La Procuraduría de Niños, Niñas y la Familia en La Laguna, dio a conocer que mediante el uso de un software interactivo, personal especializado puede detectar omisiones de cuidado, maltrato físico o psicológico u otros delitos contra menores.
Etiqueta: software
-
Con software detectan maltrato infantil
-
Evalúan proyectos tecnológicos para desarrollo de Software
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, encabezó la primera Sesión Ordinaria Estatal Interna de Evaluación Prosoft, que es el programa para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación, donde se recibieron y evaluaron proyectos para desarrollo tecnológico en empresas de la entidad.
La intención de este programa, es que a través de recursos en forma tripartita: estatal, federal y de la Iniciativa Privada, se apoye a proyectos de innovación tecnológica.
«El año pasado tuvimos como recursos 5 millones del estado; 5, de la federación y 10 (millones de pesos) privados. Este año el recurso que tenemos como suficiencia es hasta 10 millones de pesos por parte del estado y 10 más de la federación; es decir, duplicamos los apoyos», señaló Juan Carlos Salgado Ponce.
Durante 2015, se presentaron 14 solicitudes, de las cuales solamente seis obtuvieron los recursos.
En esta ocasión, fueron seis empresas las que se presentaron en busca de presupuesto para desarrollar sus proyectos, todos para ser aplicados en beneficio de los morelenses, lo cual también coadyuvará a mejorar la economía local.
Entre las propuestas destaca el desarrollo de un sistema de software que permita realizar pagos a través de la tecnología NFC, con sistemas operativos Android e iOS, principalmente para ser aplicado en pequeñas y medianos empresas, pero bien constituidas.
También se presentó un proyecto para monitoreo de energía en aparatos de uso común y especializados, que alerten sobre posibles fallas, todo condensado en la nube, entre otros.
Los empresarios, deberán esperar el fallo del comité estatal, así como la decisión final que tomará la Secretaría de Economía federal, dependencia que tendrá la última palabra para la aprobación o rechazo de los proyectos.
El comité estatal está conformado por representantes de la Secretaría de Economía estatal, la Secretaría de Economía federal, el Consejo Coordinador Empresarial, la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y la Secretaría de Hacienda local.
-
Prezi Business reinventa las presentaciones
Prezi, la plataforma de presentaciones que da a las personas todo el poder para conectar con su audiencia, anunció hoy el lanzamiento de Prezi Business.
Esta nueva plataforma combina los beneficios sobresalientes de Prezi con nuevas herramientas orientadas a los negocios y la productividad, tales como colaboración en equipo, datos análiticos de alcance, integración con Slack y presentación remota.
Prezi Business responde a la necesidad creciente del mercado de herramientas que ayuden a incentivar el trabajo colaborativo sobre las jerarquías y los silos organizacionales, además del interés del consumidor por tener conversaciones, en lugar de comunicaciones de una sola vía con sus clientes.
Estas tendencias han impactado el campo de las presentaciones creando un precedente de cambio ampliamente adoptado por estudiantes y ahora llevado de manera masiva desde las aulas a los negocios.
“Los millennials constituyen una gran parte de nuestros más de 75 millones de usuarios, que ahora se han movido al mundo profesional. En esta transición, se llevan además de sus expectativas por estar a la vanguardia, sus herramientas favoritas de trabajo” dijo Peter Arvai, CEO y co-fundador de Prezi.
“Diseñamos Prezi Business para usuarios como ellos, que quieren una herramienta colaborativa, enfocada a datos y que les ayude a realizar presentaciones conversacionales”.
Llegó el tiempo de la presentación moderna
Las presentaciones son parte esencial de las comunicaciones de negocios, hay una gran evidencia de cómo un cambio en las viejas y tradicionales formas de presentar, (diálogo de una sola vía usando diapositivas y viñetas) puede tener un gran impacto en el éxito de una presentación.
De acuerdo al RAIN Group, un profesional de ventas puede aumentar sus ventas al colaborar con sus prospectos en lugar de hablar con ellos. ION Interactive recientemente encontró que los consumidores confirman que un contenido interactivo es más memorable que uno estático.
Prezi Business es una plataforma que incluye todos los beneficios de las presentaciones visuales y conversacionales de Prezi, dándole a las organizaciones la posibilidad de crear presentaciones que mezclen múltiples historias, y lleven a la audiencia, de una manera dinámica, hacia sus propios intereses.
