Etiqueta: sol

  • Conoce la fecha en que podrás apreciar el eclipse solar híbrido

    Conoce la fecha en que podrás apreciar el eclipse solar híbrido

    Este año estará lleno de eventos astronómicos espectaculares, entre ellos se encuentran cuatro eclipses, dos de luna y dos de sol, pero precisamente el primero de ellos es un eclipse solar híbrido. 

    Ya pasaron 18 años desde la última vez que sucedió un eclipse solar híbrido, pero este 2023 se estará llevando a cabo el día jueves 20 de abril a diferentes horas de la mañana o la tarde.  

    Lamentablemente para nuestro hemisferio el eclipse no se podrá visualizar a simple vista, ya que solo estará visible para los países del hemisferio sur. 

    Te puede interesar: Te contamos cómo aprovechar mercurio retrógrado (atomilk.com)

    La transmisión en vivo realizada por la NASA estará disponible en su página y el evento tendrá una duración aproximada de dos horas. 

    Se le llama eclipse solar híbrido o anular total, porque a diferencia de un eclipse donde el sol y la luna se alinean provocando un oscurecimiento durante la mañana o tarde, el de tipo híbrido se alinean la Tierra, la luna y el Sol. 

    MGG

  • Te contamos 5 datos curiosos del solsticio de invierno

    Te contamos 5 datos curiosos del solsticio de invierno

    El día de hoy a las 21:47 horas inicia oficialmente la última estación del año; el invierno y con él se suscita otro fenómeno astronómico que trataremos a continuación: el solsticio de invierno. 

    Estas son cinco curiosidades sobre el solsticio de invierno: 

    • Solsticio proviene de la palabra “Solstitium” del latín y significa “el Sol se detiene”. 
    • Se menciona que el día de hoy la luz solar es más corta y la noche más larga lo cual puede confundirse con que amaneció más tarde y anochece más temprano, lo cual es erróneo, en realidad lo que sucede es que el sol está más lejos de la tierra y por eso se percibe menos luz solar, pero los horarios del amanecer y anochecer se conservan. 

    Te puede interesar: Así se deben de preparar los signos de aire para recibir el Solsticio de Invierno (atomilk.com)

    • Al mismo tiempo que del eje ecuador al norte la población se encuentra en invierno, del ecuador al sur la población se encuentra en verano. 
    • Durante el invierno la Tierra recibe aproximadamente nueve horas de luz solar mientras que en el verano recibe 15 horas. 

    MGG

  • ICU Eyewear, la solución con estilo para tu vista cansada

    ICU Eyewear, la solución con estilo para tu vista cansada. Los lentes han dejado de ser el accesorio incómodo para quien tiene la necesidad deusarlos, siendo hoy son una herramienta perfecta para completar nuestra apariencia y lograr un look con el estilo que deseamos. ICU reconoce la importancia de cuidar tu salud visual luciendo increíble.
    Los anteojos icu son diseñados y manufacturados para cumplir especialmente con las exigencias de la moda sin dejar de lado la salud de tus ojos. Inspirados en la moda internacional, sus modelos ofrecen grabados ingeniosos, cristales luminosos e incluso opciones ecológicas.
    Se acabó la relación lentes-aburrición. Cada par de lentes ICU es más que una herramienta para leer mejor: es una declaración de tu personalidad y, ¿lo mejor? a precios muy accesibles y con la practicidad de adquirirlos vía online.
    Los innovadores lentes de lectura ICU están hechos para personas que buscan mantener una vista saludable sin perder el estilo que los define. Sus principales cualidades son la durabilidad, ligereza e impecable diseño que resulta atractivo para todos los gustos.
    Hoy ICU cuenta con una amplia gama de lentes para hombres y mujeres, además de tener una línea de gafas solares, que cuentan con micas polarizadas para una máxima protección contra rayos UVA y UVB, ayudando a mejorar la vista con cualquier condición de luz solar.
    Los lentes ICU se venden online en www.icu.mx
    ICU Eyewear, la solución con estilo para tu vista cansada

  • El Sol en 3D

    El centro de nuestro sistema solar, no se quiso quedar atrás y ya lo podemos ver en 3D, si el Sol en 3D

    En el 2006 la NASA lanzó al espacio STEREO (Solar Terrestrial Relation Obstervatory) y desde entonces estas 2 sondas (Stereo A y Stereo B) se han trasladado sobre la órbita de la tierra en direcciones opuestas, a medida que se separaban se ha podido conocer un poco más sobre la superficie solar.

