Etiqueta: sonora

  • PAN va por consejeros nacionales

    El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) realizará 31 asambleas municipales y una estatal con miras a la renovación del Consejo Nacional de ese instituto polí­tico.

    El presidente del PAN en la entidad, Juan Valencia Durazo, expuso en conferencia de prensa que son 22 los militantes registrados para contender por uno de los 14 lugares que hay disponibles en el máximo órgano dentro del partido.

    Indicó que el 25 de abril próximo se realizará la asamblea estatal en esta capital, para elegir a los 14 nuevos consejeros nacionales.

    Precisó que la lista de aspirantes será ordenada de acuerdo con el número de votos que obtengan, de los cuales, los primeros seis estatutariamente formarán parte del Consejo Nacional.

    Asimismo, añadió, los ocho restantes podrán ser electos en la asamblea nacional, junto con aspirantes de otros estados del paí­s el 22 de mayo próximo en la ciudad de México.

    â??Actualmente Sonora cuenta con 13 consejeros nacionales, tenemos como prioridad lograr los 14 espacios que nos asignó el CEN; además el presidente estatal y el gobernador del estado forman parte del Consejo Nacional como miembros ex oficioâ?, añadió.

    Precisó que los candidatos a consejeros nacionales son Gerardo Aranda Orozco, Karla Mariana Durazo Razcón, Leonardo Arturo Guillén Medina, Juan Edmundo López Durand, Luis Fernando Rodrí­guez Ahumanda, Luis Gerardo Serrato Castell y Damián Zepeda Vidales.

    Asimismo, Marí­a Mercedes Corral Aguilar, Florencio Dí­az Armenta, David Figueroa Ortega, Mario González Valenzuela, Héctor Larios Córdova, Emma Lucí­a Larios Gaxiola, Norma Yolanda Mací­as Ramos, Ernesto Munro Palacios, Oscar Ochoa Patrón y Marcos Pérez Esquer.

    Además, están registrados Enrique Reina Lizárraga, Marí­a Dolores del Rí­o Sánchez, Abel Rochí­n Valencia, Enrique Torres Delgado y Marí­a Isabel Velasco Ramos

  • La OPINION de Waldo Madrigal, Guarderia ABC

    Hola, buenas tardes a todos, nuevamente la cita es aquí, para hablar y analizar de lo que acontece en nuestro entorno hoy en día.

    El tópico para el día de hoy me invita nuevamente a la reflexión, y finalmente la decepción terminará por asaltarme quizá, pues hoy día quiero referirme a lo que sucede en los últimos años en nuestro país, desde lo ocurrido en Sonora, con guardería ABC, pasando por el mitigante y desastrozo infierno que viven nuestros hermanos en la fronteriza Ciudad Juarez.

    Para empezar con el primer sujeto, el incendio, en guardería abc, que cobró la vida de 49 niños, es aún, como dijeran por ahí, un caso sin resolver, no ha habido, y por lo visto no habrá, una voz cantante que diga y mueva los hilos de nuestros sistemas judiciales para esclarecer, no tratar, si no, aclarar, todo lo sucedido, dar nombres presentar culpables, y detener a quienes se sabe que lo son, pero están cobijados bajo las enaguas de una primera dama, de apellido Zavala, no ha habido aún, alguien que lleve justicia y descanso a los padres y familiares de esos 49 pequeños, que murieron calcinados por el fuego de la negligencia, de la impunidad, del desapego total de las autoridades, de la insensibilidad por parte de los gobiernos, a nueve meses de lo ocurrido en Hermosillo, seguimos sin respuesta, pero eso no significa, que nos vayamos a callar, como si esto fuere un caso aislado de esos que se tapan con la arena, cuando pasa el tiempo, y se les da carpetazo, por que nadie preguntó ya nada, y nadie exigió una respuesta, la moneda sigue en el aire, rodando con cada vez mas y mas preguntas, que pasó? quien provocó el incendio? donde están los culpables y por que, esos que se conocen como culpables, no están en prisión, que hace Margarita Zavala al respecto, siendo que parientes de ella, tienen mucho que ver con este horrendo crimen, ? seguiremos hablando, criticando, preguntando exigiendo y gritando a los cuatro cielos, o cinco, o los que sean, donde está la justicia, abc no se olvida.

