Protección Civil de Nuevo León anunció el cierre de las compuertas de la Presa El Cuchillo-Solidaridad, con el envío de 200 metros cúbicos por segundo, con el objetivo de liberar agua para el estado de Tamaulipas.
Etiqueta: solidaridad
-
Se abre la Presa El Cuchillo-Solidaridad
-
Café Pendiente solidaridad en México
Desde Italia llegó a México una iniciativa de colaboración social. La idea es que al visitar una cafetería o restaurante y hacer un consumo, exista la posibilidad de dejar alguna bebida o platillo pagado para que personas en situación de calle puedan disfrutar de este donativo.
Esta costumbre de Napoles, Italia que data del siglo XVIII y se le conocía como “Caffé Sospeso” consistía en pagar dos cafés, en lugar de uno. Es decir, aquel que el cliente iba a consumir y otro para la persona que viniera después.
‘Café Pendiente’ llegó en 2013 a México a través de una organización sin fines de lucro que orienta a los establecimientos que quieran participar. Hasta el momento hay alrededor de 500 cafeterías registradas. Los participantes deberán colocar el logotipo en la puerta para indicar a sus clientes que dicha cafetería o restaurante participa.
Te proponemos una manera sencilla de ayudar, sí vas a tomar un café o a comer, paga algo más y déjalo pendiente. Los locales marcados con este logotipo, se encargarán de entregarlo a una persona que lo necesite” explica un vídeo de la iniciativa.
A continuación dejamos un mapa de los sitios en donde puedes colaborar con la inciativa, si estás interesado en implementar esta propuesta en tu restaurante o cafetería puedes checar las bases en su página web.
-
A 30 años del sismo del 85, Matías Quiroz pide a morelenses demostrar solidaridad
A 30 años del sismo del 85, Matías Quiroz pide a morelenses demostrar solidaridad
Encabezó conmemoración en Plaza de Armas, del XXX Aniversario del Día Nacional de Protección Civil.
Hoy, a 30 años del trágico y devastador sismo que impactaron principalmente en la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió demostrar solidaridad basada en igualdad y justicia que coadyuve a resolver los problemas comunes que se viven en el país y Estado.
Lo anterior al conmemorar en Plaza de Armas de Cuernavaca, el XXX Aniversario del Día Nacional de Protección Civil, donde se dieron cita la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez; el coordinador estatal de Protección Civil; Roberto Haro Aguilar; y el delegado de la Cruz Roja, José Esparza Saucedo, entre otros.
“Hemos superado la adversidad y comprobado una vez más que, unidos, somos capaces de resolver los mayores retos y dificultades”, expresó Matías Quiroz, al tiempo de señalar que planear, organizar y establecer un sistema estatal de Protección Civil, garantiza la adecuada prevención, protección y auxilio a la población ante situaciones de grave riesgo colectivo o desastre.
Posterior a izar a media asta la Bandera Nacional, el encargado de la política interna en Morelos hizo un llamado a la unidad, para que a través del trabajo colectivo se superen los retos que nos tocaron vivir como un México y Morelos que no se arredra ante la adversidad y encuentra caminos para salir adelante.
Recordó aquel jueves 19 de septiembre de hace 30 años, cuando ese día a las 7:19 de la mañana, un sismo sacudió durante dos minutos a la Ciudad de México.
Matías Quiroz al referir que el sismo de 1985 se encuentran en la memoria de las y los mexicanos, es una oportunidad para observar los tiempos de respuesta de las autoridades que brindan el apoyo en caso de una emergencia, así como generar la participación de la ciudadanía, con una cultura de prevención y auto cuidado.
En su participación, Roberto Haro dijo que durante la Semana Estatal de Protección Civil, se beneficiaron a más de 437 mil 888 personas, al fomentar una cultura de mayor protección, asesoraría y capacitación.
Por ello, aseguró que hoy a 30 años del sismo, México y Morelos están mejor preparado y saben qué hacer en caso de alguna contingencia, con enfoques preventivos, reactivos y recuperación ante los fenómenos que se pueden presentar.
Matías Quiroz, dijo que para el Gobierno del Estado, es fundamental que los municipios sepan cómo actuar en un caso de sismo, toda vez que con una adecuada previsión y reacción se pueden salvar vidas.