    Pero hace 2 días, el 6 de febrero, llegaron a estar a 180 grados de distancia una de otra, en total oposición, cada una viendo un hemisferio distinto del sol y fué de esa manera como por primera vez se pudo observar una imagen de 360 grados del astro rey y ver la actividad solar completamente en 3D.

    imagen del sol
    Imagen del sol

    El sol influye día a día en la tierra y nosotros tan dependientes ya de los sistemas eléctricos y de las telecomunicaciones, es obvio que el sol también influye en nuestras vidas modernas.

    Las erupciones solares, que son conocidas como eyecciones de masa coronal solar y son los huracanes del sol, cuando éstos suceden afectan los sistemas de navegación, las redes energéticas y las telecomunicaciones, es por eso que es importante saber cuando van a ocurrir, así como se pronostica el estado del tiempo en la Tierra.

    Las manchas solares y algunas zonas activas en la superfice del sol, pueden indicar qué es lo que esta ocurriendo allá, pero antes de estos satélites STEREO, solo se podía saber qué pasaba en el hemisferio visible, y como el sol tarda casi 27 días en rotar sobre si mismo, había tiempo de sobra para que se formaran fenómenos y los expertos no se enteraran.

    Las sondas espaciales STEREO seguirán dentro de los próximos 8 años revelando qué ocurre en el lado oculto del sol, antes de que lo sepan los observatorios terrestres y seguramente podrán pronosticar la próxima gran tormenta solar.

    VIDEO

    * Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • PRD pide al IFE llame a Sandoval Iñiguez

    â??Por primera vez en México, en la relación Iglesiaâ??Estado se darí­a la comparecencia de dos ministros de culto como resultado de la denuncia presentada por el PRD ante el TPJF, por violación al artí­culo 130 constitucional donde se establece el principio de laicidadâ?, señaló el representante del PRD en el IFE, Rafael Hernández Estrada.

    En un comunicado, el representante perredista comentó que la sentencia â??implica que los denunciados deben respetar a las instituciones de la República y no entrometerse en temas de polí­tica electoralâ?.

    El representante del IFE indicó que este instituto tiene la obligación de cumplir con la sentencia que dictó el Tribunal y desahogar de fondo la queja que presentó este partido polí­tico contra Hugo Valdemar y el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, â??es decir citarlos a audiencia para que ahí­ se defiendanâ?

  • Rusia con 44 grados de temperatura

    Rusia, país al que habitualmente se asocia con los inviernos más crudos del planeta, es azotada desde hace un mes por una de las olas de calor más prolongadas de los últimos decenios, con temperaturas máximas de 44 grados centígrados en algunas de sus regiones meridionales.

    El pronóstico para los próximos días no traerá alivio, en particular a la parte más cercana a Europa, incluida la capital rusa, donde las temperaturas se aproximarán a la máxima absoluta de 36.5 grados, registrada en 1936.

    Según el Rosguidromet, el servicio meteorológico ruso, para el próximo viernes se prevén temperaturas de hasta 36 grados en Moscú, donde el pasado 26 de junio se alcanzaron los 33.6 grados centígrados, la máxima en lo que va de año.

    «Si bien es cierto que en Moscú no se ha batido el récord absoluto de máxima temperatura, estamos en un verano en el que la media diaria supera en entre 3 y 8 grados centígrados la norma», dijo hoy a Efe una portavoz del Rosguidromet.

