Etiqueta: sospechosos

  • Detienen a sospechosos de planear atentados en Francia

    El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, reportó hoy que siete personas han sido detenidas este mes por la planeación de atentados en este país.
    Al menos tres de los detenidos tenían proyectos desarrollados para perpetrar atentados en Francia, que desde enero del año pasado ha sido objetivo de sucesivos ataques yihadistas, precisó.
    Los arrestos fueron hechos por agentes de la Dirección general de la seguridad Interior, (DGSI por sus siglas en francés), y los detenidos fueron encarcelados, informó Cazeneuve aunque sin detallar la identidad ni los atentados que cometerían.
    Resaltó asimismo en una breve declaración que “el número de individuos ligados a redes terroristas detenidos en los seis primeros meses de este año en Francia equivale al de la totalidad del año 2015”.
    El ministro realizó la declaración al recibir este martes a su homólogo alemán Thomas de Mazière, en la sede de su ministerio.
    Detienen a sospechosos de planear atentados en Francia

  • Jueces se rasgan vestiduras en Mexico

    que causo la indignacion de unos y otros

    Mucho revuelo causa el que el Presidente Felipe Calderón en el mensaje que dio a la nación con motivo de su quinto informe de gobierno, dijera en un primer esbozo que los poderes de la unión deben trabajar más, pero tanto legislativo como judicial parecen olvidarse de todo.

    Hace unos dí­as Google, YouTube y Presidencia de la Republica hicieron un trabajo sumamente interesante que es â??pregúntale al presidenteâ? donde invitaron a los ciudadanos a enviar preguntas al Presidente Calderón sobre Economí­a, Educación, Infraestructura, Medio Ambiente, Polí­tica Social, Salud y Seguridad.

    Una respuesta que ahí­ hubo y fue la gota que derramo el vaso fue que algunos jueces deberí­an rendir cuentas de porque liberan a personas que se saben delincuentes (palabras más o menos), mostrando si, una actitud que la gente puede entender pero el poder judicial simplemente No. Y es que tanto el Presidente Calderón sabe que no es tarea de los jueces encerrar a todos como va ni tampoco como el Poder Judicial no hace todo su trabajo.

    Hay jueces que aceptan amparos en actitudes sospechosistas, como el que brindo amparar al narco diputado Julio Cesar Godoy Toscano, ¿Qué me dicen el que en menos de un año libero a uno de los zetas que atacaron al casino royale? Y así­ podemos seguir. Ambos poderes deberí­an preguntarle también a Marisela Morales, procuradora de la republica, ¿Qué carajos está haciendo la PGR y las procuradurí­as estatales que no pueden siquiera poner un expediente en orden para lograr un auto de formal prisión, ¿o qué?, ¿ya olvidamos Presunto Culpable?, si la pelí­cula que tanta vergí¼enza da a muchos en el poder judicial, en los tribunales y que â??movióâ? al congreso a pedir se profesionalice la carrera en tribunales y que nos dio coraje a la ciudadaní­a, ojo como recomendación, si ya se les olvido a finales de mes la pasan por televisión abierta; entiendo respingue el poder judicial pero también no pueden decir que están libres de culpa y que quede claro, tan sabe el presidente de la republica no todos los jueces son sospechosos o hacen cosas raras, que dijo que algunos casos extraños, como para que magistrados jueces y demás, estén rasgándose las vestiduras, ¿ya se les olvido que Felipe Calderón, también es abogado?

  • SEMAR no se responsabiliza de los muertos en Mty ITESM

    La Marina de Guerra mexicana negó el martes que estuviera vinculada a la muerte de un presunto narcotraficante que fue arrestado por la policía en el norte de México y cuyo cadáver torturado fue encontrado al día siguiente en un predio vacío.

    La Marina señaló en un comunicado que soldados ayudaron el domingo a transportar a un hospital a tres sospechosos que resultaron heridos durante un enfrentamiento con policías de la ciudad de Santa Catarina, un suburbio de Monterrey, después de que autoridades locales solicitaron su apoyo.

    El comunicado agrega que el jefe de policía de Santa Catarina Eduardo Murrieta acompañó a los sospechosos y se encargó de su custodia una vez que llegaron al hospital.

