Etiqueta: sonora
-
Diferentes eventos por aniversario luctuosa de la GuarderiaABC
Autoridades civiles de los tres poderes de Sonora conmemoraron aquí el Día de Luto Estatal y Día de Duelo Nacional, al recordar la tragedia de la guardería ABC, ocurrida hace un año, que dejó 49 menores muertos y 75 lesionados.
En el acto conmemorativo, en el que participaron padres y familiares de los infantes fallecidos y heridos, se rindieron honores a la Bandera Mexicana, se izó a media asta y se entonó el Himno Nacional.
Asimismo, se guardó un minuto de silencio en memoria de los menores que perdieron la vida en el siniestro, ocurrido hace un año en la estancia infantil ABC de esta capital, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, hubo un pase de lista, en el que se mencionaron los nombres de los 47 menores que fallecieron en la conflagración.
El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, así como los presidentes de los poderes Legislativo, Daniel Córdova Bon y del Judicial, Max Gutiérrez Cohen, presidieron el evento desarrollado en la explanada del Centro de Gobierno.
A nombre de los padres de la guardería ABC, Manuel Alfredo Rodríguez Amaya, subrayó que a un año del incendio en el centro de cuidado infantil el reclamo unánime es de justicia, porque la vida de sus hijos fue cegada por la ambición y la corrupción.
Por su parte, el mandatario estatal manifestó que no es suficiente nada de lo que se ha hecho para honrar la memoria de los pequeños que fallecieron y para reparar el daño de los que resultaron lesionados.
â??Debemos ser solidarios en extremo; los que estaban, los que estamos y los que vendrán, les debemos un perdón a sus hijos y a ustedes un lo sientoâ?, indicó.
Consideró que lo políticamente correcto sería decirles que está a sus órdenes, pero no lo hará, porque lo que sí hará es cumplir con su deber â??tenemos que encontrar la verdad y la respuesta, las tragedias unenâ?
-
Carcel a Eduardo Bours piden en Sonora
El Movimiento por la Justicia 5 de Junio pidií?³ al gobierno de Sonora que inicie una averiguacií?³n contra el ex mandatario estatal, Eduardo Bours, por obstruir las investigaciones en el caso del incendio de la guarderí?Âa ABC ocurrido hace exactamente un aí?±o.
En la ceremonia luctuosa organizada por la administracií?³n pí?ºblica estatal, Manuel Alfredo Rodrí?Âguez Amaya mencioní?³ que «hoy, hace un aí?±o, por la corrupcií?³n, trí?¡fico de influencias y corrupcií?³n pagamos una elevada cuota de dolor».
«Exigimos justicia, que se integre una averiguacií?³n previa contra el ex gobernador, Eduardo Bours, por obstruir la justicia y el trí?¡fico de influencias», dijo.
«Al seí?±or Felipe Calderí?³n (Presidente de la Repí?ºblica) le decimos que no hay nada que festejar de este bicentenario (de la Independencia), no tenemos libertad, seguimos siendo esclavos de saqueadores y asesinos en este paí?Âs y estí?¡n por todas partes», seí?±alí?³.
En el evento, celebrado en la Plaza de la Bandera y que estuvo encabezado por el Gobernador, Guillermo Padrí?©s Elí?Âas, se izí?³ la bandera a media asta como seí?±al de luto.
Rodrí?Âguez Amaya exigií?³ ademí?¡s la destitucií?³n del actual procurador de Justicia del Estado, Abel Murrieta Gutií?©rrez, quien se desempeí?±a en el cargo desde antes del incendio en la estancia infantil subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Asimismo los deudos solicitaron un enjuiciamiento administrativo contra todos los funcionarios que por no cumplir con su labor dieron origen a la tragedia.
Al evento acudieron padres de algunos nií?±os fallecidos en el siniestro y tambií?©n de nií?±os que resultaron con lesiones.
Por su parte, el gobernador Guillermo Padrí?©s Elí?Âas al hacer uso de la palabra dijo que «debemos un perdí?³n».