La nuevas características de Prezi Business incluyen:
● Colaboración Avanzada– Las características de co-edición y comentarios permiten un trabajo en tiempo real eliminando la necesidad del control de versiones. Esta característica permite a los usuarios hablar directamente entre ellos dentro de sus prezis. Prezi Business también almacena las presentaciones en la nube permitiendo a los usuarios ordenar, seleccionar o vincular éstas desde una sola ubicación. Este contenido puede ser compartido con los colaboradores para su desarrollo en equipo.
● Prezi Analytics– Los analíticos en tiempo real permiten a la organización tener una retroalimentación para ayudar a los departamentos de ventas y marketing a enfocarse en los clientes con una mayor efectividad y velocidad. Los presentadores pueden aprovechar la información en tiempo real para determinar cuándo darle seguimiento a un prospecto. Así mismo, los supervisores pueden usar los analíticos para monitorear el desempeño de su equipo y mejorar su productividad.
● Integración con Slack - Slack proporciona a los usuarios de Prezi Business una forma única de mejorar la colaboración en sus presentaciones mediante la construcción de un canal de comunicación que mejora significativamente la productividad. Los usuarios de Prezi ahora pueden recibir notificaciones cuando alguien realiza un comentario en sus prezis, cuando un prezi es compartido con él o cuando alguien realiza una edición en el mismo. También envía notificaciones cuando un prezi está siendo visto y analizado para obtener feedback de la audiencia en tiempo real.
● Presentación remota en HD – Cada uno de los usuarios de Prezi Business recibe un enlace a una sala de juntas virtual, protegida por una clave, donde pueden llevar a cabo presentaciones remotas, que pueden ser vistas por cualquier usuario desde cualquier lugar del mundo. Estas presentaciones son fluidas y sin problemas de pixelado y pueden ser vistas o presentadas en HD sin la necesidad de un software que permita compartir pantallas.
-
Se crea un software para litigios juridicos
Imagine resolver un divorcio sin contratar a un abogado o meterse en un tribunal. O algún otro litigios juridicos. Una compañía de Silicon Valley empieza a hacerlo realidad, con un software que según expertos supone la siguiente ola tecnológica en la que la ley se convierte en código informático para resolver batallas jurídicas sin necesidad de un juez o un abogado.
«En materia de derecho no estamos cerca del escenario del automóvil de Google, pero no existen barreras técnicas o conceptuales para lo que estamos hablando», dijo Oliver Goodenough, director del Centro para la Innovación Jurídica en la Escuela de Derecho de Vermont, en referencia al auto sin conductor de Google.
Los programas de cómputo, al menos inicialmente, pueden auxiliar a tribunales sobrecargados de casos de reclamaciones menores como multas viales y algunos asuntos de derecho familiar. Sin embargo, Goodenough y otros expertos imaginan un futuro en el que incluso disputas complicadas sean resueltas en línea y ellos dicen que Modria, con sede en San José, California, ha llegado lejos en el desarrollo de software con ese objetivo.
«Existe una versión del futuro en la que las computadoras se vuelven tan buenas que confiamos en ellas para que desempeñen su función en nuestra sociedad y nos permiten llevar justicia a más gente porque es más barato y más transparente», dijo Colin Rule, cofundador de Modria.
Las autoridades en Ohio utilizan el software de Modria para resolver disputas sobre impuestos y mantenerlas fuera de la corte y una asociación de arbitraje con sede en Nueva York lo ha utilizado para alcanzar acuerdos en reclamaciones médicas surgidas de ciertos tipos de accidentes automovilísticos.
En Holanda, el programa de Modria se utiliza para asesorar a las parejas a través de sus divorcios.
El programa conduce a las parejas a través de más de dos decenas de preguntas, incluyendo cómo quieren compartir la custodia de cualquier hijo que tengan. Sugiere valores para el pago de pensión alimenticia y señala áreas de acuerdo. Un segundo módulo les permite negociar áreas de desacuerdo. Si llegan a una resolución, pueden imprimir documentos de divorcio que son revisados por un abogado para asegurar que ninguna de las partes esté cediendo demasiado antes de presentarse en el tribunal.
Cientos de parejas han transitado a través del sistema desde que fue lanzado en febrero, dijo Larry Friedberg, director de mercadotecnia de Modria.
Los fundadores de Modria desarrollaron inicialmente el software para ayudar a eBay y PayPal a resolver reclamaciones de clientes sobre artículos dañados o entregas tardías sin tener que utilizar equipos de representantes de servicio a clientes. Rule dijo que en eBay sus sistema resuelve 60 millones de disputas al año.
