Etiqueta: sol azteca

  • Calidad Moral, Lopez Obrador?

    rumbo al 2012

    Los golpes por debajo de la mesa ya he dicho han comenzado.

    Digo, no es del nadie desconocido que por la candidatura a la presidencia del Sol azteca, tanto Marcelo Ebrard como Andrés Manuel López Obrador están buscando los apoyos de las tribus al interior del partido.

    De esta forma es como han comenzado ciertas declaraciones para ver, quien es el idóneo.

    No en balde el pasado Domingo el mismo Andrés Manuel dijo que quien fuera a la presidencia por parte del Partido de la Revolución Democrática deberí­a tener â??autoridad moralâ?.

    Hoy le responde el jefe de gobierno del distrito federal que no es cuestión de moralidad sino que de ver quien conviene mas a los planes de México, así­ que ofrece Ebrard, un plan incluyente.

    Perdónenme pero es cierto, si habláramos de candidatura moral quizá estarí­amos descalificando a alguno de los aspirantes para la carrera partidista puesto que se dice que â??no tendrí­a dicha alturaâ? moral para serlo.

    De todos modos los pataleos han comenzado y ya en el PRD hay quienes claman la paz aun cuando ni siquiera han mostrado el juego abierto cada uno de los aspirantes y ni siquiera se sabe si hay alguien mas.

    Lo que si es que si de por si el partido esta dividido, ahora, mas.

  • Aspirantes al Gobierno DF

    Más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno para el 2012 debe mostrar otros atributos más importantes, consideró el actual responsable de la administración de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

    En entrevista, el mandatario capitalino afirmó que la persona que quiera sucederlo en el cargo debe conocer bien la ciudad, sus problemas y sus posibles soluciones, mostrar capacidad para liderar un equipo y, sobre todo, tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    «Capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudad y que conozca la ciudad y sus problemas. No vamos a experimentar«, sostuvo.

    A pregunta expresa sobre si éste debe ser hombre o mujer, Ebrard respondió que eso ya se verá a finales de 2011.

    Anticipó que en la selección del candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno, al igual que a nivel nacional, deberá surgir como resultado de una encuesta.

    Sobre la abierta aspiración que han mostrado varios personajes de la política capitalina por llegar a despachar en el primer piso del Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local señaló que al final del día lo que le sobran al Sol Azteca son posibles candidatas y candidatos.

    «Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder, porque luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallan«, externó.

    Aunque también reconoció que varios en la contienda no tienen el perfil para llegar más adelante.

    En este sentido, insistió que no hay prisas para elegir a quien pueda abanderar la causa de la izquierda en la Ciudad de México y mantener la política social, que es la columna vertebral de las últimas tres administraciones.

    «Nosotros tenemos candidatos y candidatas, las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar también a nivel local, va a ser lo mismo, mismo método, mismo sistema, mismos acuerdos y tenemos muy claro que la división lo único que trae son resultados negativos, entonces no hay que intranquilizarse

    En septiembre pasado, durante una comida con su gabinete, Marcelo Ebrard dio luz verde a los aspirantes a hacer trabajo por su causa, siempre y cuando no descuidaran su labor en el gobierno y mucho menos utilizaran recursos públicos para su promoción.

    La carrera ha iniciado. Durante el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre del personaje que contenderá en la elección de julio de 2012 por la Jefatura de Gobierno.

    Entre ellos destacan el secretario de Educación, antes de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzua. También los titulares de Turismo, Alejandro Rojas, y del Trabajo, Benito Mirón, así como el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera.

    ¿Quiere saber mas?

    López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard a la baja en popularidad

  • Edith Ruiz Mendicuti no renuncia

    La diputada Edith Ruiz Mendicuti por lo pronto no se va del PRD, según informó la legisladora, y añadió que si no hay un acuerdo en los próximos dí­as con su bancada, será hasta el viernes cuando presente su renuncia formal y salga definitivamente de las filas del sol azteca, pero mientras no, dijo.

    Aseguró que su petición es clara: â??Pido que sea respetado mi trabajo legislativo, pues me tienen congeladas cuatro iniciativas que ni siquiera han peladoâ?, mencionó y reiteró que si abandona al PRD no buscará una nueva militancia polí­tica y será diputada independiente.

    Mientras, Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aseguró que ella no tiene conocimiento oficial de que su aún compañera de bancada desee renunciar al PRD; sin embargo, dijo que su salida â??no está sujeta a ninguna negociación, es una decisión a tí­tulo individual de la que tenemos que ser respetuososâ?.

