La Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó más de 11 millones de pesos a la ejecución de obras y acciones a favor de la organización Antorcha Campesina de 2014 a la fecha.
La titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que los trabajos para esta organización se realizaron en los municipios de Atlatlahucan, Emiliano Zapata, Cuautla y Ayala. Son la respuesta a las peticiones de los propios antorchistas.
En Atlatlahucan, por ejemplo, se concluyó el puente “Los Órganos” y se amplió la red eléctrica del camino real en la localidad de Cuauchizolotera.
En Emiliano Zapata se realizaron ampliaciones en la red en la colonia Loma Sur en su primera y segunda etapa; también en la colonia Morelos.
Mientras que en Cuautla se trabajó en las colonias El Polvorín y 18 de Septiembre. En Ayala, la electrificación se realizó en la colonia Lomas de Anenecuilco.
“Llevamos más de un año trabajando y atendiendo las demandas de este grupo”, expresó Izquierdo Medina al detallar que se ha mantenido comunicación directa con los gobiernos municipales a fin de coadyuvar en las acciones que beneficien a los grupos más vulnerables de Morelos.
“El gobernador Graco Ramírez, nos ha pedido trabajar en coordinación con los ayuntamientos para dar respuesta y solución a las solicitudes que se realizan en los 33 municipios, no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando arduamente”, puntualizó.
Agregó que desde que se firmó la primera minuta, en 2014, se han cumplido con todos los compromisos a favor de la organización y, más aún, se considera iniciar en los próximos meses, algunas de las obras del pliego petitorio de 2016.
“Con estas acciones demostramos la disposición y el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos en atender y concretar las obras que demanda Antorcha Campesina”.
Etiqueta: SOP
-
Destinó SOP mdp para atención a demandas de antorcha campesina
-
Incrementa SOP infraestructura educativa en la UTEZ
Incrementa SOP infraestructura educativa en la UTEZ. La Secretaría de Obras Públicas (SOP) trabaja en la construcción de un nuevo edificio de docencia en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) que beneficiará a los alumnos de la carrera de Terapia Física, considerada como la de mayor demanda en la institución educativa.
El subsecretario de Infraestructura de Obras de la SOP, Víctor Escobar Lagunas, detalló que el inmueble identificado como “Edificio de Docencia 5” considera una construcción de dos mil metros cuadrados.
Será un edificio de dos niveles que albergará espacios para las terapias de rehabilitación, sala de juntas, aulas, cubículos y dirección general, además contará con accesos para personas con capacidades diferentes.
La obra está dividida en dos etapas, la primera concluirá hacia el mes de septiembre y en ella se invierten 17.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples.
La segunda etapa de esta obra, consistente en acabados y adquisición de mobiliario especializado, se realizará con recursos del programa federal de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, Escuelas al CIEN.
Este nuevo edificio tendrá capacidad para albergar a 450 estudiantes. Al momento, el avance de la obra es del 20 por ciento y se trabaja en la cimentación de las trabes y zapatas.
La UTEZ tiene 15 años de ofrecer educación de nivel superior en Morelos y cuenta con una matrícula de tres mil 600 alumnos inscritos en 20 programas educativos los cuales son atendidos en dos turnos, así como con una infraestructura de cuatro edificios de docencia y dos talleres especializados.
-
Inicia la SOP construcción de nueva techumbre en Jiutepec
· Inversión de 1.5 millones de pesos para la escuela “Cinco de Febrero”
Ante autoridades escolares, padres de familia y alumnos, la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Patricia Izquierdo, inició los trabajos de construcción de la techumbre metálica en la Telesecundaria “5 de Febrero” ubicada en el pueblo de Progreso del municipio de Jiutepec.
La funcionaria estatal titular de la SOP señaló que la comunidad de Progreso se ha caracterizado por el empeño, constancia y el trabajo en equipo que desempeñan en conjunto para lograr importantes gestiones en beneficio de los estudiantes. “Progreso es un pueblo que se distingue por trabajar de manera conjunta con las autoridades; el Gobernador Graco Ramírez tiene un compromiso con todos ustedes en materia de infraestructura educativa” aseguró.
El señor Jesús Flores, padre de familia de dos alumnos, agradeció al Gobierno del Estado por el inicio de la construcción de la techumbre: “Es una obra muy importante para que los niños no sufran insolaciones y también se protejan de las lluvias; agradecemos que el gobierno realiza su trabajo” expresó.
LA secretaria de la SOP Izquierdo Medina recalcó que por más de 40 años no se habían realizado apoyos en materia de infraestructura para la Telesecundaria. “En el gobierno de la Visión Morelos redoblamos esfuerzos en educación, contamos con nuevos planteles, remodelaciones completas, techumbres, mejor infraestructura para la comunidad estudiantil” indicó la titular de la SOP.
Precisó que la techumbre estará lista en 70 días, es decir, a finales de enero por lo por lo que, con la debida anticipación a la temporada de calor, los estudiantes tendrán la protección en el patio de su escuela.
Patricia Izquierdo dijo que la SOP tiene tareas pendientes en materia de infraestructura educativa. “Tomaremos en cuenta todas las peticiones de los padres de familia y de los diputados; esto es muestra del trabajo coordinado entre el poder Ejecutivo, el Congreso del Estado y las comunidades de las escuelas” finalizó.
En el inicio de la construcción de la techumbre de la escuela “Cinco de Febrero” participaron José Manuel Agüero, diputado local por Jiutepec; Roberto Vicario Martínez, ayudante municipal de Progreso, María de los Ángeles Lastra González, directora de la escuela e integrantes del comité de padres de familia de la misma.