    Bajo este mismo tenor, y ya encarrilados en la vía y sin frenos, quiero referirme también, a lo que ya mismo sucede sin reparo y sin que nadie haga nada, en Ciudad Juarez Chihuahua, literal, el infierno de nuestro país, que sucede? que pasa? pues es muy sencillo,a raíz de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, algunos «lugares» o «puestos» han quedado vigentes en los carteles del narco, y las distintas bandas criminales, se están peleando entre si por ganar ese lugar, pero esto no es todo el problema, y no termina aquí.

    En Ciudad Juarez hay un problema mayusculo¡¡, hay un nuevo grupo de sicarios, denominados los aztecas, o barrio azteca, que junto con otros grupos de sicarios están sembrando el terror en esa ciudad, y al mismo tiempo están en guerra contra los zetas, lo poco que queda de los beltrán leyva, se preguntarán por que Juarez, bueno por que esa ciudad es fronteriza, y este nuevo grupo delictivo trabaja tanto en Juarez como en el paso, entran, logran su cometido, y después, se van, huyen tranquila y sigilosamente hacia el paso, sin el mayor reparo y sin que nada ni nadie los detenga, en días pasados leía una nota de un importante periódico de circulación nacional de nuestro país, en el cual se leía un artículo, donde se describía que agentes aduanales Norteamericanos, así con negritas, estaban infiltrados, o corrompidos por el narco, y dejaban pasar armas y a los mismos sicarios a su país, la noticia cayó como bomba nuclear en el seno del FBI de los Estados Unidos,del cual sus dirigentes habrían salido a decir que si, efectivamente, sus aduanas están corrompidas, pero que es en parte por culpa de los carteles de nuestro país, y que la lucha debería ser en partes iguales, lo cual hasta cierto punto es verdad, pero yo me freno en una cuestión, como el país mas consumidor de drogas en América, viene a decirnos que la lucha debe ser equitativa en voz de Jannett Napolitano? con que cara vienen a decirnos que debemos luchar de ambos lados, si para empezar reconocen que sus aduanas son unos agujeros enormes, y en segundo lugar, son el país con mayor consumo y demanda de drogas, claro que México solo es el trampolin para que estas pasen hacia el vecino país del norte, pero volviendo a nuestra ciudad, ciudad juarez, hago referencia a lo que sucede, el ejército, los federales, y la PGR, para ser muy honestos, no pueden solos,y es por todos sabido, que hay agentes Federales de EUA, que están en Cd. Juarez investigando lo que está sucediendo, no quiero tener una tendencia a ser negativo o criticar la «lucha» que el gobierno federal está realizando, pero creo que estaremos de acuerdo todos, que esta guerra, nos está llevando a los peores escenarios de violencia, que hace mucho tiempo no se veían en México, a una de las crisis mas crudas y difíciles, económicamente hablando, una guerra, también cuesta, desplegar ejércitos y cuerpos federales, así como policías estatales y municipales, cuesta, y cuesta muchísisisissiimo dinero diario, no semanal ni mensual, diario¡, visitas van visitas vienen palabrería, demagogia y «buenas intenciones» en un salón donde quienes aplauden eluden la realidad, la total dimensión de lo que pasa día con día hora tras hora, en esa ciudad, no es por exagerar, pero es que los hechos son elocuentes, esta guerra, por mas que se invierta, por mas elementos federales que se desplieguen, está perdida, está perdida, desde el momento mismo, en el presidente calderón, promulgó su inicio, al comenzar su sexenio, en un muy particular punto de vista, me pregunto, a manera de meditación, por que no se ha oído nada a cerca de los Amezcua Contreras, por que ese cartel está tan «tranquilo»? como les decía es una pregunta a modo de reflexión.

    Y otra duda que me nace inexorablemente es, que hacía Carlos Salinas de Gortari, en nuestro país en días pasados, es que a caso, esta obra tras el telón tiene un director de escena, ? la pregunta la dejo en el aire, no pretendo ser especulativo, la idea mas inteligente que me nace, después de observar todo lo que ocurre ante nuestros ojos, y perdonen ustedes la insistencia, sin duda alguna, es, la legalización y regulación global y periódica de las drogas, pero no solo en México¡ de nada sirve que solo se legalice en México, cuando EUA, seguirá siendo un país con restricción, que se legalice, desde sudAmérica, hasta el ultimo país de América, y siguiendo con Europa, gradualmente, de otro modo, la violencia, las ejecuciones, las luchas de poder dentro del mismo narco, la inseguridad y la incertidumbre y sobretodo, el miedo¡, seguirán siendo la nota del día en los noticieros de todo el momento, la oportunidad está ahí, ha habido reuniones ya donde se habla del tema, son cosas que se tienen que hacer, hay enemigos que se vencen, hay peleas que se ganan, pero también, hay guerras, muchas guerras, que nunca se ganan .