    Aseguró que la salida de un diputado no pone en riesgo su puesto de presidenta de la Comisión de Gobierno. â??La ley es muy clara, la ley no habla de aspiraciones o suspiraciones, la ley habla de mayorí­as y de posibilidades y esas ya están perfectamente señaladas y reconocidas por la mayorí­a de los legisladoresâ?.

    Ante el cuestionamiento de la viabilidad de modificar la Ley Orgánica de la ALDF para que siguiera presidiendo la Comisión de Gobierno el PRD, dijo que en absoluto hay temor de perderla y hoy por hoy soy la presidenta, recalcó.

    Israel Betanzos, coordinador del tricolor, mencionó que ha habido acercamientos con la diputada y aunque no hay solicitud ni nada formal, dijo que â??el PRI siempre tiene las puertas abiertasâ?

  • La dificil carga de BC y Guerrero para el PRD

    Someter a un relevo anticipado a la dirigencia nacional del PRD para dar gusto a los beneficiarios del caos y que siempre obtienen posiciones aunque no trabajen ubicaría a ese instituto político en una terrible cuesta difícil de superar frente a la sucesión presidencial del 2012.

    Sobre todo porque de no refrendar los triunfos en los estados de Guerrero y Baja California el próximo año, donde el Sol Azteca gobierna, el PRD quedaría inmerso en una disputa interna sin posibilidades de triunfo para el 2012.

    Tras advertir los anterior la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón dejó entrever la posibilidad de que la salida de los actuales dirigentes nacionales de su partido pudiera darse en marzo del año próximo y no en diciembre del 2010, como lo demandan las corrientes opositoras a Jesús Ortega, líder del Sol Azteca encabezadas por Dolores Padierna y Alejandro Encinas, coordinador de los diputados perredistas en San Lázaro, a quienes acusó de ser partidarios del caos y de generar presiones para obtener posiciones al interior del PRD sin que tengan un trabajo de base que los respalde.

    Yo creo que lo que no le conviene en este momento al partido, cuando tienes elección en enero y febrero en dos estados que gobiernas, dos estados donde si no refrendamos, la cuesta del 2011 para el 2012 va a ser terrible; entonces, nos conviene sacar los procesos de enero y febrero y valorar el cambio en marzo para poder armar todos los procesos de julio señaló al recordar a quienes exigen la renuncia de Ortega Martínez que sólo el consejo nacional del PRD puede valorar lo que le conviene al partido y no a determinada expresión.

    Además, Aragón Castillo destacó que los estatutos perredistas consideran el cambio de líderes anticipado, siempre y cuando exista de por medio una renuncia.

    En ese sentido, explicó que el compromiso asumido de Jesús Ortega en meses pasados respecto a que abandonaría la dirigencia nacional del Sol Azteca en los primeros días de diciembre de este año y no en el 2011 es sólo un compromiso personal que él tendrá que resolver pero no obliga al resto de los dirigentes del partido a hacer lo mismo.

    Lo cual no quiere decir, aclaró, que la secretaria general del PRD no esté pensando en qué es lo mejor para el partido.

    Sin embargo, la perredista dejó claro que ella goza de todos su derechos y que si se decide hacer un relevo en la dirigencia tendrá que ser por la vía del acuerdo y no de las presiones.

    Ahorita decir que la dirección cambie en diciembre está bien para quienes está pensando nada más en los asuntos internos del partido, pero hay que pensar en los compañeros de los estados a los cuales estamos pidiendo que tengan resultados favorables y no veo a una dirección que se comprometa a ello, sino en la disputa interna y esto a pesar de que el estatuto es muy claro y que sólo habrá cambio con una renuncia, yo tendría que renunciar, por ejemplo y mis derechos están vigentes y no le veo razón a la presión de un consejo por una expresión que más que acuerdos quieren propiciar el caos porque siempre han sido beneficiarios del caos denunció.

    Cabe destacar que en las primeras semanas del mes de septiembre del consejo nacional del PRD sesionará en la ciudad de México y en él se prevé que se discuta la salida de Jesús Ortega y la política de alianzas que seguirá el Sol Azteca para el 2011

  • Ortega y Encinas en respeto mutuo

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, y el líder de los diputados perredistas, Alejandro Encinas, llamaron a los militantes a que participen en la reconciliación y en el cambio interno que necesita el partido.

    «El país requiere con urgencia de un Partido de la Revolución Democrática (PRD) radicalmente transformado, de una izquierda fuerte y sólida», aseveró Ortega Martínez durante su participación en el 12 Congreso Refundacional de ese instituto político.

