Etiqueta: SSA

  • Enoé Uranga va de candidata por el PRD

    Enoé Uranga, dirigente del movimiento lésbico en México, será candidata a diputada de la izquierda en las elecciones del 5 de julio, después de que organizaciones en favor de la diversidad sexual firmaran hoy un convenio con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
    Uranga es famosa por impulsar en 2001, como legisladora independiente en la Ciudad de México, la ley de Sociedades de Convivencia para permitir las uniones entre personas del mismo sexo, norma que salió adelante hasta 2007.
    Así, la líder de la comunidad lésbica estará en los primeros puestos de la lista del PRD, dentro de las plazas que el partido reserva para candidaturas externas provenientes de los movimientos sociales.
    El acuerdo fue firmado hoy por la candidata a diputada y por la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, acompañada de otros dirigentes del partido; participaron como testigos de honor la escritora Sabina Bergman, el músico Horacio Franco y el periodista Braulio Peralta.
    «Para que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales logremos la ciudadanía completa, se precisa que se nos vea con respeto político» y, para ello «requerimos una democracia efectiva, a la que entendemos como el diálogo respetuoso entre los distintos», dijo Uranga.
    El convenio firmado hoy representa «un gran paso» en la lucha contra la discriminación y en los esfuerzos por alcanzar esa ciudadanía plena, apuntó.
    En su opinión, «no es gratuito» que el tema de la diversidad sexual sea considerado en el mundo como el «termómetro de la calidad de la democracia», «como un signo de apertura y fortalecimiento».
    Con este acuerdo, el PRD se ha comprometido a impulsar más de veinte temas legislativos a nivel nacional dirigidos a consolidar la agenda de los derechos sexuales, los derechos humanos, la no discriminación y la perspectiva de igualdad de género.
    En la firma también participaron otros candidatos del PRD a diputados federales, como el ex alcalde de la Ciudad de México Alejandro Encinas, quien aseguró que su partido luchará para que la norma que defienda los derechos de diversidad alcance rango federal.
    Encinas indicó que seguirán asumiendo «la responsabilidad de sacar adelante la agenda por la diversidad» y añadió que en el pasado trabajaron duro, pero «la agenda del futuro es mayor».
    «La diversidad no solo llegó para quedarse en la sociedad, sino tiene que tener el reconocimiento jurídico y legislativo que todos los ciudadanos en igualdad de condiciones nos merecemos», comentó.
    Por su parte, Víctor Hugo Círigo, también candidato del PRD, aseguró que la firma de este acuerdo es un paso, pero que «hay que avanzar y hacer una ley más de fondo, de más amplitud».
    El próximo 5 de julio se renovarán en México los 500 escaños de la Cámara de los Diputados mexicana, que actualmente domina el PAN con 207 diputados; seguido del PRD, con 127, y del PRI, con 106

    Technorati Profile

  • Cierran escuelas en NY por Influenza AH1N1

    NUEVA YORK.- El cierre de las escuelas en esta ciudad sigue en aumento a raíz del virus A/H1N1, luego que las autoridades confirmaron hoy la suspensión de clases en tres nuevos centros educativos por una semana.

    Las escuelas son la secundaria 19 en Corona, Queens, la 209 en Whitestone, Brookly y la escuela privada St. David en el Upper East Side, en Manhattan, que se sumó de manera voluntaria a la lista. Con estos cierres el total de instituciones sin actividad escolar llegó a 14.

    En tanto, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y funcionarios del Departamento de Salud aseguraron que su objetivo es ayudar a las personas que serán más afectadas por la epidemia.

    ‘No podemos detener el avance del virus, nuestra meta es minimizar sus efectos en aquellos que corren el mayor riesgo’ manifestó Bloomberg en una rueda de prensa.

    Por su parte, el saliente Comisionado de Salud de la Ciudad, Thomas Frieden, manifestó que no hay dudas de que se seguirán presentando más casos en otras escuelas.

    ‘Y desafortunadamente puede que veamos más casos de personas seriamente enfermas, sería sorprendente si no sucediera’, indicó Frieden.

    El gobernador del estado David Paterson resaltó la importancia de que las escuelas tengan un sistema centralizado de seguimiento en el número de estudiantes ausentes y enfermos que ayude a detectar temprano la enfermedad y evitar fatalidades.

