Etiqueta: solo opiniones

  • Desvían vuelo 6 de Aeroméxico de CGD a MEX hacia Montreal por Carlos A Bazan

    Hoy, Mayo 30 de 2010 el vuelo 6 de Aeroméxico con ruta regular del aeropuerto Charles De Gaulle en Paris a Ciudad de México fue desviado a Montreal, Canadá tras presentarse un incidente de seguridad.

    El 767-300 fue obligado a desviar su ruta y aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau.

    De acuerdo con testimonio de algunos de los pasajeros, entre los que se encontraba el Senador Francisco Javier Castellón el vuelo fue desviado bajo argumentos, incialmente de problemas técnicos. Tras dicho argumento y ya en el Aeropuerto de Montreal, según Castellón el Piloto habría comunicado a los pasajeros que por situaciones imputables a los directores de la aerolínea, el avión no estaría autorizado a sobrevolar por espacio aéreo canadiense o estadounidense, por lo que se procedería a cambiar la ruta y regresar a México sobrevolando aguas internacionales.

    Durante las varias horas que a los pasajeros no se les permitió bajar del avión se realizaron varias maniobras, entre las que se puede mencionar la solicitud del capitán de armar toboganes, situación normal previa al despegue de un avión. Esto tras enfilarse a la pista para el despegue.

    Tiempo después, se solicitó nuevamente desarmar toboganes, lo que significaría que no despegaría el vuelo. Tras esto, suben al avión policías canadienses y arrestan a un hombre presumiblemente árabe por su aspecto que volaba en el asiento 23H. Aparentemente este pasajero estaría en las listas de los Estados Unidos a quien no se le permitiría volar a Estados Unidos o sobrevolar espacio aéreo Estadounidense.

    El AM006 llevaba a bordo 150 pasajeros y salió de CDG a las 10:31AM CEST (3:31 AM AM Hora de la Ciudad de México) cuando se dirigía a México. A las 20:30 Hora de México los pasajeros abordaban nuevamente el avión con destino hacia la Ciudad de México.

    Al respecto aún no se han pronunciado autoridades de México, Francia, Canadá o Estados Unidos. Sin un reporte oficial por parte de Aeroméxico, una de las sobrecargos indicó que las primeras explicaciones dadas a los pasajeros por el piloto y su tripulación fueron parte de un escenario para evitar el pánico y no generar algún problema mayor con el detenido previo a su arresto.

    Los pasajeros indicaron que el actuar de la tripulación y la policía canadiense siempre fue cordial y profesional.

    Carlos A. Bazán-Canabal
    Analista Financiero y Tecnológico
    Twitter: @caBazan
    Blog: www.bazan.mx

  • Baloy, te falta ser buen futbolista por Ricardo Martinez

    Sí­ Baloy, eso que hiciste no se vale. Hay una máxima en el fútbol, que todos los que jugamos profesional lo sabemos â??lo que pasa en el campo de juego, ahí­ se quedaâ?. Faltaste a ese principio fundamental de un buen deportista, de un futbolista caballero, no fue así­ y nadie en el fútbol te deberí­a de dirigir la palabra.

    Te dijeron â??monoâ?, â??esclavoâ? y ¿en realidad eso eres? ¿Así­ te sientes? ¿Para qué lo denuncias? Baloy, ¿cuántas veces como futbolista has insultado a un jugador o a un árbitro? No eres un santo, por favor, la diferencia es que nadie ha dicho lo que haces, nadie ha ido â??llorarâ? con su directiva ni con la prensa a denunciar tus actos. ¿Qué acaso de la tribuna no te han insultado también? Y ¿por qué a ellos no los enfrentas? ¿Por qué al público no le dices nada? Es el calor y la pasión de un deporte rí­spido y viril, pero al parecer se te olvidó, sobre todo lo último.