    Muchas gracias Waldo Madrigal
    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de «el blog de madrigal», miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • Juan Molinar Horcasitas y Eduardo Bours con responsabilidad en caso ABC

    La Comisión Investigadora del incendio en la guarderí­a ABC de Hermosillo, creada por la Suprema Corte de Justicia, concluyó que el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, están involucrados por este caso en violaciones graves de garantí­as.

    En el reporte final de la indagatoria se responsabiliza también a otros 17 funcionarios federales y estatales.

    El documento elaborado por los magistrados Marí­a del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzon Sevilla establece que el siniestro en el que murieron 49 niños â??fue la suma de diversos factores de riesgo no atendidos oportuna ni adecuadamente por las autoridades delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Hermosilloâ?.

    El expediente se turnó para su análisis al ministro Fernando Franco González Salas, quien elaborará un dictamen para determinar si se registraron o no violaciones graves de garantí­as. Los involucrados podrán defenderse y manifestar lo que les parezca pertinente.

    El dictamen final deberá ser votado por el pleno del máximo tribunal.

    Padres de los menores fallecidos tomaron con reserva el expediente, pues consideran que los datos contenidos en el informe ya habí­an sido denunciados.

    En la investigación, los magistrados descubrieron que en tres décadas el IMSS ha otorgado contratos para guarderí­as subrogadas sin tener atribuciones.

    Los resultados de las auditorí­as arrojaron que en el otorgamiento de los contratos, operación y vigilancia o supervisión de las estancias infantiles existe un â??desorden generalizadoâ?.

    La Comisión detalló que â??sólo 14 contratos de prestación de servicios, de un total de mil 480, se otorgaron habiendo quedado satisfechos todos los requisitos legales. Once contratos se regularizaron después de su suscripciónâ?.

    En los demás, â??existe una ausencia de por lo menos un requisitoâ?

  • Periodistas en peligro y autentico riesgo

    Directivos de medios de comunicación de Durango, Coahuila y Sonora, reunidos con los integrantes de la misión internacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), expresaron ayer su repudio al clima de violencia que se vive en México contra la actividad periodí­stica y firmaron un acuerdo en el que exigen a los gobiernos federal y estatales garantizar el libre ejercicio del periodismo.

    Durante una reunión privada en la ciudad de Durango, los comunicadores de 20 medios, impresos y electrónicos, coincidieron en la necesidad de que las autoridades investiguen a fondo los asesinatos de los reporteros ocurridos en la región, para impedir que la impunidad incentive más ataques y amenazas.

    Durango y Coahuila registran los más recientes crí­menes contra periodistas: Valentí­n Valdés Espinosa, Bladimir Antuna Garcí­a, Eliseo Barrón Hernández y Carlos Ortega Samper.

    El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, celebró que los directivos hayan atendido la invitación de la organización y se comprometió a que este año se darán cursos para los periodistas, como lo solicitaron los editores.

    El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL y presidente de la Comisión contra la Impunidad de la SIP, llamó a los medios de comunicación a unirse en un frente común para impedir que la violencia y la intimidación hacia comunicadores continúen extendiéndose y que, en cambio, sea la vocación de informar la que prevalezca frente al silencio.

    Los directivos de medios también demandaron que las autoridades federales que participan en operativos contra el crimen organizado â??Ejército, Policí­a Federal y PGRâ?? garanticen un adecuado flujo de información sobre los hechos de violencia que se registran en las entidades, y elogiaron la existencia de vocerí­as federales, como ocurre en Sinaloa, entre otros estados.

    Al finalizar la reunión, los integrantes de la misión de la SIP y los editores firmaron una declaración conjunta, que será publicada hoy en todos sus medios.

    Además de los citados, también incluyó a Bob Rivard, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa; Juan Fernando Healy, vicepresidente para México de la Comisión de Libertad de Expresión; José Santiago Healy, Julio Muñoz y Ricardo Trotti.