«Tomados de la mano tenemos que encontrar la reconciliacií?³n. Tenemos que recorrer hombro con hombro el camino de la justicia», dijo.
«Me indigna la indiferencia para con aquellos que sufren, siento el dolor de las familias y el de una sociedad que fue excluida por un gobierno frí?Âo e indiferente. Me lastima la injusticia, el dolor y la marginacií?³n», manifestí?³.
La tarde de este sí?¡bado se celebrarí?¡ una marcha, la cual ha sido convocada por el Movimiento por la Justicia 5 de Junio, conformado por deudos de los nií?±os fallecidos.
La manifestacií?³n comenzarí?¡ en el exterior de la bodega que albergaba la guarderí?Âa ABC y se dirigirí?¡ a las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora -
Recomendacion a la SCJN por El Enigma
Seí?±ores ministros de la corte; tienen tiempo de regresarle a los mexicanos, un poco de esperanza en las instituciones.
Tienen aun en sus manos, el poder hacer creer que no todo esta perdido.
Tienen (y conste que lo digo antes de que siquiera vayan al debate sobre la investigacion que se hizo sobre la Guarderia ABC) la posibilidad de que la opinion publica pueda creer y darse cuenta, que en Mexico, no todas las instituciones son insensibles ante un deleznable hecho como el ocurrido hace un aí?±o.
Recapaciten, tienen el fin de semana para ver de que forma su sentir que es parecido al de los padres de familia que perdieron a sus hijos hace un aí?±o, puede ser congruente con la Ley.
Yo, El Enigma, desde esta modesta trinchera que es mi tribuna publica, les puedo informar o hacer saber, que en ustedes confio. -
49 promesas de vida, truncas… por El Enigma
Hace un aí?±o, la verdad desnuda de un pais como este, nos volvio a pegar en la cara.
El incendio de la Guarderia ABC en Hermosillo Sonora, es ejemplo de lo q jamas debe ocurrir.
Malas decisiones, ahorro en materiales, puerta cerrada, poblacion infantil saturada, pocas maestras, accidente, tragedia, malas autoridades, insensibilidad, todo… todo ingrediente para que 49 nií?±os, fallecieran.
El luto de 49 familias, no solo se comparte entre los mexicanos que tenemos un poco de sentido comun (que sin duda, es el menos comun de los sentidos); sino tambien la afrenta que nos hace la vida publica de esta sociedades y sus autoridades.
Chistes hirientes asi como tambien, una procuraduria de justicia que a la sombra de los culpables simplemente se limita a decir «fue un lamentable accidente» sin que siquiera haga algo para evitar en el futuro se repitan caso asi.
Hay 70 nií?±os que estan afectados en su salud para el resto de su vida, la atencion es deficiente para ellos y aunque la indignacion social ha hecho que las autoridades digan «tendran atencion gratuita de por vida en el IMSS» simplemente son noticia a la vera de promesas politicas que rara pasan de sexenio.
Porque somos asi?, como hemos llegado a tener un pais tan insensible?, tan hambriento de justicia?, con autoridades tan desvergonzadas que en cualquier otra latitud del planeta, por verguenza habrian renunciado…
Por el momento, vayan estas palabras que un servidor escribe, para que las 49 promesas de ciudadanos que eran esos nií?±os que fallecieron por el incendio de la Guarderia ABC hace un aí?±o, se truncaron y que plasmo a manera de voz que pide JUSTICIA para esos padres que aun, aun a un aí?±o, simplemente no encuentran la paz.
La Guarderia ABC es algo que JAMAS debio suceder.
In memoriam. -
Para no olvidar; #GuarderiaABC
Primer acto: Un incendio inicia en las bodegas de una dependencia gubernamental, esparcií?©ndose por el espacio compartido con una guarderí?Âa.
Segundo acto: Horas despuí?©s se conoce que cientos de nií?±os de cero a cuatro aí?±os son ví?Âctimas del fuego. Padres y madres de familia, así? como desconocidos, hacen todo lo posible por apaciguar el fuego. Sin embargo, la noticia trí?¡gica inunda el llanto.
