Etiqueta: sonora

  • Capacitación para emprendedores

    Al menos mil 400 emprendedores son capacitados en Sonora para que conozcan su potencial y puedan tener acceso a financiamientos, declaró el director de Tecnología Sostenible y Salud de la Universidad de Harvard, Ramón Sánchez Piña
    Capacitación para emprendedores

  • Héctor Herminio Ortiz Ciscomani ya esta libre

    Gracias a un amparo concedido por un juez federal, recuperó su libertad Héctor Herminio Ortiz Ciscomani, exsecretario de Agricultura en Sonora durante todo el sexenio del exmandatario panista Guillermo Padrés Elías, acusado por el delito de ejercicio abusivo de funciones.
    Fuentes oficiales confirmaron que el extitular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) fue puesto en libertad la tarde de este viernes luego de pasar tres días recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Cinco Oriente (Cefereso) de Villa Aldama, Veracruz.
    A Ortiz Ciscomani se le acusa de aprovechar su cargo público para beneficiarse él mismo y a sus familiares con recursos de fondos federales de apoyo al campo con más de 140 millones de pesos para la compra de maquinaria, insumos e infraestructura agrícola para varias granjas y ranchos entre los que destacan El Pañuelito, El Chipilón, La Consentida, Agropecuaria Chipa, Orcis Shadehouses, en las cuales aparecen como propietarios su esposa, hijos, cuñadas, sobrinos y amigos.
    Fue el pasado lunes a las 20:30 horas, cuando al exsecretario de Sagarhpa lo detuvieron agentes de la Interpol en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), éste arribaba en un vuelo procedente de Madrid, España, para transbordar hacia Hermosillo, Sonora, pero fue arrestado y puesto a disposición del Juez Segundo de Distrito que lo estaba requiriendo como parte de la cauda penal con número de expediente 54/2016.
    Ortiz Ciscomani, continuará sujeto a proceso penal pero llevará su juicio en libertad porque el delito de ejercicio abusivo de funciones establecido en el artículo 220 fracción I del Código Penal Federal, no es considerado grave, sin embargo, el ex secretario de Agricultura con Guillermo Padrés, protagoniza otras averiguaciones previas de la Fiscalía Anticorrupción en Sonora que lo investiga por delitos del fuero estatal cometidos durante su cargo como funcionario público.
    Héctor Herminio Ortiz Ciscomani ya esta libre

  • Migrantes quienes buscan el sueño americano en Sonora

    El flujo migratorio registrado en la frontera de Sonora no está exento de generar fricciones, pero los migrantes quienes buscan el sueño americano aseguran que ellos no son los responsables.
    Migrantes quienes buscan el sueño americano en Sonora

  • Celebran en Sonora el Día del taco

    En plena Cuaresma, los sonorenses celebraron el Día del Taco este fin de semana, en un evento posfechado, toda vez que la fecha real es el 31 de marzo, y con ello, los comensales revelaron que poco a poco han perdido la costumbre de la vigilia
    Celebran en Sonora el Día del taco

  • Los fariseos de Sonora

    Los fariseos son una de las figuras simbólicas de Cuaresma y Semana Santa en las ciudades de Sonora, donde deambulan con sus danzas acompañadas con música de tambor y cascabeles.
    Los fariseos de Sonora

  • Capacitan a estudiantes en acciones civicas

    Autoridades locales y docentes capacitan a estudiantes de escuelas primarias de la frontera de Sonora para que apliquen acciones cívicas, desde la cultura del cuidado preventivo de la salud hasta la vigilancia de la honestidad.
    Capacitan a estudiantes en acciones civicas

  • Corre, trota o camina en Sonora

    Cientos de personas participaron en la cuarta carrera pedestre «Corre, trota o camina», exclusiva de la rama femenil, y organizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo
    Corre, trota o camina en Sonora

  • Indígenas Yaquis y Mayos de Sonora realizan rituales de navidad

    En Sonora sólo los grupos indígenas yaqui y mayo, de las ocho etnias originarias, realizan rituales para la celebración de la Navidad, debido a que son los que tuvieron mayor impacto por parte del catolicismo.
    Indígenas Yaquis y Mayos de Sonora realizan rituales de navidad

  • Estas fechas tenga cuidado con sus vecinos, granadazo por no bajar la musica

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora (PGJE), informó que elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) están en la búsqueda de una persona, quien provocó daños a una vivienda.
    En el reporte de hechos consignó que a las 19:51 horas del viernes 2 de noviembre, personal de la Base Operativa local de la Policía Estatal Investigadora (PEI) tuvo conocimiento del incidente suscitado en el fraccionamiento Los Álamos.
    El afectado, Guillermo, de 37 años, declaró a los agentes de Seguridad Pública Municipal, primera autoridad respondiente, que todo se derivó de una riña verbal.
    Expuso que discutió con un vecino, identificado como Julio C., de 54 años, por el alto volumen del equipo de sonido, quien arrojó a la cochera el artefacto explosivo.
    La granada explotó y causó daños en paredes, techo, piso y portón, observándose en el sitio fragmentación de material de acero, a 30 metros del sitio se halló la espoleta.
    No se reportaron personas lesionadas, mientras que el señalado de arrojar el explosivo huyó del lugar, por lo que está pendiente su detención y presentación.
    Estas fechas tenga cuidado con sus vecinos, granadazo por no bajar la musica

  • INE de Sonora resguardado por la Gendarmeria

    INE de Sonora resguardado por la Gendarmeria
    Mientras especialistas en estructuras verifican las oficinas incendiadas del Instituto Nacional Electoral en Sonora, peritos en explosivos e incendios trabajan para determinar las causas que originaron el siniestro, el edificio está sitiado y resguardado por elementos de la Gendarmería Nacional.
    La tarde del viernes, a las 16:00 horas, la conflagración inició en el sótano de la sede del INE en Sonora donde se quemaron totalmente al menos 15 vehículos, entre carros oficiales y automóviles particulares de los funcionarios; los cuerpos de rescate tuvieron que evacuar los dos edificios aledaños que albergan la Delegación Federal de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación y Cultura, así como el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud.
    En un comunicado de prensa, el INE confirmó que el incendio ocurrió en el estacionamiento subterráneo de las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva de Hermosillo, sin que resultaran personas lesionadas o se afectara la documentación, equipo, mobiliarios y archivos; sin embargo, decidieron suspender hasta que concluyan las investigaciones los servicios del Módulo de Atención Ciudadana.
    Las oficinas administrativas de la Junta Local Ejecutiva del INE en Sonora no se vieron afectadas, derivado del incendio 15 unidades vehiculares, propiedad de particulares, funcionarios y vehículos oficiales resultaron dañados”, dicta el boletín oficial.
    En la Capital de Sonora, durante tres días consecutivos ocurrieron incendios en edificios públicos: el miércoles se registró un incendio menor en las oficinas del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa; el jueves por la noche se quemó un tráiler utilizado como oficinas móviles de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; y el viernes se incendió la sede del INE.
    Hasta el momento las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si existe relación entre los siniestros y cuáles fueron sus causas; Guillermo Moreno Ríos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, adelantó que aún no existen indicios de que hayan sido provocados.