    Imágenes de televisión transmitidas el domingo mostraron rodeado de soldados a a uno de los sospechosos, José Márquez Compeán, y cuando era metido a un vehículo militar y posteriormente a un helicóptero. Su golpeado cuerpo sin vida fue hallado el lunes envuelto en una manta en la cercana ciudad de San Nicolás de los Garza.

    La esposa de Márquez, Hilda Rodríguez, dijo el martes a Milenio Televisión que había identificado el cadáver de su esposo y había visto las imágenes de su arresto.

    «Yo lo vi en las noticias que los subían a la patrulla y luego al helicóptero, y luego ya apareció muerto», indicó Rodríguez sollozando. «¿Por qué lo mataron? ¿Quién lo mató? Quiero justicia, tengo tres hijos», agregó.

    Alejandro Garza y Garza, procurador de justicia del estado de Nuevo León, donde se encuentra Santa Catarina, dijo a Milenio Televisión que los policías involucrados en el arresto de Márquez están siendo investigados. Señaló que no se han realizado arrestos en el caso.
    René Castillo, jefe de seguridad de Santa Catarina, negó saber del caso.

    «No sé nada, no sé nada, no sé nada. Esa es mí posición», subrayó Castillo el martes.

    Márquez y otros dos hombres fueron arrestados el domingo por policías de Santa Catarina que eran parte de una caravana que transportaba a Castillo en asunto oficial por el poblado.

    Después del arresto, la caravana fue atacada por hombres armados al parecer en un intento por liberar a los prisioneros. Dos guardias de seguridad de Castillo murieron durante la balacera y otras cuatro personas resultaron heridas.

    También el martes, México y Estados Unidos anunciaron la creación de un plan para intentar revertir la violencia que asuela la fronteriza Ciudad Juárez, donde los ataques del narcotráfico ya alcanzaron a personas vinculadas con el gobierno estadounidense.

    El programa apoya a México con entrenamiento, equipo e intercambio de información en el marco de la llamada Iniciativa Mérida, y es parte de otros planes piloto contra la violencia en ciudades fronterizas de ambos lados (Tijuana-San Diego y Ciudad Juárez-El Paso) para combatir al crimen en paralelo a la promoción del desarrollo económico y social.

    El plan para Juárez incluye el establecimiento de un sistema de rastreo satelital para patrullas y radiotransmisores, además de la instalación en El Paso, Texas, de una oficina de polígrafos en donde operen hasta 15 especialistas mexicanos y una más para que un número similar de funcionarios de México trabajen y archiven investigaciones.

    La segunda oficina permitirá «desarrollar programas para clasificar de manera efectiva a los empleados actuales en categorías de potencial de corruptibilidad alto, mediano y bajo, y establecer un plan para lidiar con rapidez con los sujetos de alto riesgo», según un documento distribuido por el gobierno estadounidense al término del encuentro entre altos representantes de seguridad de ambos países.

    Estados Unidos también se compromete a dar capacitación en materia judicial y forense, incluidas pruebas de ADN de cabellos.

    Además, se considera ofrecer 60 perros entrenados para detectar droga, dinero y armas, así como 32 vehículos para transportarlos.

    El anuncio fue hecho en el marco de la visita de altos funcionarios estadounidenses de seguridad encabezados por Hillary Clinton, secretaria de Estado.

    El martes 450 policías adicionales llegaron a Juárez, con lo cual el número total de efectivos se eleva a 3.500.

    En Ciudad Juárez, a más de 1.500 kilómetros de la capital mexicana, el gobierno mexicano intenta poner en marcha un nuevo modelo para enfrentar la violencia que no sólo considere la parte policiaco-militar, sino la inversión en programas sociales e infraestructura como escuelas y hospitales para tratar de recomponer el tejido social en la localidad.

    Autoridades han dicho que en esa ciudad fronteriza se vive una batalla entre los carteles rivales de Juárez y de Sinaloa, que utilizan a pandillas juveniles locales.

    Junto a los enfrentamientos entre grupos rivales, la sociedad de Juárez se ha visto sacudida en 2010 con ataques contra personas sin vínculos con el crimen organizado, como a finales de enero cuando pistoleros masacraron a 15, la mayoría de ellos jóvenes.

    Hace poco más de una semana, además, sicarios asesinaron en dos hechos distintos pero casi simultáneos a una empleada del consulado de Estados Unidos en Juárez, a su esposo, y al marido de otra trabajadora de la representación consular que desató la indignación del gobierno del presidente Barack Obama.