Tercer acto: Se da a conocer que, dentro del galerí?³n donde se encontraban los nií?±os, y subrogado por el IMSS, existen responsables de distinguidas familias sonorenses.
Cuarto acto: Los medios de comunicacií?³n expanden la noticia y exigen cuentas y transparencia. La participacií?³n ciudadana se une ante el trí?¡gico suceso que terminí?³, hasta ese momento, con la vida de 47 nií?±os.
Quinto acto: La esperanza y la fe de cientos de padres conmovidos exigen un cambio de rumbo en el Estado. Por primera vez una noticia deja de ser efí?Âmera y se mantiene en los medios de comunicacií?³n como una vocacií?³n periodí?Âstica que hace reflexiones en el norte, centro y sur del paí?Âs.
Sexto acto: La ciudadaní?Âa espera con paciencia la respuesta inmediata de las autoridades. Cuando de pronto se suma un deceso mí?¡s. Ya son 48 nií?±os fallecidos en la desdicha.
Sí?©ptimo acto: Las jornadas electorales muestran una actitud fí?©rrea ante el statu quo; se promueve la alternancia bajo la promesa de í?¡justicia expedita! Y el ciudadano la concede.
Octavo acto: Las autoridades comunican y lanzan acusaciones que lejos de dar claridad conllevan a detenciones y chivos expiatorios absurdos ante la opinií?³n pí?ºblica. Mí?¡s aí?ºn, se ofrecen sumas millonarias í¢â?¬Å?por dejar ser, dejar pasarí¢â?¬Â. Se apuesta al olvido de la memoria colectiva.
Noveno acto: Un deceso mí?¡s: ya son 49 nií?±os que pierden la vida.
Dí?©cimo acto: Las autoridades dan a conocer la lista de beneficiados por la subrogacií?³n de guarderí?Âas. Figuran empresarios, polí?Âticos y funcionarios de todos los niveles en los tres í?³rdenes de gobierno.
Decimoprimer acto: La SCJN suspende sus opiniones no por prudencia ni por respeto a los deudos, sino por su inminente periodo vacacional.
Decimosegundo acto: El imaginario colectivo se pregunta í?¿cuí?¡nto gana la justicia en aquel paí?Âsí¢â?¬Â¦? í?¿Para quí?© sirve la transparenciaí¢â?¬Â¦? Los medios de comunicacií?³n se ocupan, la noticia ya no es tragedia.
Decimotercer acto: Mientras la SCJN sigue de vacaciones, el IMSS incumple los acuerdos y falta a la atencií?³n mí?©dica, quirí?ºrgica, hospitalaria, farmací?©utica, psicolí?³gica y de rehabilitacií?³n necesaria para los afectados y padres o tutores de los nií?±os muertos u hospitalizados.
Decimocuarto acto: La reflexií?³n final de la SCJN es crear una Comisií?³n Especial Investigadora para determinar si hubo violaciones a los derechos tanto de los nií?±os como de los familiares.
Decimoquinto: los prí?³fugos siguen í?¡prí?³fugos!
Decimosexto acto: La Comisií?³n Especial concluye que sí? hubo violaciones a las garantí?Âas, acusa directamente al gobernador de la entidad, al ex director y actual director de IMSS y a 17 funcionarios de los tres niveles de gobierno. Peroí¢â?¬Â¦ seí?±ala que su investigacií?³n no es vinculatoria sino í¢â?¬Å?declarativaí¢â?¬Â. O sea, í?¡con la pena!
Decimosí?©ptimo acto: Doce meses despuí?©s de la tragedia, el Presidente de aquel paí?Âs recibe a padres de familia que perdieron a sus hijos en el incendio de la guarderí?Âa; para asumir í¢â?¬Å?un compromiso total en cuestiones de trí?¡mites jurí?Âdicos pendientes, para agilizar í?¡las investigaciones!í¢â?¬Â.
Decimoctavo acto: La tragedia sigue, y la sed de justicia se ve cada vez mí?¡s desesperada de cara al Bicentenario.