Finalmente, autoridades de los tres órdenes de gobierno y asistentes que se dieron cita en la explanada de Plaza de Armas, entonaron el Himno Nacional y guardaron un minuto de silencio por las mujeres y hombres que perdieron la vida en temblor de 1985. -
Las ultimas semanas
Debido a los últimos acontecimientos sucedidos en nuestro país he leído muchas cosas en las redes sociales, que si no vayas al zócalo el 15 de Septiembre, que si la educación comienza en casa, que si todos somos corresponsables, que si Calderón debe renunciar.
Hace unas semanas escribí esto sobre la situación de la maestra de mi hija. Y creo que todo tiene que ver con todo en este caso. Así que desmenuzaremos un poco todo esto.
Primero que no vayan al zócalo este 15 de septiembre, mucha de la gente que va al zócalo no tiene ni twitter ni facebook, así que probablemente no recibieron el mensaje y probablemente ahí estarán, lo dije y lo repito creo que el público objetivo de la campaña esta mal seleccionado.
La educación comienza en casa, lo he repetido varias veces aquí y es cierto, como también es cierto que hay muchas madres permisivas cuyas criaturitas son terroristas en potencia ya que a todo les dicen que si y no quiero saber como van a manejar la frustración cuando lleguen a su vida adulta, pobrecitos se vayan a traumar, así que a todo si y después el mundo que los aguante.
Somos ejemplo de solidaridad internacional, si hay un desastre natural nos desbocamos para poder ir a dejar víveres, y ropa y todo lo que podemos. ¿Cuándo el compañero de trabajo quiere sobresalir, lo dejamos? ¿Cuándo alguno de nuestros subalternos tiene un buen desempeño o una idea que puede ayudar, lo apoyamos y lo impulsamos a que siga creciendo? ¿Cuándo una compañera la suben de posición nunca pensamos seguro se acostó con alguien?, ¿Cuándo el vecino de enfrente cambia de automóvil, pensamos que bueno que al vecino le están saliendo bien las cosas?. Creo que muchos de nosotros no lo hacemos y creo que ahí esta parte de nuestro problema.
Todos con Monterrey, todos a ayudar, todos a las calles a decir que estamos hartos, si, estoy de acuerdo, pero ¿para adentro que? Hay que dejar de pisarle el callo al de al lado, hay que ceder el asiento en los camiones, hay que dejar de empujarse en el metrobús, hay que dejar pasar al señor del auto de al lado, no hay que pasarse los altos, no hay que meterse en las filas, hay que verificar a tiempo, hay que pagar impuestos, no más robarse la señal de Internet del vecino, no mas echarle la culpa al gobierno. He leído muchas veces que cada país tiene el gobierno que se merece, y si seguimos siendo mediocres, indolentes, corruptos, irresponsables, faltos de carácter, groseros, individualistas tendremos gobiernos y políticos mediocres, indolentes, corruptos, irresponsables, faltos de carácter, groseros e individualistas.
Se han preguntado como es que nuestros atletas olímpicos, panamericanos, etc ganan tantas medallas, como nuestros niños de destacan en la olimpiadas del conocimiento y ¿Porqué la selección mayor no puede ganar un mundial? Porque no estamos acostumbrados a trabajar en equipo, no estamos acostumbrados a armar la jugada y pasar el balón.
¿Las generaciones están cambiando? Puede ser, por eso los chavos ganaron el mundial sub 17. Al mismo tiempo que vivimos lo del clenbuterol y lo de las chavas en los cuartos de los jugadores. ¿Siempre seremos un país de luz y sombra? ¿Cuánto tiempo nos conformaremos con el triunfo de la sub -17? Al fin que ya ganamos algo ¿no?
¿Cuánto tiempo, cuantos Monterrey, cuantos choferes en La Herradura, cuantos decapitados van a pasar para que el México que tiene bien puestos los pantalones despierte? Y empiece a luchar por un futuro en realidad mejor, dejando de consumir, dejando de tranzar, dejando de meterse en la fila y dejando de empujar.
Y si, en cuanto a este tema les aseguro que no estaríamos mejor con López Obrador. Claro es solo una opinión.