«Puedo construir herramientas estupendas que suponen la vanguardia de la tecnología y extenderlas al sector legal, donde no existe nada de esas competencias», afirmó Rule.
-
La Policía Federal no ha adquirido sistema, paquete o software para espiar
Antes de que crezca el tema sobre que la Policía Federal adquirio el software DaVinci, autoridades de la propia Policía Federal han decidido salir a los medios de comunicación para desmentir esto.
En lo que va de la presente administración, la Policía Federal no ha adquirido ningún sistema, paquete o software para espiar a ninguna empresa, reveló el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos.
Durante la inauguración del Quinto Congreso Latinoamericano de Seguridad, ASSIS México 2015, Galindo Cevallos rechazó categóricamente que la Policía Federal esté utilizando programas de espionaje para vigilar activistas, periodistas y ciudadanos.
Ante las revelaciones que se dieron a conocer el fin de semana y el hackeo de la empresa Hacking Team, donde se revelaron que los gobiernos de Durango, Querétaro, Puebla, Campeche Tamaulipas, Yucatán y Baja California; además de la Secretaria de la Defensa, la Marina Armada de México, el CISEN, Policía Federal y la Procuraduría del Estado de México, habían comprado este tipo de programas de espionaje a la empresa italiana.
«La Policía Federal, en lo que va de esta gestión, podría decirles y estoy totalmente seguro que no hemos tenido este tipo de adquisiciones, utilizamos las herramientas que el marco de nuestras facultades nos permite, si no nos lo permite, tengan la seguridad, lo rechazo categóricamente, que no las estamos usando», aseguró Galindo Cevallos.
-
El daño por cibercriminales
Declaraciones así no se ven todos los días. Sucede que la firma de seguridad y software Symantec señala el cibercrimen como una actividad, sumamente rentable. Este estudio de esta firma calcula que el cibercrimen suma unos 114 mil millones de dólares anuales, ¿podemos dimensionar eso?
¡Claro! por ejemplo estamos hablando del 6 por ciento del producto interno bruto de México, es 20 mil millones de dólares menos que lo que Banco de México tiene en sus reservas, pero ya que tomamos a México pues permítanme decir que es en tiempos del combate al narcotráfico una cifra que sobrepasa al mercado negro global de la marihuana, la cocaína y la heroína.
¿Ya podemos entonces situarnos mejor?
-
Quieres desarrollar software p2
En la parte anterior, vimos un poco acerca de lo que es el análisis del problema. Muchos se preguntarán, pero y ¿el lenguaje de programación? Bueno, no coman ansias que vendrá un poco en este artículo. La razón de no empezar por ahí, es que como todo proyecto o solución de problema, debe de haber un planteamiento, una planeación muy estricta de lo que debemos de hacer, por ejemplo, cuando se hace una casa, antes incluso de hacer los cimientos, se debe de hacer un dibujo de la misma, su orientación, su planeación de tiempos y de todos los materiales requeridos para la obra; cuando se desarrolla software, pasa exactamente lo mismo, pero como esto es algo intangible a veces no le damos importancia. Como un dato que le puedo dar, es que si existe un buen análisis y un diseño, se evita el 90% de los errores que puedan existir, el 10% restante se da de una manera natural, debido a que van saliendo a la hora de ejecutarlo en â??trabajo realâ?, pero es prácticamente normal.
Ya vimos la importancia pues, del análisis, una vez ya teniendo esto como base se debe de pasar a la parte del diseño y como diseño hablo no solo del lado bonito, sino del esquema en cuanto a las pantallas y las bases de datos (en caso de que haya). En la cuestión de las pantallas, se debe de hacer lo más fácil al usuario emplear nuestro sistema, que no lo perdamos y que sea algo intuitivo para él mismo. Una cosa que debemos de recordar, es que el usuario normalmente no es un experto en computadoras ni en sistemas, por lo que tenemos que pensar en ellos y no en nosotros, entonces se debe de hacer lo más explícito posible y utilizar un lenguaje coloquial, entendible y limpio. Por la parte de la base de datos, hay que tener un conocimiento algo amplio de éstas, pues el acomodo de los campos y las tablas, debe de estar bien relacionado, pues si nuestro software va a utilizarlas es de suma importancia hacer un buen uso de ellas. Es aquí donde se diseñan las bases de datos, para que nuestro sistema tenga datos confiables y que vayamos a utilizar y no que sean basura y que solo empleen memoria.
Para lo que son éstas, recomiendo leer acerca de ellas poniendo en google â??diseño de base de datosâ? donde encontrarán varios documentos interesantes, así como aprender SQL, que será básico para poder hacer consultas a su base de datos.