Preguntas finales: í?¿Cí?³mo se llamí?³ la obra? í?¿Quií?©nes son los responsables? í?¿Cuí?¡ntos nií?±os murieron? í?¿Cuí?¡ntos actores polí?Âticos intervinieron? í?¿Cuí?¡ntos padres de familia fueron indemnizados? í?¿Quí?© medios de comunicacií?³n le han dado seguimiento? í?¿Dí?³nde estí?¡ la justicia y dí?³nde la SCJN? í?¿De quí?© paí?Âs hablamos? í?¿La participacií?³n ciudadana tiene algí?ºn sentido? í?¿Cí?³mo se castiga a las autoridades? í?¿Cuí?¡nto dura la memoria de la opinií?³n pí?ºblica? í?¿El Presidente irí?¡ al mundial? í?¿Quí?© hacer en casos de un incendio, quí?©í¢â?¬Â¦? -
Algo que aprender de la tragedia #GuarderiaABC
Ponerle rostro a una tragedia hace que se vuelva mí?¡s cercana; que se convierta en una parte de nuestra propia vida. La parte mí?¡s oscura y dolorosa. La que nos asalta apenas bajamos la guardia. La que nos espera en los malos sueí?±os. Aquella por donde asoman nuestros ausentes, nuestros miedos, nuestras angustias. Por eso, las pí?¡ginas iniciales del libro de Diego Enrique Osorno, Nosotros somos los culpables. La tragedia de la Guarderí?Âa ABCí? (Publicado por Grijalbo/Random House Mondadori con fecha de junio de 2010), son tan brutales. Porque hay cuarenta y nueve caritas que nos miran desde un pasado en que el horror no se hací?Âa aí?ºn presente. Cuarenta y nueve rostros de los chiquitos que murieron en el incendio.
Son fotos que los padres y las madres les tomaron a sus hijos. Como las que tomamos todos. Tambií?©n ustedes y yo. Y ellos. Como todos. Decí?Âa Roland Barthes que en las fotografí?Âas la muerte es siempre un personaje mí?¡s. Lo que fue ya no existe. Lo que es dejarí?¡ de existir apenas se apriete el disparador. En el caso de las imí?¡genes que nos sorprenden en las primeras pí?¡ginas del libro de Diego Enrique Osorno, la literalidad de esta idea provoca escalofrí?Âos.
Hoy querí?Âa hablar de futbol. Se los juro. Pensaba tratar de contagiarme de la í¢â?¬Å?fiebre mundialistaí¢â?¬Â. Celebrar aquí? el triunfo de Mí?©xico frente a Italia, o defender la estrategia de Diego Maradona. Lo mismo da. En este momento no tiene importancia. Ninguna. Porque es 5 de junio y se cumple un aí?±o de la tragedia de la Guarderí?Âa ABC. Porque el libro que tengo en las manos, y las pí?¡ginas de los perií?³dicos, me recuerdan que aí?ºn no se ha hecho justicia, como en tantos otros casos en nuestro paí?Âs. Porque el futbol es siempre parte de nuestra memoria infantil, como nos lo recuerda Luis Miguel Aguilar en su artí?Âculo mí?¡s reciente, y hoy í¢â?¬â?? 5 de junio – no tenemos derecho a hablar de la infancia. Ni de la nuestra, ni de la de nadie. Solamente podemos hablar í¢â?¬â?? conteniendo la respiracií?³n, sintiendo dolor y furia a un tiempo í¢â?¬â?? de las infancias truncas de los cuarenta y nueve nií?±os. En la tradicií?³n judí?Âa a cada muerto joven le corresponde un í?¡rbol cortado. Nuevamente la literalidad.
Y en este bosque de pequeí?±os í?¡rboles truncos, sí?³lo podemos exigir que se castigue a los culpables. Estas lí?Âneas quieren ser un abrazo a las madres y padres que valientemente han emprendido la lucha por la justicia. Para decirles que estamos con ellos. Para sumar voces y mí?¡s voces que se opongan al silencio del poder.