    Esta misión se reunió el lunes en la ciudad de México con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y con el titular de la PGR, Arturo Chávez y la subprocuradora Arelí­ Gómez.

    En este encuentro el grupo de directivos de la SIP fue informado sobre la reestructuración de la Fiscalí­a Especial para la Atención a Delitos Cometidos contra Periodistas, encuadrada en la Procuradurí­a General de la República, lo que la SIP recibió con gran beneplácito

  • UNT lista para apoyar a mineros

    La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) prepara una estrategia para apoyar a los trabajadores mineros de Cananea, quienes se mantienen en huelga desde hace más de 30 meses.

    En entrevista, Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado del organismo, comentó que el sindicalismo mexicano, específicamente el denominado independiente, no puede estar ajeno a lo que sucede con los trabajadores mineros.

    Antes de salir para Cananea, Sonora, donde se reunirá con integrantes de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero, el dirigente comentó que esa lucha es una cuestión de principios y derechos.

    Indicó que el próximo lunes los afiliados a la UNT determinarán en sesión plenaria el contenido de la referida estrategia de apoyo que esa central ofrecerá a los mineros.

    El jueves pasado el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo negó un amparo a la Sección 65 del Sindicato Minero contra la resolución de la junta Federal de Conciliación y Arbitraje que determinó la terminación de las relaciones colectivas e individuales de trabajo entre los mineros y Mexicana de Cananea

  • Ataque con granada en Sonora

    Un ataque con granadas de fragmentación a las oficinas del Juzgado Octavo de Distrito, registrado la noche del jueves en Ciudad Obregón, dejó como resultado una persona muerta y dos lesionadas, sin que hasta el momento haya detenidos.
    Este fue el segundo día en esta semana en el que se presentan atentados con este tipo de artefactos explosivos.
    La Policía Estatal Investigadora informó en un reporte difundido este viernes que
    «dos granadas que fueron lanzadas por sujetos desconocidos al edificio del Juzgado Octavo de Distrito, ubicado en la colonia Campestre», lo que ocasionó el fallecimiento de una persona.
    Indicó que la persona que perdió la vida en estos hechos se llamaba Mario Alatorre Blancas, de 52 años de edad.
    La víctima sufrió varias heridas en diferentes partes de su cuerpo y fue trasladado a recibir atención médica al Hospital Semeson, donde falleció al no superar las heridas.
    «Los lesionados son Alberto Hernández Villa, de 49 años de edad, y Alexandro Sepúlveda Romo, de 20, ambos resultaron con múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo y fueron atendidos en un hospital de la ciudad», agregó el reporte de la PEI.
    La corporación señaló que las víctimas se encontraban en el sitio atacado debido a que habían asistido a una sesión de alcohólicos anónimos, en una oficina contigua a dicho juzgado.
    «Las granadas explotaron en la planta baja del Edificio del Juzgado Octavo de Distrito, ubicado en calles Juan Álvarez entre bulevar Elías Calles y Guadalupe Victoria, y provocaron daños en la parte frontal del edificio, cristales y vehículos que se encontraban estacionados», se informó.
    «Se ignora quien o quienes fueron las personas que arrojaron los artefactos en dicho lugar por lo que de inmediato se inició con las investigaciones», puntualizó la Policía Estatal

  • Mas de 700 milo casos de enfermos en Sonora

    La Secretaría de Salud Pública (SSP) reportó 724 mil 794 casos de infecciones respiratorias agudas en Sonora en lo que va del presente año.

    En un reporte epidemiológico, la dependencia estatal señaló que durante la actual temporada de frío se han acumulado 659 hospitalizaciones de personas enfermas de las vías respiratorias, que se han presentado neumonía o bronconeumonía.

    En el mismo periodo del año pasado, expuso, en los hospitales de Sonora se habían atendido 447 enfermos por esas causas.

    Refirió que el lavado frecuente de las manos, cubrirse la boca con el antebrazo al momento de toser o estornudar y mantener condiciones básicas de higiene, son algunas de las medidas más importantes para prevenir una neumonía o bronconeumonía.

    Este padecimiento se define como una infección de uno o ambos pulmones y puede ser producida por bacterias, virus o por hongos; ocasiona una inflamación grave y produce dificultad para respirar, por lo que se puede requerir hospitalización.