    ¿No has violado el reglamento de juego y los jueces no te han visto? ¿Acaso no has dado patadas a tus contrarios, sin que el árbitro te vea? Claro que sí­ Baloy, claro que sí­, pero dinos, ¿quién te ha denunciado? ¿Quién ha llorado? ¿Y sabes por qué no lo han dicho? Porque tus contrarios sí­ son buenos deportistas, sí­ son buenos competidores y saben que lo que haces adentro del rectángulo de juego, ahí­ se debe de quedar y que tendrán una nueva oportunidad para enfrentarte y habrá una revancha deportiva, honesta y leal. Baloy por favor, se me hace que sí­ se equivocaron al llamarte así­ como te dijeron, lo que ahora te deberí­an de decir es â??rajónâ? o â??maricónâ?.

    Baloy, hay reglas de juego escritas y no escritas, las no escritas las siguen la gente honesta, competitiva, leal, caballerosa pero sobre todo inteligente y tú, con lo que hiciste perdiste todas éstas y también perdiste tu revancha, porque la hiciste fuera del terreno de juego.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirro

  • Carlota, Fabio y una planta por Ana Laura Martinez

    Mi propósito era después de Carlota y Fabio, comprar una planta, mi plan mental de aumento de responsabilidades iba en aumento y según yo alimentar, limpiar las peceras, cuidar a mis dos peces y regar mi planta, me iban a dar fortaleza tal para tomar las riendas de mi vida y por fin decir: â??Me encargo de mí­, no dependo de nadie más y de mi dependen Carlota, Fabio y una planta.â?

    A principios de la semana pasada comencé a ver qué planta comprar, estuve a punto de caer en la tentación de comprar unas patas de elefante que vendí­a un señor en la calle, pero no me que quise precipitar, quise tomar la mejor decisión en cuanto a la planta y para eso comencé a buscar en internet que planta me gustaba más y se ajustaba a los niveles de cuidado que le podí­a ofrecer.

    Tení­a ya la fotografí­a mental de donde iba a poner la planta en mi cuarto, como se iba a ver y sobre todo si a Carlota y Fabio les iba a gustar tener de compañerita a una planta en mi ausencia. Fui al cajero para ir a un vivero medio fancy que está en la calle de Mazatlán en la condesa, cuando repentina e inesperadamente, recibí­ una llamada donde me daban luz verde para integrarme a un proyecto de cincuenta dí­as fuera de la ciudad de México.

    Por cuestiones de trabajo como decir â??No puedo irme tantos dí­as porque tengo a mi cargo dos peces y en unas horas una plantaâ? mis planes de salir a comprar la planta cambiaron bruscamente, me senté en la cama de mi cuarto viendo de frente las peceras de Carlota y Fabio, preguntándome ¿Cómo demonio le voy a hacer para llevarme conmigo a estos dos seres de menos de diez centí­metros que dependen de mi?, por más vueltas que le di, ningún forma era viable, Carlota y Fabio no me podí­an acompañar a mi viaje de trabajo, pero ¿Qué iba a hacer con ellos?.

    Me pasaron por la cabeza miles de posibles escenarios de cómo traerlos conmigo, pero desgraciadamente ninguno de ellos era favorable, la solución fue recurrir a mi primo: â??el cara de águilaâ? quien tiene una pecera increí­ble y tiene al igual que yo dos peces a su cargo. Le pedí­ de favor que me cuidara a Carlota y Fabio, aceptó de inmediato y sé que no pueden estar en mejores manos. Cuando los fui a llevar a casa de mi primo, coloque las peceras a un lado de la de él, por lo menos me tranquiliza que Carlota y Fabio no se sentirán solos y sobre todo la curiosidad del nuevo entorno los va a tener ocupados.