Carlos Monsiví?¡is tiene razí?³n, como siempre: lo de Hermosillo no le pasí?³ a Hermosillo, le pasí?³ al paí?Âs entero. Sabemos que algunos querrí?¡n extender las redes de la amnesia sobre uno de los peores crí?Âmenes colectivos de nuestra historia reciente.
Estoy de acuerdo con lo que dice Ricardo Rocha en su prí?³logo, no se trata de una í¢â?¬Å?tragediaí¢â?¬Â sino de un crimen. Algunos querrí?¡n extender las sombras del olvido sobre los mecanismos de corrupcií?³n e ineficiencia que llevaron a la muerte a cuarenta y nueve chiquitos. Las autoridades estatales y federales, las del Instituto Mexicano del Seguro Social (las de antes y las actuales), los funcionarios que prefirieron í¢â?¬Å?hacerse de la vista gordaí¢â?¬Â ante las irregularidades de las guarderí?Âas subrogadas, los que aí?ºn no han cambiado las polí?Âticas a traví?©s de las cuales se entregan a particulares estas concesiones. í¢â?¬Å?Todo se perpetrí?³ con la envoltura de la subrogacií?³n, un esquema perverso en la habilitacií?³n de las guarderí?Âas para los jodidos, es decir, los trabajadores, ellos y ellas: entre menos gasten los dueí?±os, mayores son sus gananciasí¢â?¬Â (Ricardo Rocha en í¢â?¬Å?Las madres mí?¡s tristes del mundoí¢â?¬Â, prí?³logo a Nosotros somos los culpables) . Todos ellos tienen la obligacií?³n polí?Âtica, jurí?Âdica, pero sobre todo moral, de rendirle cuentas a la sociedad. í?¿Por quí?© al presidente Calderí?³n le cuesta tanto recibir a los padres que han conformado el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio?
Los ojos de todos los habitantes de Mí?©xico estí?¡n puestos sobre los responsables. Por lo menos hoy, 5 de junio. No esperando los resultados de los partidos de futbol, sino esperando que se haga justicia. El documento emitido por la Suprema Corte marca, como pocas veces, la lí?Ânea a seguir. í¢â?¬Å?El costumbrismo nacional de violar la ley hizo que el gobierno de Sonora tuviera una bodega de papelerí?Âa, sin medida de seguridad alguna, junto a una guarderí?Âa. Así? se dio un incendio en la bodega quí?© llegí?³ a la guarderí?Âa. El Mí?¡ximo Tribunal sigue en el dictamen poniendo al desnudo a las instituciones, nos indica que: a) no habí?Âa capacidad en los hospitales, b) ambulancias, c) total desorganizacií?³n en el rescate, y d) El IMSS impidií?³ que los nií?±os fueran trasladados a hospitales en Sacramento California, EU.í¢â?¬Â, escribií?³ Javier Cruz Angulo en su columna de ayer , dando cuenta de algunas de las muchí?Âsimas irregularidades que provocaron las muertes. Necesitamos que las instituciones encargadas de la procuracií?³n de justicia cumplan tambií?©n su papel.
Diego Enrique Osorno construye una obra con las voces de todos; un relato coralí? para poder transmitirnos el dolor y la angustia que nacieron aquel viernes negro. Para poder transmitirnos la desesperacií?³n y la furia. Con las voces de todos. Hoy es 5 de junio y el libro se suma a las cuarenta y nueve caritas que exigen justicia. -
1 aí?±o de la tragedia Guarderia ABC #guarderiaABC
Todos los implicados en la tregedia de la guarderí?Âa ABC del IMSS, en Hermosillo, Sonora, estí?¡n libres. A un aí?±o del incendio en el que murieron 49 nií?±os y 70 quedaron con quemaduras y daí?±os graves, nadie ha asumido su responsabilidad y í¢â?¬Å?esto y es lo que mí?¡s duele, el velo de la impunidad que protege a los responsables de la muerte de nuestros hijos en aquella estancia infantilí¢â?¬Â, coinciden padres de familia.
El Ministerio Pí?ºblico Federal lleva su proceso; lo propio hace el del Fuero Comí?ºn ante un juzgado penal local; la Contralorí?Âa estatal, por su parte, tiene abierto un procedimiento contra funcionarios y ex funcionarios.
