Etiqueta: Somalia

  • Una imagen que habla por si sola, Somalia

    Creo que en varias ocasiones he mencionándola situación que en Somalia se esta viviendo desde hace años, de hecho, ni siquiera tropas de paz de Naciones Unidas pudieron hacer frente de forma frontal y real, para evitar masacres que aun hoy en día se estan llevando a cabo, pero esta imagen creo que evidenciara la situación aun mas.

    Desde que los cascos azules de Naciones Unidas salieron de Somalia poco después de la caída del halcón negro, el trágico episodio que vivieran las tropas norteamericanas en Somalia, la Unión Africana decidió entrar en lugar de Naciones Unidas, pero se culpa a Sudan y otras naciones de apoyar guerrillas para desestabilizar mas el país.

    Aquí, un vehículo artillado y blindado de cascos azules de la Unión Africana, ve pasar una camioneta de guerrilleros artillados hasta los dientes, sin que les hagan siquiera el alto.

    ¿Y el mundo?, ve morir a cientos de somalíes.

    Technorati Profile

  • Unas horas y vienen declaraciones, mas sobre Somalia

    Hace unas horas escribí­ en este mismo espacio que la situación en Somalia parece a nadie importarle y que sencillamente han comenzado de nueva cuenta las matanzas y combates provocando que miles de ciudadanos queden entre fuerzas combatientes y claro esta, huyan dejando todo atrás.

    Ahora, el presidente Sheikj Ahmed, en una rueda de prensa en el Palacio Presidencial, dijo que su Gobierno «defenderá el Estado y la soberaní­a del paí­s y usará todos sus medios para parar los combates».

    Es una declaración oficialista pero el gobierno del presidente Sheikj Ahmed estaba apoyado por tropas de la Unión de Naciones Africana que no deseaba que cascos azules de occidente llegaran a poner paz, creen que podrí­an tener el control de lo que en su continente ocurra sin que los â??blancosâ? se metan, pero tropas etí­opes huyeron hace unos meses dejando a su suerte la frágil â??estabilidadâ? de dicha nación que lleva fácilmente las casi ya dos décadas de emergencias humanitarias.

    Ahora, antes de la declaración del presidente Sheikj Ahmed , el secretario de Gobierno somalí­, Farhan Ali Mohamud, acusó a los que denominó «grupos contrarios a la paz» de atacar a soldados gubernamentales en Mogadiscio en los últimos dí­as, según Radio Shabelle así­ que imaginen, la dimensión de lo que hemos venido hablando, en estos grupos hay implicados «extranjeros» y afirmó que, aunque atacaron varias bases de soldados gubernamentales, no consiguieron capturar ninguna ni causarles bajas, pero acabaron con la vida de numerosos civiles.

    Y el mundo, continua, muy indiferente, quizá llego la hora de que autenticas fuerzas de PAZ, de Naciones Unidas, lleguen a Somalia y busquen estabilizar y proteger la sociedad para que no se repitan masacres como las que se han ido produciendo.

    Technorati Profile

  • De nueva cuenta Somalia y el mundo, indiferente

    Me impresión y mucho, como es que la opinión pública internacional simplemente no voltean sus ojos al antiguo continente de ífrica para detener una masacre que lleva años y años y años

    ¿A que me refiero?

    A las ví­ctimas que ya se cuentan en decenas en las últimas semanas, por combates entre guerrillas islámicas fieles al Gobierno de Sharif Sheikh Ahmed y otras aliadas del grupo radical Al Shabab, lo que eleva a 80 los fallecidos en los últimos dí­as en la capital somalí­, informó la emisora local Radio Shabelle.

    ¿Dónde es esto?, de nueva cuenta estos combates, los peores que se han registrado en Somalia desde que las tropas etí­opes que apoyaban al anterior Gobierno Federal Transitorio se retiraron del paí­s el pasado 15 de enero, se han estado llevando a cabo en la impunidad absoluta y ante la indiferencia del mundo.