    A su vez, Encinas Rodríguez llamó a sus correligionarios a modificar actitudes y prácticas políticas y se pronunció a favor de los movimientos internos, aunque indicó que debe haber corrientes y no ‘grupos de interés».

    Cuestionado respecto a si ya quedaron atrás sus diferencias con Jesús Ortega tras el desgaste y el enfrentamiento que dejó la pasada elección a la dirigencia nacional, el legislador dijo que no, pero señaló que pese a ello lo más importante es lograr la unidad en el partido del sol azteca.

    ‘No necesariamente. Hay que procesar nuestras diferencias y con toda seguridad muchas de ellas persistirán, pero lo importante es lograr la unidad pese a ellas’.

    Consideró que debe haber puntos básicos que permitan fortalecer identidad y el sentido de pertenencia con el PRD, respetando la diversidad que hay al interior del partido, pues ‘no se trata de acabar con las diferencias sino encauzarlas a un mismo proyecto’.

    Para Jesús Ortega ‘han quedado atrás (las diferencias). No quiere decir que en todo pensemos igual, va haber un debate, pero las coincidencias fundamentales las hemos refrendado y la unidad fundamental la hemos ratificado’.

    Respecto a la ausencia de liderazgos como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, tanto uno como el otro consideraron que ambos personajes serán informados de los resolutivos del Congreso.

    Dijeron que más allá de esos personajes se debe tomar en cuenta la unidad que se busca en el partido, la cual se demuestra con la gran participación de los delegados y el interés por dejar atrás todo lo que los divide.

    Durante su discurso, Ortega Martínez opinó que el partido debe de avanzar en su cohesión, en su unidad, porque es la fórmula principal que puede fortalecerlo y que puede hacerlo capaz de derrotar sus adversarios políticos.

    Llamó a una reconciliación, a que el partido que sea congruente con las razones que le dieron origen y con los propósitos de transformarse profundamente y radicalmente.
    Asimismo, Alejandro Encinas planteó tres puntos para avanzar hacia la unidad del perredismo: Uno, identidad política y pertenencia con el partido, pues lamentó que las banderas perredistas hayan sido sustituidas por la de los grupos internos.

    En segundo lugar planteó la necesidad de recuperar la vocación unitaria con las izquierdas y las fuerzas progresistas, ya que ‘padecen una especia de enajenación al concentrarse en disputas internas, fracturando alianzas políticas y lazos con el electorado’.

    En síntesis, dijo Encinas Rodríguez, el PRD debe dejar de ser un partido de corrientes con influencia electoral, para restituirse como uno de masas para la lucha política, vinculado a los movimientos sociales, con un sólido posicionamiento territorial y por tanto, electoral.

    Finalmente propuso ‘avanzar en la democratización de la vida interna y señaló que se Necesitan corrientes de pensamiento que enriquezcan la vida y el discurso del partido, partiendo de reconocer que la base de la sustentación interna debe ser la organización territorial’

    Technorati Profile

  • Al diablo las instituciones dice AMLO y PRD a su servicio

    Se nota perfectamente que existe un desprecio por las instituciones en el PRD de Andrés Manuel López Obrador.

    No sintiéndose bien en el momento en que pierde la presidencia, busca apoderarse del partido logrando dinamitar la izquierda en México, para que un candidato suyo fuera removido por mandato judicial (Carla Brugada) gracias a los vicios de origen en su postulación y decide, apoyar a un candidato que ahora, juega como él.

    Juanito.

    Ya habiendo ganado indudablemente gracias al apoyo de López Obrador, ahora ya lo hace público y grita a los 4 vientos, no entregara Iztapalapa a Carla Brugada y si ella quiere, trabajar ahí que se sume.

    De hecho, ya amaga conque si Marcelo Ebrard el jefe de gobierno capitalino, apoya a López Obrador y esta en su contra, ira buscando al gobierno federal para tener apoyo y defender «su triunfo».

    Esta tragicomedia solo denosta a la democracia tan cara y sufrida que hemos tenido en México, ahora pregunto a los Lopezobradoristas, ¿ven como efectivamente Andrés Manuel SI es un peligro?

    Ya Juanito esta siendo comparado con Felipe Calderón, es un delegado «espurio».