    Lo que me tiene intranquila es que cuando decidí­ aumentar mis responsabilidades a â??Carlota, Fabio y una plantaâ? la vida con su azar tan espontaneo, me desprendió de todas ellas, responsabilizando a alguien más por el cuidado y la alimentación de Carlota y Fabio. Tengo una pregunta que no me deja de rondar por la cabeza, ¿Por qué la vida me da estas vueltas? ¿Por qué este giro argumental en la trama de mi vida? ¿Por qué cuando me iba a hacer responsable, me quedo temporalmente sin Carlota, Fabio y mi planta?

  • Walking on a Dream… por Ana Laura Martinez

    How can i explain?: No habí­a tenido el tiempo de sentarme con la responsabilidad y prudencia adecuada a escribir mi primera colaboración para â??Solo Opinionesâ? We are always running for the thrill of it: pero esta colaboración tiene semanas rondando por mi mente, desde el primer momento supe que querí­a hablar de todo aquello que acontece en el ser humano para dar pie a acciones diferenciadoras, retratando todas aquellas pasiones privadas que se desenvuelven en lugares públicos mediante manifestaciones artí­sticas o de repercusión de algún í­ndole polí­tico, económico o con algún tipo de relevancia. Una vez que definí­ el rumbo de la columna empecé buscando la primera historia, me pareció oportuno ir en busca de artistas que viven y experimentan esta catarsis, plasmándola en obras de arte y justo en ese momento la solución era una reseña en cuanto al artista contemporáneo, tomando como punto de partida zona Maco.

    Dí­as después cambió la inquietud, ¿para que retratar a artistas, quienes tienen bien encaminado su proceso creativo, si existen historias que aun no encuentran su fuga? El tema de â??Familias en autodestrucciónâ?, sonaba ideal, tomando como referencia una situación muy cercana y personal, donde la avaricia por el dinero lleva al ser humano a cometer acciones insospechadas, pero habí­a algo que me hacia detenerme presintiendo que no iba por ahí­ el asunto.

    Always pushing up the hill searching for the thrill of it: Mi corazón me decí­a sigue buscando, pasiones privadas existen, lo anterior ya esta muy comentado, observa con detenimiento y ve las pasiones que atañen a las personas, puedes tener una buena idea, pero no es la dirección adecuada para que el lector se enganche y sobre todo sea un tema inédito. On and on and on we are calling out and out again: Fue así­ como hasta hoy, domingo 2 de mayo, a las 7:24 PM, escuchando la canción â??Walking on a dreamâ? de Empire of the sun, con un documento de Word en blanco, sin saber como enfrentarme al teclado, teniendo todo y a la vez nada que decir, decidí­ que si mi corazón no ha dejado que establezca la dirección correcta de esta columna semanal, cambiándome siempre el tema o lí­nea editorial al cual me quiero dirigir, probablemente era porque debí­a prestarle atención, si me esta moleste y moleste es porque tal vez deba hablarles de el, del corazón de una escritora que dí­a a dí­a esta viendo la forma de combatir con mil monstruos para poder reflejar en sus letras sus pasiones mas ocultas.
    Hoy, estoy aquí­ hablándoles desde lo mas profundo de mi corazón, haciendo públicos mis miedos, tratándome de entender, para que por ende me entiendas, para que veas y comprendas que hay detrás de la ola de tweets de la que soy presa para liberar tensiones y emociones, de lo que pasa cuando escribo, cuando amo, de la capacidad que tengo de crear relaciones poco comunes, de ¿donde acumulo tanto dolor cuando ya no se donde acomodarlo?, de esta especie de mujeres decididas de las que formo parte, que es una especie de mujeres en extinción, de cuando me convierto en humana y dejo a un lado la frialdad para convertirme en calida y soy presa de la tristeza, de las mil y una veces en las que cuestiono mis decisiones, llegando al punto de volverme loca y ¿como encuentro la forma de no atascarme?, porque mi parte emocional luego ¿quien me la defiende? y donde, si, donde encontrare a ese hombre que no es solo para una noche, sino para formar una familia, mi familia.