    Mitchell Wiener, un asistente del director en una escuela de Queens, murió el domingo tras padecer el virus

    Technorati Profile

  • Dona Japon carteles a San Salvador

    SAN SALVADOR.- Autoridades salvadoreñas reforzaron hoy las medidas preventivas contra el virus de la influenza humana, y distribuyeron miles de hojas volantes y afiches donados por Japón con información para impedir la proliferación de casos.

    El ministro de Gobernación y presidente de Protección Civil, Juan Miguel Bolaños, anunció que el material comenzó a ser repartido a la población este fin de semana para enterar del riesgo del contagio y controlar su propagación en el país, donde se han confirmado cuatro casos.

    La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) donó a El Salvador 400 mil hojas volantes y 13 mil afiches más que contienen recomendaciones ante el virus A/H1N1 que circula en el mundo, con graves repercusiones en varios países, que ya cuentan con muertos.

    La campaña se intensificará esta semana, confirmó Bolaños, al detallar que los afiches y volantes son distribuidos y pegados en centros comerciales, parques y esta semana abarcarán escuelas, universidades, terminales del transporte, instituciones públicas y privadas.

    ‘Las autoridades de El Salvador reconocemos la importancia del aporte a la población en la prevención, ya que si cuenta con la información suficiente y adoptan medidas necesarias’, expresó el funcionario.

    Unos dos mil 500 promotores del Ministerio de Salud, así como militares y miembros de organismos humanitarios, son los encargados de difundir estas medidas y de llegar a todos los cantones del territorio nacional.

    ‘Aunque el tema de la influenza ya no acapara la agenda mediática, hay una realidad que como autoridades responsables no podemos obviar: ocho mil 840 casos confirmados en 39 países, 72 defunciones, y una alerta fase 5 a nivel internacional’, dijo el ministro.

    Según el Ministerio de Salud, El Salvador sólo registra cuatro casos de influenza humana confirmados, tres probables están por confirmarse en el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Atlanta, Estados Unidos, así como 20 casos sospechosos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) donó a El Salvador reactivos para realizar las pruebas del virus A/H1N1 en el país, y esta semana llegará al país una experta para capacitar al personal de Salud que hará los exámenes de posibles casos.

    El Salvador se encuentra en emergencia nacional, y entre otras medidas de prevención hay un estricto control de viajeros que llegan a los aeropuertos, puertos y a las fronteras terrestres

    Technorati Profile

  • Organizacion turistica en EU apoyara a México

    MIAMI.- Roger Dow, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, dijo hoy que las próximas semanas se reunirá con autoridades mexicanas para brindar apoyo y buscar estrategias que reactiven el viaje de turistas estadunidenses a ese país.

    Dow, quien dirige la organización que representa a todos los segmentos de la industria de viajes y turismo del país, valorada en siete mil 400 millones de dólares, confió en que el sector turístico mexicano retornará fortalecido tras el golpe por el virus de la influenza A-H1N1.

    ‘Creo que México se va a recobrar más fuerte y espero ver a México promoviendo mucho en Estados Unidos en los próximos meses’, dijo Dow tras inaugurar la feria ‘International Pow Wow’, el mayor encuentro internacional de la industria de viajes en Estados Unidos.

    ‘Este es el mercado número para México y promocionarlo en Estados Unidos va a ser muy importante’, aseguró Dow.

    Dow afirmó que si bien el virus de la influenza A-H1N1 representa un gran reto para el vecino país, ‘también creo que fue sobrepublicitado alrededor del mundo mucho más de lo que realmente era cuando se compara con el tamaño del país’.

    ‘Fue algo desafortunado, pero creo que pudo haber pasado en nuestro país o Canadá o en cualquier otro lugar’, agregó.

    Estados Unidos levantó el pasado fin de semana su alerta de viajes a México para viajeros que no tengan complicaciones de salud, mientras que las líneas de cruceros y diversos países levantaron también sus reestrcciones a ese destino.

    ‘Creo que se recobrarán rápido cuando la gente comience a ir a México y regresen y les digan a sus amigos que han tenido una visita exitosa’, afirmó Dow.

