El caos que vemos en estos momentos en esta imagen lleva ya 3 días en la terminar 2 del aeropuerto internacional de la ciudad de México, Aeroméxico tuvo fallas que presentó su sistema de reservaciones y documentación y le pide con anticipación a sus pasajeros lleguen pero a la vez, como somos los mexicanos que dejamos todo hasta el final, el caos se hizo.
Etiqueta: software
-
Symbian se va quedando atras
El simplemente era cuestión de tiempo, seamos honestos.
Hoy el sistema operativo de Google, que ya muchos conocemos ya que varios teléfonos móviles comienzan a usarlo (android por si las dudas) ha superado al número de teléfonos programados sobre Symbian, que es el software de Nokia.
Nokia sabe que aun esta en el poker de las empresas con posibilidades de vida en el ramo de los teléfonos celulares, no como Motorola que simplemente esta cada vez un poco más lejos de lo que significan los smartphones.
Entre Android, Symbian, AppleOS y RIMOS se esta disputado todo el mercado del futuro.
Android por ser open source simplemente ya lleva la ventaja, AppleOS y RimOS son de nicho, ¿pero Nokia?
Nokia esta sobreviviendo aun ya que cuenta con teléfonos en Windows mobile, pero que no le podrá durar mucho el gusto con la salida de Windows Phone 7.
¿Qué viene en el mediano plazo?
Con la presentación del iPhone 5 y la llegada de la BlackBerry 4G PlayBook con sistema operativo 6, las constantes mejorías de Android, Nokia y Symbian parecen comenzar a quedarse atrás y quizá no como Motorola pero si le veremos cada vez un poco menos en el mercado.
¿Quiere saber más?
Nokia amplía la familia de Symbian 3 con Nokia E7, Nokia C6-01 y Nokia C7
-
Freeware, opcion contra la pirateria. Por Ricardo Martinez
En el mundo actual de la tecnología, es muy común, que la web se vuelva un sitio ideal para generar piratería y contribuir a ella. No solo porque, se baja música o se intercambian películas, sino que también los programas de computadora son muy fáciles de adquirir por este medio.
Es cierto, que los precios de los programas de computadora son en ocasiones elevados y no se pueden costear, eso también influye para â??crackearâ? dichos programas y utilizarlos como si fueran normales. Al final de cuentas esto es un delito, no sé a qué grado, ya que no conozco la ley totalmente pero si sé que es algo ilícito, tener programas piratas en tu computadora. Pero entonces, ¿qué hacer? Ya también se ha convertido en un problema, y como está de moda o por lo menos en debate, andar legalizando lo que es ilícito, pues quizás en México algún día, avalen el uso de la piratería en â??consumos menoresâ? lo cual sería patético ¿o no?
Personalmente voy en contra de lo ilícito, por lo que mejor aquí les presento algunas alternativas para evitar la piratería. El freeware, son programas que se pueden bajar gratis y que no necesitan de ninguna licencia para funcionar, es decir son alternativas a programas similares de paga, pero con la ventaja de que se pueden utilizar sin la necesidad de una licencia, porque sus desarrolladores así lo han decidido, no tienen costo. Aquí listaré algunos ejemplos:
â?¢ En lo que son los sistemas operativos, tanto Windows como Mac tienen costo, pero existe LINUX, un sistema operativo demasiado poderoso y con múltiples versiones, que ha ido mejorando su interfaz gráfica y es más amigable. Una ventaja muy poderosa, es que el número de virus para este sistema operativo es casi nulo. La versión que yo recomiendo instalar, es la de UBUNTU y la pueden descargar desde la página http://www.ubuntu.com/
â?¢ En cuestión de la ya famosa paquetería de office de Microsoft, existen otros editores muy buenos, pero una paquetería igual a esta, es OpenOffice, que casi le llega a lo poderosísimo que puede ser la primera y ésta la pueden descargar desde la página http://es.openoffice.org/
â?¢ Para lo que es la seguridad, hay excelentes antivirus y no tan complejos como lo es Norton (aparte de que es muy costoso), en lo personal recomiendo dos que deben de ser instalados y mantendrán segura a tu computadora. El primero es el AVG Anti-Virus Free Edition y complementándolo está el Ad-Aware Free Internet security, estos dos los pueden descargar desde la página de http://www.download.com y en la parte de buscar, pongan estos nombres, para que los encuentre.