    Los principales síntomas del padecimiento son la dificultad para respirar, escalofríos, fiebre, sudoración, dolor de pecho, tos con flema o seca y existen varios tipos de tratamientos de acuerdo con la clase de neumonía que se presente.

    Esta enfermedad puede tardar varias semanas en sanar y en algunas ocasiones podrá tratarse en el hogar, pero va a depender si se presenta alguna otra complicación.

    Para prevenirla también es recomendable aplicarse la vacuna contra la neumonía, sobre todo en los adultos y adultos mayores que padecen otras enfermedades

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Arzobispo de Hermosillo descalifica voto nulo

    El arzobispo de Hermosillo, Ulises Macías Salcedo, llamó a no ejercer el «voto blanco» que en realidad no sirve de nada a la comunidad y únicamente hace un daño a la democracia.

    «Y si vamos a votar hay que votar, el voto nulo no tiene ningún significado», dijo el arzobispo de Hermosillo, Ulises Macías en una conferencia de prensa en sus oficinas este viernes.

    «La verdadera política no es otra que procurar el bien común, el bien a la comunidad y la Iglesia creo que hasta ahora hemos demostrado que no somos partidistas, hemos tenido mucho respeto y no podemos afiliarnos a ningún partido, por que la Iglesia es madre de todos y madre de todos los candidatos», añadió.

    Manifestó que el abstenciomisno también hace mucho daño a la naciente democracia mexicana.
    «El abstencionismo sería dar marcha atrás en el proceso de democracia que estamos llevando», agregó
    Destacó que la Iglesia Católica hará intensos llamados a acudir a votar este domingo 5 de julio.

    «Es muy importante tu voto y recuerda que tiene que ser libre y secreto, nadie puede exigirte que le digas por quién emitiste tu voto, pero sobre todo también tiene que ser responsable y qué siginfica responsable, es que tienes que conocer a la autoridad por la cual vas a emitir tu voto para darle tu apoyo», comentó Ulises Macías

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Autoriza CEE Sonora encuestadoras

    El pleno del Consejo Estatal Electoral (CEE), aprobó este viernes un acuerdo, a través del cual se autoriza a las personas físicas y morales para llevar a cabo encuestas de salida, sondeos de opinión y conteos rápidos, el día de la jornada electoral del próximo domingo 05 de julio.

    El acuerdo atiende a una serie de solicitudes enviadas por Jorge Sotomayor Peterson, en su carácter de Coordinador General de Punto de Vista, así como de las solicitudes presentadas por las personas morales Consulta Mitofsky S.A., Atias, Asiain Asociados, S.C., Datos y Cifras del Noroeste, S.C., Alfil Implementadores, S.C., Arcop, S.C. e Impresora y Editorial, S.A. de C.V., relativas a la autorización para realizar encuestas de salida, sondeos de opinión y conteos rápidos, con la finalidad de estimar las preferencias electorales en las elecciones de Gobernador del estado y de ayuntamientos.

    De la autorización mencionada, se desprende el cumplimiento los siguientes lineamientos a seguir:

    a) Las personas morales no corresponden a Partidos Políticos u Organizaciones de éstos.

    b) En el diseño y la metodología, propuestas se garantiza el respeto a la libertad y secreto del voto.

    c) Se comprometen a dotar de identificación a los entrevistadores que participarán en cada uno de los proyectos.

    d) Se comprometen a la aplicación de las encuestas una vez que el ciudadano haya votado y se encuentre fuera del área de la casilla electoral.

    e) Queda prohibido publicar resultados de sus encuestas, sondeos de opinión o conteos rápidos antes de las 19:00 horas del día 05 de julio de 2009, hora local de Hermosillo, Sonora.

    Para obtener la acreditación que establece el artículo 218 del Código Electoral para el Estado de Sonora, el Consejo Estatal Electoral debe tomar en cuenta lo siguiente:

    a) Que el diseño y la metodología por aplicar debe respetar la libertad y secreto del voto.
    b) Que el personal encargado de realizar las encuestas, sondeos de opinión o conteo rápido, debe portar identificación de la empresa a la que presta sus servicios y que lo tenga por acreditado como tal, y no tendrá acceso al área que ocupen las casillas.
    c) La aplicación de las encuestas debe efectuarse una vez que el ciudadano haya votado y se encuentre fuera del área de la casilla electoral, y
    d) No debe permitirse la publicación de resultados de encuestas de salida, sondeos de opinión o conteos rápidos antes de las 19:00 horas del día 05 de julio de 2009, hora local de Hermosillo, Sonora.