    Por su parte Frank Galán, director de Aeroméxico para Norteamérica, dijo que ‘ya se tocó fondo’ y que con el levantamiento de las restricciones de Estados Unidos la situación tiende a mejorar.

    Indicó que ahora les corresponde a ellos y a los entes turísticos revisar el Reconocen que los estadunidenses son el principal mercado y por tanto es importante promocionar los destinos

    MIAMI.- Roger Dow, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, dijo hoy que las próximas semanas se reunirá con autoridades mexicanas para brindar apoyo y buscar estrategias que reactiven el viaje de turistas estadunidenses a ese país.

    Dow, quien dirige la organización que representa a todos los segmentos de la industria de viajes y turismo del país, valorada en siete mil 400 millones de dólares, confió en que el sector turístico mexicano retornará fortalecido tras el golpe por el virus de la influenza A-H1N1.

    ‘Creo que México se va a recobrar más fuerte y espero ver a México promoviendo mucho en Estados Unidos en los próximos meses’, dijo Dow tras inaugurar la feria ‘International Pow Wow’, el mayor encuentro internacional de la industria de viajes en Estados Unidos.

    ‘Este es el mercado número para México y promocionarlo en Estados Unidos va a ser muy importante’, aseguró Dow.

    Dow afirmó que si bien el virus de la influenza A-H1N1 representa un gran reto para el vecino país, ‘también creo que fue sobrepublicitado alrededor del mundo mucho más de lo que realmente era cuando se compara con el tamaño del país’.

    ‘Fue algo desafortunado, pero creo que pudo haber pasado en nuestro país o Canadá o en cualquier otro lugar’, agregó.

    Estados Unidos levantó el pasado fin de semana su alerta de viajes a México para viajeros que no tengan complicaciones de salud, mientras que las líneas de cruceros y diversos países levantaron también sus reestrcciones a ese destino.

    ‘Creo que se recobrarán rápido cuando la gente comience a ir a México y regresen y les digan a sus amigos que han tenido una visita exitosa’, afirmó Dow.

    Por su parte Frank Galán, director de Aeroméxico para Norteamérica, dijo que ‘ya se tocó fondo’ y que con el levantamiento de las restricciones de Estados Unidos la situación tiende a mejorar.

    Indicó que ahora les corresponde a ellos y a los entes turísticos revisar el trabajo y realizar labor de promoción. ‘La gente nos ha dicho aquí que qué bueno que la situación ya está mejorando’, afirmó.

    En la primera semana del brote del virus, Aeroméxico canceló más de mil vuelos desde este país.

    La crisis financiera internacional y el brote de la influenza han impactado también en este país y se estima que los viajes internacionales hacia este destino han disminuido un 10 por ciento.

    Technorati Profile

  • México impactado por la Influenza AH1N1 .5% del PIB

    El jefe del Banco de México, Guillermo Ortiz, dijo el lunes que la epidemia de influenza H1N1 habría tenido un impacto del 0.5 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de este año.

    La economía mexicana se ha visto castigada por la crisis financiera desatada en Estados Unidos, su principal socio comercial, además de la epidemia de influenza, que tomó al país como epicentro.

    La Secretaría de Hacienda ha dicho que la epidemia habría tenido una repercusión equivalente a entre 0.3 por ciento y 0.5 por ciento del PIB, y ahora estima una contracción del 4.1 por ciento en la economía para el 2009.

    El Banco de México, que tiene autonomía del Gobierno, espera por su parte una contracción de entre 3.8 y 4.8 por ciento en la economía para el año.

    Ortiz dijo también que la producción industrial del país habría caído alrededor del 12 por ciento en el primer trimestre frente al mismo periodo del año anterior.

    «La caída en la actividad económica ha sido mucho más fuerte de lo que estimábamos hasta hace unos meses», dijo Ortiz en un discurso durante una convención de aseguradoras.

    El banco central recortó la semana pasada la tasa de interés de referencia en 75 puntos base al 5.25 por ciento, para apuntalar a la debilitada economía, pero advirtió que la recesión se intensificará en los próximos tres o cuatro meses, sobre todo en los sectores de turismo y aviación, debido a la influenza

  • México propone fondo contra Influenza AH1N1

    GINEBRA.- El secretario mexicano de Salud, José Angel Córdova Villalobos, propuso la creación de un fondo económico de contingencia auspiciado por los organismos financieros multilaterales para los países que sean gravemente afectados por la influenza humana.