â?¢ Si quisieran tomar el control de su computadora, desde un lugar remoto, existe el programa TeamViewer, al cual se le debe de dar un uso no comercial para que no cobre, y es totalmente free, esta utilidad la pueden descargar desde la página http://www.teamviewer.com/es/download/
â?¢ Para quien necesite hacer modelados en 3D, se encuentra el Google SketchUp, es una buena herramienta, que puede costar algo de trabajo entenderle al principio, pero después lo podrás encontrar útil, este programa lo puedes bajar desde el sitio http://sketchup.google.com/intl/es/
â?¢ En cuanto a los navegadores web, todos son sin costo, pero hay algunos mejores que otros, por lo que les recomiendo mejor utilizar el Google Chrome ó el Mozilla Firefox.
Para la parte de la música y/o películas, efectivamente no hay freeware, es decir una canción de algún grupo o solista, o una película de su preferencia, sigue costando todavía, pero ya se pueden adquirir también vía web, sin necesidad de ir a una tienda especializada en la venta de música o películas, por lo que habrá que seguir pagando por esto. Aunque, en la tienda de itunes, de vez en cuando regalan alguna canción, obvio no tan reconocida, pero hay un avance ya.
Bueno, espero que esto les sea de utilidad, sobre todo que sea una alternativa para combatir la piratería y no depender de los programas comunes y con algún costo.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/rmtz8 -
Intel compra McAfee, ¿porque? por El Enigma
Y los negocios deben avanzar y aunque hemos hablado de quiebras y de situaciones por las cuales, simplemente las condiciones de un país no están en lo mejor de una recuperación económica como para que se siga creyendo en que todo â??ya pasoâ?, el dinero tiene un camino que seguir.
Y lo digo ya que podría parecer cuasi increíble que una empresa como Intel, que hace microprocesadores y es líder en el mercado, comprara una firma como la del antivirus McAfee.
La transacción es de lo mas normal, una firma de 7800 millones de dólares que se da en el marco de que la firma Intel ha comprado diversas compañías especializadas en software, como Wind River y Havok en los últimos años.
¿Pero porque antivirus?
La respuesta es sencilla, ¿Por qué no?
Siendo que McAfee ha reportado una estabilidad durante los últimos años en el valor de sus acciones, sin duda es una buena idea el tenerle en la mira y mas, conforme el software líder en el mundo de las computadoras personales siga siendo Windows.
¿Por qué lo digo?
El 96% de los virus en el mundo están diseñados para aprovechar las vulnerabilidades del software de Microsoft, el resto está pensado en otras plataformas y usualmente no es tan común amén de que siendo complicado tener tantísimas vulnerabilidades al mismo tiempos sea en Mac o en Linux, simplemente los desarrolladores cibernéticos de programas maliciosos se van por el trabajo mas fácil.
Y que esto quede entre nos, si bien no es la mejor marca de antivirus si es la mejor marca de microprocesadores en este momento en el mercado, así que no sabemos que pudiera ocurrir, de hecho, los últimos 18 meses ambas compañías han estado trabajando de manera conjunta en una variedad de proyectos y nadie espero que la semana pasada se diera a conocer la noticia de la compra.
En fin, así son los negocios, ahora habrá que esperar y saber cuál es el próximo movimiento.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
BlackPad, ¿que es eso?
En esta era de las Pads llega un nuevo competidor al ruedo de la mano de RIM. Aún no se saben a ciencia cierta las características de este nuevo producto debido a que la información fue difundida por Bloomberg, gracias a dos personas involucradas en dicho proyecto.
Lo que sí sabemos de entrada es que el gadget será denominado como «BlackPad» y que sus dimensiones serán lo más ajustadas a las del iPad (principal competidor). Otra característica que se anunció fue que contará con doble cámara, lo cual nos hace pensar que no dejará desatendido a su nativo mercado empresarial, pudiendo realizar videoconferencias con el dispositivo mediante la tecnología WiFi.
Existe la posibilidad de que este dispositivo no cuente con conexión 3G, a menos que sea conectado mediante algún smartphone de la misma marca. Aunque esto no es oficial, realmente creo que si quiere hacer frente al nuevo iPad 3G tendrá que contar con esta funcionalidad integrada para poder posicionarse como un fuerte competidor en el mercado de los Pads.
