Etiqueta: soledad

  • Del otro lado de la pantalla

    que quien y porque hacemos esto los que estamos de este lado del monitor
    Por @lydia70c

    Mucho se ha hablado de las redes sociales, el crecimiento de Twitter, que si el valor de facebook, que si myspace ya se murió y nadie le aviso y esas cosas.

    Por eso yo no voy a hablar de eso.

    Me gustan muchos los juegos, por lo que juego mucho en facebook después de un largo dí­a de trabajo y antes de dormir, dejo mi cerebro en la almohada y me pongo a jugar. En uno de los juegos no tení­a yo muchos â??vecinosâ? y yo sufrí­a amargamente porque no podí­a terminar las â??misionesâ?, y tengo una â??vecinaâ? que siempre me ayuda, y lo que le pida ahí­ esta súper dispuesta, alegre y amable. Me recomendó a sus vecinos y bueno ahora tengo muchos vecinitos y ya no sufro. No se que edad tiene, no se si trabaja o no, no se mucho de ella, ya que creo que hay una caracterí­stica en estas redes y es que llega a ser impersonal al menos en las áreas de juegos ya que todos conocemos nuestras ciudades, granjas, etc pero es poco probable que sepamos más allá de eso.

    Hace tiempo que no la veí­a jugar y le mande un mensaje que decí­a ¿Todo bien? Tardó tiempo en contestarme pero la vi regresar a jugar, así­ que pensé pues estuvo ocupada y punto. Tiempo después recibí­ su respuesta.

    Decí­a algo así­ como: Estoy a punto de cambiarme de casa y he estado muy ocupada empacando, además descubrí­ que mi esposo no ha dejado su adicción a las drogas entonces estoy muy enojada y no se si mi iré solo con mis hijos o que voy a hacer. Tengo 2 hijos uno de 5 años que es autista y uno de 12 que se le cayó a mi esposo cuando tení­a dos años y tiene trauma cerebral.

    Entonces me puse a pensar, cuanta gente utiliza (¿o utilizamos?) estas redes con sus juegos como un escape de nuestra realidad, que tan importante es para algunos tener el mejor puntaje porque quizá sienten (¿o sentimos?) que es lo que podemos controlar en nuestra vida.

    Porque eso si, si uno entra a los foros de los juegos cuando éstos no funcionan, se puede leer cualquier cantidad de comentarios donde la gente esta desesperada por estar perdiendo el tiempo sin poder jugar. ¿Será esto o solo será una adicción?

    ¿Cuantas veces interactuamos con personas que nos parecen las más despreocupada y en realidad no sabemos nada de sus infiernos personales?. Y creemos que están muy tranquilas viendo pasar la vida cuando quizá lo que buscan es huir de su realidad que es tan violenta que les exige un momento de evasión. ¿Es válido o sano evadirse asi? Yo no lo sé, solo se que me impactó la historia personal de esta mujer y me dejo pensando mucho tiempo en que en mi opinión las redes sociales son como la sociedad actual, vemos o dejamos ver solamente lo que nos conviene.

    Claro, es solo una opinión.

  • De la soledad y estar solo

    todos la hemos sentido

    Por @lydia70c

    Hace unos días la familia se fué de vacaciones y me quede sola en casa. Situación que genero muchas platicas. Es muy curioso como muchas personas se asustan de pensar siquiera en estar solos.

    ¿Será que no sabemos disfrutar de nuestra compañía? Es tanto el ruido actual que pensando en estar solos nos da ataques de ansiedad, hay mucha gente para quien estar solo significa estar en casa con la televisión hasta quedarse dormido. Para mi estar solo es disfrutar un momento conmigo misma, sin siquiera prender la luz, pensar, recordar, darme un momento para extrañar.

    Estar sola para mi es hacerme mi comida favorita, darme largos baños de agua caliente, arreglarme las manos y los pies.

    También entiendo que siendo mamá de una nena de 8 años que absorbe la mayoría de mi tiempo libre estos momentos los agradezco.
    Todo esto es estar solo. No sentir soledad, la soledad incluso la han calificado como una enfermedad. Es importante que eliminemos este sentimiento negativo.

    Mi tía abuela de más de 90 años se llama Soledad y si, vive sola, y no, nunca la he visto sufrir de soledad. Ella está acostumbrada y no se deprime ni nada, si de repente siente que le hace falta compañía se viene a pasar una temporada a mi casa y listo.

    Muchas veces no ponemos atención a la gente que nos rodea, y en general las personas mayores pueden sufrir de soledad. Puede ser terrible y desgastante, la soledad nos hace sentir que no hay con quien hablar, con quien compartir, llegar a sentirnos como islas, completamente lejos de cualquier contacto.