    Córdova resaltó ante el pleno de la Asamblea Mundial de la Salud los efectos económicos adversos que México comienza a padecer por el brote del virus A-H1N1.

    ‘Los especialistas mexicanos detectaron y caracterizaron oportunamente el brote, e identificaron el agente como un virus de influenza A no tipificable’, refirió.

    Añadió que ‘con la colaboración de la Agencia de Salud Pública de Canadá y el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos se estableció que se trataba de (la cepa) A-H1N1 e inmediatamente alertaron a la comunidad internacional’.

    El funcionario señaló que durante esta contingencia ‘México ha actuado de manera responsable y transparente ante la comunidad internacional, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional’.

    México, subrayó, ‘asume su responsabilidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con los Estados miembros, y como parte de este compromiso informamos constante, puntual y detalladamente a esta Organización sobre el desarrollo de la epidemia de influenza, incluyendo el número de casos confirmados y de defunciones’.

    ‘Lo hicimos sabiendo que ello arrojaría beneficios para el sistema sanitario mundial, pero conscientes también de que la percepción de que México fue el epicentro de una pandemia podría acarrear otras consecuencias negativas para el país y su economía’, puntualizó.

    Indicó que ‘la experiencia y el conocimiento científico adquiridos por México contribuirán a que el sistema internacional de salud esté mejor preparado’.

    Córdova Villalobos subrayó que ‘la epidemia de influenza en nuestro país está controlada debido a las acciones emprendidas y al continuo apoyo de la OMS y otras instancias internacionales’

    Explicó que en el plan de contención de la epidemia participaron todos los sectores de la sociedad y distintos niveles del gobierno, implicando una extensa movilización nacional con medidas inéditas de prevención.

    Informó sobre la distribución masiva de equipos y materiales para la protección personal, el uso de la reserva estratégica de antivirales, así como una intensa campaña de información en medios de comunicación.

    Asimismo, el secretario de Salud habló sobre ‘los efectos económicos adversos que México ha comenzado a padecer, particularmente en el turismo y el comercio exterior, agravados por la crisis económica mundial».

    ‘Los tiempos que vivimos nos obligan a enfrentar retos de gran complejidad, pero también nos dan la oportunidad de refrendar el valor supremo de la salud y el enorme potencial de la cooperación y la solidaridad internacional’, indicó.

    ‘No debemos escuchar las voces que en este momento claman por actitudes aislacionistas y discriminatorias. Antes bien, debemos privilegiar aquello que nos une como humanidad que es la salud como bien público global’, sostuvo.

    Al finalizar su discurso el secretario d Salud recordó a los 193 representantes de los Estados miembros que ‘la epidemia en México está bajo control; los esperamos en México con los brazos abiertos’

    Technorati Profile

  • España da espaldarazo a México

    A pesar de la mexicofobia que priva en el mundo, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se subió a un avión y vino a la Ciudad de México para expresar, personalmente, el apoyo de España y su ciudad, Madrid, a este paí­s que, dice, siempre ha estado cerca de los españoles.

    Como alcalde de Madrid, Ruiz-Gallardón reconoció el manejo oportuno de la crisis sanitaria por parte de las autoridades mexicanas y el trabajo coordinado de todas las instancias, más allá de las diferencias.

    â??Gracias a esa buena gestión, México es un paí­s que sigue teniendo todos los atractivos que siempre ha tenido; por lo tanto, estar aquí­ es un acto de absoluta humanidadâ?.

    Ruiz-Gallardón advierte, en entrevista, que lo ocurrido en México con la epidemia de influenza A H1N1 puede suceder en cualquier paí­s o ciudad. Por ello, â??tenemos que aprender a adoptar medidas similares para cuando estas cosas ocurran en el resto del mundoâ?.

    â??Desde España, ¿cómo se vio la estrategia del gobierno mexicano? Entiendo que viene a ver al presidente Felipe Calderón y al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para manifestar el apoyo de España a la forma en que ambos gestionaron la crisis epidemiológica.