Esta última parte ya va a empezar a verse algo de programación y a utilizar la lógica, para esto por favor también busquen información acerca de lo que son los â??algoritmosâ?, es esencial saber acerca de esto y si encuentran algunos ejercicios, que mejor para poder entender el término. Es muy importante, para toda resolución de problemas, aprender acerca de algoritmos y del bueno uso de la lógica, puesto que son base fundamental para saber programar. El lenguaje de programación, es una herramienta que nos ayudará a plasmar nuestra lógica en la computadora. Si ustedes me preguntan si hay un solo camino o una sola respuesta para hacer un algoritmo o resolver el problema, mi respuesta es no; existen muchos caminos, pero lo que más importa es que el camino que escojamos sea el más eficiente, para que la computadora realice de mejor manera sus operaciones y fácil, para que el usuario le sea agradable y amigable lo que nosotros hagamos.
Por lo pronto, repasen bien que el análisis y el diseño es fundamental para el desarrollar software y repasen, lean y adquieran conocimiento acerca de lo que son las bases de datos, la lógica y algoritmos, es esencial para poder programar en sí ya un software.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/brujirmtz8 -
Instalacion ubuntu
Bueno les presentare en esta ocasión una pequeña guía de cómo hacer la instalación de un sistema operativo nuevo en este caso Ubuntu 11.04 en una maquina HP, tengo que admitir que la instalación de Ubuntu es de lo más sencillo solo basta dar click en las opciones que están por default y quedara instalado veámoslo por imágenes.
Pantalla de inicio una vez que se reinicio la pc con el dvd de instalación o una usb con el instalador de Ubuntu 11
Si bien se pueden cambiar todas las opciones en este caso solo iremos dando click a cada una de las pantallas que se muestran,
Se ve en esta pantalla las opciones tanto de correr el so desde la usb o instalarlo en el DD como se requiere en esta ocasión
Se selecciona el idioma en esta caso es español
se asigna el espacio del dsco duro
Se asigna el horario en este caso ciudad de México
Se hace la instlacion y al final se tiene los dos sistemas operativos instalados
@Merckmf
-
Quién dice que no hay mexicanos en una final
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
No es en la final del futbol, tampoco en la de nado sincronizado. No hay mexicanos en la final esquí alpino o en la de hockey. Es casi imposible encontrar mexicanos en la final de básquetbol, caber toss o lanzamiento de martillo. Pero esto no quiere decir que no haya mexicanos en una final, solo quiere decir que estamos mirando hacia el lado equivocado; si nos enfocamos bien podremos ver un sinfín de mexicanos peleando una final internacional, y entre ellos el equipo Fomis.
Este años es el segundo que unos mexicanos están en la final del Imagine Cup; la competencia internacional creada hace nueve años por Microsoft, en la que estudiantes de todo el mundo buscan, a través de nuevas propuestas en el uso de la tecnología, cambiar al mundo. Este año las finales se llevarán a cabo en la ciudad de Nueva York, del 8 al 13 de julio, y en ellas, en la categoría de Desarrollo para Videojuegos para Windows Phone, estarán compitiendo el equipo Fomis con su juego: Las Crónicas de Balam.
Las crónicas de Balam trata sobre las aventuras de un jaguar scout llamado Balam, que busca mejorar el mundo en el que vive y resolver algunas de las principales problemáticas del planeta, ganando las insignias del milenio. Ya en el primer nivel se plantea, a través de la historia, cómo es que la biotecnología puede encontrar una solución responsable al problema del hambre.
Con temas actuales, este equipo de estudiantes mexicanos de la UNAM, la preparatoria ISU de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de puebla, ha desarrollado un juego que los pone en la final del Imagine Cup 2011, donde se enfrentarán con equipos de Francia, Rusia y los Estados Unidos. A por el primer lugar muchachos.
Twitter @drniebla
-
Proximo a llegar Mango
Y ante la sorpresa de muchos Microsoft lanza una nueva línea de software para celulares.
Mango.
Este nuevo software viene con alrededor de 500 aplicaciones nuevas para usarse conectando al usuario con sus redes sociales tipo twitter o linkedin, aunque debutará en nuevos teléfonos a partir del próximo otoño, ya hay una serie de personas que desean probarlo y hacer sus crónicas.
Ahora, no se sabe pero se dice que estará disponible para los actuales usuarios del teléfono Windows (Windows phone 7 con LG) antes, ¿vale? aunque Microsoft no ha ofrecido un calendario preciso para estas tareas.