    Aquí­ el detalle es que vemos que ni las autoridades aunque fueran, temporales, ni las tropas de paí­ses para garantizar la seguridad de la ciudadaní­a, ni las guerrillas islámica so las no islámicas han logrado siquiera por un momento el entender y poner una razón base de la verdad sobre los combates.

    De nueva cuenta, habrá una gran alerta y/o emergencia por los miles desplazados, que se unirán a los diez mil que huyeron de sus casas en Mogadiscio en los cuatro dí­as pasados, ¿Quién les dará comida?, ¿agua?, ¿condiciones salubres?

    Nadie.

    Lo clérigos musulmanes somalí­s han condenado estos combates, que han calificado de «anti islámicos», y exigido a los combatientes que cesen la lucha y resuelvan sus diferencias mediante el diálogoâ?¦ pero, curiosamente se sabe que a las guerrillas islámicas que están buscando el tener un territorio controlado por ellas, reciben ayuda de naciones cercanas que tienen la ley islámica como ley en el paí­s.

    Complejo, pero parece que a nadie importa.

    Technorati Profile

  • MV Sirius Star de nuevo navega

    Lo que vemos en la imagen es sencillamente aquel barco que inicio a dar la alerta en el mundo sobre los piratas somalíes.

    ¿Lo recuerdan?

    Claro, un buque-tanque lleno de petróleo, lo que es un botín fabuloso, mas con el hambre y sed que el mundo tiene por crudo barato, pues bien, aunque solicitaron en un inicio del secuestro del barco y claro, la tripulación, 25 millones de dólares, hoy en día se sabe que solo se otorgaron 3 y, ya navega rumbo a su destino.

    Curiosamente todas las demás naves que fueron a traves de la piratería, secuestradas con sus tripulaciones, ya fueron puestas en libertad y claro, ya hay menos actos de piratería puesto que desde hace algunas semanas, barcos de guerra están en el estrecho de Malaca patrullando y enfrentando a los piratas por el bien de la seguridad de la mercancía que por ahí navega.

    Technorati Profile

  • Marinos franceses detienen piratas somalies

    Comienzan las detenciones en aguas territoriales de Somalia.

    Luego de los modernos actos de piratería que llamaran la atención de millones de personas en el mundo, a manos de los somalíes, donde es mas fácil robar y jugarse la vida que trabajar honradamente (ya Somalia ha rebasado por mucho la tolerancia de varias naciones), navíos de guerra de diversas naciones en aguas territoriales somalíes han estado cuidando los buques que por ahí deben pasar rumbo a sus destinos.

    En mas de una ocasión, la simple presencia de cañones y armas de mediano y largo alcance es suficiente para disuadir a los maleantes y la seguridad de las naves que llevan cargas valiosas a otros puntos del orbe; pero como en esta ocasión, aun así algunos deciden jugársela y caer abatidos por las armas de marinos o, detenidos.

    Un grupo de infantes de marina galos, detuvo esta semana a 12 piratas somalíes y hundió su lancha rápida para que de antemano, no sirva mas para dichos fines, fueron entregados a autoridades somalíes francesas que les darán penas de entre 4 y 12 años de cárcel.

    Technorati Profile

  • Naciones contra la pirateria

    Tropas alemanas han sido desplegadas junto con italianas, francesas y chinas en aguas cercanas a las territoriales de Somalia. ¿Razón?, simple, evitar cualquier acto de piratería en la zona que lleve, como lo hemos hablado aquí, a gastos millonarios y la creación de nuevas bandas que deseen imitar estas felonías en otras latitudes del mundo. Digo, recordemos que no hace tanto se llevo un buque petrolero saudita a puerto somalí y costo alrededor de 25 millones de dólares su recuperación.
    Technorati Profile

  • De nuevo violencia en Somalia, ¿y el mundo?