    â??Sin duda. Ha habido un ejemplo de buena gestión, buena reacción, de transparencia informativa y coordinación entre las distintas administraciones, que es como se tiene que funcionar en una situación como la que ha ocurrido aquí­. Por lo tanto, lo que nosotros hemos visto es una reacción sincera, transparente informativamente, eficaz sanitariamente. Esta crisis se ha encauzado de la forma clí­nica que se necesitaba.

    Aquí­ se ha dado ejemplo de trasladar toda la información a los ciudadanos, de coordinación con la Organización Mundial de la Salud, de adopción de todas las medidas necesarias para afrontar una situación de esta naturaleza y, como consecuencia, esta es una crisis que hoy está en ví­as de solución.

    â??En las primeras semanas o dí­as de esta emergencia privó el conspiracionismo: decí­an que esto era una puesta en escena para ocultar los efectos de la crisis económica. ¿Qué dirí­a usted de este tipo de reacciones?

    â??Cuando hay un gobierno serio como el que tiene esta nación, una transparencia informativa y una alta cualificación cientí­fica en el análisis, en la adopción de las medidas necesarias para una situación de esta naturaleza, las especulaciones hay que olvidarlas rápidamente. Aquí­ ha habido una muy buena gestión y eso es algo que ha sido reconocido y admirado en el resto del mundo y, por supuesto, en España. Cuando enfrentamos un asunto que preocupa a los ciudadanos, sobre todo de salud pública, hay que evitar cualquier tipo de especulación.

    â??¿Cuál ha sido su experiencia y que podrí­amos aprender como mexicanos de su experiencia en la relación con gobiernos que no necesariamente están divididos, pero tienen confrontaciones ideológicas a veces importantes?

    â??En democracia hay que respetar siempre la voluntad de los ciudadanos. En España, los españoles eligieron un gobierno de la izquierda para la nación y para la ciudad de Madrid un gobierno de centro derecha. Si eso es lo que han decidido, la obligación que tenemos los gobernantes es entendernos y trabajar conjuntamente en beneficio de los ciudadanos.

    No podemos dejar que eso nunca ocurra. Mi obligación como alcalde siempre ha sido entenderme con los gobiernos para trabajar conjuntamente en beneficio de los ciudadanos. Por lo tanto, una diferencia ideológica, que es una cosa normal y enriquecedora del sistema democrático, no debe transformarse en un prejuicio de gestión.

    â??No puedo evitar preguntárselo, alcalde ¿En dónde lo vamos a ver próximamente?

    â??En la alcaldí­a de Madrid, trabajando por los madrileños. La responsabilidad máxima de una nación es algo fascinante, pero le puedo asegurar que pocas cosas hay más atractivas que ser el alcalde de la ciudad donde nacieron tus padres, naciste tú y, sobre todo, han nacido y viven tus hijos. No hay ninguna administración más cercana a los ciudadanos que su ayuntamiento, su municipio y, por tanto, estar cerca de ellos, trabajando, es algo fascinante en polí­tica; no quiero mirar a ningún otro sitio.

    â??¿Podrí­a estar entrevistando al futuro Presidente de Gobierno español?

    â??Está usted entrevistando al alcalde de Madrid, cosa que me colma completamente. Y de verdad, no hay que hacer futurismo. Pertenezco a un partido, el Partido Popular, que tiene un candidato para las próximas elecciones generales y es Mariano Rajoy. Yo haré todo lo que esté en mis manos para que él sea el próximo Presidente de Gobierno español

    â??Lo que más le agradecen los españoles es su sentido del humor. ¿Cómo conservarlo en épocas tan crí­ticas como éstas?

    â??La seriedad no está reñida con el sentido del humor. Lo importante en polí­tica es no reí­rte jamás de los demás, pero reí­rte un poco de ti mismo. Eso es lo que yo hago: me rí­o de mí­, pero respeto muchí­simo a mis adversarios y, por supuesto, a mis compañeros.

    â??¿Cómo se ve desde España la guerra del gobierno mexicano en contra del crimen organizado y, particularmente, del narcotráfico?

    â??Como algo admirable y necesario. Es un ejemplo fantástico que está dando el presidente Calderón, que seguimos con admiración desde todo el mundo, de lucha contra el narcotráfico. No podemos tolerar que en el siglo XXI existan actividades ilegales al margen del control democrático de la sociedad. No podemos dejar que el dinero sustituya a las leyes, que los poderosos se impongan sobre el resto de los ciudadanos, porque tengan más mecanismos económicos. Luchar contra el narcotráfico es obligación de cualquier gobierno democrático y el mexicano lo está haciendo de una forma espléndida.