    A mi me gusta estar sola y a veces he sentido soledad en algunos momentos en que ni yo entiendo que me pasa. Pero no ha pasado a mayores, es importante que sepamos distinguir entre las dos cosas.
    Y si encontramos a alguien que disfrute estar solo y nos lo pida, otorgarle ese derecho, pero poner atención si encontramos alguien que este sintiendo soledad de esa manera desesperanzadora, intentar ayudar. A nuestros viejitos, no dejemos que se sientan solos, no dejemos que sientan que a nadie le importan y hasta ahí, intentemos formar parte de sus vidas.

  • El mundo voltea la cara ante Pakistan

    La ONU y organismos humanitarios advirtieron hoy que los escasos fondos de la comunidad internacional para la población afectada por las inundaciones en Pakistán son insuficientes para prevenir la severa crisis sanitaria que amenaza al paí­s.

    â??Espero que podamos movilizar a la brevedad más recursos. Por eso, pido a la comunidad internacional a que ofrezca mayor ayuda de emergencia para Pakistán», expresó este jueves Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas (ONU), en rueda de prensa en la sede del organismo.

    La solicitud de emergencia lanzada por la ONU para Pakistán a finales de julio, de 459.7 millones de dólares, ha sido sólo financiada en 67 por ciento y el entusiasmo de los paí­ses donantes ha decaí­do en dí­as recientes, de acuerdo con cifras del propio organismo internacional.

    Al contrario, el número de personas afectadas por las peores inundaciones en la historia de Pakistán aumenta de manera constante.

    Asimismo, se incrementa el número de paquistaní­es que sufren de enfermedades producto del estancamiento del agua.

    â??La diarrea se extiende en las áreas afectadas por las inundaciones y el potencial para un brote de malaria y un alza en la desnutrición es preocupante. Millones de niños y mujeres embarazadas se encuentran especialmente en riesgoâ?, explicó este jueves la Oficina de la ONU para la coordinación de asistencia humanitaria.

    De acuerdo con Naciones Unidas, el número de personas afectadas suma ahora 21 millones, mientras que cuando se presentó la solicitud de ayuda de emergencia era de 14 millones.

    â??Podemos prevenir mucho sufrimiento innecesario, pero sólo si nuestras operaciones en el terreno son reforzadas correctamente. Pido a quienes nos apoyan a que redoblen sus esfuerzos porque necesitamos muchos más recursosâ?, indicó Valerie Amos, coordinadora de la ONU para la asistencia humanitaria.

    Por su parte, el grupo humanitario Oxfam afirmó en un comunicado emitido este dí­a que los casos de diarrea severa, enfermedades de la piel e infecciones respiratorias se han más que triplicado desde que la ONU presentó su solicitud de ayuda de emergencia.

    El organismo aclaró, sin embargo, que sólo se ha recibido 30 por ciento del financiamiento para agua y servicios sanitarios, y 57 por ciento de los fondos necesarios para la salud solicitados por la ONU.

    Calculó además que actualmente hay 10 millones de personas desplazadas en Pakistán y ocho millones que necesitan de asistencia humanitaria inmediata.

    â??Sólo en la reciente semana, el número estimado de personas afectadas se ha incrementado en tres millones. Pero los niveles de financiamiento han quedado iguales. Más personas se han enfermado y más han tenido que huir de las inundaciones», opinó Neva Khan, jefe de Oxfam en Pakistán

  • Se suicida Daul Kim, muestra soledad en blog

    La joven modelo surcoreana Daul Kim, de 20 años, fue encontrada muerta en su apartamento del centro de París por razones que aún no han sido esclarecidas, informa hoy la prensa francesa.

    «Dile hola a la eternidad» tituló a su último post, junto al vídeo de la canción «I Go Deep» del cantante británico Jim Rivers.

    Su agencia confirmó el suceso y pidió respeto para los familiares de la top model, cuyo cadáver encontró la policía ayer, jueves, en su domicilio del centro de la capital francesa.

    A la espera de conocer los resultados de la autopsia y de la investigación abierta sobre su fallecimiento, algunas medios de comunicación franceses apuntan a la posibilidad de que se trate de un suicidio, ya que, al parecer, el entorno de la joven ha confirmado que padecía una depresión.

    La modelo, nacida en Seúl, comenzó su carrera en la edición coreana de la revista Vogue y llegó a trabajar para las grandes marcas de moda, como Chanel y Moschino

    Technorati Profile