    presidente de somalia Somalia sigue siendo una deuda de las naciones vecinas con ella.
    ¿Recuerdan la película íLa caída del halcón negroî?
    Narra la forma en que los rebeldes somalíes querían el poder al precio que fuera y, aun así mataran civiles por robarles la comida que cruz roja o naciones unidas enviaba, las tropas internacionales no tenían luz verde sino atacaban el convoy de la fuerza de paz.
    Véanla, se las recomiendo; significo el fin de acciones de pacificación de tropas norteamericanas en conflictos mundiales y la perdida de su mayor ejercito para Naciones Unidas.
    Bueno, pues se da a conocer que el presidente de Somalia, Abdullahi Yusuf Ahmed, sobrevivió a dos ataques perpetrados por milicianos contrarios a su gobierno cuando trataba de llegar al aeropuerto de Mogadiscio; las guerrillas siguen activas y las naciones africanas que dijeron apoyarían el proceso de pacificación si como de retorno de los exiliados, no esta llevándose acabo.
    En un primer ataque, fueron las tropas pacificadoras etíopes que acompañaban al presidente las resistieron el ataque con lanzagranadas y ametralladoras, salvándole la vida habiéndose registrado dos bajas; pero la segunda agresión se produjo mientras el presidente llegaba al aeropuerto de Mogadiscio, donde comenzaron a caer granadas de mortero alrededor y dentro del recinto costando la vida de un empleado de la aduana y un soldado de la unión de Naciones Africana (UA).
    No sirvió quizá que la semana pasada asesinaran de nueva cuenta a un conductor de camión con alimentos para los Somalíes, y es que aun cuando ya hay ípazî Somalia vive una grave crisis humanitaria por los continuados combates que protagonizan milicianos islámicos contra las tropas gubernamentales o los soldados etíopes que están en el país desde finales del 2006 para tratar de apoyar (única nación que lo hace) la instauración de instituciones sólidas que le den salida a los conflictos que sigue teniendo la nación.
    ¿Y el mundo?
    Parece que viendo otras cosas.
    Technorati Profile

  • Arabia Saudita, reunión de la liga árabeí? Palestina, Irak, Lí­bano, Somalia, Darfur, e Irán en la agenda