Es una realidad que si quiere entrar en la competencia, no puede esperar a una segunda generación de iPad, y tendrá que lanzar el BlackPad antes de terminar el año considerando un precio a nivel de éste. RIM tiene otro frente abierto con los smartphones, tras la salida del iPhone 4, los canadienses presentarán como revulsivo su BlackBerry 9800 el próximo 3 de agosto.
El mercado se va a poner muy interesante a finales de año, con Samsung Galaxy Tab, la tablet webOS de HP, la posible tablet de Motorola con Android o la multitud de dispositivos Windows 7 que aparecerán.
No cabe duda que la apuesta tecnológica es cada vez más fuerte y más dinámica, así que queda en manos del consumidor elegir al mejor postor.
-
En pocas palabras, ¿que es EcoTweet?
Ahora es posible twittear y colaborar con la protección ambiental; con tweets enviados desde Ecotweet.com ayudarás a neutralizar las emisiones de CO2 que son dañinas para el planeta, así como apoyar a distintas causas sociales.
Tus tweets enviados se acumulan en tu cuenta de Carbono personal, la que puedes monitorear constantemente; asimismo, con cada EcoTweet que envíes tienes la posibilidad de ganar una expedición en crucero de lujo al Polo Norte con National Geographic.
Para apoyar sólo es necesario tener una cuenta de Twitter que se enlazará con Ecotweet. Al twittear, entonces, â??neutralizas CO2 con bonos de carbono provenientes de bosques y otros proyectos verdes certificados que combaten el calentamiento global y descontaminan la atmósfera.â?
Los bonos de carbono â??son un mecanismo internacional de descontaminación creado para reducir emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contaminan el medio ambiente y contribuyen al calentamiento globalâ?, y los de Eco Tweet ewstán verificados por rigurosos estádares de calidad.
-
Google prepara todo para presentacion de software
Google ultima los preparativos para presentar en mayo un software pensado para facilitar la navegación por Internet a través de televisores, afirma hoy The Wall Street Journal en su edición digital.
El diario, que cita fuentes conocedoras de la iniciativa, detalla que el software se basa en el sistema operativo Android y está pensado para que los desarrolladores puedan crear herramientas que faciliten el acceso a la red a través de televisores.
El software se llamaría Google TV y sería presentado, según el periódico neoyorquino, durante la conferencia que la compañía ha convocado en San Francisco (California) para los próximos días 19 y 20 de mayo y a la que se espera que asistan más de tres mil desarrolladores de tecnologías y contenidos.
Los esfuerzos por facilitar la navegación por Internet a través de televisores y otro tipo de pantallas en el hogar ha despertado un especial interés entre compañías como Sony, Intel y Logitech, que, según el diario, podrían desarrollar productos basados en ese software, aunque ninguno de ellos ha dicho nada al respecto.
«La decisión de dirigirse a los desarrolladores sugiere que el gigante de Internet puede tener la esperanza de poner en marcha una carrera para crear aplicaciones para su plataforma de televisión, de la misma manera que Google, Apple y otros han intentado atraer a los desarrolladores de teléfonos inteligentes», asegura el rotativo
-
Sector tecnologico teme caida ante ACTA
Las empresas del sector tecnológico – desde las proveedoras de acceso a la internet a las de contactos sociales y las que compartes los videos – se preparan para el proyecto de ley que será difundido esta semana sobre un acuerdo comercial que podría minar todo tipo de actividades en la web.
El acuerdo, negociado por Estados Unidos y más de una decena de socios comerciales, tiene como fin crear un marco internacional para combatir las falsificaciones, violar los derechos reservados y otros delitos contra la propiedad intelectual. Empero, los escépticos advirtieron que podría perjudicar la libertad de expresión al hacer responsables a las compañías de alta tecnología por las transgresiones de sus usuarios.
«Si las empresas de la web son responsabilizadas de una forma muy general, esas empresas comenzarán a examinar y censurar o reducir su apertura a los usuarios», opinó David Sohn, asesor del Centro para la Democracia y la Tecnología, un grupo de interés que defiende las libertades civiles en la web. «tendrán que ejercer un control verdaderamente rígido».