La comisií?³n especial investigadora de la Suprema Corte de Justicia de la Nacií?³n implicí?³ a 19 responsables en la violacií?³n a las garantí?Âas individuales por este caso, lista que encabezan el ex gobernador, Eduardo Bours y el ex titular del IMSS, Juan Molinar Horcasitas.
Lorenzo Ramos Fí?©lix, abogado de un grupo de padres de familia afectados, refiere que la clasificacií?³n del delito, como homicidio y lesiones culposas, ha permitido a los procesados obtener la libertad bajo caucií?³n, situacií?³n que les permite enfrentar el juicio fuera de prisií?³n.
í¢â?¬Å?Eso es lo que enardece a las familias, pues es lo mí?Ânimo que esperan, el reconocimiento de una responsabilidad, pero en este caso nada de eso ha ocurrido y nadie ha ido a la cí?¡rcel por la muerte de los pequeí?±osí¢â?¬Â de la guarderí?Âa ABC.
En tanto, los padres de las ví?Âctimas que fallecieron en la tragedia del 5 de junio de 2009, enfrentan problemas emocionales y econí?³micos, pero tienen la esperanza de que algí?ºn dí?Âa se les haga justicia y que no haya impunidad para los culpables de su tragedia.
Sus vidas tuvieron un giro radical desde ese dí?Âa. Acuden a terapias sicolí?³gicas, para superar la irreparable pí?©rdida de sus pequeí?±os hijos en el incendio de la guarderí?Âa ABC.
Todos tienen una historia que contar de lo que han vivido en este í?ºltimo aí?±o, pero les invade el enojo por la impunidad que ven en este caso.
Al igual que todos los deudos de la guarderí?Âa, Julia Moreno, quien vive en la colonia Las Lomas de Hermosillo, Sonora, piensa que í¢â?¬Å?nada en la vida va a reparar la muerte de los nií?±os, pero al mismo tiempo espera que los responsables de la tragedia paguen su culpa. Tiene que haber un escarmientoí¢â?¬Â -
La libra Jesús Vizcarra Calderón
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró de sanción alguna por presuntos actos anticipados de campaña al candidato del PRI a la gubernatura en Sonora, Jesús Vizcarra Calderón.
Mientras que en el caso de su similar en Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, los magistrados del TEPJF ordenaron al Tribunal Electoral veracruzano emitir una nueva resolución donde se defina si incurrió o no en actos anticipados de campaña en esa entidad.
Durante su sesión pública de hoy, los magistrados del Tribunal Electoral federal resolvieron que Vizcarra Calderón no incurrió en actos anticipados de campaña al acudir a un evento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en esa entidad.
Lo anterior, al ratificar la decisión del Tribunal Electoral estatal de considerar infundada la queja presentada por el PRD contra el ex alcalde de Culiacán y en la que se denuncia su asistencia el pasado 6 de marzo a un evento del SNTE.
Y es que de acuerdo con el partido del sol azteca, el abanderado priista al asistir al referido evento incurrió en actos anticipados de campaña.
Sin embargo, los magistrados señalaron que su asistencia era insuficiente para considerar que realizó actos anticipados de campaña.
«En autos no se advierte que hubiera realizado alguna manifestación o actividad, cuya finalidad fuera a obtener un mejor posicionamiento en su pretensión de ser candidato a la gubernatura», señalaron.
Los magistrados de la Sala Superior también ordenaron al Tribunal Electoral de Veracruz emitir una nueva resolución sobre la presunta realización de actos anticipados de campaña del candidato a la gubernatura en esa entidad, el priista Javier Duarte de Ochoa.
En su sesión pública los magistrados dieron un plazo de 72 horas, una vez notificado, al órgano jurídico electoral local para que emita una nueva resolución la cual fundamente y motive.
Lo anterior, al encontrar que el Tribunal Electoral de Veracruz avaló desechar la queja que presentó el PAN contra el priista sin fundamentarla correctamente y sin tomar en cuenta varios agravios señalados por el blanquiazul