    Asimismo se acordó que las boletas que se utilizarán en la jornada del 05 de julio, serán firmadas a solicitud de los representantes de los partidos políticos, únicamente por el Presidente de la casilla.

    Por otro lado el pleno del Consejo, declaró infundado el recurso de revisión presentando por Francisco Javier Márquez Armenta en su carácter de Comisionado del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral de Bacum, Sonora, a través del cual impugna la elección de Briseyda Jocelyn y Berenice Tolano Rangel, como presidentas de casilla.

    De igual forma se declaró infundado el recurso de revisión planteado por el Francisco Javier Espinoza Raygoza en su carácter de Comisionado del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de San Luis Río Colorado, Sonora, en contra del acuerdo de fecha 9 de junio de 2009, celebrado por el Consejo Municipal de ese municipio, sobre la aprobación de la integración de las mesas directivas de casillas, para la elección del próximo domingo.

    También desechó el recurso de revisión planteado por Rafael Lara Mungarro en su carácter de Comisionado del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral de Puerto Peñasco, Sonora, Sonora, en contra de la integración de las mesas directivas de casillas.

    Finalmente el pleno del CEE, declaró improcedente el recurso de revisión planteado por Martín Gracia Mendivil en su carácter de Comisionado del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de Quiriego, Sonora, en contra del acuerdo de fecha 03 de junio de 2009, celebrado por el Consejo Municipal de ese municipio, sobre la aprobación de la integración de las mesas directivas de casilla, para la elección del 5 de julio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Multa CEE al PAN y a Padres (Sonora)

    El pleno del Consejo Estatal Electoral (CEE), acordó ayer multar al Partido Acción Nacional (PAN) y a su candidato a la gubernatura del estado Guillermo Padrés Elías, por la comisión de actos violatorios a la ley electoral, consistentes en la utilización de los espacios de radio y televisión destinados para el PAN en la pauta federal, para la transmisión de pautas correspondientes a la elección local de Gobernador del Estado.

    Se acordó imponerle al PAN, una multa consistente en 6250.37 días de salario mínimo general vigente en esta ciudad de Hermosillo, Sonora, a razón de $53.26, lo que equivale a $332,894.70, cantidad que será descontada en tres pagos de $110,964.90, de las ministraciones mensuales que el partido recibe por concepto de financiamiento público ordinario, durante los meses de agosto, septiembre y octubre de dos mil nueve.

    En tanto que, a Guillermo Padrés Elías, se impuso una multa consistente en 3125.37 días de salario mínimo general vigente en esta ciudad de Hermosillo, Sonora, a razón de $53.26, lo que equivale a $166,457.20, en consecuencia y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 387, del Código Electoral para el Estado de Sonora, se girará oficio al Secretario de Hacienda Estatal, a efecto de que, dentro de los quince días naturales siguientes a la notificación de la presente resolución, inicie el procedimiento coactivo que corresponda, para hacer efectiva la sanción impuesta a Guillermo Padres Elías.

    Lo anterior, luego de una denuncia presentada ante este Consejo por Francisco Antonio Zepeda Ruiz, en su carácter de Comisionado Propietario de la Alianza PRI Sonora Nueva Alianza Verde Ecologista de México, quien acusó al PAN y su candidato de no cumplir con el artículo 26, del Código Electoral para el Estado de Sonora, que establece que para el acceso a radio y televisión por parte de los partidos políticos y del Consejo Estatal, se estará a lo dispuesto de la Base III, del apartado B, del artículo 41, de la Constitución Federal y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, transgrediendo lo dispuesto en los artículos 370, fracciones I, II, y XIV, y 371, fracción VII, del Código Electoral para el Estado de Sonora.

    El denunciante ofreció documentación probatoria consistente en oficios tanto de Televisora de Hermosillo sobre el pautado del PAN, así como de la Comisión de Monitoreo de este Consejo, del Instituto Federal Electoral y la delegación del IFE en Sonora, por lo que con las probanzas ofrecidas por el denunciante y las allegadas por este Consejo se corroboran suficientemente entre sí para arribar a la conclusión de que el PAN obvió el procedimiento para acceder a los tiempos en Radio y Televisión.

