

    El que la alerta sanitaria para el DF se encuentre en color naranja significa que pueden reanudar operaciones los restaurantes, restaurantes-bar, comidas económicas y todo aquel establecimiento dedicado a la venta de comida preparada.

    Un acuerdo publicado este miércoles en la Gaceta Oficial del DF, establece que mientras no baje el estatus de la alerta sanitaria a color amarillo habrá una suspensión temporal de actividades en antros, estadios, la Plaza de Toros , cines teatros, billares, salones de fiestas, centros deportivos gimnasios y balnearios

    Technorati Profile

  • 95 casos dan negativo a AH1N1 en Venezuela

    CARACAS.- Los 95 casos venezolanos sospechosos de gripe A dieron negativo en las pruebas de laboratorio, informó hoy el ministro de Salud y Protección Social, Jesús Mantilla.

    «De las 95 muestras que se han llevado al Instituto Nacional de Higiene (…) como presuntos casos, ninguna ha resultado positiva», destacó en declaraciones a los periodistas.

    El Gobierno del presidente Hugo Chávez «mantiene el seguimiento y valoración permanente, el control y la vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y fronteras», siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), añadió.

    «Desde el primer día que se manifestó la alerta se han dicho muchas cosas», pero «los resultados que se den a través del organismo facultado para ello (…) es el que define si las muestras resultan positivas o no», remarcó.

    Chávez expresó el pasado domingo su «pesar y solidaridad» con países que como México y Estados Unidos han sido víctimas de la gripe A y destacó que el virus AH1N1 «afecta no sólo a los que se contagian, sino a toda la vida de un país, el espíritu nacional, la felicidad y tranquilidad de un pueblo».

    También felicitó al sistema sanitario nacional «por lo que se está haciendo para protegernos de esa epidemia» y aunque remarcó que en Venezuela «estamos batallando duro para proteger a nuestro pueblo» y no se registran casos, alertó que «todo el mundo está en riesgo»

    Technorati Profile

  • La OPS no tiene capacidad para producir vacunas

    WASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió hoy que sólo existe capacidad para producir uno o dos mil millones de vacunas contra la influenza humana, por lo que los países tendrán que decidir sobre su distribución y aplicación.

    ‘Hay un desafío a nivel de capacidad de los productores. Podemos producir uno o dos mil millones de dosis de vacuna. No va a ser suficiente en el mundo’, dijo el doctor Jon K. Andrus, principal asesor técnico de la OPS sobre inmunizaciones.

    ‘Por eso en necesario entender a dónde y a quién vacunar’, dijo Andrus en rueda de prensa.

    El experto indicó que la OPS trabaja en la organización, administración, compra y negociación de precios de las vacunas para asegurar el suministro a sus países miembros.

    Andrus reportó mil 400 casos comprobados hasta hoy en 22 países, de los cuales mil 373 corresponden a la región de América, en Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Estados Unidos y a partir de este martes un caso reportado en Guatemala.

    El experto en salud pública, miembro de la fuerza de tareas de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra la influenza humana tipo A/H1N1, añadió que hay 11 mil casos sospechosos en observación en México.

    ‘Estamos trabajando con México para entender la influenza en el contexto global’, subrayó.

    Ante la posibilidad de que la influenza estacional golpee con mayor fuerza al hemisferio sur con la próxima llegada del invierno, Andrus dijo que es buena señal que los países de Sudamérica ya están aplicando planes de emergencia recomendados por entidades internacionales.

    Luego de recordar que tanto la OMS como la OPS han recomendado no imponer restricciones a viajes ni cerrar fronteras, Andrus dijo que los países de todo el mundo deben ser justos con las personas, y que no se debe estigmatizar a la gente por su nacionalidad.

    Asimismo, recordó que la influenza humana del tipo A/H1N1 es ‘de leve a moderada’ y que aunque existe la posibilidad de que la OMS emita la alerta nivel seis (pandemia), no están relacionadas la distribución geográfica y la gravedad de la enfermedad

    Technorati Profile

  • Reabren cines… ¿y en el DF?

    Los cines del paí­s se preparan para reanudar actividades el próximo seis de mayo, con excepción de las salas capitalinas, cuyas instalaciones permanecerán cerradas hasta que la autoridad local indique lo contrario.

    Lo anterior fue anunciado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma, que en un comunicado, explica que dicho reinicio de actividades ocurre «ante el descenso en la propagación de la epidemia de influenza humana en México, y siempre cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades».

    El documento indica que mientras los cines han estado cerrados,se ha hecho «limpieza profunda y sanitización de todas las instalaciones», además de que se han cambiado los filtros de aire acondicionado, «siguiendo las recomendaciones de la Secretarí­a de Salud».