    La violencia dejó en el 2009 más de 2.500 asesinados en Juárez, lo que la convirtió en la localidad con más crímenes atribuidos al crimen organizado en el país

  • Alemana y tailandeses reciben alta pasada la alarma Influenza Humana AH1N1

    La turista alemana y dos tailandeses que fueron puestos en cuarentena porque padecían síntomas propios de la gripe AH1N1 han recibido el alta médica, informo hoy el Ministerio de Sanidad de Tailandia.

    La alemana, de 52 años, viaja acompañada de su esposo y se dirigían a la turística isla de Phuket, en el sur de Tailandia, cuando los escáneres térmicos del aeropuerto de Suvarhabhumi, en Bangkok, detectaron que tenía fiebre.

    Tailandia, principal destino turístico del Sudeste Asiático, pone en cuarentena a todos los viajeros procedentes de México y a aquellos con una décimas de temperatura corporal por encima de la regular.

    Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Vietnam también han adoptado medidas para evitar la entrada en su territorio de personas infectadas con el virus AHIN1

    Technorati Profile

  • 54 enfermos y 60 sospechosos en España

    El Ministerio de Sanidad de España ha contabilizado hoy 54 casos confirmados del virus de la gripe AH1N1, diez más que ayer, domingo, y en otros 60 se estudia si han resultado contagiados.
    Seis de los nuevos casos confirmados se han registrado en la Comunidad Valenciana, en el este, y los otros cuatro en Andalucía, al sur del país, según los datos notificados por las regiones españolas al Ministerio de Sanidad.
    Del total de personas que han dado positivo, sólo 11 permanecen hospitalizadas, señala el Ministerio.
    Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento.
    Las personas infectadas eran viajeros que recientemente habían estado en México, menos cuatro de ellos.
    Los análisis han descartado ya en España 110 personas que estaban en estudio

    Technorati Profile

  • Brasil inicia el conteo, ya tiene infectados y sospechosos de AH1N1

    Las autoridades sanitarias brasileñas informaron hoy que el número de personas sospechosas de padecer la gripe AH1N1 se duplicó y llegó a cuatro, mientras que otras 42 permanecen hospitalizadas «bajo observación».
    Hasta este miércoles, sólo se había informado sobre un caso «sospechoso» en el estado de Minas Gerais y otro en Sao Paulo.
    En un boletín difundido hoy, el Ministerio de Salud precisó que los dos nuevos casos se presentaron también en Minas Gerais, el tercer estado más poblado de Brasil y desde cuya capital, Belo Horizonte, hay vuelos directos hacia varios países de Europa y América Latina.
    El número de casos bajo observación también aumento, al pasar de los 36 de la víspera a 42, que no llegan a ser tratados como «sospechosos» porque son personas que «estuvieron en zonas afectadas y presentan sólo algunos de los síntomas», explica el comunicado.
    Los casos están distribuidos en 11 de los 27 estados del país (Amazonas, Bahía, Espírito Santo, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Santa Catarina y Sao Paulo).
    En todo Brasil hay 52 hospitales preparados para atender a los posibles pacientes de la gripe AH1N1, que ha llevado al Gobierno a adoptar severas medidas de prevención en los puertos y aeropuertos, sobre todo con aviones y barcos que proceden de países en los que ya ha habido casos confirmados o sospechosos.
    En México, la gripe AH1N1 ha dejado hasta ahora 260 afectados, 12 de ellos muertos, mientras que en EE.UU. se han confirmado un fallecimiento y 108 enfermos por este mal.
    La enfermedad se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió hoy cambiar el nombre de la hasta la fecha llamada gripe porcina por el de gripe AH1N1