-
Solidaridad con Milenio
Qué manera tan artera de ataca4r a los medios de comunicación y se goce de una impunidad, solamente en México eso puede ocurrir.
Hemos visto en reiteradas ocasiones las acciones que algunos simios utilizan para que gocen de la impunidad que en este país donde todos claman por un â??estado de derechosâ? parezca más bien existe un derecho de estado.
Ahora fue en Hidalgo, donde reporteros del diario Milenio fueron atacados, golpeados y además retenidos contra su voluntad y puestos en riesgo ya que según en palabras de Martin Esparza «la seguridad era primeroâ?.
Claro, atacando a miembros muy bien identificados de los medios de comunicación de un medio serio como lo es Milenio (diario o televisión) y donde se hace trabajo periodístico profesional en el país.
Habrase visto remedo de líder sindical, primero explica ya viendo lo que dices es â??tu ranchoâ?, ¿de dónde diablos sacaste dinero para una propiedad así?
Cada vez muestras más Martin Esparza, de que estas hecho y como actúas, veamos qué partido político o personaje político te sigue apoyando.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Post en blanco en solidaridad con medios bolivianos
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pd Este post en blanco es en apoyo a los 5 diarios de la red mas grande de Bolivia circularon el jueves con su portada en blanco y una leyenda: No hay democracia sin libertad de expresion, en la mas dura batalla que libran los medios contra una ley que impulsa el gobierno de Evo Morales. -
Ya 1 mes del sismo de Haiti
Las oficinas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidieron suspender los retornos involuntarios de personas a Haití, por razones humanitarias.
A un mes del terremoto de 7.0 grados Richter que devastó la capital haitiana y sus alrededores, ACNUDH y ACNUR pidieron a la comunidad internacional en una declaración conjunta no regresar a haitianos a su país hasta que la situación se normalice y se estabilice.
Instaron a los países en los que se encuentran haitianos a que les ofrezcan protección a pesar de que no estén con carácter de refugiados, con base en razones humanitarias.
En rueda de prensa este viernes, la portavoz del ACNUR, Melissa Fleming, subrayó ‘este no es el momento de regresar a la gente’.
Al ser interrogada sobre qué países en concreto están regresando a haitianos a su país en contra de su voluntad, Fleming señaló que ‘no venimos a señalar ni a dar nombres, lo estamos pidiendo por razones humanitarias, este no es el momento de regresar a la gente, no ahora’.
Por su parte, el portavoz del ACNUDH Rupert Colville, señaló que por una u otra razón hay un gran número de haitianos que antes o después del terremoto llegaron a otros países y coincidió en subrayar que no es el momento de regresarlos en estas circunstancias.
ACNUR y ACNUDH señalaron que mientras que la respuesta internacional al desastre está en marcha, los servicios y la asistencia todavía tienen que llegar a una parte significativa de la población afectada, y la situación todavía es compleja.
Fleming indicó que un gran número de personas todavía carece de servicios básicos como refugio, alimento, agua y ayuda médica.
Recordó que más de un millón de personas se han quedado sin hogar y reiteró su preocupación por el gran número de población vulnerable, incluyendo los heridos y niños huérfanos
-
Un llamado a la solidaridad en el Internet
En contadas ocasiones he solicitado su atención para una causa que vaya mas allá de este blog; en esta ocasión les pido colaboren con la causa que el post abajo refiere.
De igual manera, si usted tiene cuenta twitter el dar un RT al mensaje RT @Natsuki_gamer: Ahora si chicos, el post. Es momento de apoyar http://bit.ly/6gqpf1 @Lauradark nos necesita
En Facebook copie el post aquí referido, entre mas gente sepa y ayude podremos hacer que Laura salga de este trance en el que se encuentra; ¿me permite una reflexión final?
En las escrituras sagradas del Judaísmo hay una frase que se le ha usado en varias ocasiones muy diversas, me permito el recordarla ya que cuando nos apoyamos, echamos la mano o estamos cerca, vamos, cerramos filas entorno de los nuestros en una comunidad de redes 2.0 que esta mas humanizada que nunca; podemos hacer cosas simplemente fantásticas.
â??Kol hamekayem nefesh ahat, keilu mekayem Olam maleâ?