    El servicio meteorológico emitió hoy una «alerta de altas temperaturas» para Moscú, advertencia que a partir de este año se formula cuando las máximas diarias superan los 30 grados centígrados durante más de cinco días.

    Debido a la ola de calor, el jefe del Servicio Sanitario de Rusia, Guennadi Oníshenko, ha hecho un llamamiento a los empleadores a prolongar el descanso de mediodía de los trabajadores.

    Algunos organismos públicos anunciaron que entre hoy y el viernes restringirán la atención al público hasta el mediodía, mientras los medios informativos advierten a la población de la necesidad de tomar precauciones y se multiplican en dar los más variados consejos para paliar el calor.

    Sin embargo, no todo es descontento por las altas temperaturas: los fabricantes y vendedores de helados, refrescos, ventiladores y equipos de aire acondicionado hacen su agosto.

    En las dos primeras semanas de junio las ventas de helados y refrescos en Moscú se han duplicado en comparación con el mismo período del año pasado.

    En las tiendas de electrodomésticos se forman filas para adquirir ventiladores y equipos de aire acondicionado.

    «No nos da tiempo incluso de descargar: la gente barre con ventiladores y equipos de aire acondicionado», dijo a Efe un vendedor de una conocida cadena especializada en venta de electrodomésticos.

    El uso de climatizadores ha disparado el consumo de energía eléctrica, sobre todo las ciudades del sur del país: en Ástrajan, por ejemplo, en la desembocadura del Volga en el Caspio, éste se ha triplicado, con la consiguiente sobrecarga de la red, según el diario digital «Newsru.com».

    Las autoridades de Moscú aseguraron hoy que el sistema de suministro eléctrico de la capital rusa está en condiciones de funcionar normalmente incluso en el caso de que las temperaturas lleguen a los 40 grados centígrados.

    «No podemos decir que el consumo de electricidad haya aumentado de manera significativa. Lo que ha ocurrido es que las magnitudes máximas de consumo se han desplazado de la noche al día», dijo a la agencia Interfax un portavoz del Departamento de Energía y Combustibles del Ayuntamiento.

    Explicó que se trata de un fenómeno propio del tiempo caluroso, cuando durante el día funcionan de manera ininterrumpida millones de ventiladores y climatizadores

  • Encuentran objeto desconocido rondando el sol

    El 2010 KQ, un objeto de fabricación humana, fue descubierto en una órbita alrededor del Sol; al principio se creía que se trataba de un asteroide pero diversos estudios desecharon la posibilidad.

    La versión de que se trataba de un pedazo de roca, como al principio se creía, fue desechada por los científicos debido a su inclinación, color y escaso brillo, informó el portal español ABC.es.

    Los científicos no lo relaciona con algún lanzamiento en especifico, aunque algunos sospechan que puede tratarse de una parte de un cohete Protón ruso lanzado en octubre de 1974 para analizar la Luna.

    El objeto desconocido fue descubierto el pasado día 16 de mayo por el telescopio Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona.

    El artefacto espacial orbita el Sol una vez cada 104 años, y atravesó la tierra a menos de 1.28 distancias lunares el pasado 21 de mayo.

    Richard Miles, del telescopio Faulkes North, notó que ese extraño objeto en el espacio tenía huella del hombre. Pues, además de su inclinación, color y brillo que descartaron ser un asteroide, los espectros ultravioleta hallaron la existencia de dióxido de titanio, utilizado en la fabricación de pintura blanca.

    El objeto se aleja de la Tierra, volverá en 2036. «En la actualidad, existe una probabilidad del 6 por ciento de que 2010 KQ entre en nuestra atmósfera en un período de 30 años a partir de 2036», han explicado desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.

    Las investigaciones han descartado que el objeto se pudiera impactar contra la Tierra, incluso si este llegará se desintegraría debido a su tamaño.

    «Es muy probable que las observaciones adicionales del objeto permitan perfeccionar su órbita y las posibilidades de impacto. Aun en el improbable caso de que este objeto esté dirigido para el impacto con la Tierra, es tan pequeño que se desintegraría en la atmósfera y no causaría daños en el suelo».