    Si, les hablare de mi corazón, de este corazón que ha estado inmerso en un remolino de emociones, decisiones, cultivando siempre fortaleza. Talking to myself: es cierto que no me habí­a podido sentar, la cantidad de cambios que ocurrieron en mi vida, no sucedieron poco a poco, vinieron en grupos de diez y lo que es peor aun, en menos de un mes. En particular esta etapa de cambio me costo mucho, hubieron lagrimas de por medio, incertidumbre y sobre todo miedo, miedo al cambio, a lo desconocido, a la perdida de una supuesta estabilidad, a la pregunta que me rondaba constantemente ¿volveré a entrar a mi zona de confort?
    Will I see again?: terminó un ciclo en el departamento en el que estaba viviendo, por lo tanto hubo que buscar un nuevo lugar donde vivir, cambios en el trabajo, compromisos editoriales, problemas familiares inesperados, y sobre todo la novela en la que llevo trabajando un año y medio me tiene en crisis, porque no me puedo desprender de ella. Es por eso que esta, mi primera colaboración para â??Solo Opinionesâ? mas que columna, es un cúmulo de emociones que marcan el antecedente de lo que semana a semana les iré narrando, Never looking down Im just in awe of whats in front of me: Porque si me preguntas ¿a que me dedico? Jamás te contestarí­a soy escritora, sino un catalizador de emociones y eso es justo lo que encontraras en esta lectura, emociones, muchas emociones por la vida, por la pasión, por el arte, por las letras y por respetar quien soy.

    *Ana Laura Martinez Escritora | Columnista | Video Blogger | Creativa | Genero contenido online, para Radio y Television.

  • Solo-Opiniones abierto para todos por El Enigma

    Los tiempos políticos están mas que adelantados, lo que me preocupa esta que la persona común y corriente, como usted o Yo, podamos ser rebasados.

    Le digo esto ya que muchos creemos (me incluyo) que el candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    ¿Bueno?, ¿malo?, ¿el cambio que necesitamos?

    Mire no voy a jugar aun, al sospechosismo político y renuncio sin que este declarado como siquiera, candidato a la candidatura por su partido, ya cuando llegue el momento en que los partidos políticos estén en su ejercicio interno de selección de candidato a la presidencia del 2012, ahí comenzare a despotricar y analizar con ustedes a los candidatos.

    Lo que me apura es la ineptitud de algunos servidores públicos y la corta memoria de la ciudadanía que en un ejercicio de inusitados resultados, a unos amigos de la FES (ya no ENEP, ¿ok? O sea ya es Facultad de Estudios Superiores ACATLAN y dejo de ser Escuela Nacional de Estudios Profesionales) Acatlan les llamo la atención la forma tan rápida de olvido del mexicano promedio en asuntos que muchas veces, deberían no olvidarse.

    Nuestro resultado, fue el de no hay memoria política de eventos no agradables, mayor a dos años.

    Ok pues desde esta humilde trinchera permítanme decirles a los políticos que creen quizá que ya la hicieron puesto que pocos recordaran sus chapucerías, que entre mis amigos colaboradores y ciudadanos que nos leen, será difícil olvidar.

    Pero no seremos un gestor político o como quizá algunos creen, un portal del golpeteo ciudadano, no, aquí ustedes, senadores, munícipes, secretarios, etc. tienen derecho de réplica así que sin problema alguno siéntanse en la libertad de escribirnos y darnos parte de su personalísimo punto de vista en el asunto que nos atañe.

    PRI, PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza, PT o PVEM, ustedes dicen si para sus candidatos el estar así, de frente a la nación, es mejor que andar desde sus curules, autos, templetes y micrófonos hablándole a la gente.

    La mano esta tendida en el aire y espera a quien guste tomarla.

    *El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Mucho ruido y pocasâ?¦ por William Parker

    Primero que nada debo aclarar que soy apartidista y que no se me da andar defendiendo a nadie que no sea mi misma persona.