(Quien salva una vida, salva al mundo entero)De antemano, muchas gracias
El Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra– – – – –
Starbucks Masarik, Polanco México.Una comunidad comienza una idea, un grupo de gente apoya un objetivo, más de una persona sale beneficiada. Es el momento de actuar.
Un Destilando Web tiene más que un objetivo, conocer gente, expresar ideas, proyectar opinionesâ?¦pero hay algo que nos diferencía del contacto 2.0, algo que va más allá de 140 caracteres o una pantalla: El corazón que se le pone a las cosas.
Este día, más allá de las miles de ideas de desarrollo que todos los reunidos teníamos en la cabeza, se comenzó con un objetivo Humano.
Este día se necesita de Tu apoyo.
Lauradark hoy necesita de Tu apoyo.Ella es una de las creadoras de la comunidad Tequila Valley y es una de las que impulsan en sobremanera el trabajo en la red. Ha creado grandes proyectos y participado en muchos otros. Es momento de retribuirle un poco.
Laura presenta una afección cardiaca que se mantiene por medio de un marcapasos, dicho mecanismo necesita de una revisión y en base a eso ser cambiado. Este proceso es bastante caro por lo que se necesita un apoyo más allá de unas palabras de aliento. Se creo una cuenta en la cual pueden realizar donativos que pueden ir desde $1 hasta lo que tu corazón (bolsillo, digo, también compredemos) pueda brindar. Los datos de Paypal son los siguientes
Cuenta: lauradark.marcapasos@gmail.com
Nombre: Laura MarcaPasosEs momento de actuar, por alguien que lo necesita.
-
Porque somos Comunidad/Solo-Opiniones Llama a la Solidaridad
En contadas ocasiones he solicitado su atención para una causa que vaya mas allá de este blog; en esta ocasión les pido colaboren con la causa que el post abajo refiere.
De igual manera, si usted tiene cuenta twitter el dar un RT al mensaje RT @Natsuki_gamer: Ahora si chicos, el post. Es momento de apoyar http://bit.ly/6gqpf1 @Lauradark nos necesita
En Facebook copie el post aquí referido, entre mas gente sepa y ayude podremos hacer que Laura salga de este trance en el que se encuentra; ¿me permite una reflexión final?
En las escrituras sagradas del Judaísmo hay una frase que se le ha usado en varias ocasiones muy diversas, me permito el recordarla ya que cuando nos apoyamos, echamos la mano o estamos cerca, vamos, cerramos filas entorno de los nuestros en una comunidad de redes 2.0 que esta mas humanizada que nunca; podemos hacer cosas simplemente fantásticas.
â??Kol hamekayem nefesh ahat, keilu mekayem Olam maleâ?
(Quien salva una vida, salva al mundo entero)De antemano, muchas gracias
El Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra– – – – –
Starbucks Masarik, Polanco México.Una comunidad comienza una idea, un grupo de gente apoya un objetivo, más de una persona sale beneficiada. Es el momento de actuar.
Un Destilando Web tiene más que un objetivo, conocer gente, expresar ideas, proyectar opinionesâ?¦pero hay algo que nos diferencía del contacto 2.0, algo que va más allá de 140 caracteres o una pantalla: El corazón que se le pone a las cosas.
Este día, más allá de las miles de ideas de desarrollo que todos los reunidos teníamos en la cabeza, se comenzó con un objetivo Humano.
Este día se necesita de Tu apoyo.
Lauradark hoy necesita de Tu apoyo.Ella es una de las creadoras de la comunidad Tequila Valley y es una de las que impulsan en sobremanera el trabajo en la red. Ha creado grandes proyectos y participado en muchos otros. Es momento de retribuirle un poco.
Laura presenta una afección cardiaca que se mantiene por medio de un marcapasos, dicho mecanismo necesita de una revisión y en base a eso ser cambiado. Este proceso es bastante caro por lo que se necesita un apoyo más allá de unas palabras de aliento. Se creo una cuenta en la cual pueden realizar donativos que pueden ir desde $1 hasta lo que tu corazón (bolsillo, digo, también compredemos) pueda brindar. Los datos de Paypal son los siguientes
Cuenta: lauradark.marcapasos@gmail.com
Nombre: Laura MarcaPasosEs momento de actuar, por alguien que lo necesita.