El gobierno del presidente George W. Bush comenzó a negociar el Acuerdo Comercial contra las Falsificaciones, ACTA por sus siglas en inglés, en el tercer trimestre del 2007 a fin de armonizar la protección a la propiedad intelectual en las naciones. El acuerdo cubriría desde los productos farmacéuticos falsificados a los bolsos falsos de Prada al robo en la web de música y videos. Una vez ratificado, el acuerdo comercial entraría en vigencia y cada país podría encarar denuncias por su incumplimiento.
Desde el primer momento, las negociaciones han sido muy polémicas. Para empezar, los países considerados la mayor fuente del robo de la propiedad intelectual – como China e Indonesia – no participan. Entre las naciones participantes figuran los estados miembros de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Canadá, México, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza y Australia.
-
Usuarios de Microsoft en Europa ya podran elegir
La Unión Europea dijo el martes que unos 100 millones de usuarios del Viejo Continente que utilizan el software de Microsoft Corp. tendrán que elegir entre los navegadores rivales de la internet para mediados de mayo, conforme a un acuerdo llegado con esa empresa para zanjar una demanda por actividades monopólicas.
Microsoft comenzará a enviar este mes actualizaciones a los computadores con el sistema Windows para que cuando el computador quede conectado a la red, aparecerá en la pantalla una advertencia de que deben elegir uno o más de los 12 navegadores gratuitos de internet, para que los descarguen e instalen en sus máquinas, incluyendo Microsoft.
La Comisión Ejecutiva de la UE dijo que dar a los consumidores la oportunidad de probar una alternativa al buscador Internet Explorer de Microsoft, que aparece en el sistema operativo Windows, traerá «más competencia e innovación en esta área importante».
Los reguladores antimonopólicos de la UE retiraron en diciembre su última demanda pendiente contra Microsoft después que la empresa ofreció permitir a los usuarios elegir entre su navegador y otros. Ello puso fin a más de una década de problemas legales que supusieron más de 1.700 millones de euros en multas para Microsoft.
Las firmas rivales se quejaron que ligar Internet Explorer a Windows era una forma injusta de que Microsoft colocara su software en la mayoría de los computadores del mundo.
Los cinco navegadores más populares- Internet Explorer de Microsoft, Mozilla de Firefox, Chrome de Google, Safari y Opera de Apple tendrán prioridad en los avisos que reciban los usuarios.
La selección rotará de computador a computador, por lo que ninguno de esos cinco navegadores serán siempre los primeros.
Competidores más modestos como Avant Browser, Flock, Green Browser, K-Meleon, Maxthon, Sleipnir y Slim Browser también ofrecerán sus servicios en esos avisos, si el usuario hace un barrido horizontal.
La UE dijo que el aumento de la competitividad favorecerá las normas de la internet. -
Google pone a temblar a telefonicas celulares
Mucho se ha especulado sobre el nuevo móvil de Google. Desde su sistema operativo y diseño, hasta el precio al que se venderá y las compañías asociadas al lanzamiento.
Ahora se dice que la verdadera estrategia con la que la compañía de Silicon Valley atacará al mercado de los teléfonos celulares incluirá un servicio ilimitado de llamadas gratuitas.
Por primera vez una sola empresa controlaría todo, desde el software en los equipos hasta los servicios que se utilizan para hacer las llamadas y navegar la red.
Según publica el Times Online, el Googlephone promete ser uno de los más avanzados «teléfonos inteligentes», que incluiría un larga pantalla touchscreen y un procesador casi dos veces más rápido que el que emplea el iPhone 3G de Apple.
Se espera, por igual, que sea el primer equipo en el que se pueda usar la nueva versión del software Google Android. Algunos rumores dicen que la compañía taiwanesa HTC podría participar en la fabricación del teléfono, que llevaría un procesador Qualcomm.
Sin embargo, el mayor avance que se espera es la unión del Googlephone con Google Voice. Esta última filial californiana ofrece a los usuarios de Estados Unidos un número de teléfono gratuito y permite llamadas ilimitadas a cualquier teléfono en el país, sean líneas fijas o celulares.
Las llamadas internacionales se ofrecen a apenas dos centavos de dólar el minuto.
El rumor se acrecentó cuando Google compró una pequeña compañía llamada Gizmo5, quien ha desarrollado tecnología de voz en internet, como la que usa el sistema de Skype. De esta forma el teléfono de la empresa podría ofrecer llamadas gratis desde y hacia cualquier teléfono (que tenga el software) o computadora en el mundo