    Sin duda en varias ocasiones hemos tocado el tema Palestino ñ Israelí, en el blog, armas, sangre, derechos humanos, etc.
    Pero hay nuevos vientos en medio oriente que podrían, soplar con fuerza pacificadora.
    Desde la muerte de Yasser Arafat en noviembre del 2004 (primer post de este blog jejejeje que distante estoy hoy a como escribía en aquellos tiempos), y quien duda pueda verlo aquí se sabia que la moneda a la paz estaba ya en el aire.
    Solo bastaba tener fe y trabajar arduamente más que para hacer conseciones dolorosas como las ha llamado Olmert (actual primer ministro israelí), a ir cerrando heridas que supuran sangre y odio aun en la zona desde hace décadas.
    Ha pasado la reunión de la liga árabe, que presidio en esta ocasión Arabia saudita, y debo decir que hasta el aire que respiraban reyes, príncipes, presidentes y primeros ministros de 22 naciones, era otro muy distinto al de otras cumbres así.
    Varios temas en las agendas, claro, eso del fenómeno de cumbritis a mas de uno permea, por ejemplo, la agenda tenia temas como Palestina, Irak, Líbano, Somalia, Darfur, y si les parece poco, el tema nuclear.
    De todos estos temas se han dejado claro dos cosas, no hay nada fácil en la vida y, la prioridad en medio oriente va enfocada a Irán y Palestina.
    Aunque Líbano h solicitado ayuda internacional para reconstruir lo que perdió en la guerra Israelí ñ Hezbollah, se hacen gestiones para que países fuera de la liga árabe sigan apoyando a Líbano y así, se puedan encauzar los esfuerzos de los árabes en medio oriente.
    Digo, Francia ya hizo una primera entrega de 100 millones de euros que a Líbano en sus condiciones no le cayo nada mal, de ese dinero, díganme, ¿cuanto creen que le llegara verdaderamente al pueblo? Les voy respondiendo, menos de la mitad, la situación del gobierno libaneses es precaria hasta en la cuestión de sueldos y bueno, políticos tenían que ser, se agendaron pagarse primero sus sueldos.
    Los temas de los países pobres e islámicos de Somlia y Darfur, están agendados pero mientras naciones unidas y la liga de naciones africanas sigan deseando no se salga de control el radicalismo árabe exacerbado por cuestiones tribales en el continente negro, la liga árabe dice, íok, seguimos esperando a que lo solucionenî dejando sin remediar ciertas cuestiones no claras como que naciones árabes en medio oriente financien o envíen ayuda a los rebeles que han causado miles de muertes.
    ¿Y en que tenor se deja a Irak?
    Es que aquí hay un juego en carambola que se esta viendo como solucionar ya que todo esta tan enredado que hay que ir con calma para desatar esto que se antoja como el nudo gordiano.
    El avance de Irán en la zona en la franca y retadora actitud de tener una bomba atómica aunque diga que no y Jacques Chirac diga que aun teniéndole a los 2 segundos de haberla disparado contra cualquier ciudad en el mundo, Teherán dejaría de existir, esta preocupando a propios y extraños, a sus propios íhermanosî de fe, también.
    Así es como el Rey Abdulá bin Abdulaziz al-Saud ha comenzado a ver que sus ideas de apoyo a los integristas árabes no son del todo buenas, cuando era príncipe y su hermano aun reinaba (el rey Fadh) buscaba la forma de hacerle llegar recursos a ciertas organizaciones de no muy claros intereses, en un informe presentado por la inteligencia Francesa, señalan que Al Qaeda recibió dinero del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos Saudi, creado en la década de los 90s; la realidad como rey, dista mucho de la que tenia antes.
    Por ello mismo, ahora Arabia Saudita ha sufrido atentados en su territorio, mismo que antes era inmaculado para terroristas, se le respetaba y no porque no desearan atacar a extranjeros en territorio Saudi, sino porque el rey Fadh era implacable a todos los niveles para mantener la tranquilidad en su país.
    De tal modo, Arabia Saudita esta buscando el iniciar alianzas con los países árabes para si bien, no dañar a los demás socios en la liga de países árabes, si restar el avance de Irán, imaginen por un solo momento que en la OPEP, exista una nación con armamento atómico, si bien Arabia Saudita tiene las reservas mas grandes comprobadas del mundo de crudo (25.6% de las mismas solo en su país), el peso de Irán con su arma nuclear, debilitaría a los demás socios de la OPEP.
    Además, la búsqueda de la hegemonía chiíta (radical) de Irán en conflictos como el Palestino o el Iraquí (donde dijo abiertamente que el podía asistir a la pacificación de Irak siempre y cuando Estados Unidos se fuera) deja a muchas naciones aun árabes, con la mala cara de aceptar que se siga enrolando para causas armadas a cientos de miles de personas que se harían inmolar en una gran yihad mundial, un, en naciones hermanas mas tolerantes como la mayoría de las naciones árabes.
    Además, viendo venir que Estados Unidos esta casi derrotado en Irak y que no tiene ya la fuerza el presidente Bush para hacer una guerra quirúrgica contra Irán, alguien debe comenzar a tomar de nueva cuenta el liderazgo de la zona, Egipto aunque levanta la mano, no es muy bien visto así que Arabia Saudita regresa, parece ser, por sus fueros, con un anuncio interesante, la paz palestino ñ israelí es posible y cuentan con el apoyo de Arabia Saudita para el plan ofrecido en 2002, se cumpla, reconocimiento de la liga árabe de naciones a cambio de que se cree un estado palestino con la devolución de los territorios ocupados desde la guerra del 67.
    Oferta tentadora, que parece ser, prosperara.
    Technorati Profile