    â??El gran tema que ocupa al mundo es la crisis económica global. A España le ha lastimado mucho en materia de empleo. ¿Cómo están ahora y qué tenemos todos los paí­ses que aprenderde esta circunstancia?

    â??España, como el resto de Europa y el mundo, está padeciendo esta crisis. Debemos hacer un esfuerzo solidario para seguir adelante. Tenemos que cambiar el modelo económico. Paí­ses como España, México y Estados Unidos debemos darnos cuenta de que el valor añadido está en el conocimiento, que no podemos seguir con modelos productivos en los que los bajos costes laborales son elemento de competitividad. Debemos ir a la formación y educación de las siguientes generaciones y todo lo que significan las nuevas tecnologí­as. Quizá esta crisis, al menos para España, es un cambio de modelo, un cambio radical en el que la competividad estará fundamentalmente en la excelencia y en la educación de nuestros trabajadores. Todos tenemos que ser concientes de que sólo saldremos de la crisis, recuperando la confianza en nosotros mismos.

    â??¿Qué noticias puede llevar a España desde México, en este momento?

    â??La mejor noticia que puedo trasladar a los españoles es que, como su alcalde, vengan a este maravilloso paí­s, que continúen no sólo con sus extraordinarias ofertas turí­sticas culturales, sino también con la muy fuerte vinculación económica que tenemos. Los españoles tenemos que seguir viniendo a México, que siempre ha estado tan cerca de nosotros

    Technorati Profile

  • Van 68 muertos por influenza AH1N1

    Dos nuevas defunciones, en Baja California y el DF, elevaron la cifra

    La Secretaría de Salud (Ssa) informó ayer que se registraron dos fallecimientos más por influenza humana, lo cual da un total de 68 muertes por esta enfermedad hasta la noche del pasado viernes.

    La dependencia indicó que han confirmado tres mil 102 casos positivos de influenza A H1N1, de las 11 mil 404 muestras analizadas.

    Las muertes recientes ocurrieron el 2 y el 12 de mayo en el Distrito Federal y en Baja California, respectivamente, y reiteró que de los 68 decesos sólo cinco presentaron síntomas después del 23 de abril.

    Respecto a las entidades federativas, hasta la fecha 31 estados presentan casos, la mayor parte reportados en el Distrito Federal, seguido de Hidalgo, San Luis Potosí y el Estado de México, que concentran 67 por ciento de los contagios confirmados.

    Sin embargo, la dependencia informó que los casos siguen a la baja y, al observar que hay una tendencia hacia el control de la epidemia de influenza humana, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, hizo un llamado a reactivar la actividad económica en todo el país.

    En un comunicado, la Ssa señaló que ésta será la manera de mostrarle al mundo que la vida cotidiana se restablece y hay un retorno a la normalidad, pero sin olvidar que todavía no es conveniente saludar de mano o beso y que es necesario usar tapabocas en el transporte público, además de lavarse las manos con frecuencia o después de estornudar.

    Respecto al panorama mundial, la dependencia dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó ocho mil 592 casos de influenza A H1N1 distribuidos en 34 países.

    Estados Unidos es la nación que presenta el mayor número de casos confirmados, con cuatro mil 714, que equivalen a 55 por ciento del total mundial, seguido por México, con 36 por ciento de los casos positivos en todo el mundo

    Technorati Profile

  • México entrega informacion de AH1N1 a la OMS

    En nombre del gobierno federal, el presidente Felipe Calderón entregó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) toda la información sobre el virus de la influenza humana A H1N1, para que ese organismo pueda desarrollar y aplicar con mayor agilidad una vacuna, particularmente para las naciones que menos recursos sanitarios tienen o pueden desarrollar.

    Esta información incluye, subrayó el jefe del Ejecutivo, estadí­sticas de pacientes, tratamientos, fechas de primeros sí­ntomas, fechas de hospitalización y de defunción, así­ como los lugares a los que pertenecen los pacientes, desde que se generó la alerta sanitaria hace un mes, el 17 de abril pasado.