    De manera que, tal y como se advierte en los propios informes, dicha diferencia de 9,442 promocionales que le fueron transmitidos de más al PAN violentó el principio de equidad en la contienda, pues dicha diferencia es únicamente en un periodo de quince días, debiéndose considerar que la transmisión de pautas correspondientes a la elección de gobernador en la pauta local, se originó desde el día cinco de mayo de dos mil nueve, fecha en que el Vocal Ejecutivo del IFE, Sergio Llanes Ruelas, giró instrucciones a los permisionarios y concesionarios de radio y televisión con presencia en el estado de Sonora, con lo que se le dio una mayor cobertura y promoción al PAN, en claro beneficio de su candidato a la gubernatura C. Guillermo Padrés Elías, y como obvia consecuencia, en detrimento del la Alianza denunciante y de su candidato a la gubernatura Alfonso Elías Serrano.

    En la misma sesión el Pleno del CEE, desechó un recurso de revisión en contra de la integración de las mesas directivas de casilla en Etchojoa, promovido por Julio Alfonso García Beltrán, Noé Martín Gocobachi Campoy, Francisco Jocobi Moroyoqui, Efrén Robles higuera y Mireya Ceballos Chávez, en su carácter de comisionados propietarios ante el Consejo Municipal de Etchojoa.

    El recurso fue desechado, debido a que los denunciantes, no dieron cumplimiento al requerimiento que se le realizó mediante cédula de notificación de fecha 20 de junio de 2009 y que fuera acordado mediante auto de 19 de junio del actual, pues a la fecha no precisaron: domicilio para recibir notificaciones que deberá ubicarse en el lugar de residencia de la autoridad resolutora y, en su caso, a quien en su nombre se pueda notificar; los documentos con los que los recurrentes acrediten su personalidad, o bien, señalará el organismo electoral ante el que se encuentre registrada su personalidad; señalar con precisión el acto, acuerdo o resolución que se impugna y el organismo electoral responsable, entre otros.

    De igual forma el Consejo, desechó una impugnación interpuesta por la comisionada del PAN ante el Consejo Municipal de Huásabas, Alva Luz Siqueiros Tacho, contra del Acta Número 06/2009, de la sesión extraordinaria celebrada el día 03 de junio de 2009, por el citado Consejo, impugnando la designación del José de la Cruz Tánori como Presidente de la casilla básica de ese municipio; haciendo para tal efecto una serie de consideraciones fácticas y jurídicas que considera aplicables al caso concreto.

    No obstante se desechó el medio de impugnación hecho valer, en virtud de que el mismo fue presentado fuera del plazo que para tal efecto señala la legislación electoral sonorense, de conformidad con los razonamientos que a continuación se plasman: Del texto del artículo 346, del Código Electoral para el Estado de Sonora, se desprende que el término para la interposición de los medios de impugnación que citado Código Electoral señala, es de cuatro días contados a partir a aquél en que se haya tenido conocimiento o se hubiese notificado el acto o la resolución que se impugna del día.

    Por otro lado, el pleno del CEE, declaró infundada la denuncia interpuesta por Mario David Espinoza Herrera en contra de Luis Alonso Osuna Cota, candidato a la Presidencia Municipal de Agua Prieta por el PAN, ya que no acreditó que el demandando hubiese ejecutado conductas que resultan violatorias de los principios rectores de la materia electoral, consistentes en la realización de actos anticipados de campaña electoral y de propaganda de campaña electoral, por lo que no se encuentra transgredido el artículo 371, fracción I, del Código Electoral para el Estado de Sonora.

    Finalmente el CEE, impuso una sanción consistente en amonestación a José Dolores Yocupicio Rábago, por acreditarse que ha ejecutado conductas que resultan violatorias de los principios rectores de la materia electoral, consistentes en la realización de actos anticipados de campaña electoral y propaganda de campaña electoral, transgrediendo lo dispuesto en el artículo 371, fracción I, en relación con los diversos 210, 215, y 381, fracción III, del Código Electoral para el Estado de Sonora.

    El candidato del PRD a la alcaldía de Nacozari fue denunciando ante el CEE, por Manuel de la Cruz Olea Ruiz

    Technorati Profile