    Technorati Profile

  • La caida del PRD, gracias a Lopez Obrador

    El que Andrés Manuel se haya declarado presidente legítimo hace ya dos años, al movimiento de golpeteo a Felipe Calderón, le daba identidad.
    El que se haya declarado líder de la resistencia civil pacifica, era imagen y confianza entre todos los suyos.
    Pero desde que se quiere erigir dueño del partido, descalificando a todos por igual, igual a propios y extraños así como de sus propios colaboradores, fue la gota que derramo el vaso.
    Y es que si bien la propuesta que en materia energética va avanzando en la cámara de senadores, fue creada por PRDistas y, avalada por PRIistas desde hace mas de año y medio.
    No es para nada, la reforma ideal, pero es un pasito de la carrera que se esta perdiendo, pero ya desde el miércoles, Andrés Manuel ha llamado a la «ciudadanía conciente» para estar atentos a los deseos «privatizadores» de senadores y miembros del gobierno.
    Jajajaja pero no del federal cercano a Felipe Calderón, ya que los mismos senadores perredistas han dicho por tiempos actuales, será así la forma de ayudar a México, tanto, que Carlos Navarrete ya dijo que hay «un vinculo de dialogo» con la presidencia de la republica.
    Eso fue ya un estoque ante la actitud tan retrograda que esta cada vez de forma mas rápida hundiendo el PRD que, ahora solo llega al 11% de intención de voto, en las encuestas mas favorables.
    Technorati Profile

  • Jesus Ortega no habla con Fernandez Noroña, sin salida los problemas en el PRD

    ¿Quien en su sano juicio va a confiar, por un segundo en una persona como Gerardo Fernández Noroña?
    Sucede que IU (izquierda unida, corriente donde esta Fernández Noroña, Dolores Padierna, Alejandro Encinas y López Obrador, por decir algunos) en «voz» de Fernández Noroña quiso establecer «acuerdos» con Jesús Ortega que junto con Jesús Zambrano, son lideres de la corriente Nueva Izquierda.
    ¿La razón?
    Destrabar el problema por la dirigencia del partido, que ya de por si, es terrible la situación del PRD.
    Así, lo primero era hablar que, no había condiciones para el Consejo Nacional, que es con delegados de cada distrito del partido y que, son la base del mismo partido, ahí mismo se podría sacar el rumbo que el PRD tendría.
    Y sale Fernández Noroña a decir que Jesús Ortega fue «arrogante» en el trato a su persona, jajaja pues, ¿que esperaba?
    Technorati Profile

  • Pide el PRD que regrese Leonel Cota (la camioneta que se llevo)

    Jajaja miren que en todas partes se cuecen habas, pero ojo, este escrito va mas como chisme que otra cosa, ¿vale?
    Dentro de la política-ficción resulta que en partidos políticos así como en empresas y en dependencias gubernamentales, muchas veces se compran autos y camionetas para que, las usen ciertas personas en algunos cargos.
    Bien, el antiguo presidente del partido de la revolución democrática, Leonel Cota, cercano a López Obrador y que se sentía ya dirigente del Frente Amplio Progresista por su chamba en el PRD habiendo aguantado a López Obrador, sus imposiciones en las listas de cargos y candidaturas y, claro esta, la lucha contra el gobierno de Calderón… pero ni así.
    Ok, compro en 2006 una camioneta de la cual se tienen todos los papeles en el partido, pero Leonel Cota devolvió llaves del despacho, cargo, el tarjetón del estacionamiento, teléfonos celulares, etc. pero no la camioneta.
    Hey! Sr. Cota, °las plumas lléveselas pero la camioneta devuélvala! No es recuerdo de su paso por la dirigencia del sol azteca.
    Ni hablar.
    Technorati Profile

  • Cita el PRD al Banco Mundial en informe

    Tiene usted siquiera idea, ¿de cuanto cuesta la corrupción al año?
    Le creo al PRD cuando dice que le cuesta 60 mil millones de dólares (caray, bajo de acuerdo a una cifra que publique hace unos cuantos años, aquí­ mismo en el Blog cuando se hablaba que el 10 por ciento del producto interno bruto, pero bueno) es lo que le cuesta a México en el cobro de forma sesgada o sencillamente, no cobro de diversos mecanismos como multas, permisos ante la autoridad, etc. la corrupción al año.
    Esta cifra, lógicamente no la ha calculado el PRD con Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Alejandro Encinas, ¿verdad? sino la sacan de un informe que hace el Banco Mundial.
    Pero lo mas extraño es que un diputado del PRD habla y dice (el es Hugo Martí­nez de la bancada del sol azteca) que es lastimoso ver que existan estas cifras y nadie haga nada, cuando en el seno del PRD muchas veces al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y demás instancias por el estilo, son desestimadas por considerarlas í­dictatorialesí®, í­rapiñaí® o hasta el caso, í­injerencistasí®, í­manipuladorasí® e í­instrumentos de otros paí­ses para que se apoderen de los pobres y sus recursosí®.
    Entoncesí? ¿en que quedamos?
    Technorati Profile