    De esta forma, Cinépolis, Cinemex, Cinemas Lumiere, MM Cinemas y Cinemark, entre otras, implementarán medidas sanitarias en los complejos cinematográficos «durante el tiempo que dicten las autoridades». í?stas contemplan operar a un porcentaje menor al de su capacidad instalada, la limpieza del inmueble con agua y detergente o con una solución de cloro antes de cada función.

    También se ofrecerán cubrebocas a los clientes que deseen utilizarlos, se establecerá un filtro de acceso a la sala «que será supervisado por personal del cine donde se corroborará la salud de las personas». Además, todos los empleados de los complejos deberán lavarse las manos y muñecas de manera frecuente, mientras que quienes manipulen alimentos y dinero usarán en su higiene toallas desechables o gel antibacteriano.

    Todos los empleados llevarán cubrebocas, y los que estén en área de preparación de alimentos usarán guantes.

    Finalmente, antes de entrar a la sala «se invitará a todas las personas a lavarse las manos con agua y jabón o con gel antibacteriano con base de alcohol que estará disponible en todos los accesos a salas»

    Technorati Profile

  • La influenza humana AH1N1 ataca también a Hollywood

    LOS ÁNGELES.- Ni las garras de «Wolverine» ni las máquinas del nuevo «Terminator» son inmunes a la gripe AH1N1, que dejará la cartelera mexicana, hasta nueva orden, sin algunos de los estrenos de cine más importantes del verano.

    Tras la decisión de una de las grandes cadenas de exhibición del país, Cinemex, de cerrar sus salas para evitar aglomeraciones que propicien el contagio de la influenza porcina, los espectadores mexicanos, uno de los principales mercados de Hollywood en el extranjero, tendrán que esperar para saciar su sed cinéfila y ver de cerca a sus ídolos.

    Es el caso de Hugh Jackman, el protagonista de «X-Men Origins: Wolverine», que tenía previsto acudir al estreno de la cinta en México el pasado jueves en el Auditorio Nacional, pero que finalmente lo hará uno o dos días antes de la nueva fecha de salida del filme, estipulada para el 14 de mayo.

    Y también el de Miley Cyrus, que debía haber presentado «Hannah Montana: The Movie» en Puebla, al sureste de la capital.

    No son los únicos afectados. Sony también decidió posponer los estrenos de sus dos grandes bazas para el verano: «Terminator Salvation», con Christian Bale, del 5 de junio al 31 de julio, y «Angels & Demons», con Tom Hanks, del 15 de mayo al 12 de junio.

    La situación de «Star Trek», de estreno en todo el mundo el próximo viernes, es peor, ya que los estudios de la Paramount decidieron retrasar la llegada de la cinta a las salas de México indefinidamente.

    Otra película afectada es la comedia romántica «Ghosts of Girlfriends Past», con Matthew McCounaghey, cuyo estreno, previsto para este viernes, se trasladó al 12 de junio, por lo que tendrá que enfrentarse en taquilla a las andanzas de Robert Langdon, protagonista de la cinta de Ron Howard basada en la novela de Dan Brown.

    Y si la crisis persiste, Warner Bros prevé retrasar también las nuevas aventuras de Harry Potter en «The Half-Blood Prince», cuya llegada a México permanece intacta para el 15 de julio.

    «Obviamente se trata de una situación muy fluida», dijo la presidenta de distribución internacional de Warner Bros., Veronika Kwan-Rubinek. «Las fechas podrían seguir cambiando dependiendo de la situación y de la competición que haya», agregó.

    En Ciudad de México se cumplieron cinco días sin registrar muertes a causa de esta gripe, y la Alcaldía anunció que a partir de mañana podrán reabrir sus puertas los más de 35.000 restaurantes con los que cuenta la ciudad.

    Sin embargo, la suspensión de actividades se mantiene para bares, discotecas, centros nocturnos, estadios deportivos, salones de baile y de fiestas, cines, cabarés, teatros, billares, balnearios y auditorios, hasta que la alerta en la ciudad se sitúe en un nivel «medio».

    El temor al contagio también provocó la suspensión temporal de varios rodajes que iban a llevarse a cabo en México, como el de «The Real World», un «reality show» de MTV grabado en Cancún, y un proyecto de la actriz de origen mexicano Sol Romero.

    «Íbamos a hacer el casting y a buscar las localizaciones para un trabajo, pero se ha pospuesto y ya están buscando otros lugares para grabar», comentó la actriz, quien agregó que van «a ver cómo se desarrolla todo».

    Precisamente, el asistente personal de la intérprete en México estuvo a punto de fallecer, ya que pensaba que los síntomas que tenía eran los normales de una simple gripe.

    «Luego comenzaron a salir las informaciones sobre la gripe porcina (AH1N1) y en el hospital se la diagnosticaron», explicó Romero, que espera que la situación se estabilice y pueda volver a México para trabajar con normalidad.

    «Si me ofrecieran algo allí, tendría que saber cuándo va a ser el rodaje y cuántos días tendría que estar ahí», concluyó

    Technorati Profile