    La Spaceguard de la NASA, se ha encargado del estudio de estos objetos para determinar si podría ser peligroso para el país

  • Pide el PRD que regrese Leonel Cota (la camioneta que se llevo)

    Jajaja miren que en todas partes se cuecen habas, pero ojo, este escrito va mas como chisme que otra cosa, ¿vale?
    Dentro de la política-ficción resulta que en partidos políticos así como en empresas y en dependencias gubernamentales, muchas veces se compran autos y camionetas para que, las usen ciertas personas en algunos cargos.
    Bien, el antiguo presidente del partido de la revolución democrática, Leonel Cota, cercano a López Obrador y que se sentía ya dirigente del Frente Amplio Progresista por su chamba en el PRD habiendo aguantado a López Obrador, sus imposiciones en las listas de cargos y candidaturas y, claro esta, la lucha contra el gobierno de Calderón… pero ni así.
    Ok, compro en 2006 una camioneta de la cual se tienen todos los papeles en el partido, pero Leonel Cota devolvió llaves del despacho, cargo, el tarjetón del estacionamiento, teléfonos celulares, etc. pero no la camioneta.
    Hey! Sr. Cota, °las plumas lléveselas pero la camioneta devuélvala! No es recuerdo de su paso por la dirigencia del sol azteca.
    Ni hablar.
    Technorati Profile

  • Cita el PRD al Banco Mundial en informe

    Tiene usted siquiera idea, ¿de cuanto cuesta la corrupción al año?
    Le creo al PRD cuando dice que le cuesta 60 mil millones de dólares (caray, bajo de acuerdo a una cifra que publique hace unos cuantos años, aquí­ mismo en el Blog cuando se hablaba que el 10 por ciento del producto interno bruto, pero bueno) es lo que le cuesta a México en el cobro de forma sesgada o sencillamente, no cobro de diversos mecanismos como multas, permisos ante la autoridad, etc. la corrupción al año.
    Esta cifra, lógicamente no la ha calculado el PRD con Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Alejandro Encinas, ¿verdad? sino la sacan de un informe que hace el Banco Mundial.
    Pero lo mas extraño es que un diputado del PRD habla y dice (el es Hugo Martí­nez de la bancada del sol azteca) que es lastimoso ver que existan estas cifras y nadie haga nada, cuando en el seno del PRD muchas veces al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y demás instancias por el estilo, son desestimadas por considerarlas í­dictatorialesí®, í­rapiñaí® o hasta el caso, í­injerencistasí®, í­manipuladorasí® e í­instrumentos de otros paí­ses para que se apoderen de los pobres y sus recursosí®.
    Entoncesí? ¿en que quedamos?
    Technorati Profile

  • Ruth Zavaleta, ¿candidata del PRD por Guerrero?

    Solo a manera de chisme…
    ¿Ok?
    Todos sabemos quien es Ruth Zavaleta? Si la que fue presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados y que le toco el primer informe de gobierno del presidente Calderón, la toma de tribuna y demás.
    Bueno, se esta rumorando que con el triunfo de Jesús Ortega en la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ha sido agraciada (aunque por el momento, hay que ver que acomodo dan las fuerzas) con la bendición de Acosta Naranjo y Jesús Ortega para que vaya por el partido del sol azteca para las elecciones del estado de Guerrero.
    La señora Zavaleta creo que ha dado pruebas de pensar con mente propia, no dejarse manipular y se coherente con las ideas que tiene de política; tanto que cuantas veces le propinaron sonoros calificativos de parte de los achichincles de Andrés Manuel, eso es muestra de quienes están en la verdadera izquierda y desde hace tiempo, son tolerantes y no propinan insultos descalificando a cualquiera por razones que obedecen a la legalidad de sus cargos.
    Si va por Guerrero, no la tiene fácil porque el actual gobernador, Zeferino Torres Blanca ha hecho lo necesario para dilapidar el gusto por el PRD, así que veamos.
    Technorati Profile