    Technorati Profile

  • Costa Rica ha estudiado a 84 contagiados

    Las autoridades de Salud de Costa Rica han atendido 84 casos sospechosos de gripe AH1N1, de los cuales hasta el momento se han descartado 26 y sólo dos han arrojado resultados positivos, informó hoy una fuente oficial.
    Marí­a Trejos, médico de la dirección de vigilancia del Ministerio de Salud confirmó a Efe esas cifras y comentó que los 56 casos restantes se encuentran en estudio y a la espera de los resultados de laboratorio.
    La funcionaria explicó que se intensificaron la vigilancia en puertos y aeropuertos desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara el miércoles a fase 5 en una escala de 6, la alerta de pandemia.
    Los dos casos confirmados de gripe AH1N1 en Costa Rica son los de una joven de 21 años y un hombre de 29, ambos costarricenses, quienes regresaron en vuelos diferentes el fin de semana pasado desde México, paí­s donde se encuentra el principal foco de la enfermedad.
    En la actualidad estas dos personas se encuentran en sus casas y fuera de peligro, mientras las autoridades esperan los resultados definitivos tras enviar las dos muestras a un laboratorio de Estados Unidos.
    Trejos aseguró que las autoridades de salud han contactado a la mayorí­a de los pasajeros que viajaron en esos aviones y ninguno ha presentado sí­ntomas de la enfermedad, a la que la OMS ha decidido hoy cambiar el nombre por el de gripe AH1N1.
    Además, explicó que se le dieron indicaciones a las lí­neas aéreas de reportar a las autoridades a los viajeros que presenten sí­ntomas de gripe.
    Por el momento, las autoridades costarricenses descartaron la posibilidad de cancelar los vuelos desde y hacia México, y sus esfuerzos se centran en fortalecer la vigilancia y en que la población extreme sus medidas de higiene personal.
    Tampoco se recomendó el uso de mascarillas, lo que no ha evitado que las ventas libres de ese producto se hayan disparado en los últimos dí­as, al igual que las vacunas contra la gripe común, las cuales no surten ningún efecto ante la gripe AH1N1.
    Las mascarillas son de uso obligatorio únicamente para el personal de aeropuertos y hospitales.
    Desde el pasado martes, el Gobierno de Costa Rica decretó una emergencia sanitaria nacional y el presidente í?scar Arias pidió a la población calma, ya que asegura que el sistema de salud del paí­s está preparado para hacerle frente a la enfermedad sin «consecuencias de gravedad extrema».
    Las autoridades costarricenses de Salud consideran que cuentan con un inventario suficiente para enfrentar la gripe AH1N1, de al menos 35.000 dosis de medicamentos antivirales, los cuales no serán de venta libre.
    Según los últimos datos con los que cuenta la OMS, el número de personas infectadas con el virus asciende ya a 236 en varios paí­ses del mundo

    Technorati Profile

  • 3 casos sospechosos en Alemania

    Tres nuevos casos de personas que podrían haber contraído la gripe porcina se han registrado en el sur de Alemania en las últimas horas, anunció hoy en Berlín Jörg Hacker, presidente del Instituto Robert Koch.
    Los tres pacientes, dos de ellos un matrimonio, acaban de regresar de un viaje a México y se encuentran aislados, señaló Hacker, quien no quiso dar más detalles sobre las identidades de los afectados.
    En uno de los casos los médicos han registrado síntomas que no son típicos de la gripe común, añadió el presidente del Instituto Robert Koch, quien comentó que actualmente se están valorando las pruebas analíticas realizadas y que lo más tarde mañana se conocerán los resultados.
    El jefe del instituto de estudios virológicos alemán comentó que hay que contar con que se produzcan en Alemania casos de gripe porcina, mientras que el secretario de estado en el ministerio de Sanidad, Klaus Theo Schröder, subrayó que se esperan casos aislados, que serán rápidamente diagnosticados y tratados con éxito.
    Tras destacar que actualmente se encuentran en territorio mexicano unos 9.000 turistas alemanes, Schröder reiteró que la situación en este país está controlada y funcionan las medidas preventivas para atender a quienes puedan regresar con una infección.
    El presidente del Instituto Robert Koch señaló que el virus tiene el potencial para convertirse en una pandemia de alcance mundial, aunque también podría limitar su radio de acción a unas pocas regiones definidas