    Ahora bien, mucho se habla de que renuncie fulano o renuncie perengano, que si no pueden con el paquete que se vayan y demás aseveraciones: de la misma forma mucho he leí­do sobre que .nuestros H. Diputados o H. Senadores (que no tienen nada de H) le piden al Presidente que haga o deshaga, que meta o saque las manos de aquí­ o de allá.

    Que si la guerra innecesaria he inútil del presidente, que si la culpa de la inseguridad del Gobernador, que si la falta de voluntad polí­tica del Senador, que si la falta de criterio de tal o cual Juez.

    Lo cierto es que a todos (hasta los mismos actores de todo esto) se nos olvida que los poderes de esta nación están conformados por tres niveles y cito textual.

    â??Poder Público

    El máximo ordenamiento jurí­dico de nuestro paí­s, la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos, establece que la soberaní­a nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, del cual dimana todo poder público y se instituye para beneficio de éste, quien además tiene el derecho inalienable de alterar o modificar en todo tiempo la forma de su gobierno.

    El pueblo ejerce su soberaní­a por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regí­menes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la Constitución Federal y las particulares de los Estados.

    El Supremo Poder de la Federación se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.â?

    Porque no se dejan de aventarse la bolita uno a otros y en verdad se ponen a trabajar para que este paí­s pueda avanzar??

    Este paí­s esta inmerso en una eterna crisis desde que tengo uso de razón y no se ve para cuando pueda salir de ella. Esta clase polí­tica que no hace nada por crear una atmosfera en la cual los habitantes del mismo podamos tener certidumbre de que tendremos algo mejor cada dí­a.

    Si bien hasta hace 9 años se le podí­a echar la culpa a una Dictadura Perfecta, donde los tres poderes dependí­an del humor con el que se levantaba un hombre y de el dependí­a el rumbo que tomara este paí­s.

    Ahora hemos tenido 9 años en donde no se para de echarle la culpa aun par de personas que no terminan de entender que es el gobierno como se ejerce y que se debe hacer con el.

    Es necesario que todos, puesto que todos estamos en este barquito (que a veces pareciera de papel) hagamos lo que tenemos que nacer para que por fin tengamos una certidumbre de rumbo y de crecimiento.

    *William Parker

  • La opinion de Maria de la Luz Chavez

    Hace unos dí­as leí­ sobre la cultura trendy y las lideres de opinión en twitter en las cuales note algo muy marcado que quiero retomar en lo que como mujer nos ocupa un momento de reflexión.
    El desempleo en México y su aumento de este indicador en el genero mujeres.
    Dice la ley en su fracc VII de Art. 123 constitucional que para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad; eh ahí­ la cuestión los paí­ses de primer mundo están a la par en cuanto a este rubro lamentablemente en México y los paí­ses emergentes están por dejarlo de esto pues tenemos esos paradigmas de que como mujeres debemos de tener un salario menor.
    El desempleo entre las mujeres aumentó 32 por ciento en un año, revela la Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE).
    Esto tiene mas impacto pues ahora los roles sociales se han cambiado en donde las mujeres además de trabajar, son madres de familia y sosten de su casa esto impacta la economí­a familiar, personas y por que no de paí­s.
    Como dice Angélica de la Vega en su columna hace unas semanas â??la desigualdad salarial contraviene no solo a la legislación laboral, sino también a los principios mas elementales de equidad de generoâ? en lo empatizo ya que si generamos la cultura de equidad podemos llegar a proyectar a la mujer mexicana sin esos paradigmas sociales que nos marcan como sociedad.
    Podemos romper con estos paradigmas y así­ educar a la sociedad mexicana dando razones de peso para no tener mas estos indicadores:
    En el último trimestre de 2006, cuando inició el gobierno del presidente Felipe Calderón, hasta igual periodo de 2009, el incremento en la desocupación femenil es de 42.7 por ciento.
    Sobre las causas de la desocupación entre las mujeres, la ENOE precisa que 38 por ciento â??perdió o terminó su empleoâ?; 40 por ciento â??renunció o dejó su trabajoâ?; 13.4 por ciento no contaba con experiencia y 4.5 por ciento â??dejó o cerró un negocioâ?.
    Erradiquemos esto como mujeres, involucrémonos en la economí­a, polí­tica y entorno social, tomemos voto por nuestros intereses para así­ ser competitivas y firmes en nuestro trato y equidad salarial.
    Para enero de 2010, la desocupación para las mujeres fue de 5.41 por ciento, la tasa más alta que se ha registrado desde octubre de 2009.
    Mantengámonos informados de las propuestas, derechos, para hacerlos validos pues las leyes para eso son de aplicación general, estricta y obligatorias, tomando en cuenta que es parte de nuestros ingresos los cuales se reducen a nuestro haber patrimonial, reeduquémonos para dar peso a nuestros derechos que son obligaciones del estado y mas aun aplicación para la sociedad y los entes economicos del paí­s.
    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • La OPINION de William Parker, Cuando el tiempo nos alcance