    Calderón Hinojosa anotó, en alusión al gobierno cubano aunque sin mencionarlo, que en este asunto nuestro paí­s ha actuado con total prontitud, determinación y transparencia desde que empezó el problema, sin ocultar nada, a pesar de los severos costos sociales y económicos que esto ha conllevado.

    Ratificó enseguida, ante especialistas médicos nacionales y extranjeros reunidos en la residencia oficial de Los Pinos, que â??los mexicanos hemos actuado, en todo momento, con transparencia para alertar al mundo sobre la existencia y comportamiento de esta enfermedad nuevaâ?.

    Añadió que â??ratificamos este compromiso, al donar este material que es imprescindible para conocer mejor al virus, su efectividad, su duración, su comportamiento y caracterí­sticas molecularesâ?.

    Calderón puso énfasis en la necesidad de que la vacuna sea desarrollada dentro de la red de la OMS, para que sea accesible, que sea un â??bien público globalâ?, en especial para aquellos paí­ses que carecen de capacidad económica para desarrollar sus propios recursos sanitarios.

    Phillipe Lamy, representante en México de la OMS, agradeció este aporte y subrayó que coadyuvará a que la comunidad cientí­fica internacional acelere el paso en la consecución de una nueva vacuna contra la influenza, la que afecta en este momento a 36 paí­ses, donde se han confirmado más de ocho mil 500 casos.

    Alertó, de acuerdo con los datos que ya tienen los expertos de la OMS, que â??las próximas semanas y meses serán crí­ticos para determinar el alcance y el impacto del brote epidemiológicoâ?.

    De ahí­ la necesidad de contar con nuevas vacunas, anotó el especialista, mientras que José íngel Córdova, secretario de Salud, enfatizó que la nación ha actuado, ante esta epidemia, con atención médica oportuna, acciones de protección e higiene personal así­ como medidas de distanciamiento social que han probado su plena eficacia.

    Además, Córdova demandó a la comunidad global eliminar actitudes xenófobas y respetar los derechos humanos de nuestros connacionales en todo el orbe. En su discurso subrayó que toda la comunidad mundial debe respetar los derechos humanos y, por supuesto, â??evitar acciones de discriminación o de estigmaâ?.

    En este punto, el jefe del Ejecutivo resaltó que â??los gobiernos de algunos paí­ses llegaron a tomar medidas restrictivas y en algunos casos, incluso discriminatorias, hacia México y los mexicanos. Muchas de ellas, por fortuna, ya han sido removidasâ?.

    El primer mandatario agradeció entonces a naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Suiza, Israel, Argentina, Perú y Ecuador haber cancelado las medidas restrictivas y subrayó el caso de aquellos paí­ses que en ningún momento establecieron posturas de esta naturaleza, como fue el caso de España

    Technorati Profile

  • Ya son mas de 8 mil los infectados por influenza AH1N1

    El número de casos confirmados con la nueva influenza A-H1N1 trepó a ocho mil 480, mientras que el número de muertes se mantuvo invariable en 72 personas, según informó el domingo en su último reporte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La confirmación de casos en India, Malasia, y Turquía, aumentó a 39 la cantidad de países con casos ratificados de la cepa, conocida inicialmente como gripe porcina, indicó la OMS.

    La gran mayoría de los casos se han registrado en México y Estados Unidos.

    La propagación de la enfermedad llevó a la OMS a declarar que una pandemia era inminente.

    El 29 de abril elevó la categoría de alerta de pandemia a 5, dentro de una escala de 6 niveles.

    El virus se está comportando bastante similar a un brote de influenza estacional, que anualmente causa la muerte de 500 mil personas, mediante una rápida propagación y generando síntomas moderados. Normalmente, el virus provoca gravedad en pocas personas.

    La OMS señaló que México ha reportado dos mil 895 casos confirmados, incluidas 66 muertes.

    Estados Unidos ha informado de cuatro mil 714 casos, incluidas cuatro muertes.

    Canadá confirmó 496 contagios y Costa Rica nueve, ambos con una muerte cada uno.

    La cifra de la OMS tiene un retraso respecto de los reportes nacionales, pero se le considera más segura.

    El incremento de las cifras puede indicar que un retraso de casos está siendo procesado al tiempo que la propagación de la enfermedad

    Technorati Profile