    Technorati Profile

  • 3 casos como sospechosos en Venezuela

    Las autoridades sanitarias del estado central de Carabobo anunciaron hoy la existencia de tres casos sospechosos de gripe porcina en esa región, un día después de que el Gobierno venezolano sostuviera que no existía ningún registro probable ni confirmado de la enfermedad.
    Los tres casos sospechosos de gripe porcina son venezolanos y presentan como nexo epidemiológico haber viajado desde Ciudad de México en los últimos días, informó a la prensa Carmen García Campos, vicepresidenta del Instituto de la Salud del estado de Carabobo.
    Los pacientes se encuentran aislados y bajo estricta vigilancia en el Hospital de Valencia, a unos 120 kilómetros al oeste de Caracas, dijo la funcionaria.
    Explicó que llegaron a Venezuela el pasado 24 de abril procedentes de la capital mexicana y empezaron a presentar «varios» de los síntomas de la enfermedad, por lo que encajan en el cuadro de de la gripe porcina.
    Los exámenes realizados a los tres pacientes fueron enviados al Instituto de Nacional Higiene, en Caracas, y los resultados que determinarán si se trata o no de la enfermedad serán dados «en las próximas 48 horas».
    Se trata de los primeros casos sospechosos en Venezuela de la gripe porcina que surgió en México, donde ya hay 20 muertos confirmados y otros 132 fallecimientos sospechosos.
    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
    Las autoridades del estado de Carabobo, gobernado por el opositor Henrique Salas Feo, designaron un llamado Comité de Vigilancia Contra la Gripe Porcina, que incluye a dos funcionarias encargadas de chequear a los pasajeros del exterior en el aeropuerto internacional de Valencia (150 kilómetros suroeste Caracas).
    El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, afirmó ayer en una rueda de prensa que «hasta el momento» no se había producido ningún caso de gripe porcina en el país, ni sospechoso no confirmado, y señaló que de producirse se tomarían las preventivas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
    Carrizalez recomendó a quienes tengan planeado viajar a países donde se ha decretado «alerta sanitaria» que pospongan el viaje hasta que la situación se encuentre bajo control

    Technorati Profile

  • Argentina estudia 10 casos sospechosos de gripe porcina

    Las autoridades sanitarias de Argentina dijeron hoy que hay en estudio diez casos sospechosos de gripe porcina en diferentes puntos del país, pero advirtieron que hasta ahora ninguno ha sido confirmado.
    Se trata de un matrimonio de la provincia de Mendoza (oeste), un médico de Río Negro (sur), tres habitantes de Córdoba (centro), un turista que llegó desde Panamá y tres empleados del mayor aeropuerto argentino que al parecer estuvieron en contacto con el viajero.
    «En Argentina no hay casos confirmados, se están evaluando algunas situaciones confusas», manifestó Carlos Soratti, secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud, en declaraciones a la televisión C5N.
    En la provincia de Mendoza, fronteriza con Chile, permanece «aislado y con síntomas típicos de la gripe» un matrimonio argentino que recientemente llegó al país desde México, dijo al mismo medio Edgardo Príncipi, médico del Hospital Lencinas.
    En tanto, un médico de la sureña provincia de Río Negro recibió asistencia sanitaria, si bien la ministra de Salud del distrito, Cristina Uría, indicó que «hizo una consulta, pero la gripe fue descartada».
    Las autoridades de Córdoba informaron de que hay tres personas recién llegadas de México «con recomendación de aislamiento absoluto» porque poseen «sintomatología similar» a la de la gripe porcina.
    Un hombre cuya nacionalidad no fue precisada que llegó a Argentina en un vuelo de la aerolínea Copa desde Panamá y al parecer previamente había estado en México permanecía hoy en observación en un hospital cercano a la capital del país.
    El turista arribó al aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, y habría estado en contacto con tres empleadas de la estación área que también fueron hospitalizadas para ser sometidas a análisis.
    «Tenemos en alerta todos los sistemas de epidemiología del país y estamos presentes con unidades de sanidad de frontera en los cuatro aeropuertos internacionales adonde llegan vuelos desde México o Estados Unidos», explicó Soratti.
    Un argentino de 36 años murió hace diez días en México con síntomas de gripe porcina, según denunciaron este lunes sus familiares en momentos en que en ese país norteamericano la enfermedad ha cobrado la vida de 20 personas y hay otros 129 fallecimientos bajo sospecha.
    Científicos y expertos que asesoran al Ministerio de Salud de Argentina se reunirán hoy en Buenos Aires para analizar medidas de prevención y luego habrá una sesión del Consejo Federal de Salud, que integran las autoridades sanitarias nacionales y provinciales.
    Más tarde habrá un encuentro del Comité de Emergencia, conformado especialmente para disponer medidas contra la gripe porcina, que según adelantaron fuentes oficiales pedirá suspender por 72 horas los vuelos desde y hacia México

    Technorati Profile