    Desde 1998 visitaba la maravillosa Ciudad de Monterrey, Nuevo León, desde la primera vez que vine me encantó, tranquila, calida, así­ como los oriundos de esta ciudad. Desde entonces me entusiasmaba la idea de venir a vivir aquí­, para escapar un poco de los temblores de la Capital y de la violencia rampante que nos estaba asolando.

    Diariamente tengo la mala costumbre de ver los noticieros y estar enterado de lo que acontece localmente y en el resto de la Republica y tristemente veo como Nuevo León y otras ciudades del norte superan al D.F. y no me refiero a que aquí­ haya mas asaltos o secuestro, sino a esta ola de violencia que embarga a todo el norte.

    A toda esa violencia a la que no, nos cansamos de decir que no nos afecta ya que solo es una guerra entre Narcos y contra las fuerzas del orden. Las cuales dicho sea de paso en muchas ocasiones se han coludido con estos mafiosos.

    Y para muestra un botón, desde la madrugada del Viernes se presentaron en diferentes puntos de la ciudad, bloqueos a las principales avenidas, el que mas me afecto fue el que se hizo en Av. Miguel Alemán (una autopista que te lleva hasta el Aeropuerto Internacional). Durante mi trayecto no vi a uno solo de los policí­as de tránsito que generalmente se ven a esas horas, tanto del municipio de Apodaca como en San Nicolás de los Garza y Guadalupe. El bloqueo, según los noticieros, se inicio a las 2 am. Pero eran las 7 am y aun no podí­an mover a los tractocamiones y camiones que estaban obstruyendo dicha ví­a.

    ¿Yo me pregunto donde estaban metidos todos esos â??mordelonesâ??? esos que están prontos cuando sucede un accidente para sangrar mas a los involucrados. ¿Donde estaba la policí­a estatal? O mas aun ¿Donde estaban los Soldados o Marinos que han actuado en los últimos dí­as en una serie de operaciones de captura de Narcos y decomiso de armamentos?

    Pareciera que fueron avisados o encuartelados con ordenes de â??congéleseme ahí­â?? y no interrumpa a esta gente en sus actividades.

    Ahora si nos están afectando, ahora si se están metiendo con los â??de a pieâ?? con la gente que utiliza los autobuses de trasporte colectivo, ahora si se están metiendo con la gente que sin deberla ni temerla sale a cenar o a divertirse y son acecinados, tal como le sucedió a un matrimonio el viernes por la noche también.

    Escuchando a unos jóvenes â??cerillosâ?? sobre sus experiencias de los autobús me doy cuenta que la gente ahora si tienen miedo salir a las calles y hasta de ir a sus trabajos.

    Me pregunto cuando tendremos el valor de poner fin a todo esto, porque esto es un problema de todos, porque todos estamos metidos en este Paí­s nos guste o no.

    *William Parker
    Analista de Sistemas